En este post te traemos una propuesta de itinerario para recorrer PORTUGAL EN COCHE. En el, te mostramos las visitas, restaurantes y rutas diarias de nuestro viaje entre Oporto y Lisboa!
Nosotros fuimos en nuestro coche desde Galicia, pero si necesitáis alquilar uno os recomendamos utilizar la web de Autoeurope para seleccionar la opción más económica. Os recomendamos hacer nuestra ruta de Oporto a Lisboa recogiendo el coche en un aeropuerto y dejándolo en otro.
Si quieres conocer mejor las ciudades principales te recomendamos leer el post sobre qué ver en OPORTO o el de qué ver en LISBOA. Y si tienes pensado conocer el ALGARVE pincha en este post para conocer las mejores playas, pueblos y maravillas naturales que no te puedes perder!
Para organizar tu viaje desde cero y paso a paso no te pierdas nuestra GUIA COMPLETA DE PORTUGAL.
Te dejamos nuestros post de alojamientos en Portugal al final de la página, aunque te recomendaremos alguno durante la ruta.
Al final de la página puedes descargar el itinerario de Portugal en forma de folleto para imprimir o llevar contigo en el móvil y descargar los mapas con las rutas.
¿Quieres conocer algunas de las principales ciudades y pueblos de PORTUGAL?
¡Te proponemos el siguiente itinerario!
RUTA EN COCHE POR PORTUGAL
ÍNDICE
RUTA EN COCHE POR PORTUGAL: de Oporto a Lisboa
DÍAS 1 y 2: OPORTO y VILANOVA DE GAIA
RUTA: visitar OPORTO y VILANOVA DE GAIA
TIEMPO CONDUCIENDO: 0h (recorrido a pie)
ALOJAMIENTO en OPORTO: Being Porto Hostel
PARKING: SABA Palacio da Justiza
Llegamos a OPORTO bien temprano para desayunar allí y aprovechar el día al máximo. Oporto es una ciudad que se puede ver en un día perfectamente, ya que los atractivos turísticos se encuentran relativamente cerca y puedes explorar la ciudad caminando. Pero si vas en invierno, que anochece antes, o no dispones de un día completo, o simplemente quieres verlo con calma, te recomendamos que le dediques dos días como mínimo!
Nosotros decidimos dejar el coche en un parking cubierto, es una opción más cara pero queríamos quedarnos más tranquilos. La opción más económica es dejarlo en línea azul. El inconveniente es que en la mayoría de parquímetros la estancia máxima es de 2h, excepto si vais en fin de semana que es gratis.
Os dejamos dos post sobre Oporto para que os hagáis una idea de las mejores zonas de alojamiento y los lugares imprescindibles que tenéis que visitar!
⇒ QUÉ VER EN OPORTO⇒ DÓNDE ALOJARSE EN OPORTO |
ITINERARIO DÍAS 1 y 2
Tenemos un post en el que os proponemos un itinerario con los puntos turísticos a visitar, mapas con las rutas a pie y recomendaciones para desayuno, comida y cena. En el mismo post tenéis un folleto en PDF para descargar con la ruta y los mapas a tan sólo un click!
⇒ ¿QUÉ VER EN OPORTO EN 2 DÍAS? ITINERARIO, MAPAS Y RUTAS

Ponte Dom Luis I en Oporto
DÍA 3: RECORRIENDO PORTUGAL
RUTA: visitar AVEIRO, COSTA NOVA, ÁGUEDA y COÍMBRA
TIEMPO CONDUCIENDO: 2h 40 min
ALOJAMIENTO en COÍMBRA: NJOY Coímbra
PARKING: aparcamiento gratuito en el hotel
ITINERARIO
MAÑANA
IGLESIAS CON ENCANTO
Comenzamos nuestro tercer día de ruta levantándonos bien temprano ya que realizaremos varias paradas hasta llegar a nuestro alojamiento en Coímbra. Os proponemos dos paradas para ver un par de iglesias con mucho encanto.
IGREJA DE SANTA MARINHA DE CORTEGAÇA
- Localización: R. Padre Manuel Pereira 324, 3885-321 Cortegaça
IGREJA SANTA MARÍA DE VÁLEGA
- Localización: R. da Igreja Matriz, 3880-506 Válega, Portugal
AVEIRO
Desayuno: M Bakery Aveiro
Luego visitaremos Aveiro, una ciudad conocida como la «Venecia portuguesa». Para empezar el día con energía paramos a desayunar en M Bakery Aveiro. Un lugar muy cuidado, moderno y con múltiples opciones de desayuno salado o dulce.
Aveiro se caracteriza por los canales que atraviesan algunas de sus calles. Por ellos se desplazan los «moliceiros», unos barcos similares a las góndolas venecianas pero que funcionan a motor.
Las fachadas de los edificios con estilo Art Nouveau, llenas de azulejos y sus calles adoquinadas le otorgan un encanto especial. Os recomendamos que os perdáis por sus calles y disfrutéis también de las tiendas locales.
Se encuentra relativamente cerca de Oporto (70km) y es ideal para una escapada si te encuentras en esta ciudad o como parada en una ruta por Portugal. Si estás en Oporto puedes alquilar un coche, coger el tren en la Estação de São Bento o reservar una excursión.
¿QUÉ VER EN AVEIRO?
- Barrio de Beiramar: Praça do Peixe, Ponte dos Carcavelos, Igreja da Nossa Senhora da Apresentação, Igreja da Misericórdia.
- FREE TOUR por Aveiro
- Recorrer los canales en moliceiro. Podéis reservar aquí con guía en español por solo 13€. Mucho más económico que Venecia!
- Ponte Laços de Amizade
- Catedral de Aveiro
- Parque Infante Dom Pedro
- Escadaría «I love Aveiro». Unas escaleras muy instagrameables!
- Visita guiada por las Salinas de Aveiro
- Comer ovos moles, un dulce típico en Aveiro hecho con yema de huevo y azúcar con formas muy diferentes.

Canales de Aveiro
COSTA NOVA
Muy cerquita de Aveiro se encuentra Costa Nova, famosa por sus casitas de colores. Caminaremos por el paseo marítimo y nos encontraremos los denominados «palheiros». Anteriormente se utilizaban para almacenar artilugios relacionados con la pesca, pero actualmente la mayoría son casas con rayas de colores habitadas durante las vacaciones de verano sobre todo. Algunas son alojamientos, echa un vistazo!
Además podréis disfrutar de un ratito para ver el mar y pasear por la arena, pues a unos metros se encuentran la Praia da Barra y Praia da Costa Nova. Al final de la Praia da Barra se encuentra el Farol de Aveiro, el más alto de Portugal y uno de los más altos de Europa!
⇒ FREE TOUR POR COSTA NOVA
|

«Palheiros» en Costa Nova en Avenida José Estevao
MAPA CON LOCALIZACIONES EN AVEIRO y COSTA NOVA
ÁGUEDA
También os proponemos hacer una parada antes de llegar a Coímbra en Águeda, un pequeño pueblecito conocido por llenar el «techo» de sus calles con paraguas. Normalmente son de colores pero nosotros lo visitamos con decoración navideña y eran blancos debido al espectáculo de luces. Es un pueblo muy colorido donde abundan los murales y escaleras de colores. Podréis recorrerlo en menos de 2h.
Las calles decoradas son:
-
- R. Luis de Camoes
- R. Vasco de Gama
- Rua José Maria Veloso
- Av. Dr Eugenio Ribeiro
- Localización: Águeda, Portugal
- Águeda
TARDE
Comida: Papa Restaurante
- Localización: R. Alexandre Herculano 37, 3000-019 Coimbra, Portugal
- Menú: Podéis consultar el menú en su página de Facebook.
COÍMBRA
Nuestra siguiente parada es Coímbra, una ciudades más bonitas de Portugal. Se trata de una ciudad con ambiente universitario, callejuelas empinadas, iglesias antiguas, jardines y buena gastronomía. Esta antigua capital medieval fue construida en varias alturas y es atravesada por el río Mondego.
¿QUÉ VER EN COÍMBRA?
Primero exploraremos la parte alta de la ciudad:
- Universidad de Coímbra. Es la más antigua de Portugal y entre sus joyas se encuentran la Biblioteca Joanina, el Paço das Escolas y el Palacio Real. Podéis reservar una visita guiada o si la visitáis por libre la entrada son 12,50€.
- Sé Velha (catedral vieja) y Sé Nova (catedral nueva).
- Centro histórico. Os recomendamos pasear por sus empinadas calles, conocer la Praça do Comércio, la Praça 8 de maio, la Praça da República, la Rúa Ferreira Borges donde encontraréis múltiples tiendas y el famoso Café Santa Cruz.
- Monasterio de Santa Cruz. Este edificio románico es el Panteón Nacional de la ciudad, pues alberga los cuerpos de los primeros reyes de Portugal.
- Arco de Almelina. Antigua puerta que formaba parte de la muralla medieval que rodeaba la ciudad. Funciona como punto de conexión entre la parte alta y baja de la ciudad.
- Jardim Botánico y Aqueduto de São Sebastião. Un lugar para relajarte y evadirte del ajetreo de la ciudad. Su entrada principal se sitúa junto al Acueducto de San Sebastián y la entrada es gratuita. Os recomendamos revisar los horarios de cierre.
Luego en la parte baja puedes visitar:
- Monasterio de Santa Clara a velha e a nova. El monasterio viejo fue abandonado debido a sus frecuentes inundaciones y se llevó a cabo la construcción del nuevo. Podéis acudir en coche si queréis ya que se encuentra un poco apartado. La entrada cuesta 2€.
- Quinta das Lágrimas. Este lugar fue escenario del asesinato de Inés de Castro, dama de compañía de la mujer del infante Pedro de Portugal y amante de este. El rey ordéno su asesinato en este lugar.
- Portugal dos Pequenitos. Si viajáis con niños podéis visitar este lugar donde podrán explorar réplicas en miniatura de los edificios más significativos de la región de Coímbra, del resto de Portugal y de otros monumentos de países de habla portuguesa. Los adultos pagan 10,50€ y los niños 6,50€.
- Ponte Pedro e Inês
- Escuchar un espectáculo de Fado, la máxima expresión musical portuguesa.
- Hacer una excursión a las Ruinas Romanas de Conímbriga o a Fátima.
- Hacer un FREE TOUR o TOUR PRIVADO

Coímbra
MAPA CON LOCALIZACIONES EN COÍMBRA
RUTA DE 9 DÍAS EN PORTUGAL (DÍA 3: RECORRIENDO PORTUGAL)
DÍA 4: RECORRIENDO PORTUGAL
RUTA: visitar NAZARÉ, ÓBIDOS y SINTRA
TIEMPO CONDUCIENDO: 2h 55 min
ALOJAMIENTO en SINTRA: Azen Cool House
PARKING: aparcamiento gratuito en el hotel
ITINERARIO
MAÑANA
NAZARÉ
Desayuno: O Croisant
- Localización: Praça 8 de Maio 30, 3000-300 Coimbra, Portugal
Nuestra primera parada de lamañana es Nazaré, uno de los pueblos más conocidos de la costa portuguesa a 100km de Lisboa. Antes del milagro de Fátima, el Santuario de Nazaré era el principal lugar de peregrinación de Portugal. También es frecuentado para pasar unas vacaciones de verano en familia. En la actualidad es un pueblo marinero especialmente conocido por los surfistas debido a sus grandes olas. Hablamos de olas con récord mundial!
Este fenómeno se debe principalmente a un valle submarino conocido como Cañón de Nazaré que se encuentra justo delante del fuerte. Tiene una profundidad de unos 5000 metros y forma de embudo produciendo olas que han alcanzado alturas de hasta 30 metros. Aunque nosotros fuimos en verano y el mar estaba bastante calmado.
Podemos diferenciar dos zonas principales en Nazaré. La más baja donde se encuentra el paseo marítimo, la playa principal y la mayor parte de la población y por otro lado el conocido como Sitio de Nazaré, una zona más alta a la que podéis acceder en coche o funicular.
¿QUÉ VER EN NAZARÉ?
En la parte alta visitamos:
- Santuario de Nossa Senhora da Nazaré. Este santuario fue el lugar de peregrinaje más importante de Portugal. Se encuentra en Sitio de Nazaré, en una bonita plaza llena de ambiente y pequeñas tiendas locales.
- Ermida da Memoria. Se trata de una pequeña capilla llena de azulejos que narran la leyenda de un cazador que perseguía a un venado y fue salvado por la Virgen que evitó que se precipitara por el acantilado.
- Mirador do Suberco. Accesible desde el barrio bajo ya sea caminando, por carretera o en funicular (2,40€), es nuestro lugar favorito de Nazaré. Una de las panorámicas más bonitas de nuestro viaje por Portugal!
- Baloiço da Ladeira. Un columpio para contemplar Nazaré desde las alturas.
- Forte de São Miguel Arcanjo. Esta fortaleza se encuentra sobre los acantilados y es el lugar desde dónde se han avistado las olas gigantes de Nazaré. Además en su interior alberga el faro y una exposición dedicada al surf. La entrada cuesta 1€. Desde aquí tendréis una espectacular panorámica de Praia do Norte, una playa salvaje.
- Gruta do Forno de Orca. Se trata de una cueva natural resultado de la erosión marina.
En la parte baja visitamos:
- Centro histórico. Pasear por el centro histórico es algo imprescindible. Está situado junto a la playa principal (Praia da Nazaré) y está repleto de restaurantes, tiendas con productos tradicionales, souvenirs y mucho ambiente. Conservando, eso sí, la atmósfera de pueblo de pescadores.
- Capela de Santo Antonio
- Miradouro da Pederneira

Vistas desde Sitio de Nazaré
MAPA CON LOCALIZACIONES EN NAZARÉ
ÓBIDOS
Llegamos a Óbidos, un pueblo amurallado lleno de casitas blancas con toques de color amarillo y azul a 80km de Lisboa. Adentrándote en sus calles te sumerges en la Edad Media. Fue declarada Patrimonio Nacional gracias a su atractivo medieval, sus calles empedradas, su muralla, su castillo y su gran riqueza histórica y cultural.
El coche lo podéis dejar en el aparcamiento gratuito cerca de la entrada al pueblo, ya que la visita se hace a pie.
¿QUÉ VER EN ÓBIDOS?
- Rua Direita. Es la calle principal de Óbidos, con un montón de tiendas de artesanía y souvenirs.
- Igreja de Santa Maria. Una iglesia sencilla en una plaza con mucha vida. En el centro de la plaza se encuentra el pelourinho, una columna de piedra donde se sentenciaba a los criminales.
- Igreja de San Pedro
- Castelo de Óbidos. En lo alto de la colina surge el Castillo de Óbidos que data del s.XII y es considerado una de las 7 maravillas de Portugal. Incluso puedes practicar tiro con arco para una experiencia más inmersiva!
- Muralla. Tiene un perímetro de 1500 metros y se puede acceder a ella a través de cuatro puertas. La más famosa es Porta da Vila, en la que se encuentra una capilla decorada con azulejos. Puedes recorrer la muralla rodeando la ciudad. Pero tened cuidado, sobre todo si vais con niños.
- Acueducto. Se encuentra a la salida del pueblo y mide unos 3km.
- Probar la «ginjinha». Un licor de guindas típico de Óbidos.
Comida: A Nova Casa de Ramiro
- Localización: R. Porta do Vale 12, 2510-053 Óbidos
MAPA CON LOCALIZACIONES EN ÓBIDOS
SINTRA
Llegamos a Sintra y dejamos las cosas en nuestro alojamiento Azen Cool House. El que más nos gustó del viaje, con piscina y jardín. Está localizado en las afueras de la ciudad, en un lugar tranquilo, así que cogimos el coche para ir a cenar.
Cena: Nau Palatina
En este restaurante tienen tablas de quesos y embutidos, revuelto de gambas, pulpo, bacalhau…y a un precio asequible!
- Localización: Calçada de São Pedro 18, 2710-501 Sintra, Portugal
- Menú: Podéis ver algunos de sus platos en su página web.
RUTA DE 9 DÍAS EN PORTUGAL (DÍA 4: RECORRIENDO PORTUGAL)
DÍA 5: CONOCIENDO SINTRA
RUTA: visitamos SINTRA
TIEMPO CONDUCIENDO: 50 min
ALOJAMIENTO en SINTRA: Azen Cool House
PARKING: aparcamiento gratuito en el hotel
ITINERARIO
SINTRA
MAÑANA
Nos despertamos en nuestro alojamiento en Sintra y estábamos preparados para explorar la ciudad de los palacios y jardines. A tan sólo 25 kilómetros de Lisboa, esta romántica villa portuguesa cuenta con numerosos atractivos turísticos.
Desayunamos estupendamente en la terraza de nuestro apartamento, pero os dejamos también uno de los lugares que tenía apuntado por si nos apetecía tomar un café en el centro.
Desayuno: Nata Pura Sintra
Un lugar genial para degustar distintos tipos de «pasteis de nata», el dulce más típico de Portugal.
- Localización: Praça Dom Fernando II, 2710-483 Sintra, Portugal
- Menú: Podéis ver alguna foto en su página de facebook.
¿QUÉ VER EN SINTRA?
- Palacio da Pena. Un imprescindible en Sintra y en Portugal. Fue residencia de la familia real portuguesa durante muchos años y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995. Destaca por los llamativos colores de su fachada. Es recomendable visitarlo a primera hora para evitar las largas colas. El coche lo dejamos en el parking gratuito cerca de la entrada, pero si quieres subir desde el centro (3km) puedes coger el bus 434 en la estación de tren o un tuc-tuc (15€, en nuestra opinión muy caro). Para llegar al palacio hay que subir por un camino empinado y tenéis la opción de subir en shuttle por 3€. La entrada al Palacio de la Pena son 14€ y tenéis descuento si la cogéis online. Si reserváis la excursión desde Lisboa ya incluye la entrada.
- Castelo dos Mouros. Se trata de una fortificación árabe del s.X. Podréis recorrer las murallas y torres contemplando la panorámica que ofrece. La entrada cuesta 8€ y tenéis un 5% si la cogéis online. Se llega caminando fácilmente desde el Palacio da Pena.

Palacio da Pena
Comida: Caricato
Restaurante familiar muy agradable, comida casera, platos generosos, personal agradable y bastante económico.
- Localización: Estr. da Me. de Deus, 2710-165 Sintra, Portugal
- Menú: Podéis consultar el menú en su página de Facebook.
TARDE
- Palacio Nacional. Otro palacio Patrimonio Mundial en Sintra. Su estilo mezcla rasgos árabes y manuelinos. Disfrutaréis de salas decoradas de azulejos, patios al descubierto y diversos mosaicos. La entrada es gratuita y si queréis conocer su historia también podéis reservar un free tour.
- Palacio de Monserrate. Otro de los lugares que ver en Sintra imprescindibles. El palacio mezcla diferentes estilos predominando el árabe. Podréis disfrutar también de un jardín botánico con plantas procedentes de diferentes rincones del mundo. La entrada cuesta 8€.
- Cabo da Roca. A 20km de Sintra se encuentra este acantilado que constituye el extremo más occidental de Europa. Un lugar muy recomendable para ver atardecer.
- Probar las queijadas (pastel) o travesseiros (hojaldre).
CONSEJO PLUS (+): Podéis reservar varias entradas online para recibir el descuento de un 5% y un descuento añadido por entradas combinadas |
Nosotros recorrimos Sintra en coche, pero si estáis en Lisboa y queréis acercaros podéis reservar alguna de las siguientes EXCURSIONES:
» Excursión a Sintra + Cascais + Palacio da Pena
» Excursión a Sintra + Cascais + Quinta da Regaleira
» Excursión privada desde Lisboa
» Excursión a Sintra y su parque natural en 4×4
» Excursion a Sintra + Palacio da Pena + Palacio Monserrate
Y finalizamos nuestro primer día en Sintra, ya que los palacios, aunque estén cerca, lleva bastante tiempo recorrerlos. Paseamos por el centro de la ciudad y su casco histórico y nos fuimos a cenar.
Cena: Tascantiga
En este restaurante tienen tablas de quesos y embutidos, revuelto de gambas, pulpo, bacalhau…y a un precio asequible!
- Localización: Escadinhas da Fonte da Pipa 2, 2710-557 Sintra, Portugal
- Menú: Podéis ver algunos de sus platos en su página web.
MAPA CON LOCALIZACIONES EN SINTRA
DÍA 6: ALREDEDORES DE LISBOA
RUTA: visitamos SINTRA, CASCAIS y ESTORIL
TIEMPO CONDUCIENDO: 1h y 15 min
ALOJAMIENTO en LISBOA: Barrio House Apartment & Suites
PARKING: Parking Camões
ITINERARIO
SINTRA
MAÑANA
En nuestro segundo día en Sintra desayunamos y nos fuimos a visitar bien temprano nuestra última parada: «A Quinta da Regaleira».
Desayuno: Café Saudade
- Localización: Av. Dr. Miguel Bombarda 6, 2710-590 Sintra, Portugal
- Menú: podéis consultar la carta aquí.
¿QUÉ VER EN SINTRA?
- Quinta da Regaleira. Sería nuestro segundo imprescindible en Sintra. Lo dejamos para el segundo día para ir temprano en la mañana con menos gente. Se trata de un palacio cuyo protagonista principal es el enorme jardín repleto de fuentes, pozos, pasadizos, cascadas y flora diversa. No os perdáis sobre todo el Pozo Iniciático. El precio de la entrada es de 10€.

Quinta da Regaleira
CASCAIS
Dejamos atrás Sintra y nos dirigimos a Lisboa haciendo algunas paradas por el camino. La primera será Cascais, una antigua aldea de pescadores situada a 30 km de la capital portuguesa. Es un destino de vacaciones muy popular que cuenta con playa y múltiples restaurantes. Paseamos por su casco histórico disfrutando de sus fachadas y visitamos la famosa Boca do Inferno. Dejamos el coche en un parking al lado de la Cidadela.
¿QUÉ VER EN CASCAIS?
- Cidadela. Una antigua fortificación construida para defender la ciudad de los ataques por mar. Dentro de sus muros se encuentran algunas piezas de artillería y un hotel de 5 estrellas.
- Hacer un FREE TOUR
- Faro de Santa Marta. Este faro de unos 20 metros de altura con azulejos azules y blancos es uno de los rincones más fotografiados de Cascais. Te recomendamos subir a la parte alta de su torre para disfrutar de unas fantásticas vistas.
- Casco Antiguo. Perderte por las calles adoquinadas del centro histórico, visitar la Praça 5 de outubro, contemplar el ayuntamiento, recorrer la Rua Frederico Arouca y entrar en las tiendas locales, son algunos de los planes que puedes hacer en Cascais.
- Playas de Cascais. A pocos minutos caminando del centro os encontraréis cuatro playas: Praia da Conceição, Praia da Duquesa, Praia da Ribeira y la Praia da Rainha, que es la más bonita. Otra opción es simplemente disfrutar de las vistas recorriendo el paseo marítimo.
- Marinha de Cascais. Otro plan para hacer en Cascais es pasear por el tercer puerto deportivo más grande del país. Podrás ver yates, tiendas exclusivas o incluso coger un barco para disfrutar de la costa portuguesa.
- Mercado Municipal. Si vuestra visita coincide en miércoles o sábado podréis disfrutar de este mercado en todo su esplendor, ya que se suman puestos de ropa a los numerosos puestos de productos frescos habituales.
- Jardim Visconde da Lus. Antiguamente servía de escenario de sesiones de fado, conciertos, títeres y juegos. Actualmente se trata de un agradable lugar donde relajarse mientras disfrutáis de un helado de Santini, los más famosos de la ciduad. Además, por si os interesa los miércoles tiene lugar un mercado de artesanía.
- Boca do Inferno. Esta maravilla natural era antes una cueva marina, hasta que se derrumbó y dio lugar a un enorme arco de piedra. Si os coincide en vuestra visita, es un lugar increíble para ver atardecer.
Cuenta la leyenda que un hechicero vivía en un castillo que se alzaba sobre las rocas en Cascais decidió casarse con la más hermosa del lugar. Como le aterraba perderla, la encerró en una torre custodiada por su soldado más fiel. El soldado descubrió a la doncella y se enamoraron. Decidieron huir juntos, pero fueron descubiertos por el hechicero que para castigarlos conjuró una tormenta que hizo que las rocas se abrieran como si se tratara de la boca del infierno, de ahí su nombre.

Boca do Inferno en Cascais
Comida: Cozinha Económica de Cascais
Restaurante con comida casera portuguesa a buenos precios. Disfrutar de marisco, pulpo o un arroz caldoso siempre es una buena opción!
- Localización: R. Sebastião José Carvalho e Melo 6, 2750-642 Cascais, Portugal
- Menú: Podéis ver algunos de sus platos en Tripadvisor.
TARDE
ESTORIL
Cerca de Cascais, de camino a Lisboa, se encuentra Estoril. Se trata de una ciudad costera que conocida por sus playas y numerosas actividades de ocio.
¿QUÉ VER EN ESTORIL?
- Centro histórico. Paseamos por el casco antiguo contemplando diversos edificios que guardan historia y muestran el lujo que tuvo la ciudad en su pasado.
- Paseo Marítimo. Luego recorrimos el paseo marítimo bordeando las playas. Aquí podéis encontrar opciones para tomar algo con vistas al mar. Es una de las zonas con más ambiente de la ciudad y continúa hasta Cascais.
- Praia do Tamariz. La playa más famosa de Estoril, con bares y chiringuitos para tomar una copa. Antiguamente era la playa predilecta de la alta sociedad.
- Forte da Cruz. Uno de los edificios más emblemáticos de Estoril que data del s.XVII. Evoca a un castillo medieval, por eso se le conoce también como el Castillo de Estoril. Anteriormente en su lugar había una fortificación militar cuyo objetivo era proteger la bahía.
- Casino de Estoril. Una de las paradas más representativas es el casino, uno de los más grandes de Europa! Otra vinculación al pasado de turismo lujoso que vivió la ciudad al recibir aristócratas exiliados de la IIGM. También hay buenos restaurantes y un auditorio en donde tienen lugar importantes actuaciones. Está ubicado en la plaza principal de la ciudad y se encuentra rodeado de jardines. En dichos jardines se encuentran los locales y aprovechan para tomar el sol o relajarse.

Castillo de Estoril
MAPA CON LOCALIZACIONES EN CASCAIS Y ESTORIL
Nuestra última parada antes de llegar a Lisboa es el Palacio de Queluz.
- Palacio de Queluz. Conocido como el versalles portugués, se encuentra entre Sintra y Lisboa. Era el palacio donde veraneaba la realeza portuguesa. Podréis explorar el palacio y sus jardines en transporte incluido en el precio de la entrada (10€).

Palacio de Queluz
Llegamos a Lisboa y dejamos las maletas en el alojamiento Barrio House Apartment &Suites. Luego nos fuimos a cenar a una hamburguesería que nos habían recomendado.
Cena: A Cultura do Hamburger
Es una de las hamburgueserías más conocidas de Lisboa y Portugal. Por 8€ podéis degustar varios tipos de hamburguesas, algunas os sorprederán por sus colores.
- Localización: R. das Salgadeiras 38, 1200-086 Lisboa, Portugal
- Menú: Podéis ver algunos de sus platos en su página web.
RUTA DE 9 DÍAS EN PORTUGAL (DÍA 6: ALREDEDORES DE LISBOA)
DÍA 7, 8 y 9: LISBOA
RUTA: visitar LISBOA
TIEMPO CONDUCIENDO: 0h
ALOJAMIENTO en LISBOA: Barrio House Apartment & Suites
PARKING: Parking Camões
Ya estamos en LISBOA, capital de Portugal, donde pasaremos los próximos tres días y terminaremos nuestra ruta por Portugal. Para conocer mejor la capital portuguesa os dejamos nuestros posts:
⇒ QUÉ VER EN LISBOA⇒ DÓNDE ALOJARSE EN LISBOA |
ITINERARIO
Es una ciudad con mucho encanto, sin dejar de apreciarse ese toque desgastado que caracteriza a Portugal, sus azulejos, sus fachadas de colores…Tenemos un post en el que te mostramos un itinerario de 3 días en Lisboa, con los puntos turísticos a visitar, mapas rutas a pie y recomendaciones para desayuno, comida y cena.
⇒ ¿QUÉ VER EN LISBOA EN 3 DÍAS? ITINERARIO, MAPAS Y RUTAS
Y una vez pasamos los 3 días en Lisboa damos por finalizada nuestra ruta.

Elevador da Bica
TIPS PARA TU ROAD TRIP POR PORTUGAL
- Los coches de alquiler son realmente baratos, no lo dudes y si viajas a Oporto y Lisboa alquila uno para explorar el país!
- En Portugal hay muchos peajes electrónicos por lo que te recomendamos comprar o alquilar un dispositivo VIA-T que te cobra automáticamente al pasar.
- Para conducir en Portugal es suficiente con el carnet de conducir de tu país si vives en Europa. Si vienes del extranjero necesitarás probablemente el Carnet Internacional.
- Es recomendable contratar un seguro de viaje para evitarnos dolores de cabeza en relación a pérdidas de equipaje, salud si vienes de fuera de Europa o no tienes la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea) y otros percances que puedan surgir. Además los seguros para moverte por la UE son muy económicos. Te dejamos un 5% de descuento con la compañía que nosotros utilizamos, IATI Seguros.
¿QUIERES EL ITINERARIO EN FORMA DE TRÍPTICO PARA IMPRIMIR O LLEVAR EN EL MÓVIL?

Folleto Ruta en Coche por Portugal
Puedes imprimirlo e utilizarlo como check-list mientras vas marcando las atracciones que ya has visitado. También puedes llevarlo en el móvil, pues tiene enlaces a los mapas con las rutas y localizaciones de restaurantes.
¡Cubre el formulario y te lo enviamos!
OTROS ARTÍCULOS SOBRE PORTUGAL:
⇒ Qué ver y hacer en Oporto
⇒ Qué ver y hacer en el Algarve
⇒ Qué ver y hacer en el Lisboa
⇒ Itinerario y rutas a pie para visitar Oporto
⇒ Itinerario para visitar Lisboa en 3 días
⇒ Alojamiento en Oporto
⇒ Alojamiento en Lisboa
⇒ Alojamiento en el Algarve
⇒ Ruta en coche por el Algarve
¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA PROPUESTA DE ITINERARIO PARA 9 DÍAS EN PORTUGAL!
Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram y Youtube. Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!

Deja un comentario