FUERTEVENTURA es una de las islas pertenecientes al archipiélago canario, en España. A continuación os mostraremos por qué es un buen destino de viaje, pues ofrece infinidad de cosas que hacer: cuenta con volcanes, inmensas dunas de arena, pueblos con encanto, piscinas naturales e impresionantes paisajes.
Además, la gastronomía majorera y las sonrisas de sus habitantes terminarán de hacer vuestro viaje perfecto! Eso sí, si tenéis suerte y el viento os lo permite.
Para ayudaros a planificar el viaje os traemos un post con las mejores cosas que ver y hacer en la isla. Es una isla que se puede ver bastante a fondo en 4 o 5 días, así que dependiendo del tiempo que dispongas, selecciona los planes que más te gusten de nuestra lista. Tenéis el mapa con todas las localizaciones al final.
¿Quieres saber que cosas puedes ver o hacer en FUERTEVENTURA?
¡Te mostramos 35!
¿QUÉ VER EN FUERTEVENTURA?
ÍNDICE
35 COSAS QUE VER EN FUERTEVENTURA
¿Cuáles son los pueblos o ciudades más importantes?
#1. CORRALEJO
Corralejo es un antiguo pueblo pesquero ubicado en el norte de Fuerteventura. Se trata de una pequeña localidad con mucho ambiente y llena de bares, restaurantes y tiendas, motivo por el cual es uno de los lugares preferidos para alojarse en la isla. Cuenta también con infinidad de playas cerca, entre ellas las Grandes Playas de Corralejo, y es el puerto principal para moverte a otras islas como Lanzarote o Isla de Lobos.
- Localización: S N, Lugar Corralejo, 0, 35660 Corralejo, Las Palmas

Corralejo
#2. EL COTILLO
Otro de los pueblos más visitados del norte es El Cotillo. Es un pueblo marinero blanco y azul, similar al estilo de Corralejo, sólo que mucho más pequeño y menos explotado turísticamente. Uno de los restaurantes más populares de la isla se encuentra aquí: La Vaca Azul.
Además cuenta con alguna de las mejores playas de la isla, si el viento lo permite. Las aguas son cristalinas y calmadas, rodeadas de arena blanca muy fina. Las más populares son la Playa de la Concha y la Playa de los Lagos.
- Localización: C. Juan de Betencourt, 8, 35650 El Cotillo, Las Palmas

El Cotillo
#3. PUERTITO DE LOS MOLINOS
Puertito de los Molinos es un pequeño pueblo, constituido por muy poquitas casas situado en una pequeña cala y rodeado de acantilados. Muy cerca del pueblo se encuentran una serie de cuevas que podréis visitar con la marea muy baja. Es peligroso visitarlas si no sabes en que punto exacto está la marea, ya que si sube de repente puedes quedarte atrapado/a. Si os ponéis a caminar por la costa llegaréis a otras calas y playas.
- Localización: 35611 Puertito de los Molinos, Las Palmas

Puertito de los Molinos
#4. BETANCURIA
No os podéis perder el pueblo de Betancuria, considerado el pueblo más bonito de la isla. Se trata de uno de los pueblos más antiguos de Canarias y la antigua capital de Fuerteventura. La zona más bonita del pueblo es la plaza principal dónde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción. Por lo demás es muy pequeño y se puede ver en un par de horas como mucho.

Betancuria
#5. MORRO JABLE
Si Corralejo es el principal núcleo turístico del norte de la isla, Morro Jable lo es en el sur. En este pueblo, prácticamente formado por apartamentos y hoteles encontrarás gran variedad de restaurantes, tiendas, centros comerciales, etc. Aunque su principal atractivo es la extensa playa de aguas turquesas conocida como Playa del Matorral. Es una de las zonas más abrigadas del viento en Fuerteventura.
La zona del paseo marítimo y su faro también son un buen plan para dar un paseo al atardecer.
- Localización: 35625 Jandia, Las Palmas

Faro de Morro Jable
#6. PUERTO DEL ROSARIO
Puerto del Rosario es la actual capital de Fuerteventura. Es el municipio más poblado de la isla. No tiene el encanto de otros pueblos de Fuerteventura en nuestra opinión. Pero sinceramente si vais con el tiempo justo, nosotros daríamos prioridad a ver otros lugares de la isla. Nosotros la dejamos para el último día por si nos sobraba tiempo.
¿Qué ver en Puerto del Rosario?
- Paseo marítimo, dónde encontraréis diversas esculturas y las letras con el nombre de la ciudad.
- Casa Museo de Unamuno
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
- Playa Chica
- Fotografiar murales
¿Cuáles son las mejores playas y piscinas naturales?
#7. ISLA DE LOBOS
Una de las visitas más populares de Fuerteventura es la Isla de Lobos. Se trata de un pequeño islote ubicado al norte de la isla, a tan solo 15 minutos en barco desde el puerto de Corralejo.
Para visitar la isla es necesaria una autorización que podéis solicitar en esta web. Según la normativa sólo está permitido permanecer 4h en la isla para controlar el aforo, por ello existen dos turnos: de 10-14h y de 14h a 18h. Aunque bien es cierto que si contratas la excursión con Civitatis en verano al menos tienes más disponibilidad de horarios. Nosotros fuimos de 10h a 17h aunque consideramos que hasta las 16h habría sido suficiente.
Si reservas el ferry con Civitatis se encargan ellos de la autorización y puedes despreocuparte. Ya que por la página oficial sólo os permiten sacarla con 5 días de antelación y te arriesgas a no tener reserva para el día que te interesa. Si lo preferís podéis ir en watertaxi también.
Para conocer la Isla de Lobos al completo podéis hacer una ruta circular de unos 12 km aproximadamente.
¿Que ver en Isla de Lobos?
- El Puertito
- Las Lagunitas
- Faro de Punta Martiño
- Subir a la Montaña La Caldera
- Playa de la Concha
- Hacer snorkeling
Nosotros nos llevamos unos bocadillos y comimos en la playa. Otra opción es comer en el único restaurante de la isla, pero como comprenderéis está muy solicitado y no hace reservas por teléfono. Por eso, os recomendamos que cuando bajéis del barco lo primero que hagáis sea dirigiros al restaurante y reservar.
- Localización: 35660, Las Palmas

Isla de Lobos
#8. PLAYA DE LAS PALOMITAS (POP CORN BEACH)
Un lugar diferente, que ha adquirido bastante popularidad en Fuerteventura, es la comúnmente conocida como Playa de las Palomitas. Se trata de un conjunto de playas cubiertas por una especie de piedrecitas blancas con forma de palomitas. En realidad son rodolitos o restos de algas calcáreas. Conocemos dos playas donde podéis encontrarlas: la Playa del Hierro y la Playa del Bajo de la Burra.
Nosotros visitamos esta última, a 10 minutos de Corralejo. Más concretamente se encuentra al lado de un pequeño pueblo llamado Majanicho. El final del acceso, como ocurre con muchas playas de Fuerteventura, es de tierra, vas más lento y con precaución pero puede acceder cualquier tipo de vehículo.
¡Está totalmente prohibido llevarte alguna de las palomitas de recuerdo!
- Localización: 35660, Fuerteventura
#9. PLAYA DE COFETE
La playa salvaje más bonita de Fuerteventura es sin duda la Playa de Cofete. Nada más y nada menos que 14km de arena rodeada de las montañas del Parque Natural de Jandía. No hacía apenas viento, y un paseo por la orilla de esta playa nos llenó de paz. No es una playa muy recomendada para el baño, pero no te puedes ir de la isla sin conocerla. Desde la playa apreciaréis la Casa Winter, un lugar lleno de misterios y leyendas que también podréis visitar una vez hayáis disfrutado de la playa.
Antes de llegar a la playa se encuentra el pueblo de Cofete, y llamarle pueblo es decir mucho porque son un puñado de casas que disfrutan del aislamiento y tranquilidad que ofrece la zona. Aunque sorprendentemente cuenta con un restaurante por si os pilla la hora de comer.
Para llegar a la playa tendréis que armaros de paciencia. La carretera es de tierra, de unos 20 km aproximadamente, y tardaréis unos 45 minutos en recorrerla. Puede ir cualquier turismo, pero despacio y con precaución. En nuestros stories de Fuerteventura puedes ver como es el camino. Algunas compañías de alquiler no se hacen cargo de pinchazos en carreteras no asfaltadas, así que consultadlo.
Una parada interesante en el camino es el Mirador de la Degollada.
- Localización: Cofete, Fuerteventura

Playa de Cofete
#10. ROQUE DEL MORO
Al lado de Cofete se encuentra Roque del Moro, una playa cuyo protagonista es un gigantesco monolito. Se puede llegar caminando desde la Playa de Cofete si contáis con el tiempo suficiente. Otra opción es tomar el camino que se desvía a la izquierda antes de llegar a Cofete, está señalizado con una señal de madera. Nosotros no nos atrevimos a hacerlo con el coche, ya que sólo lo recomiendan para 4×4. Así que, podéis bajarlo caminando unos 2km.
- Localización: Pájara, Las Palmas
#11. PLAYA DEL ÁGUILA O DE LA ESCALERA
Al sur de la localidad de El Cotillo se encuentran una serie de playas mucho más salvajes, rodeadas de acantilados. Son playas inmensas con una panorámica sin igual. Uno de los lugares más recomendados para ver atardecer en la isla. Las más populares son Piedra Playa, Playa del Castillo y Playa del Águila (conocida también como Playa de la Escalera). Para acceder a ellas, desde el Cotillo se inicia un camino de tierra sin demasiada complicación.
- Localización: Playa del Águila, Fuerteventura

Playa del Águila
#12. PISCINAS NATURALES DE AGUAS VERDES
Algo muy popular que hacer en las Islas Canarias es darte un chapuzón en sus piscinas naturales. Son una especie de charcos rodeados por rocas en los que entra el agua del mar. Algunas de las más famosas de Fuerteventura son las Piscinas Naturales de Aguas Verdes. Se accede a ellas a través de la Playa del Valle caminando por las rocas situadas a mano derecha. Para disfrutarlas tendrás que visitarlas con la marea baja y siempre controlando el oleaje y la subida del agua.
- Localización: Playa de Sta. Inés, 2, 35637 Betancuria, Las Palmas
#13. PISCINA NATURAL DE CALETA DE FUSTE
Otra piscina natural recomendable es la Piscina Natural de Caleta de Fuste. Nosotros nos alojamos en este pueblo por encontrarse en una posición geográfica privilegada, en la que las distancias se hacían asequibles para visitar la isla en todas direcciones. Además estábamos a 10 minutos del aeropuerto.
Recorrimos el pueblo, su paseo marítimo, su castillo…y si tenéis suerte y coincide con la marea baja podréis daros un baño en esta piscina natural.
#14. PLAYA DE SOTAVENTO
Una de las playas más famosas de la isla es la Playa de Sotavento. Lo que tiene de especial el paisaje que ofrece esta playa son las lenguas de arena y pequeñas lagunas que se forman cuando sube la marea. Es una playa con bastante viento y veréis a muchas gente practicar kitesurf. Pero aunque no os quedéis a pasar el día, merece la pena la visita. Como muchas de las playas de Fuerteventura cuenta con un parking de tierra a pie de playa, pero ningún bar cercano, así que llevad víveres.
- Localización: Calle el Mástil, 7, 35626 Pájara, Las Palmas

Playa de Sotavento
#15. PLAYA DEL MAL NOMBRE
Otra playa de aguas cristalinas de la península de Jandía es la Playa del Mal Nombre. Es de fácil acceso con el coche, pero debes buscar una zona abrigada para estar si hace viento.
- Localización: C. Kk, 19-31, 35626 Pájara, Las Palmas

Playa del Mal Nombre
¿Cuáles son los mejores paisajes naturales?
#16. VOLCÁN CALDERÓN HONDO
Una de las experiencias más increíbles que podéis vivir en Fuerteventura es subir al cráter del volcán Calderón Hondo. El inicio de la ruta se encuentra en el pueblo de Lajares. Hay un pequeño aparcamiento para dejar el coche y un cartel con información que se encuentra al lado de la carretera principal, no tiene pérdida. De todas formas os dejamos la ubicación exacta en el mapa.
Una vez iniciéis el camino llegaréis a una bifurcación. Existen dos caminos para llegar. El de la izquierda es más corto pero más empinado. No es una subida muy exigente físicamente, pero cabe mencionar que el último tramo tuvimos que escalar un poco y llegamos a la parte más alta del volcán. El viento soplaba demasiado y las zonas de paso para rodear el cráter caminando en ocasiones se vuelven muy estrechas.
Para evitar complicaciones, recomendamos el camino de la derecha de unos 2,5 km, completamente señalizado y empedrado que te lleva directamente al mirador del cráter. La subida lleva unos 30 minutos por el camino corto y 45 por el largo aproximadamente. Lo que no tiene discusión es lo impresionante que es tener ese cráter ante tus ojos, las fotos no le hacen justicia!
- Localización: 35650 La Oliva, Las Palmas

Calderón Hondo
#17. DUNAS DE CORRALEJO
Otro de los paisajes más impresionantes de la isla son las Dunas de Corralejo, las más grandes de Canarias. Se encuentran en el Parque Natural de Corralejo, otro imprescindible en Fuerteventura. Es recomendable visitarlas al atardecer. Nosotros no pudimos disfrutar mucho de los atardeceres de Fuerteventura porque las nubes no nos lo permitieron, pero debe ser un momento mágico.
- Localización: 35660 La Oliva, Las Palmas

Dunas de Corralejo
#18. BARRANCO ENCANTADO O BARRANCO DE LOS ENAMORADOS
Nuestro gran pendiente en la isla fue hacer la ruta por el Barranco Encantado. El calor no ayudaba a querer caminar aproximadamente 2h sin sombra alguna y no se podía estar en todos los lugares que teníamos apuntados a primera hora de la mañana, por lo que tuvimos que renunciar a la caminata.
Se encuentra en el municipio de la Oliva. Se trata de un barranco de arenas fosilizadas que adoptan diferentes formas. El recorrido es de unos 6 km y se puede hacer de forma circular, aunque leímos que sólo la primera parte del camino es recomendable. Te dejamos el inicio de la ruta señalizado en el mapa con las localizaciones del final del post.
- Localización: 35649, Las Palmas
#19. MONTAÑA DE TINDAYA
La Montaña de Tindaya está considerada como el monumento natural con más importancia de Fuerteventura. Esto se debe a que constituía un lugar sagrado para los antiguos aborígenes que poblaban la isla, y alberga alrededor de 300 grabados rupestres. Tiene una altura de 400 metros.
- Localización: 35649, Fuerteventura

Montaña Tindaya
#20. ARCO DE LAS PEÑITAS
En tu viaje a Fuerteventura tendrás múltiples rutas para hacer. Una de las más populares es la que atraviesa el Barranco de las Peñitas. Esta tiene su inicio junto al restaurante «Casa de la Naturaleza» y discurre por un desfiladero. Dentro de la ruta del Barranco de las Peñitas tenéis la opción de llegar al Arco de las Peñitas. Un lugar impresionante pero no de fácil acceso, ya que no está el camino que conduce a el completamente señalizado y en el último tramo incluso hay que escalar un poco.
Tendréis que dejar el coche en el parking que os señalizamos en el mapa con las ubicaciones. Tomaréis el camino de la izquierda que baja hasta un establo abandonado. El de la derecha os llevará al Barranco de las Peñitas y su ermita.
Dejaremos el establo atrás y seguiremos el camino más o menos señalizado con rocas a los lados y algunas señales blancas y verdes pintadas. Luego el camino desaparece y toca subir haciendo uso de la intuición. Nos encontramos con un montón de ardillas y cabras, animales muy representativos en Fuerteventura. El arco se encuentra escondido detrás de un conjunto de rocas grandes que podréis apreciar si levantáis la vista. En nuestras stories destacadas de instagram os damos algunos consejos para encontrarlo!
- Localización: Cam. Pájara, 35628, Las Palmas

Arco de las Peñitas
#21. CUEVAS DE AJUY
Cerca del Barranco de las Peñitas se encuentra un pequeño pueblo costero llamado Ajuy. Cuenta con una hermosa playa de arena negra, pero si por algo es famoso es por sus cuevas. Las Cuevas de Ajuy constituyen una de las formaciones más antiguas de las Islas Canarias. Para llegar hasta ellas debéis subir por un camino ascendente en la parte derecha de la playa. Recorreréis un sendero que bordea el mar con múltiples formaciones rocosas y llegaréis al interior de una gran cueva.
- Localización: 35628 Pájara, Las Palmas

Cuevas de Ajuy
#22. PUNTA PESEBRE
Aprovechando que ya habíamos hecho el camino de tierra para adentrarnos en el Parque Natural de Jandía decidimos visitar Punta Pesebre. Volviendo de Cofete cogimos el desvío a la derecha de otros 19 km. No es el lugar más conocido de la isla ni tiene mucho que visitar, pero si buscas un lugar tranquilo y disfrutar de las vistas al mar, este rincón del sur de la isla bien merece la pena.
Por esta zona también podréis disfrutar de la Playa de Ojos, que esconde una cueva que se deja ver con la marea muy baja.
- Localización: 35626 Jandia, Las Palmas

Punta Pesebre
¿Cuáles son los mejores MIRADORES?
#23. MIRADOR DE VALLEBRÓN
Uno de nuestros miradores favoritos fue el Mirador de Vallebrón. Desde él podréis contemplar la Montaña de Tindaya, un monumento natural de vital importancia en Fuereteventura.
- Localización: 35649 La Oliva, Las Palmas

Mirador de Vallebrón
#24. MIRADOR DE GUISE Y AYOSE
En los alrededores de Betancuria, siguiendo la carretera FV-30 que revela una panorámica increíble, llegaréis al Mirador de Guise y Ayose. Se llama así porque está dedicado a Guise y Ayose, los antiguos reyes aborígenes de la isla hasta que fue conquistada en 1402.
- Localización: 35637 Betancuria, Las Palmas

Mirador de Guise y Ayose
#25. MIRADOR DE MORRO VELOSA
Muy cerca del Mirador de Guise y Ayose se encuentra el Mirador de Morro Velosa. Un consejo! Los vestidos cortos y los miradores de Fuerteventura donde el viento es protagonista no son una buena combinación 😉
- Localización: Cam. Velosa, 35637 Betancuria, Las Palmas

Mirador de Morro Velosa
#26. BARRANCO DE LAS PEÑITAS Y SUS MIRADORES
Alguno de los miradores más populares para disfrutar del paisaje del barranco desde las alturas son: el Mirador de las Peñitas y el Mirador Risco de las Peñas.
- Localización: Calle de Regla, 1, 35628, Las Palmas

Mirador Risco de las Peñas
#27. MIRADOR ASTRONÓMICO DE SICACUMBRE
Otro mirador recomendable es el Mirador Astronómico de Sicacumbre. En él os encontraréis con estas estatuas de las verdaderas protagonistas de la isla, las cabras majoreras!
- Localización: FV-605, 35628 Pájara, Las Palmas

Mirador de Sicacumbre
#28. MIRADOR DE LA PARED
Cerca del pueblo que recibe el mismo nombre, se encuentra el Mirador de La Pared. Se le conoce así por el muro de piedra que atravesaba Fuerteventura dividiendo la isla en dos. Al llegar a la Playa de La Pared subid por la parte derecha hasta llegar a este mirador conocido también como Punta Guadalupe. Es uno de los mejores lugares para ver atardecer en Fuerteventura.
- Localización: 35627 Jandia, Las Palmas

Mirador de la Pared
#29. MIRADOR DEL SALMO
El Mirador del Salmo ofrece una panorámica increíble de la Playa de Sotavento.
- Localización: C. Turina, 35626 Pájara, Las Palmas

Mirador del Salmo
Sigue explorando FUERTEVENTURA…
#30. MOLINOS DE VILLAVERDE O TEFÍA
En Fuerteventura os encontraréis con varios molinos de viento antiguos. Algunos se utilizaban para extraer agua otros para moler cebada, trigo, etc. Los más famosos son los Molinos de Villaverde, que se encuentran en lo alto de una colina, y el Molino de Tefía.
- Localización: C. la Raya, 9, 35640 La Oliva, Las Palmas
- Molinos de Villaverde
- Molino de Tefía
#31. FARO DEL TOSTÓN
El Faro del Tostón es el más conocido del norte de la isla. Se encuentra cerca de El Cotillo y está rodeado de piscinas naturales.
- Localización: 35650 La Oliva, Las Palmas

Faro del Tostón
#32. FARO DE LA ENTALLADA
Otro de los faros que visitamos fue el Faro de la Entallada. Lo primero que nos sorprendió fue que esta ubicado en lo alto de un acantilado, por lo que las vistas son increíbles. Pero la carretera para llegar en su tramo final se complica un poco, hay desprendimientos y en los últimos metros sólo coge un coche. Por suerte lo visitamos temprano y no nos encontramos a nadie, pero no nos pareció muy seguro.
- Localización: 35629, Las Palmas

Faro de la Entallada
#33. FARO DE PUNTA JANDÍA
Aprovechando que veníamos de Punta Pesebre y ya habíamos recorrido los 19km sin asfaltar, también visitamos el Faro de Punta Jandía, situado en el extremo más meridional de la isla, cerquita del pueblo El Puertito. Contiene una exposición en su interior sobre los fondos marinos de la zona y sus cetáceos.
- Localización: Punta Jandia, Fuerteventura, 35626 Jandia, Las Palmas
Disfruta de la gastronomía majorera
#34. PROBAR LA COMIDA CANARIA
La gastronomía majorera acabará de enriquecer tu viaje. Os dejamos a continuación algunos de los platos más famosos que no os podéis perder:
⇒ PLATOS TÍPICOS
- Carne de cabra. Servida en guiso, estofada o frita.
- Gofio. Harina de maíz tostada y amasada. El más famoso es el gofio escaldado en el que se mezcla con caldo de pescado.
- Lapas. Moluscos recogidos de las rocas cercanas al mar servidos con mojo.
- Papas arrugadas. Suelen servirlas con mojo rojo y verde.
- Queso majorero. Como no, elaborado con leche de cabra, uno de los productos más típicos de la isla.
- Frangollo. Postre a base de leche de cabra, azúcar, gofio, almendras con un toque de canela y limón.
¿Qué ver cerca de FUERTEVENTURA?
#35. Hacer una o varias EXCURSIONES
Fuerteventura es una isla con múltiples actividades para hacer. Si tienes tiempo puedes hacer alguna de las siguientes EXCURSIONES:
MAPA COSAS QUE VER Y HACER EN FUERTEVENTURA
OTROS ARTÍCULOS SOBRE ESPAÑA:
⇒ QUE VER Y HACER EN LANZAROTE
⇒ QUE VER Y HACER EN TENERIFE
¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA LISTA DE COSAS QUE VER Y HACER EN FUERTEVENTURA!
Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram y Youtube.
PLANIFICA TU VIAJEBUSCA VUELOS ECONÓMICOS5% EN TU SEGURO DE VIAJETRASLADOS DESDE EL AEROPUERTOEXCURSIONES Y TOURS EN FUERTEVENTURABUSCA ALOJAMIENTO EN FUERTEVENTURACAMBIO DE MONEDATARJETAS SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO |

Deja un comentario