Buscar...
PORTUGAL

GUÍA COMPLETA DE PORTUGAL: organiza tu viaje paso a paso

PORTUGAL se encuentra al sur de Europa, en la península ibérica, haciendo frontera con España. Es el país de los azulejos, las calles adoquinadas, los castillos medievales, parques nacionales llenos de verde, ciudades con mucha personalidad, playas increíbles, islas en mitad del océano, buena gastronomía…Un destino que tiene mucho que ofrecer!

Con todos estos alicientes, dependiendo de lo que busques en un destino de viaje, puedes elegir la zona de Portugal que más te interese y disfrutar de tus vacaciones. Si quieres ciudad Oporto y Lisboa van a complacerte con su arquitectura; si quieres playa, el Algarve te dejará alucinado con sus paisajes de costa y si buscas tranquilidad tienes muchos pueblos con encanto.

Con esta GUIA COMPLETA DE PORTUGAL queremos ayudaros a organizar vuestro viaje paso a paso sin necesidad de agencias y en unos sencillos pasos. ¿Que os vais a encontrar? Os revelaremos cuales son los puntos de interés más destacados, recomendaciones de restaurantes, los mejores lugares para alojarte, itinerarios, mapas, vídeos… y os daremos los mejores consejos para que vuestro viaje sea… ¡inolvidable!

¿Quieres saber todo lo que necesitas para organizar un viaje a PORTUGAL?

¡Sigue leyendo!


GUIA DE PORTUGAL


PLANIFICA TU VIAJE A PORTUGAL


DECIDIR CÓMO LLEGAR Y MOVERTE POR PORTUGAL


¿EN QUÉ ÉPOCA VIAJAR A PORTUGAL?

El primer paso es elegir la época en la que vais a viajar y comprar los billetes de avión.

Muchos tenemos las vacaciones fijadas en temporadas altas y no podemos decidirnos por las fechas más convenientes. Pero si eres de los que puede elegir, te recomendamos que valores el clima y los meses con menos afluencia de turistas. Para nosotros la mejor época sería en primavera para disfrutar de un clima agradable. Aunque si tu viaje es al Algarve espera a que haga un poquito más de calor pero evitando los meses de temporada alta (julio y agosto).

Una vez que tenemos unas fechas más o menos pensadas buscaremos nuestro medio de transporte. La manera más frecuente de llegar a Portugal es en coche o avión.

RESERVAR LOS BILLETES DE AVIÓN

Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado, es suficiente con el DNI o pasaporte. El resto de viajeros no lo necesitan para estancias turísticas breves, pero si para un periodo superior a 90 días.

BUSCADOR DE VUELOS

Para encontrar los vuelos más económicos lo mejor es utilizar un comparador online. Nosotros utilizamos Skyscanner. Si tienes disponibilidad de fechas lo mejor es que seleccionéis en fechas «mes más económico» y así os saldrá la comparativa por meses. Y ya está, solo tienes que seleccionar la fecha que tenga los precios más bajos y se adapte a tus necesidades y el buscador te lleva a la compañía que lo oferta.

LOS AEROPUERTOS

Portugal cuenta con 3 aeropuertos principales en la península: Aeroporto Sã Carneiro (OPO) en Oporto, Aeroporto de Portela (LIS) en Lisboa y Aeroporto de Faro (FAO) en el Algarve. Todos tienen opción de transporte en bus, metro o tren al centro de las ciudades.

  • El Aeroporto Sã Carneiro (OPO) está situado a unos 20 km de la ciudad de Oporto. Si no recogéis allí un coche de alquiler, el metro es la opción más económica para llegar al centro de la ciudad. Si viajáis en grupo, puede que os sea más rápido y cómodo el traslado privado.
  • El Aeroporto de Portela (LIS) está situado a tan sólo 7 km de la capital, Lisboa. Es el que mueve más tráfico aéreo de Portugal. Al igual que Oporto tiene opción de metro al centro, que es la más económica. Si quieres la opción rápida y cómoda porque no te gusta desplazarte mucho cargando con maletas, tienes traslado privado.
  • El Aeroporto de Faro (FAO) está situado a unos 6 km de la ciudad de Faro. Es el aeropuerto con mayor afluencia después del de Lisboa. La manera más común de desplazarte es cogiendo tu coche de alquiler para recorrer el Algarve. Pero si no es tu caso, este bus te llevará al centro de la ciudad desde donde podrás desplazarte a otras ciudades.

Oporto


ALQUILER DE COCHE

Lo ideal para moverse por Portugal es alquilar un coche, sobre todo porque hay zonas mal comunicadas en las que se complica encontrar opciones de transporte público. 

Además, así podéis hacer la ruta a vuestro ritmo, haciendo las paradas que consideréis. Nuestra recomendación es que reservéis en cuanto tengáis las fechas claras, pues su precio tiende a subir con cuanto menos tiempo de antelación lo reservas. Y normalmente puedes cancelar hasta unos días antes si sucede algún imprevisto o encontráis una oferta mejor.

Os recomendamos la web de AUTOEUROPE para comparar precios y elegir la opción más económica. Si sois de un país europeo con tu carnet de conducir es suficiente. Para otras nacionalidades quizás necesitéis el carnet de conducir internacional. En cuanto a la gasolina, en Portugal es más cara que en España, así que llena tu depósito antes de cruzar la frontera.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS PEAJES EN PORTUGAL?

En Portugal hay dos tipos de peajes, los que tienen opción de pago manual en ventanilla o los que funcionan de manera electrónica. La mayoría son electrónicos y  funcionan con cámaras que captan la matrícula y no tienes opción de pagar en ventanilla. No hay forma de pagar estos peajes en el momento de usar la autopista, por lo que debéis tomar medidas con anterioridad si no queréis arriesgaros a que os multen.

Tenéis varias opciones:

  • EASY TOLL ONLINE. Dejar los datos de vuestra tarjeta bancaria y la matrícula del coche  en la web oficial para que cobren tus peajes automáticamente. No lo hacen siempre al momento, a veces lo hacen días después de terminar el viaje. Cuando terminéis vuestro viaje retiráis la autorización para que no se realicen más cobros (importante sobre todo si lo asociáis a un coche de alquiler). Por los peajes electrónicos puedes pasar sin parar pero en los manuales debes parar y pagar. Una opción muy cómoda si no tienes pensado darle mucho uso al dispositivo VIA-T en otras ocasiones. Activar el servicio cuesta 0,74€ y cada vez que entres en una autopista te cobran 0,32€ por gastos administrativos.
  • ÁREA EASY TOLL. Son unas áreas ubicadas en las entradas fronterizas con España. Allí encontraréis unas máquinas para activar el pago electrónico, sólo introduciendo la tarjeta bancaria se asocia a la matrícula del coche. Tendrá una validez de 30 días. Si vas a estar más tiempo tendrás que volver a pasarla. Es una opción si te has olvidado de hacerlo online. Están situadas en la A55 y A75 desde Galicia, N620 desde Salamanca y A49 desde Huelva.
  • DISPOSITIVO VIA-T. Para evitarte dolores de cabeza te recomendamos comprar o alquilar (si alquilas un coche) un dispositivo VIA-T con el que pagarás todos los peajes de manera automática en tu cuenta una vez termines el viaje. Sólo tienes que consultar con tu banco su contratación o comprarlo online. La ventaja que tiene es que no tienes que parar en los de pago manual como sucede con el Easy TOLL ni tiene gastos administrativos adheridos. Simplemente pasas por el carril con la señal verde.
  • TOLLSERVICE. Comprar una tarjeta precargada sin límite de peajes durante 3 días por 20€. Esta opción no la recomendamos mucho, a no ser que tengáis muy claro cuantos peajes pasaréis y lo que cuestan o si sólo vais tres días y vais a usar muchísimo las autopistas de peaje electrónico. No es válido para los peajes manuales y tiene un cargo de 0,74€. Puedes conseguirla físicamente en CEPSA Viana do Castelo (A28), Abrantes (A23), Olhao (A22), Aeropuerto de Oporto y oficinas de correos CTT.
CONSEJO PLUS (+) Es importante que consultéis el mapa de peajes para ver cual es el costo y que opción os interesa más. Nosotros usamos la página web de vía michelín para que nos calcule el costo de peajes en nuestra ruta automáticamente. Por ejemplo es posible visitar el Algarve por carreteras secundarias sin pagar peajes pero perderéis mucho tiempo y no ahorraréis tanto. Otro ejemplo desde Vigo a Oporto sólo hay un peaje y tiene opción manual en la A3. Pero por si os metéis en una de pago electrónico sin querer os recomendamos viajar tranquilos con el dispositivo VIA-T.
 

Lisboa

 

PREPARATIVOS PARA UN VIAJE A PORTUGAL


BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE PORTUGAL

En primer lugar os traemos cierta información muy básica que deberías saber sobre Portugal.

  • IDIOMA: portugués.
  • MONEDA: euro (€).
  • HUSO HORARIO: una hora menos que en España.
  • HORARIO COMERCIAL: de 10:00 a 13:00 y de 16.00 a 19:00 en lo general. Comen sobre la 13h y cenan sobre las 20h.
  • CLIMA: te recomendamos viajar en primavera para ahorrar y no pasar demasiado calor ni frío.
  • ELECTRICIDAD: enchufe tipo F, igual que en España.

PREPARAR LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA

Los ciudadanos de los 26 países que conforman el espacio Schengen no necesitan un visado para viajar a Portugal, porque es uno de sus estados miembros, siempre que se trate de estancias inferiores a 90 días.

Podéis consultar la lista de países que conforman el espacio Schenguen aquí. Si vuestro país de origen no se encuentra en ese espacio necesitaréis un visado. Los trámites para obtener los visados se realizan en las embajadas o los consulados portugueses de vuestro país de residencia. 

Faro


CONTRATAR UN SEGURO

Para evitar cualquier contratiempo que pueda poner en riesgo nuestras vacaciones, consideramos esencial contratar un seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Te recomendamos el Seguro IATI Escapadas para viajar a Portugal. Una opción súper económica (sobre 1€ al día). Además tienes un 5% de descuento desde nuestro enlace.

Entre las principales ventajas que ofrece IATI a nosotros nos convenció porque no tienes que adelantar dinero, ellos se encargan de todo y en el momento. Te recomendamos además que contrates el seguro de IATI en los 7 días siguientes a comprar los billetes para que te incluyan cancelación en caso de que surjan inconvenientes y no puedas viajar.

5% DESCUENTO SEGUROS DE VIAJE IATI


REALIZAR EL CAMBIO DE MONEDA

La moneda de Portugal es el euro (). Debes saber que es posible pagar con tarjeta de crédito o débito en muchos restaurantes y tiendas, pero no en todos. Las transacciones y retiradas de efectivo con tarjeta extranjera suelen estar sujetas a cargos adicionales, por lo que consulta con tu banco antes de viajar. Es decir por cada compra que pagues en un país que no comparta tu moneda te cobran comisión.

Nuestro consejo es que lleves siempre algo de dinero en efectivo encima por si las tarjetas no funcionan o no aceptan este tipo de pago. Nosotros hemos utilizado EXACT CHANGE y recibimos el dinero por correo en casa con bajas comisiones y sin ningún percance. Es la opción más cómoda y económica! Aunque os resulte extraño que os envíen dinero a casa, hoy en día es como comprar una televisión. Es un servicio muy rápido y eficaz y si os sobra algo de dinero os compran el 50%!

Costa Nova


COMPRAR UNA TARJETA SIM INTERNACIONAL PARA TENER INTERNET

Si eres ciudadano europeo el roaming es gratis actualmente. Es decir, si tienes una tarjeta SIM de un país europeo podrás hablar sin recargos en otros países de Europa, a excepción de: Andorra, Suiza, Mónaco, Turquía.

Si quieres viajar a uno de esos países o vienes a visitar Europa desde un país de fuera de la UE tendrás que comprar una tarjeta SIM para cualquier país europeo y podrás disfrutarla en cualquiera de ellos.

Nosotros cuando viajamos al extranjero desde hace un tiempo llevamos la Tarjeta SIM Internacional comprada desde casa, es la opción más económica y cómoda! Utilizamos las de la empresa HOLAFLY que ofrece tarjetas SIM Internacionales prepago de diferentes duraciones, diversas opciones en cuanto a packs de datos y diferentes países de cobertura. Tenemos un post donde te explicamos como solicitarla y activarla. Súper fácil! 

5% DESCUENTO TARJETA SIM INTERNACIONAL HOLAFLY


HACERTE CON UNA TARJETA SIN COMISIONES

La mejor opción es usar tarjetas NX o tarjetas monedero para evitar pagar comisiones. Nosotros usamos la tarjeta BNEXT para sacar dinero en el extranjero. Tenéis 3 extracciones gratuitas. Debéis tener en cuenta que en Portugal el límite por retirada al día de un cajero son 200 euros. Así que si quieres sacar más vas a necesitar sacarlo de tarjetas distintas o en días distintos.


ALOJAMIENTO EN PORTUGAL


Reservar el alojamiento con antelación es el mejor tip viajero para ahorrar y tener mayor variedad de opciones. Para conseguir el alojamiento más económico nosotros utilizamos HotelsCombined que es un comparador para encontrar el mismo hotel al mejor precio.

Os dejamos nuestros artículos con recomendaciones de las mejores zonas de alojamientos, puntos de interés cercanos y mapa con las localizaciones:

» DÓNDE ALOJARSE EN OPORTO

» DÓNDE ALOJARSE EN LISBOA

» DÓNDE ALOJARSE EN EL ALGARVE

 

Algarve

DESCUENTO EN APARTAMENTOS DE AIRBNB PARA VIAJEROS + 


¿QUÉ VER EN PORTUGAL?


Una de las cosas más importantes antes de empezar a planificar el viaje es tener claros qué lugares quieres visitar y qué cosas quieres hacer para poder así determinar cuántos días son necesarios.

¡No te pierdas nuestros artículos sobre Portugal! Tenemos varios post con mucha información para ayudaros a planificar vuestra visita al país vecino.

» 35 COSAS QUE VER EN OPORTO

» 40 COSAS QUE VER EN LISBOA

» QUE VER Y HACER EN EL ALGARVE


ITINERARIOS Y RUTAS


Si vienes de fuera de Europa y quieres organizar un recorrido por el país, deberías reservar de 15 a 20 días. Los que vivimos al lado solemos ir conociendo el país en pequeñas escapadas. Sea cual sea vuestra situación, con nuestras rutas e itinerarios facilitamos vuestro trabajo organizándo el viaje con recomendaciones de alojamientos, restaurantes y mapas para hacer el recorrido en un solo clik!

» ITINERARIO 2 DÍAS EN OPORTO

» ITINERARIO 3 DÍAS EN LISBOA

» RUTA EN COCHE DE OPORTO A LISBOA

» RUTA EN COCHE POR EL ALGARVE

 

Aveiro


RESERVAS CON ANTELACIÓN Y EXCURSIONES


 Si viajas a Portugal y quieres ahorrar tiempo haciendo colas y en ocasiones también dinero, os recomendamos comprar algunas entradas anticipadas. Además saber la hora y el día en la que vas a visitar un lugar puede ayudarte a organizar tu itinerario y evitar que te quedes sin entrada sobre todo en temporada alta.

Algunas de las entradas y excursiones que recomendamos reservar con antelación son:

» MÁS EXCURSIONES EN PORTUGAL


LA GASTRONOMÍA PORTUGUESA


Una de las mejores cosas de visitar Portugal es disfrutar de sus deliciosos platos y dulces. Queremos haceros algunas recomendaciones estrella de la gastronomía portuguesa que no os podéis perder:

  • Bacalhau. En Portugal preparan el bacalau con distintos tipos de recetas, pero el «bacalhau com natas» o el «bacalhau a brás» son los más famosos.
  • Francesinha. Es principalmente un plato típico de Oporto, pero puedes encontrarlo en otros restaurantes del país. Se trata de una especie de sandwich relleno de jamón, salchicha, chorizo…cubierto de queso y coronado por un huevo frito. Suele servirse con salsa de carne y patatas fritas.
  • Bifanas. Uno de nuestros aperitivos favoritos! Es un bocadillo relleno de carne de cerdo marinada en vino, ajo y laurel muy baratos (1-3€). Si vais a Oporto probad las de Casa Guedes.
  • Cataplana. Si vas a la región del Algarve verás este plato en las cartas de los restaurantes. Se trata de una sartén honda (de la cual recibe el nombre) en la que se cocinan normalmente pescados y mariscos y se sirve directamente.
  • Sardinas. En Oporto encontrarás hasta latas de sardinas con tu año de nacimiento y en el Algarve suelen servirlas a la brasa.
  • Natas o pastéis de Belém. Son nuestro dulce favorito de Portugal! Son unas tartitas de hojaldre rellenos de una crema que se prepara con yema de huevo, azúcar y leche. Aunque en cada región hay muchos más dulces típicos: bolinhas de Berlim, bolos de arroz, ovos moles…
CONSEJO PLUS (+) Ojo con los aperitivos! Al llegar a un restaurante puede que os sirvan aperitivos, pero no son gratis, si te los comes te los cobrarán.

Francesinha


 

LEERTE TODOS NUESTROS POSTS Y CONSEJOS PARA QUE TU VIAJE SEA INOLVIDABLE


MAPA ILUSTRADO DE PORTUGAL

Próximamente lo subiremos…


¡Y hasta aquí nuestra GUÍA DE PORTUGAL!

Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram y Youtube. Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!

PLANIFICA TU VIAJE A PORTUGAL

BUSCA VUELOS ECONÓMICOS

 5% EN TU SEGURO DE VIAJE

ALQUILER DE COCHE

TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO

EXCURSIONES Y TOURS

BUSCA ALOJAMIENTO

HASTA 34€ EN TU PRIMERA RESERVA CON AIRBNB

CAMBIO DE MONEDA

TARJETAS SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO


VIAJAR+

«

»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!