Buscar...
EUROPA OPORTO PORTUGAL

35 COSAS QUE VER Y HACER EN OPORTO

OPORTO es la segunda ciudad más grande de Portugal después de la capital, Lisboa. Existe un pequeño debate entre los que visitan ambas para decidir cuál es la más bonita. Nosotros podemos ayudarte a planificar tu visita a Oporto con este post en el que te daremos recomendaciones sobre las mejores cosas que ver y hacer en la ciudad, luego tu decides!

Te recomendamos leer nuestro post de QUE VER EN OPORTO EN 2 DÍAS para más recomendaciones de restaurantes, mapas y rutas a pie. Para organizar tu viaje desde cero y paso a paso no te pierdas nuestra GUIA COMPLETA DE PORTUGAL.

En cuanto al alojamiento, para conseguir el más económico nosotros utilizamos un comparador de hoteles. Tenemos también un post con recomendaciones sobre las MEJORES ZONAS PARA ALOJARSE EN OPORTO con muchas opciones de hoteles!

¿Quieres saber que cosas no puedes dejar de ver o hacer en OPORTO?

¡Te mostramos 35 imprescindibles!


¿QUÉ VER EN OPORTO?


  35 COSAS QUE VER Y HACER EN OPORTO


#1. Entrar en la ESTACIÓN DE SÃO BENTO

La Estación de São Bento es una estación de tren del siglo IX que se caracteriza por su hall interior decorado con azulejos que retratan la historia de Portugal. Aunque también es bonita por fuera, contemplar su interior es un imprescindible en tu visita a Oporto!

Estação Ferroviária de PortoSão Bento


#2. Visitar VILA NOVA DE GAIA y sus bodegas

Vila Nova de Gaia es la localidad situada frente a Oporto, al otro lado del río Douro. Solo tenéis que cruzar el puente para llegar y obtener una de las mejores vistas de la ciudad portuguesa. Además, otro de los atractivos de Vila Nova de Gaia son sus bodegas, en las que podréis degustar el vino Oporto. Si queréis un tour por Vila Nova de Gaia y sus bodegas podéis contratarlo aquí.

Algunas de las más famosas son Sandeman o Calem. Podéis contratar una visita guiada en la que os enseñarán el proceso de elaboración del vino y os ofrecerán una degustación al final.

Vistas desde Vila Nova de Gaia


#3. Sorprenderte con la LIBRERÍA LELLO

La Librería Lello e Irmão es considerada una de las librerías más bonitas de Europa. Lo más característico es su escalera y balcones de madera. Además, si sois fans de Harry Potter debéis saber que sirvió de inspiración para J.K.Rowling cuando escribió la famosa saga. Si queréis más información podéis hacer el Tour de Harry Potter en Oporto.

  • Precio: adulto 5€
  • Horario: de lunes a sábado de 10:00 a 19:00.

CONSEJO PLUS (+) En la puerta de la Librería Lello se forman colas enormes para poder entrar. Nuestro consejo es que vayáis antes de su hora de apertura para hacer la cola o cuando falte media hora para cerrar.

Livraria Lello


#4. Subir a la TORRE DOS CLÉRIGOS

Otra de las visitas principales en Oporto es la Igreja dos Clérigos y su torre. Ambas datan del s.XVIII y fueron construidas por los clérigos pobres. La entrada a la iglesia es gratuita y subir a la torre y visitar el museo son 6€. Lo que más merece la pena de la visita es la panorámica de Oporto que podréis disfrutar después de vencer 200 escalones.

  • Precio: adulto 6€
  • Horario: todos los días de 9:00-19:00.

Interior de la Torre dos Clérigos


#5. Contemplar la IGLESIA DE SÃO ILDEFONSO

Otra iglesia con una preciosa fachada exterior es la Igreja de São Ildefonso. El autor de los azulejos exteriores es el mismo que el de la Estación de São Bento, sólo que en esta ocasión narran la historia de San Ildefonso y el Evangelio.

  • Precio: gratis.
  • Horario:lunes de 15:00 a 18:30; de martes a sábado de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:30; y domingo de 9:00 a 13:00 y de 18:00 a 20: 00.

 

Igreja de Sao Ildefonso


#6. Hacer el CRUCERO de los 6 puentes

Un imprescindible en tu visita a Oporto es hacer el crucero de los 6 puentes. Este paseo en barco os llevará, desde la zona de A Ribeira, a conocer los puentes de Oporto. Navegaréis tranquilamente contemplando las fachadas de las casas desde otra perspectiva. Podéis contratarlo aquí.

Crucero por el Douro


#7. Subir en el FUNICULAR DOS GUINDAIS

Aunque Oporto es una ciudad en la que podéis llegar a pie a cualquier lado, si queréis subir desde la zona de la Ribeira hasta la parte alta del barrio de Batalha donde se encuentra la Catedral de Oporto evitando escaleras y cuestas, podéis utilizar el Funicular dos Guindais.

Además, también ofrece una buena panorámica del Puente Don Luis I. La entrada se encuentra justo al lado de este puente en la Ribeira. Puedes comprar el billete allí mismo.

  • Precio: 2,50€.
  • Horario:
    • Noviembre-marzo: domingo a jueves de 08:00-20:00 y viernes y sábados de 08:00-22:00.
    • Abril-octubre: domingo a jueves de 08:00-22:00; viernes y sábado de 08:00-00:00.

RUTA POR PORTUGAL EN 8 DÍAS


#8. Ver un atardecer en FOZ DO DOURO

Si tenéis tiempo, os recomendamos acercaros a ver la desembocadura del río Duero, una zona conocida como Foz do Douro. Aquí podréis disfrutar de un buen atardecer en el Farolim de Felgueiras y el Castelo do Queijo o Forte de Sao Francisco Xavier.

  • Cómo llegar: 
    • Autobús. Tienes varias líneas a escoger, la línea 502 por la avenida de Boavista, 202 desde la estación de Metro de Aliados y 500 desde la estación de Sao Bento.
    • Tranvía nº 1: va desde la Iglesia de San Francisco hasta la entrada de la Foz do Douro.

#9. Contemplar las vistas desde el TELEFÉRICO DE GAIA

Otra panorámica a disfrutar en Oporto es la que ofrece el Teleférico de Gaia. Este se encuentra en Vila Nova de Gaia, uniendo el centro de la localidad con las bodegas. Desde el puedes contemplar el Puente Don Luis I y la ciudad de Oporto. Para llegar podéis cruzar el puente a pie hasta Gaia por la parte superior.

  • Precio: adulto 6€ (ida y vuelta 9€).
  • Horario: del 26 abril al 24 septiembre de 10:00-20:00; del 24 marzo al 25 abril y del 25 septiembre al 24 octubre de 10:00-19:00; y del 25 octubre al 23 marzo de 10:00-18:00.

#10. Hacer un FREE TOUR

Una buena forma de conocer todos los detalles e historia de la ciudad es hacer un Free Tour. Podéis contratarlo aquí.


#11. Pasear por el barrio de la RIBEIRA

La zona de la Ribeira es uno de nuestros lugares favoritos para pasear por Oporto. Como su nombre indica, se encuentra al lado del río Douro. Alzar la mirada y contemplar las coloridas y desgastadas fachadas de los edificios es algo imprescindible en vuestra visita a la ciudad. Además es uno de los lugares con más ambiente para cenar o tomar algo con vistas al Puente Don Luis I.

Casas en la Ribeira


#12. Contemplar la fachada de la IGREJA DO CARMO

La Igreja do Carmo es una de las más bonitas de Oporto. Se encuentra cerca de la Torre de los Clérigos y está adosada a la Iglesia de los Carmelitas. Uno de sus atractivos es la fachada lateral formada por un mural de azulejos.

  • Precio: gratis.
  • Horario: todos los días de 8:30 a 12:30 y de 15:00 a 19:00.

Igreja do Carmo


#13. Visitar la CATEDRAL o SÉ 

En la parte alta de la ciudad se encuentra la Catedral o Sé do Porto, junto a las murallas que en el pasado servían como protección a la ciudad. Debido a sus reconstrucciones, el edificio presente diferentes estilos arquitectónicos.  Desde la plaza de la Catedral también podréis disfrutar de una buena panorámica de la ciudad. Está declarada Momumento Nacional, por lo que es un imprescindible para ver en Oporto.

  • Precio: entrada a la catedral gratuita y 3€ para visitar el claustro.
  • Horario: desde abril hasta octubre de 9:00 a 18:30 y desde noviembre hasta marzo de 9:00 a 17:30.

Sé do Porto


#14. Hacer una excursión a AVEIRO y COSTA NOVA

Oporto es una ciudad que se ve a pie y en uno o dos días. Si tienes la oportunidad, te recomendamos que hagas una excusión a Aveiro (la Venecia portuguesa) y Costa Nova con sus casas de colores. Podéis contratarla aquí si no disponéis de coche. Si queréis alquilar un coche para hacer este trayecto nosotros lo hacemos con Autoeurope.


#15. Recorrer la AVENIDA DOS ALIADOS

Presidida por el edificio del ayuntamiento, en el centro de Oporto nos encontramos con la Avenida dos Aliados y la Praça da Liberdade. Desde aquí parten otran calles importantes, salen los autobuses turísticos y también el transporte público. Es una zona importante de la ciudad donde se llevan a cabo conciertos y otras celebraciones como San Juan, Año Nuevo o la famosa Queima das Fitas. Además los edificios que rodean esta plaza están llenos de detalles y embellecen aún más la zona.

Avenida dos Aliados


#16. Pasear por los jardines del PALACIO DE CRISTAL

No están situados en el centro propiamente dicho de Oporto, pero los Jardines del Palacio de Cristal merecen una visita. Se encuentran en la parte alta de Oporto y conforman un espacio verde en el que pasear y relajarse. Además ofrecen una buena panorámica de la desembocadura del río y uno de los puentes de Oporto: Ponte da Arrábida.

  • Cómo llegar: 
    • Autobús: líneas 3, 20, 35, 37, 52 y 78.

#17. Sacarte mil fotos con el PUENTE DON LUIS I

El puente más famosos de Oporto es sin duda el Puente Don Luis I, que une la ciudad con Vila Nova de Gaia. Se trata de una de las imágenes más emblemáticas de la ciudad portuguesa. Fue construido por un discípulo de Gustave Eiffel, con motivo de una mejor comunicación comercial con  Vila Nova de Gaia en el s.XIX. Se puede cruzar por la parte superior y por la inferior.

Ponte Dom Luis I


#18. Conocer el PALACIO DA BOLSA

Otro de los edificios más característicos de Oporto es el Palacio de la Bolsa. En su interior se encuentra el Patio de las Naciones, la Sala Dorada, la Sala de Asambleas Generales y la Sala Árabe donde se llevan a cabo las recepciones oficiales. Podéis concertar una visita guiada para conocer mejor su historia.

  • Precio: adultos 10€; carnet de estudiante y tercera edad 6,50 €; menores de 12 años entrada gratuita.
  • Horario:desde abril hasta octubre de 9:00 a 18:30 y desde noviembre hasta marzo de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30.

#19. TRANVÍA 1 o 22

Si queréis vivir la experiencia de ir en uno de los tranvías tradicionales de Oporto os recomendamos las líneas 1 o 22.

⇒ Línea 1 (Linha da Marginal): hace el trayecto entre el centro y el Jardim do Passeio Alegre por la rivera del Duero. Un viaje recomendable por las vistas tan bonitas que ofrece.

⇒ Línea 22 (Linha da Baixa): realiza un recorrido entre los barrios de Carmo y Batalha. Es una buena forma de darse una vuelta por el centro.

  • Precio: adulto 2,50€
  • Horario: todos los días de 8:00-21:00.

#20. Deleitarte con una CENA CON FADO

Una de las cosas imprescindibles que tienes que hacer si vas a cualquier ciudad portuguesa es asistir a un espectáculo de fado, la expresión musical más representativa del país. Y si es con la barriga llena mejor que mejor. Aquí os dejamos uno para reservar.


#21. Subir al MIRADOURO DA SERRA DO PILAR

Una de las mejores panorámicas de Oporto se obtiene desde el Miradouro da Serra do Pilar. Podréis llegar hasta aquí cruzando el Puente Don Luis I por la parte superior.

Miradouro da Serra do Pilar


#22. PROBAR LA COMIDA TÍPICA

No os podéis ir de Oporto sin probar al menos 3 de sus platos más representativos: la Francesinha, las Bolas do Bacalhau y los Pasteis de Nata.

Francesinha en Café Santiago


#23. Recorrer la ciudad en AUTOBÚS TURÍSTICO

Si eres de los que te da pereza subir tanta cuesta y prefieres ir cómodo y con tu audioguía, puedes contratar un autobús turístico aquí.


#24. Visitar TIENDAS TÍPICAS PORTUGUESAS

No puede faltar en vuestra visita entrar en las tiendas típicas para empaparos de la tradición portuguesa y llevaros algún recuerdo a vuestras casas. Os recomendamos A vida portuguesa y A Perola do Bolhão.

A Perola do Bolhão


#25. Pasear por la RÚA SANTA CATARINA

La calle más importante a nivel comercial es la Rúa Santa Catarina. Aunque no tengáis en mente comprar nada, merece la pena conocer una de las calles con más ambiente de la ciudad.

Rúa Santa Catarina


#26. Fotografiar la fachada de A CAPELA DAS ALMAS

Una de las fachadas de azulejos más famosa de Oporto, sino la que más, es la de A Capela das Almas. Una curiosidad es que aunque la capilla fue construida en el s.XVIII, la decoración con azulejos fabricados en Lisboa se incorporó posteriormente, a comienzos del siglo XX.

Fachada de A Capela das Almas


#27. Visitar el MERCADO DO BOLHÃO

Otro lugar para visitar en Oporto es el Mercado do Bolhão, dónde podréis encontrar alimentos, flores y otros productos tradicionales. Merece la pena visitarlo y sumergirse en la auténtica esencia portuguesa.

  • Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y sábados de 8:00 a 18:00.

#28. Conocer uno de los McDonald’s más bonitos del mundo

Os aconsejamos visitar el McDonalds que se ubica frente a la Praça da Liberdade en la Avenida dos Aliados, pues es considerado uno de los más bonitos del mundo. Mezcla el estilo modernista y antiguo.


#29. Experimentar el PORTO LEGENDS

Se trata de un espectáculo de realidad inmersiva que narra los acontecimientos más importantes de la ciudad de Oporto. Podéis reservar aquí.


#30. Contemplar la CASA DA MÚSICA

Otro edificio emblemático de Oporto es la Casa de la Música, diseñada por el arquitecto Rem Koolhaas. Se trata de una sala de conciertos con un exterior muy llamativo. Si tenéis tiempo en vuestra visita a Oporto podéis acercaros a contemplarla.

  • Precio: adulto con visita guiada 7,50€.
  • Horario:de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 y domingos de 10:00 a 18:00.

#31. Visitar el MUSEU DO CARRO ELÉCTRICO

En este museo podréis ver varias máquinas de tranvía restauradas. Se trata de una exposición de réplicas de tranvías de diferentes épocas. Debido al aumento del uso automóvil, más rápido y cómodo, el tranvía entró en crisis. En la actualidad el tranvía casi ha perdido todo su papel como medio de transporte público en Oporto, quedando casi como una atracción turística. La entrada del museo es válida también como billete de trasporte que podréis utilizar para viajar en tranvía, metro y autobuses durante las 4 horas siguientes.

  • Precio: adulto 4€.
  • Horario: lunes de 14:00 a 18:00 y de martes a domingo de 10:00 a 18:00.

#32. Hacer una excursión a GUIMARAES y BRAGA

Otras ciudades cercanas a Oporto que puedes visitar en una escapada son Guimaraes y Braga. Si no llevas coche puedes contratar la excursión aquí.


#33. Participar en un TALLER DE AZULEJOS

Si quieres hacer tu propio azulejo de recuerdo te recomendamos este taller.


#34. PERDERTE POR LAS CALLES que rodean la catedral

El barrio de Batalha y las calles que rodean la Catedral de Oporto muestran la verdadera esencia de la ciudad. Os recomendamos que os perdáis entre sus coloridos callejones.

Largo da Pena Ventosa


#35. CAFÉ MAJESTIC

La cafetería más famosa de Oporto es Café Majestic. Está situado en la Rúa Santa Catarina desde 1921. Tanto su exterior como su interior merecen al menos unos minutos de tu visita. Aunque te advertimos que en temporada alta suele ser misión casi imposible entrar. También es importante mencionar que los precios son considerablemente más altos que en la mayoría de cafeterías de Oporto.

Café Majestic


MAPA CON COSAS QUE VER Y HACER EN OPORTO


OTROS ARTÍCULOS SOBRE PORTUGAL:

⇒ Qué ver y hacer en Lisboa

⇒ Qué ver y hacer en el Algarve

⇒ Alojamiento en Oporto

⇒ Alojamiento en Lisboa

⇒ Alojamiento en el Algarve

Itinerario y rutas a pie para visitar Oporto

Itinerario y rutas a pie para visitar Lisboa

Ruta en coche por Portugal

Ruta en coche por el Algarve


VIDEO DE OPORTO


¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA LISTA DE COSAS QUE VER Y HACER EN OPORTO!

Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram y Youtube.

PLANIFICA TU VIAJE A OPORTO:

BUSCA VUELOS ECONÓMICOS

 5% EN TU SEGURO DE VIAJE

ALQUILER DE COCHE

TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO

EXCURSIONES Y TOURS

BUSCA ALOJAMIENTO EN OPORTO

HASTA 34€ EN TU PRIMERA RESERVA CON AIRBNB

CAMBIO DE MONEDA

TARJETAS SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO

VIAJAR+

«

»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!