LANZAROTE es una de las 7 islas que conforman el archipiélago canario. Es una isla conocida por sus playas, su paisaje volcánico y sus pueblos compuestos de casas blancas. Para ayudaros a planificar vuestro viaje os traemos un post con las mejores cosas que ver y hacer en esta isla. Os aconsejamos alquilar un coche, en las Islas Canarias es muy económico y os dará libertad de movimiento.
¿Quieres saber que cosas no puedes dejar de ver o hacer en LANZAROTE?
¡Te mostramos 35 imprescindibles!
¿QUÉ VER EN LANZAROTE?
ÍNDICE
35 COSAS QUE VER Y HACER EN LANZAROTE
#1. Contemplar las vistas desde el MIRADOR DEL RÍO
Una de las vistas más impresionantes en Lanzarote la encontrareis al norte de la isla, en el Mirador del Río. Este fue obra de César Manrique, un conocido arquitecto canario que dejó varias muestras de su trabajo en la isla. Se llama así por la estrecha franja que separa Lanzarote de la isla de La Graciosa, simulando un río. Aunque la entrada al propio edificio donde se ubica el mirador es de pago, también podéis disfrutar gratis de las vistas que ofrece el acantilado en el que se encuentra sin entrar.
- Precio: adulto 5€; niños entre 7-12 años 2,50€.
- Localización: Carretera de Yé S/N HARÍA, 35541 Lanzarote, Las Palmas
- Horario: todos los días de 10:00-17:00.

Mirador del Río
CONSEJO PLUS (+) En Lanzarote existe la posibilidad de coger 3 tipos de bono si te decides a visitar sus principales atracciones.
Podéis comprarlos en cualquier taquilla de los centros nombrados. Es la mejor manera de visitarlos y ahorrar. Nosotros cogimos el de 6. |
#2. Visitar los JAMEOS DEL AGUA
De nuevo César Manrique cobra protagonismo en la creación de los Jameos del Agua. En este caso transformó lo que era un tubo volcánico por el que corrió la lava procedente del volcán de la Corona en un espacio singular. La zona está dividida como en dos partes: el tubo volcánico, donde podrás buscar los diminutos cangrejos blancos propios de la isla, y otra con una piscina rodeada de palmeras y piedra volcánica. Un imprescindible en Lanzarote!
- Precio: adulto 10€; niños entre 7-12 años 5€.
- Localización: Carretera, S/N, 35542 Arrieta, Las Palmas
- Horario: todos los días de 10:00-17:00, excepto los sábados que existirá un horario especial de 19:00 a 1:00 a partir del 18/07/2020.

Jameos del Agua
#3. Adentrarte en la CUEVA DE LOS VERDES
La Cueva de los Verdes consiste en una gruta formada a raíz de la actividad eruptiva del Volcán de la Corona. Fue utilizada por la población isleña como refugio para protegerse de los ataques e invasiones piratas. Según la leyenda reciben el nombre de una familia que guardaba su ganado en los alrededores. Os adentraréis en esta larga cueva acompañados por un guía y quedaréis fascinados por las diferentes formas que la lava dejó en sus paredes.
- Precio: adulto 10€; niños entre 7-12 años 5€.
- Localización: 35542, Las Palmas
- Horario: todos los días de 10:00 a 17:00.

Cuevas de los Verdes
#4. Hacer una excursión a FUERTEVENTURA
Si vas a estar en Lanzarote varios días te recomendamos visitar su isla vecina, Fuerteventura. Si contratáis este tour os recogerán y os transportarán en ferry a la isla, donde podréis conocer sus principales atracciones, entre ellas las Dunas de Corralejo.
#5. Conocer el pueblo de las palmeras, HARÍA
Uno de los pueblos que os recomendamos visitar en Lanzarote es Haría, situado al norte de la isla. En contraste con otras zonas de la isla, podréis encontrar zonas más verdes, dentro de lo que es una isla volcánica claro. Es reconocido por encontrarse en el Valle de las mil palmeras que podréis contemplar desde el Mirador de los Helechos.
Aquí también podréis visitar la Casa Museo de César Manrique, el arquitecto más famoso de la isla.
- Precio: adultos 10€ y niños hasta 12 años 1€.
- Localización: Calle Elvira Sánchez, 30, 35520 Haría, Las Palmas
- Horario: todos los días de 10:30 a 18:00.
Si queréis conocer toda su obra y la importancia del arquitecto tenéis un tour completo por la isla.

Pueblo de Haría
#6. Hacer una excursión a LA GRACIOSA
Desde el Mirador del Río se puede contemplar la isla de La Graciosa. Si queréis la opción cómoda os recomendamos esta excursión que incluye: transporte desde tu hotel al puerto, el billete de ferry, tiempo libre en Caleta de Sebo, excursión en catamarán con parada en alguna de las mejores playas del sur de La Graciosa, comida, bebida y guía en español. O también podéis visitarla por libre comprando los billetes del ferry aquí.
- Localización: 35540, Las Palmas

Isla de La Graciosa
#7. Bañarte en las piscinas naturales de PUNTA MUJERES
Uno de los atractivos de Lanzarote para refrescarte son las piscinas naturales. Como podéis ver en la foto, se trata de una zona costera cercada por rocas en la que entra el agua del mar. Os recomendamos las piscinas naturales de Punta Mujeres.

Piscinas naturales de Punta Mujeres
#8. Descubrir el JARDÍN DE CACTUS
El Jardín de Cactus es otra de las atracciones principales de Lanzarote. Se trata de la última obra de César Manrique en Lanzarote. La zona anteriormente era una cantera y al famoso arquitecto se le ocurrió convertirlo en un hogar para flores cactáceas. Acoge aproximadamente 450 especies diferentes de cactus que contrastan con la piedra volcánica.
- Precio: adulto 6,50€; niños entre 7-12 años 3,25€.
- Localización: Av. Garafía, 35544 Guatiza, Las Palmas
- Horario: todos los días de 10:00 a 17:00.

Jardín de los cactus
CONSEJO PLUS (+) Os recomendamos visitar las localizaciones más populares como los Jameos, Cueva de los Verdes, Mirador del Río, Timanfaya y el Jardín de Cactus evitando el horario de 11:00-13:00 si vais en temporada alta. |
#9. Visitar ARRIETA
Arrieta es otro de los pueblos que os recomendamos visitar en vuestro viaje a Lanzarote. Se trata de un pueblo costero donde podréis disfrutar de las vistas al mar, piscinas naturales y muy buena comida. Encontraréis también una famosa casa, con un estilo arquitectónico que recuerda al asiático, conocida como La Juanita. Fue propiedad de Juan de León Perdomo, un indiano de Haría que la construyó en 1916 como balneario de reposo para su hija enferma.
- Localización: Calle los Morros, 74, 35542 Arrieta, Las Palmas

La Juanita y una piscina natural en Arrieta
#10. Pasear por PUERTO DEL CARMEN
Pueto del Carmen constituye uno de los grandes núcleos turísticos de la isla. Si os gusta estar entre multitudes y preferís las zonas más turísticas es una opción de alojamiento. Nosotros lo descartamos porque fuimos en temporada alta y queríamos alojarnos en una zona más tranquila.
¿Qué hacer en Puerto del Carmen?
- Playas: Playa Grande, Playa Chica, Los Pocillos.
- Deportes acuáticos: submarinismo en Veril de la Tiñosa, windsurf, kitesurf o parascending.
- Irte de compras por el paseo marítimo.
A nosotros nos coincidió nuestra visita con la fiesta del Carmen en agosto y pudimos ver la procesión marítima desde el puerto.

Puerto del Carmen
#11. Hacer la RUTA DE LAS BODEGAS en LA GERIA
Si sois enófilos o amantes del vino no podéis perderos este tour por la zona de viñedos y bodegas de Lanzarote. Esta zona es conocida como La Geria. Os aseguro que nos llamó mucho la atención las diferencias en la manera de cultivar el vino con respecto al norte de España. Y también porque recorriendo la isla en coche pocas zonas verdes pudimos ver y te da la sensación de que allí es imposible cultivar nada.
- Localización: Carretera de La Geria, km.19, 35570 Yaiza, Las Palmas

La Geria
#12. Conocer ARRECIFE
Otro pueblo costero que debéis conocer en Lanzarote es Arrecife. Se trata de la capital de la isla y constituye el centro administrativo y comercial.
¿Qué ver en Arrecife?
- Charco de San Ginés.
- Puente de las Bolas
- Castillo de San Gabriel
- Playa El Reducto
- Marina Lanzarote
- Catillo de San Jose y su Museo Internacional de Arte Contemporáneo
- Iglesia de San Ginés
- La Casa Amarilla, antigua sede del cabildo de Lanzarote
- Parque José Ramírez Cerdá y Quiosco de la Música
MUSEO INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO (CASTILLO DE SAN JOSÉ)
- Precio: adulto 4€; niños entre 7-12 años 2€.
- Localización: Calle Vargas, 1, 35500 Arrecife, Las Palmas
- Horario: todos los días de 11:00 a 18:00.

Castillo de San Gabriel en Arrecife
#13. Visitar el pueblo de TEGUISE
El pueblo de Teguise es el que más nos gustó de la isla. Fue la antigua capital de Lanzarote y también el asentamiento civil y urbano más importante de Canarias. El simple hecho de pasear por el casco antiguo, las plazas y la iglesia resulta muy acogedor.
- Localización: Calle Santo Domingo, 1, 35530 Teguise, Las Palmas

Pueblo de Teguise
#14. Recorrer la costa en BARCO al atardecer
Si os interesa ver ponerse el sol desde el mar y ver la isla desde otra perspectiva os recomendamos realizar un paseo en barco al atardecer. Podéis contratarlo aquí.
#15. Conocer la zona de FAMARA
Una de las cosas que más nos gustó de Lanzarote fueron sus contrastes. No tienen nada que ver las playas del sur con las del norte. Os recomendamos conocer las playas más naturales y no tan masificadas del norte, concretamente la Caleta de Famara y su enorme playa. Os encontraréis con un pequeño pueblo en un extremo de la playa y un alto acantilado en el otro. Es una playa con oleaje ideal para aprender surf, pero nada exagerado como para no poder darse un baño.
- Localización: 35558 Teguise, Las Palmas

Playa de Famara
#16. Relajarte en las PLAYAS DEL SUR
Después de conocer las playas más naturales, también os recomendamos visitar la Costa de Papagayo. De las mejores playas en las que he estado: arena dorada, fina y agua cristalina con una temperatura ideal. En esta parte de la costa podréis encontrar varias playas, las mejores son: Playa Mujeres, Playa de la Cera y Playa del Papagayo.
Para llegar debes recorrer una carretera de tierra que no te permite ir a mucha velocidad y se hace un poco tedioso, pero merece la pena. Estas playas se encuentran en el Parque Natural de los Ajaches y para acceder debes abonar 3€ por vehículo por día. Os recomendamos madrugar para poder aparcar en el parking de las playas.
Tenéis la opción de navegar en velero por la Costa del Papagayo o hacer kayak o snorkel.
- Precio: 3€ por vehículo.
- Localización: Calle Hoya de Afre, 35580 Costa de Papagayo, Las Palmas

Playa del Papagayo
#17. Recorrer el TIMANFAYA (MONTAÑAS DE FUEGO)
Las erupciones que tuvieron lugar en Lanzarote entre los años 1720-1736 dieron origen al Parque Nacional de Timanfaya. La última erupción fue en 1824. En sus extensiones cuenta con nada menos que 25 volcanes!
Nosotros visitamos la zona incluida en el bono: Montañas de Fuego. Podréis llegar con el coche hasta allí pero os recomendamos madrugar mucho, pues se forman filas desde la entrada del parque que se prolongan por la carretera. Luego dejaréis el coche en un aparcamiento cerca de la zona de visitantes donde está la tienda, los baños, cafetería etc. Os subirán en autobuses que os llevarán a hacer el recorrido por la Ruta de los Volcanes (30 minutos). Os recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana.
- Precio: adulto 12€; niños entre 7-12 años 6€.
- Localización: 35560 Tinajo, Las Palmas
- Horario: de 9:00 a 17:45. Último acceso a las 17:00. Del 15 del julio al 15 de septiembre de 9:00 a 18:45.

Parque Nacional de Timanfaya
#18. Mirador de EL GOLFO y el CHARCO DE LOS CLICOS
Uno de los paisajes que más me impactaron en la isla de Lanzarote fue el Mirador del Golfo y el Charco de los Clicos. Se formó a raíz de las erupciones de 1730 y la laguna que podéis apreciar en la foto surgió debido a la inundación del cráter. Su color verde se debe a las algas que habitan en su superficie. El paisaje mezcla tantos colores y texturas que impresiona, desde los acantilados rojizos hasta la playa de arena negra. Están situados al lado del pueblo que recibe el mismo nombre «El Golfo».
- Localización: 35570, Las Palmas

Charco de los Clicos
#19. Descubrir otras zonas del PARQUE NATURAL DE LOS VOLCANES
Además de la visita a las Montañas de Fuego podéis hacer diferentes rutas por la isla. Os recomendamos que si tenéis tiempo y queréis observar más de cerca estos paisajes, os adentréis en ellos recorriendo el Parque Natural de los Volcanes.
- Ruta de Tremesana. Recorrido guiado a pie, de unos 2km previa reserva en el Centro de Visitantes de Mancha Blanca.
- Ruta del litoral. Puede ser un recorrido guiado previa reserva como la ruta anterior, o recorrerse libremente. Se trata de un sendero paralelo a la costa.
- Caldera Blanca (10km). Las calderas son formaciones geológicas causadas por la erupción de un volcán. En esta ruta podréis ver una. Es larga pero la dificultad es baja. Parte desde la Iglesia de la Virgen de los Dolores.
Y también fuera del parque existen otras rutas por zonas volcánicas como:
- Ruta Volcán de la Corona (3km). El Volcán de la Corona, con 609 metros de altura, es el punto más alto de la zona norte de la isla. Este volcán se caracteriza por su gran cráter y su tubo volcánico de unos 6km con desembocadura en el mar. Se puede acceder al cráter en una agradable caminata disfrutando del paisaje, la flora y fauna de la zona.
Si preferís hacer una ruta guiada por la zona podéis contratarlo aquí.
#20. Contemplar LOS HERVIDEROS
Los Hervideros son el resultado del rápido enfriamiento de las lavas procedentes de Timanfaya en contacto con las frías aguas del Atlántico. El rápido enfriamiento de las lavas y la continua erosión provocada por las bravas aguas ha creado múltiples cavidades por donde corre el agua. Os recomendamos visitarlos sobre todo cuando el mar está agitado, así podréis ver como las aguas golpean y recorren las cuevas saliendo hacia arriba.
- Localización: 35570, Las Palmas

Los Hervideros
#21. Irte de MERCADILLOS
Los mercadillos en Lanzarote son una buena opción para encontrar alguna ganga o simplemente pasear y ver las creaciones artesanales propias de la isla. Os dejamos una lista con los más reconocidos por si os coincide en vuestra ruta:
- Haría: sábados de 10:00 a 14:30 en la Plaza de León y Castillo.
- Arrecife: miércoles y jueves de 9:00 a 14:00 junto al Charco de San Ginés y los sábados de 8:00 a 14:00 en la Plaza de las Palmas.
- Costa Teguise: martes de 9:00 a 14:00; miércoles de 18:00 a 22:00 y los viernes de 17:00 a 22:00 en Pueblo Marinero.
- Teguise: los domingos de 9:00 a 14:00 en el casco histórico.
- Puerto del Carmen: cada viernes de 10:00 a 14:00 en Plaza de El Varadero.
#22. Tomar una copa en COSTA TEGUISE
Costa Teguise es una localidad costera situada al este de Lanzarote. Se trata de uno de los principales núcleos turísticos de la isla, y cuenta con una variada oferta de alojamientos, restauración y ocio. Entre sus playas destacan: Playa Bastián, Las Cucharasy Jablillo. Esta fue la zona en la que nos alojamos nosotros porque tiene ambiente pero se recorre fácil, sin saturaciones. Tanto si os alojáis aquí como si os pilla de paso os recomendamos cenar, tomar una copa y pasear bordeando la playa.
- Localización: Arenas Blancas, 11A, 35508 Costa Teguise, Las Palmas

Costa Teguise
#23. Contemplar las SALINAS DEL JANUBIO
Cerca de los Hervideros os encontraréis con las Salinas del Janubio. Hace un par de siglos existía un pequeño lago de agua salada separado del mar por una franja de arena que acabo dando paso a las salinas y ganando un peso importante en la economía lanzaroteña como alternativa a la pesca. Hoy en día continúan en funcionamiento y se trata de un espacio natural protegido.
- Localización: 35570, Las Palmas

Salinas del Janubio
#24. Practicar DEPORTES O ACTIVIDADES ACUÁTICAS
Al tratarse de una isla, Lanzarote ofrece múltiples posibilidades para realizar deportes o actividades acuáticas. Os dejamos una lista con recomendaciones:
- Avistamiento de delfines
- Bautismo de buceo
- Flyboard
- Curso de surf
- Tour en moto de agua
- Snorkel
- Paseo en submarino
#25. Bañarte en el CALETÓN BLANCO
En la carretera de Órzola a Arrieta, encontraréis una serie de calas naturales de arena blanca y aguas de color turquesa: el Caletón Blanco. Este rincón natural de mar en calma, es perfecto para disfrutar de un día de sol y playa.
- Localización: 35541 Haría, Las Palmas

Caletón Blanco
#26. Probar la COMIDA LOCAL
No podéis marcharos de Lanzarote sin probar uno de los platos más famosos de la gastronomía canaria: las papas arrugadas con mojo. También aprovechad para probar alimentos del mar, como una buena parrillada de pescado. En Canarias se come muy bien!
#27. Visitar el CASTILLO DE SANTA BÁRBARA
La fortaleza del Castillo de Santa Bárbara fue construida a mediados del S.XV en la cima del volcán de Guanapay. Desde esta localización puede contemplarse el pueblo de la Villa de Teguise. Actualmente acoge el museo en el que se cuenta la historia de la piratería en Canarias.
- Precio: adultos 3€ y menores de 12 años gratis.
- Localización: Calle Herrera y Rojas, 5, 35530 Teguise, Las Palmas
- Horario: de lunes a viernes de 09:00 a 16:00; domingos de 9:30 a 15:00 y sábados cerrado.

Castillo de Santa Bárbara
#28. Contemplar la ERMITA DE LOS DOLORES
Tinajo acoge la ermita en honor a la Virgen de los Dolores, la patrona de la isla. Fue levantada por los habitantes del pueblo en agradecimiento a la Virgen por salvarlos tras la erupciones volcánicas de 1730-1736. La tradición dice que la Virgen detuvo la lava en el punto donde se levantó la ermita.
- Precio: gratis.
- Horario: para verla por dentro todos los días a las 18:30 y domingos de 9:00 a 12:30.

Ermita de los Dolores
#29. Visitar la CASA MUSEO DEL CAMPESINO
Situada en el municipio de San Bartolomé, la Casa-Museo del Campesino, es obra, como no, de César Manrique que reconoce el esfuerzo de los campesinos de Lanzarote, que se enfrentaron a las condiciones más adversas para dar vida al territorio. Se trata de un recorrido por la Arquitectura, Agricultura, Artesanía y Gastronomía tradicional, que se completa con el Monumento al Campesino. Es un lugar muy bonito y fotogénico, que no te quitará demasiado tiempo en tu viaje.
- Precio: gratis.
- Localización: Ctra. Arrecife a Tinajo, 35559 Mozaga, Las Palmas
- Horario: todos los días de 10:00 a 18:00.

Casa Museo del Campesino
#30. Conocer el pueblo de ÓRZOLA
Órzola es un pequeño pueblo costero situado en el norte de Lanzarote, ubicado en un entorno natural, con unas increíbles vistas hacia el Archipiélago Chinijo. También es una zona con playas vírgenes como la playa de La Cantería.
- Localización: Calle los Roques, 35541, Las Palmas

Órzola
#31. Pasear por PUERTO CALERO
Os recomendamos pasear al atardecer por el paseo marítimo de Puerto Calero. Una zona con oferta gastronómica y tiendas. Además cuenta con uno de los puertos deportivos más exclusivos de toda España.
- Localización: 35571, Las Palmas

Puerto Calero
#32. Conocer la zona de PLAYA BLANCA
Playa Blanca está ubicada al sur de Lanzarote y en los últimos años se ha consolidado como uno de los enclaves turísticos más grandes de la isla. Cuenta con abundante oferta hotelera, puerto deportivo, playas, restaurantes y tiendas. Es una opción si os gusta alojaros en zonas turísticas. Tenéis las playas de Costa Papagayo muy cerca pero Playa Blanca también cuenta con Playa Dorada y Playa Flamingo. Es un buen lugar para pasear, tomar algo o cenar.
-
- Localización: Playa Blanca, 35580

Playa Blanca
#33. Visitar el pueblo de SAN BARTOLOMÉ
El último pueblo de nuestras recomendaciones es San Bartolomé. No es que tenga demasiado que ver, pero si pasáis por allí o os sobra tiempo para explorar la isla podéis pasear por el caso histórico. Además tiene una iglesia y una plaza muy bonitas.

San Bartolomé
#34. Conocer el CHARCO DEL PALO
Si os interesa vivir la experiencia nudista, el Charco del Palo acoge una serie de calas y piscinas naturales situadas en una urbanización nudista.

Charco del Palo
#35. Coger el coche y EXPLORAR LA ISLA
La mejor opción es que cojáis el coche y os perdáis por la isla. Y mira que perderse en Lanzarote es complicado, porque está todo muy bien señalizado y las carreteras son muy simples y no con demasiado tráfico. Pero ya nos entendéis, dejaros llevar y explorad a tope!
MAPA COSAS QUE VER Y HACER EN LANZAROTE
OTROS ARTÍCULOS SOBRE ESPAÑA:
⇒ QUE VER Y HACER EN TENERIFE
⇒ QUE VER Y HACER EN FUERTEVENTURA
¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA LISTA DE COSAS QUE VER Y HACER EN LANZAROTE!
Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram y Youtube.

Deja un comentario