Buscar...
EEUU Nueva York

15 IMPRESCINDIBLES EN NUEVA YORK

NUEVA YORK es una ciudad con mil planes por hacer y en tu primera visita probablemente no puedas verlo todo. Aunque siempre es una buena excusa dejar algo pendiente para poder volver pronto a la Gran Manzana. Si quieres tu viaje más organizado tenemos un post con un ITINERARIO DE 7 DÍAS EN NUEVA YORK con recomendaciones de restaurantes, alojamiento, mapas y rutas diarias.

Si es tu primer viaje a Nueva York y no tienes mucho tiempo para visitarla este es tu post. En el os hablaremos de los lugares imprescindibles que no os podéis perder. Tenéis el mapa con todas las localizaciones al final.

¿Quieres saber que cosas no puedes dejar de ver o hacer en NUEVA YORK?

¡Te mostramos 15 imprescindibles!


IMPRESCINDIBLES EN NUEVA YORK


QUÉ VER EN NUEVA YORK: 15 IMPRESCINDIBLES


#1. Conocer la ESTATUA DE LA LIBERTAD

Comenzamos nuestra lista como no podía ser de otra manera, con el icono de la ciudad, la Estatua de la Libertad. Esta fue un obsequio de los franceses para conmemorar el centenario de la independencia de Estados Unidos. Se encuentra en una pequeña isla al sur de Manhattan conocida como Liberty Island.

¿Cómo llegar?

Aunque hay muchas compañías de cruceros que navegan cerca de ella, solo existe una empresa de ferry autorizada para atracar en la isla, Statue Cruises.  Para coger el ferry tenéis que dirigiros al embarcadero de Battery Park, al sur de Manhattan. Os recomendamos ir a primera hora, ya que se forman filas enormes. Una vez allí, se os acercarán vendedores callejeros ofreciendo entradas, pero son un timo.

TIPOS DE ENTRADA

Hay varias opciones de entrada, pero todas incluyen la visita a Liberty Island (para ver la estatua desde abajo y visitar el museo de la estatua) y la visita a Ellis Island (para visitar el Museo de la Inmigración y hacer un tour por el hospital abandonado). Es decir el ferry hace dos paradas, la primera en Liberty Island, bajáis a ver la estatua y cuando lo cojáis de nuevo para regresar a Manhattan para en Ellis Island. Puedes bajar o mantenerte en el barco para volver a la ciudad.

Existen 3 tipos de entradas:

  • Ferry a Liberty Island. Te permite pasear por la isla, ver la estatua desde abajo y acceder al Statue of Liberty Museum.
  • Ferry + subida al pedestal. Incluye  lo mismo que la anterior y además la subida al pedestal.
  • Ferry + pedestal + subida a la corona. Además de lo anterior incluye la subida a la corona de la estatua. Estas entradas se agotan enseguida ya que el acceso es limitado, por lo que es necesario reservar con meses de antelación.

Os recomendamos comprar los tickets online para ahorraros una enorme cola en la taquilla, o ir con la tarjeta turística que accederéis directamente a la fila del control de seguridad con el QR. Si tenéis que comprar la entrada allí, se hace en el interior del Castle Clinton, en Battery Park. También tendréis que dirigiros aquí si compráis la entrada con subida a la corona para que os pongan una pulsera.

Generalmente, las tarjetas turísticas incluyen el ferry hasta Liberty Island pero no la subida a la estatua. Si no os interesa subir a la estatua os dirigiréis directamente a la fila para el control de seguridad con vuestra tarjeta virtual. Si queréis subir al pedestal o a la corona tendréis que comprar las entradas aparte en la web de Statue Cruises. Si queréis conocer con detalle la historia de las dos islas, también podéis contratar un tour guiado.

Si tenéis entrada para el pedestal o la corona tendréis que dejar las mochilas o bolsos en unas taquillas. Ah, y armaros de valor para subir 162 escalones!

  • Precio: subida a la corona y pedestal 26,50$ / billete ferry + pedestal 23,50$ / billete ferry 23,50$
  • Horario: los ferrys salen cada 25 min aproximadamente. Podéis consultar horarios actualizados aquí.

Liberty Island


#2. Subir al observatorio TOP OF THE ROCK

Otro plan imprescindible en Nueva York es subir al observatorio Top of the Rock. Está ubicado en lo alto del rascacielos Comcast, dentro del complejo comercial Rockefeller Center, entre las plantas 67 y 70.

En la planta baja encontraréis la tienda de la cadena de televisión NBC, ya que tiene su sede en el mismo edificio. Después de pasar el control de seguridad descubriréis una exposición sobre el edificio y podréis sacaros una foto simulando estar suspendido en un andamio.

Desde lo alto del observatorio podréis contemplar el Empire State Building al sur y Central Park al norte.

A no ser que tengáis una tarjeta turística, os recomendamos comprar la entrada con antelación. Si tienes tu entrada con una hora de reserva determinada te escanean el QR y harás una sola fila. Si tienes que comprarla allí o canjear la tarjeta turística tendrás que hacer dos filas, una para la taquilla y otra para acceder al observatorio. La ventaja de la tarjeta turística, sobre todo si viajas en invierno, es que puedes ir viendo como va el clima en tu viaje y reservar a una hora que el cielo esté despejado.

Tened en cuenta que si queréis subir al atardecer tiene un suplemento de 10$ (con la tarjeta turística no) y deberíais estar al menos 1h antes, ya que es una hora popular.

CONSEJO PLUS (+): Si es la primera vez que viajáis a Nueva York os recomendamos comprar una tarjeta turística. Pero es importante para no hacer 2 filas largas (una para canjearla por una entrada con hora establecida y otra para subir) que vayáis a cambiarla por una entrada válida uno o varios días antes del día que planifiquéis subir y a última hora de la noche o primera hora de la mañana que habrá menos gente. Esto es necesario en Top of the Rock, el One World Observatory y el Empire State si no tienes hora cerrada.

  • Precio: 40$ + TAX

#3. Sentirte en una película en TIMES SQUARE

Otro de los lugares más emblemáticos de Nueva York es Times Square. Un lugar en el que reina el desenfreno, las multitudes, el ruido y el tráfico. De hecho, muchos neoyorkinos evitan esta zona.

No es en si una plaza, ya que se encuentra en un cruce entre Broadway y la 7ª avenida, en el centro de Manhattan. Su nombre proviene del periódico The New York Times, que en 1904 se trasladó al edificio donde actualmente cae la famosa bola en Fin de Año. Aunque, actualmente ya no tiene sus oficinas aquí.

En los años 70 y 80 era un lugar muy diferente, repleto de sex shops y espectáculos eróticos. Era considerada una de las zonas más peligrosas de la ciudad. Hoy en día es una de las zonas más transitadas del mundo. La zona está llena de espectáculos callejeros y personas disfrazadas de personajes de películas para que los turistas les pidan una foto y ganarse su propina.

¿QUÉ HACER EN TIMES SQUARE?

#1. Subirte a las famosas escaleras rojas y contemplar los carteles luminosos. Debajo de las escaleras se encuentra la taquilla de TKTS que vende entradas de Broadway rebajadas.

#2. Irte de compras por alguna de sus tiendas más famosas: Disney Store, American Eagle, Urban Outfiters, Christmas in NY, Forever 21, Lego, Yankees Clubhouse, Stranger Things…

#3. Comer en alguno de sus restaurantes o probar algún dulce:

  • Ellen’s Stardust Diner. Un famoso restaurante, muy americano, donde los camareros cantan mientras comes.
  • Bubba Gump. Restaurante especializado en marisco, inspirado en la película de Forrest Gump.
  • Planet Hollywood. Restaurante americano con decoración inspirada en películas muy reconocidas.
  • Carmine’s. Restaurante italiano conocido por sus platos gigantes de pasta para compartir!
  • M&M’s World. Prueba M&M’s de todos los colores.
  • Krispy Kreme. Cómete uno de los dónuts más demandados de la ciudad.
  • Hershey’s Times Square. El mayor fabricante de chocolate de Estados Unidos. Si eres fan del dulce pídete un smore (sándwich de galleta con chocolate y malvaviscos).
  • Junior’s. La tarta de queso más famosa de Nueva York la encontraréis aquí.

#4. Visita un museo:

  • Madame Tussauds. El museo de figuras de cera más famoso. Encontraréis personajes de Hollywood y muy mediáticos con los que sacaros un selfie. Podéis comprar las entradas aquí.
  • Spyscape. Un museo que pondrá a prueba tus habilidades como espía. Podéis comprar las entradas aquí.

 

Times Square

¿DÓNDE ALOJARSE EN NUEVA YORK?


#4. Pasear por CENTRAL PARK

No puedes irte de Nueva York sin conocer Central Park, el pulmón verde de la ciudad. Fue creado desde cero, desalojando a los vecinos que habitaban esta zona. Es un parque enorme, pero la mayoría de sus atractivos se encuentran en la zona sur del mismo.

¿QUÉ VER EN CENTRAL PARK?

Iniciamos nuestra ruta en el sur del parque y os recomendamos los siguientes lugares imprescindibles:

  • The Pond y Gapstow Bridge. Comenzamos nuestra ruta paseando junto al lago The Pond y cruzamos el puente Gapstow Bridge.
  • Wollman Rink. La siguiente parada sería la famosa pista de hielo de Central Park si viajas entre noviembre y marzo. Si vas en verano te encontrarás una feria con atracciones.
  • The Dairy. Hace años era una lechería, pero actualmente es el centro de visitantes.
  • The Mall. Llegaréis a este paseo arbolado, una gran avenida en la que os encontraréis puestos de artistas callejeros y recuerdos.
  • Bethesda Terrace. Una de las zonas más famosas de Central Park con vistas a The Lake. Bajaréis por un túnel hacia la plaza con su fuente. Aquí suele haber músicos tocando mientras te quedas fascinado con la decoración de sus muros.
  • The Boathouse. Si vuestra visita es en verano podréis alquilar una barca de remos para navegar por el lago.
  • Estatua de Alicia en el País de las Maravillas
  • Bow Bridge. El puente más bonito de Central Park que reconoceréis por muchas películas.
  • Belvedere Castle. Llegamos al castillo del parque a través del Shakespeare Garden y desde arriba tendréis una buena panorámica del Turtle Pond, un estanque lleno de tortugas. También se encuentra cerca Delacorte Theater en el que se organizan conciertos en verano.
  • En este punto, si queréis aprovechar vuestra localización podéis visitar dos de los museos más importantes de la ciudad: Metropolitan Museum (MET) y American Natural History Museum.
  • Oak Bridge. Un bonito puente de madera con vistas al lago.
  • Strawberry Fields. En este punto damos la vuelta y bajamos por el lado oeste del parque haciendo, de esta manera, una ruta circular por el sur de Central Park. Llegamos a los Strawberry Fields, la zona de homenaje a John Lennon situada cerca del edificio donde lo asesinaron. En el suelo encontraréis un famoso mosaico con la palabra «imagine».
  • Sheep Meadow. Si vais en verano es la mejor zona para hacer un pícnic. Os recomendamos coger la comida para llevar en el Whole Foods de Columbus Circle. Si queréis comer de restaurante tenéis The Loeb Boathouse o Tavern on the Green.
  • Carousel

Si tenéis tiempo y queréis ampliar el recorrido por el norte de Central Park, os recomendamos las siguientes paradas:

  • Great Lawn
  • Jackeline Kennedy Onassis Reservoir
  • Harlem Meer
  • Conservatory Garden
  • Horario: de 6 de la mañana a 1 de la madrugada.

Central Park

VISITA GUIADA POR CENTRAL PARK


#5. Cruzar el BROOKLYN BRIDGE

Cruzar el Brooklyn Bridge, uno de los iconos de Nueva York, no puede faltar en vuestra lista. Este puente conecta Manhattan con Brooklyn atravesando el East River. En el momento de su construcción fue considerado el puente colgante más largo del mundo.

Para conocer más curiosidades sobre el puente podéis hacer un tour en español que además os muestra más en profundidad el barrio de Dumbo, o bien alquilar una bici para cruzarlo.

Podréis acceder a el por la rampa situada frente al New York City Hall. Se tarda en cruzarlo completamente sobre 45 minutos caminando, dependiendo del tiempo que dediques a parar y hacerte fotos. Las vistas son más bonitas hacia Manhattan, así que una buena opción es cruzarlo desde Brooklyn despúes de haber visitado el barrio de Dumbo. O si no quieres cruzarlo entero, acceder desde Manhattan y dar vuelta en la mitad del recorrido.

Puente de Brooklyn

TOUR EN ESPAÑOL POR EL PUENTE DE BROOKLYN Y DUMBO


#6. Subir al EMPIRE STATE BUILDING

Aunque Nueva York ha ido evolucionando y cada vez hay más rascacielos compitiendo por ser el edificio más alto, no puede faltar en vuestra visita el más representativo de todos: el Empire State Building.

Está situado en la zona central de Manhattan y fue el edificio más alto de Nueva York hasta la construcción de las Torres Gemelas, y posteriormente del One World Trade Center.

Te recomendamos comprar las entradas con antelación en esta web, un poco más económicas que en la web oficial y no tendrás que elegir hora. Esto es importante en invierno, así puedes ir viendo como está el clima y subir a la hora que esté más despejado. Si tienes una tarjeta turística tendrás que hacer la reserva de horario igualmente. De esta manera te saltas la cola de taquilla enseñando la hora de reserva y el QR de tu tarjeta turística.

Tiene dos observatorios: uno en el piso 86 con terraza al aire libre y otro en el 102 que es totalmente cubierto. Podéis comprar la entrada normal que incluye el mirador de la planta 86 o pagar más y tener acceso también a la planta 102. La panorámica es similar, así que dependerá de vuestro presupuesto. Disfrutaréis de las vistas al edificio Flatiron, el One World Trade Center, el Chrysler e incluso a lo lejos veréis la Estatua de la Libertad.

Tened en cuenta que si queréis subir al atardecer tiene un suplemento de 10$ (con la tarjeta turística no) y deberíais estar al menos 1h antes, ya que es una hora popular.

La visita también incluye un museo en el que podrás ver Nueva York en los años 20 durante la construcción del edificio. Incluso podrás sacarte una foto con King Kong!

  • Precio: 42$ o 75$ + TAX

Vistas desde el Empire State Building

¿Sabías que…?

El Empire State Building cambia el color de sus luces cada noche para celebrar distintas conmemoraciones.


#7. Ver un MUSICAL EN BROADWAY

Una de las experiencias que tenéis que vivir en Nueva York es ver un musical en Broadway. Broadway es una avenida que atraviesa Manhattan cerca de Times Square, conocida por representar en sus múltiples teatros los musicales más famosos.

MUSICALES POPULARES

Algunos de los más reconocidos son:

 Si vuestro nivel de inglés no es fluido elegid una obra que conozcáis bien la trama.

¿CÓMO Y DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS PARA VER UN MUSICAL EN BROADWAY?

Si tenéis clara la obra que queréis ver, os recomendamos  comprar las entradas online, ya que los musicales más populares las agotan enseguida.A menudo podréis encontraréis ofertas en TicketNetwork. Os asiganará los mejores asientos en la zona que elijáis.

Si os da igual la obra y sólo queréis disfrutar de un espectáculo neoyorquino id directos a las taquillas de TKTS. Aquí se venden las entradas de los teatros que no se han llenado con descuentos de hasta el 50% para el mismo día. La más popular está situada bajo las escaleras rojas de Times Square, pero hay otras en el Lincoln Center o South St Seaport. No son las mejores butacas, pero es la mejor opción si no queréis gastaros sobre 100$ por persona.

Otra opción si os da igual la obra es participar en las loterías que organizan algunos teatros. Tenéis que ir en persona, apuntar vuestro nombre en un papel y meterlo en una cesta. Dos horas antes de la función sacan nombres hasta agotar el cupo de entradas por día. Te dan la opción de comprar hasta 2 entradas con un gran descuento.

Actualmente también algunos espectáculos ofrecen lotería online. Podéis apuntaros online y si ganáis os envían un email para comprar las entradas con descuento. Otra opción son los rush tickets, entradas con descuento que ofrecen algunos teatros a los más madrugadores que hacen fila antes de que abran las taquillas. Tenéis toda la información en esta web.

También podréis beneficiaros de la Broadway Week, una iniciativa que permite comprar entradas 2×1 para tus musicales favoritos. Tiene lugar dos veces al año (enero y septiembre) para llenar las butacas en temporada baja. Si tu viaje a Nueva York es en estos meses consulta su web y haz uso del código de descuento que ofrece para consultar que obras y asientos entran en la promoción.

CONSEJO PLUS (+): Lleva siempre pasaporte contigo e infórmate si el teatro de tu obra acepta pagos con tarjeta o sólo efectivo.


 #8. Disfrutar de las vistas desde el ONE WORLD OBSERVATORY

Después del fatídico atentado contra las Torres Gemelas, el proceso de renovación del World Trade Center dio lugar al que es actualmente el edificio más alto de Nueva York, y a su espectacular observatorio: One World Trade Center.

Se trata de un observatorio interior, situado en la planta 100 del rascacielos One World Trade Center, en Downtown Manhattan. Su panorámica de 360 grados os permitirá disfrutar de las vistas sobre el Distrito Financiero, la Estatua de la Libertad a lo lejos, el Empire State Building, los puentes de Brooklyn y Manhattan y, si miráis hacia abajo, las fuentes donde estaban las Torres Gemelas.

Te recomendamos comprar las entradas con antelación para ahorrarte las colas de la taquilla y unos eurillos (en la web oficial son más caras por los gastos de gestión). Si habéis comprado una tarjeta turística tendréis que canjearla por un billete con horario determinado, por lo que para ahorraros una buena fila podéis hacerlo en los días previos al día que queráis visitar el mirador y a última hora cuando hay menos gente. De esta manera reserváis y el día de la visita entráis sin hacer fila. Por ejemplo si queréis ir al atardecer del día siguiente pilladlas para una hora antes.

  • Precio: 38$ + TAX

One World Observatory


#9. Descubrir el nuevo WORLD TRADE CENTER

Tras el trágico 11 de septiembre de 2001, marcado por los atentados terroristas contra las Torres Gemelas, el World Trade Center dio paso a la Zona Cero. Pero, actualmente se trata de una zona renovada con nuevos rascacielos, museos y memoriales. Además del observatorio One World del que os hablamos en profundidad en el punto anterior, en esta zona encontraréis los siguientes puntos de interés:

MEMORIAL Y MUSEO 11/9 (11 S) 

Aquí podréis encontrar en lugar de las antiguas Torres Gemelas, a modo de memorial,  dos monumentos en los que el agua cae en forma de cascada. En los bordes que rodean esta especie de fuentes se encuentran los nombres de todas las personas que fallecieron ese fatídico día. También colocan rosas blancas en los nombres en el día que abría sido su aniversario. Se trata de una visita muy conmovedora.

Uno de los árboles que rodean los monumentos es conocido como Survivor Tree. Pues este sobrevivió entre los restos de la Zona Cero.

Al lado se encuentra el National 9/11 Memorial Museum que narra la historia minuto a minuto de aquella trágica mañana. También se guardaron restos de las vigas, coches de bomberos, grabaciones… Podéis comprar las entradas con antelación aquí. Está incluido en varias tarjetas turísticas, pero tenéis que hacer otra cola para canjear el QR por una entrada válida. Por eso os recomendamos ir temprano.

OCULUS

Frente al museo se encuentra una enorme estructura blanca conocida como The Oculus. Es obra del arquitecto español Santiago Calatrava e imita a un pájaro alzando el vuelo desde la mano de un niño. Además también funciona como estación de metro y centro comercial.

ST PAUL’S CHAPEL

Cerca se encuentra la St Paul’s Chapel. Esta capilla no sufrió daños durante los atentados del 11 de septiembre, por lo que se convirtió en lugar de refugio para los afectados y rescatadores.

Si tenéis hambre en esta zona se encuentra el mercado de Eataly, famoso por sus puestos de comida y restaurantes donde abunda la pasta, la pizza y los helados. Otra opción es el centro comercial Brookfield Place, famoso por su estructura acristalada, en el que tenéis Starbucks, Shake Shack, Sprinkles…

  • Precio: 26$

#10. Irte de COMPRAS POR LA GRAN MANZANA

Recorre la 5ª avenida (Fifth Ave), la más emblemática de Nueva York, repleta de tiendas de las marcas más reconocidas. Si tu bolsillo no te lo permite, contemplar los escaparates ya es todo un espectáculo, sobre todo en Navidad.

Estas son algunas de las tiendas que no te puedes perder en Nueva York:

TIENDAS DE MODA

  • Abercrombie
  • Forever 21
  • American Eagle
  • Urban Outfiters
  • Victoria’s Secret
  • Uniqlo
  • Macy’s
  • Bloomingdale’s
  • Saks

MERCHANDISING

  • Harry Potter Shop
  • NBC Store
  • HBO Shop
  • NBA Store
  • Strand Bookstore

MERCADILLOS

  • Artists and Fleas
  • Canal St Market
  • Smorgasburg

OUTLETS

  • Woodbury Common. Outlet al aire libre con más de 200 casitas de tiendas de lujo con descuentos de hasta el 70%. También tiene varios restaurantes para que puedas dedicarle el día entero. Está a una hora de la ciudad en bus. Podéis reservar el traslado desde Nueva York aquí. Nuestro favorito!
  • Empire Outlets. Nuevo outlet en un centro comercial situado en Staten Island al que podréis acceder en el ferry gratuito que sale desde el Distrito Financiero, al lado de Battery Park. Se inuguró hace poco por lo que aún no tiene demasiadas tiendas.
  • Jersey Gardens. Centro comercial con muchas tiendas con descuentos en el estado de New Jersey, aunque no tiene marcas tan representativas como Woodbury Common. Está a menos de una hora en bus desde Manhattan. Podéis cogerlo la Estación Port Authority.

JUGUETERÍAS

  • Lego Store
  • FAO Schwarz
  • American Girl
  • Disney Store

Woodbury Common Outlet

TRANSPORTE A WOODBURY COMMON OULET


#11. Hacer el TOUR CONTRASTES

Tanto si es vuestro primer viaje a Nueva York como si estáis de vuelta, no os podéis perder el Tour Contrastes. Es muy interesante ver los otros barrios de la ciudad y, como su propio nombre indica, sus contrastes.

Os llevarán a conocer el Bronx, Queens, Brooklyn…contándoos muchas curiosidades e historias locales. Nosotros hicimos el Tour Contrastes Vip en español. Apenas eramos 10 personas en una furgoneta e íbamos haciendo paradas en distintas localizaciones de fotos. Es un poco más caro que el Tour Contrastes básico, pero por la diferencia de precio valía la pena reservar el Vip.

Es una de las actividades más populares en Nueva York, y con razón, pues te ayuda a entender mucho mejor la ciudad y las diferentes culturas que conviven en ella.

The Bronx

También puedes hacer un FREE TOUR  por NUEVA YORK


#12. Subir al observatorio EDGE

Otro de los miradores que más recientemente se ha unido a la lista de imprescindibles de Nueva York es el observatorio Edge. Desde 2020 podéis disfrutar de las vistas desde esta terraza situada a más de 340 m de altura.

Está situado en la zona de Hudson Yards y tenéis que entrar en el centro comercial The Shops y subir a la 4ª planta para acceder al observatorio. Subiréis hasta el piso 100 y os encontraréis en una terraza al aire libre rodeada de paredes de cristal y con alguna zona con el suelo transparente. Las vistas sobre el río Hudson con el One World de fondo son una pasada! Y si accedes al otro lado de la terraza encontraréis unas gradas en las que sentarte a contemplar la panorámica y acceder al segundo piso donde está el bar.

Para los más valientes existe la posibilidad de escalar por el exterior de la terraza con la experiencia City Climb. Cuesta unos 200$ por adulto.

Al igual que con los otros miradores te aconsejamos comprar las entradas con antelación si no vas a comprar una tarjeta turística. En esta web te ahorrarás los gastos de gestión y al no tener una hora cerrada podrás presentarte a la hora que mejor te convenga según se desarrolle tu día o el clima. Nosotros accedimos con el QR de la tarjeta digital sin tener que canjear la entrada como pasa en Top of the Rock o One World Observatory.

Tened en cuenta que si queréis subir al atardecer tiene un suplemento de 10$ (con la tarjeta turística no) y deberíais estar al menos 1h antes, ya que es una hora popular.

  • Precio: 36$ + TAX

#13. Explorar HUDSON YARDS Y ALREDEDORES

Además del observatorio Edge, el barrio de Hudson Yards y sus alrededores tienen mucho que ofrecer. Este es el barrio más recientemente renovado de Nueva York situado junto al río Hudson. De hecho, aún está en construcción como proyecto de barrio residencial y comercial de lujo. Si queréis conocerlo en profundidad podéis hacer un tour en español.

¿QUÉ HACER EN HUDSON YARDS?

THE VESSEL

The Vessel es una de los principales atractivos de Hudson Yards. Se trata de una escultura gigante repleta de escaleras entrecruzadas. A nosotros nos recuerda a una colmena de abejas. Para subir puedes reservar hora gratis desde su web (la franja horaria de entradas gratis es de 10:00 a 12:00), o si las entradas gratuitas se han agotado comprar la entrada por 10$.

Actualmente (febrero 2022), no se permite subir a lo alto de la escultura por revisión de las medidas de seguridad para prevenir suicidios. Una de las medidas ya implantadas es que la reserva tendrá que ser de un mínimo de 2 entradas. Se puede visitar la base. Las vistas desde arriba no son nada del otro mundo, la subida a la escultura vale la pena para explorarla desde dentro.

The Vessel

CENTRO COMERCIAL THE SHOPS y MERCADO DE LITTLE SPAIN

Al lado de la estructura The Vessel se encuentra el centro comercial The Shops para irte de compras o subir al observatorio Edge que te hablamos de el anteriormente con más detalle.

Si no has tenido la oportunidad de viajar a España y probar nuestra comida, o quieres darte un descanso de hamburguesas, tu sitio es Little Spain. Este mercado fue creado por el chef José Andrés y los hermanos Adrià y está situado en la planta baja del centro comercial. Encontrarás puestos donde comprar distintas tapas: tortilla, croquetas, churros, paella…

Al lado del centro comercial se encuentra The Shed, un edificio con un exterior que parece acolchado. Se trata de un centro cultural donde se organizan exposiciones, conciertos…

THE HIGH LINE

The High Line es un parque construido sobre unas antiguas vías de tren elevadas. Su recorrido de 2km atraviesa los barrios de Meatpacking, Chelsea y Hudson Yards, aunque se puede acceder por escaleras y ascensores desde varios puntos. Nosotros comenzamos el recorrido por el sur en Gansevoort St y llegamos hasta The Vessel.

Actualmente la antigua vía está rodeada de flores, árboles y exposiciones de arte. Aunque nos tocó verla en invierno, seguro que en primavera y verano tiene mucha más vida. Abre a las 7 de la mañana, la cierran durante la noche.

Los localizaciones más interesantes de la High Line son:

  • Tumbonas de madera (14 st)
  • Chelsea Market Passage
  • Anfiteatro (17 st)
  • Zona de césped y gradas (23 st)
  • Mirador (26 st)
  • The Spur
  • Interim Walkway

The High Line

LITTLE ISLAND

Cerca de High Line se encuentra el nuevo parque flotante de Little Island.  Está construido sobre dos antiguos muelles abandonados (54 y 55). Está formado por más de 1000 columnas de hormigón que emergen del agua creando una isla flotante repleta de naturaleza. Cuenta con distintos niveles unidos por escaleras y rodeados de vegetación.

El acceso al parque es gratis y abre todos los días de 6 am a 9 pm (invierno) o 1am (verano). Si lo visitáis en primavera-verano tendrás que reservar entrada en su web para controlar el aforo. 

El parque se puede visitar en menos de una hora, pero si vas en verano seguro que quieres quedarte a tomar algo en los food trucks, ver algún concierto en su anfiteatro o ver el atardecer desde uno de sus miradores.

Little Island


#14. Explorar el barrio de DUMBO

El barrio de Dumbo es uno de nuestros favoritos. Tiene ese toque industrial, parques junto al río y una de las mejores vistas de Manhattan.

Se encuentra en Brooklyn y su nombre es un acrónimo de Down Under Manhattan Bridge Overpass. Al principio fue asentamiento de multitud de fábricas, tras el abandono de estas se lleno de artistas y actualmente se ha convertido en uno de los barrios más caros de Brooklyn. Si quieres conocer más sobre el barrio podéis hacer un tour.

¿QUÉ HACER EN DUMBO?

  • Pebble Beach. Una playa de guijarros con las mejores vistas a Manhattan y al Puente de Brooklyn. Cuenta con una especie de escalones a modo de grada por si queréis sentaros a disfrutar de la panorámica.
  • Manhattan Bridge. Contempla el puente de Manhattan desde John Street Park.
  • Washington St. En esta calle os podréis sacar una de las fotos más famosas con el puente de Manhattan de fondo.
  • Comprar algo en el mercadillo Archway.
  • Jane’s Carousel. El tiovivo con las mejores vistas de Nueva York.
  • Recorrer el Brooklyn Bridge Park.
  • Acercaros a Brooklyn Heights, una zona repleta de casitas residenciales y subid Brooklyn Heights Promenade.
  • Comer algo en la terraza del Time Out Market, probar la pizza de Juliana’s o el sándwich de langosta de Luke’s Lobster.
  • Desayunar en Brooklyn Roasting Company, One Girl Cookies o Butler.
  • Tomarte algo en el Harriet’s Rooftop.

#15. Disfrutar de las vistas desde el SUMMIT

Si tenemos que elegir entre los observatorios de Nueva York sin duda nuestro favorito es el recién inaugurado en 2021 SUMMIT. Está situado en lo alto del rascacielos One Vanderbilt muy cerca del Chrysler Building y de la estación Grand Central. De hecho, para acceder al observatorio tendréis que entrar por esta estación de tren. Una vez en el hall principal si entráis por el arco donde se encuentra la bandera estadounidense coged a la izquierda.

Cuenta con dos plantas cerradas con paredes de cristal y en el último piso un bar con terraza exterior. La primera planta está llena de espejos donde cuesta distinguir la realidad de la ficción. Las vistas del Empire State Building, Central Park, Bryant Park y del Chrysler son de infarto! Ofrece una panorámica muy completa de Nueva York dejándose ver incluso a lo lejos la Estatua de la Libertad y los puentes más famosos de la ciudad.

Además cuenta con dos atracciones de vértigo:

  • Levitation. Unos cubos de cristal que sobresalen del edificio y te permiten ver la ciudad a tus pies, literalmente.
  • Ascent. Un ascensor de cristal que se eleva por el exterior del edificio mientras quedas suspendido unos minutos. No apto para personas con vértigo! Esta atracción no está incluida en la entrada normal y tiene un sobrecoste de 20$.

Al igual que con los otros miradores, te recomendamos comprar las entradas con antelación, ya que es una atracción muy popular y novedosa. Tendrás que elegir día y hora para subir, ya que todavía no está incluido en ninguna tarjeta turística. Subir al atardecer tiene un suplemento de 10$.

  • Precio:  39$ + TAX

MAPA IMPRESCINDIBLES EN NUEVA YORK

 


OTROS ARTÍCULOS SOBRE NUEVA YORK:

⇒ PREPARATIVOS PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS

⇒ ITINERARIO 7 DÍAS EN NUEVA YORK

⇒ ALOJAMIENTO EN NUEVA YORK: MEJORES ZONAS Y HOTELES

⇒ COMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO JFK AL CENTRO DE NUEVA YORK

GUIA NAVIDAD EN NUEVA YORK

⇒ COMPARATIVA TARJETAS TURÍSTICAS DE NUEVA YORK


¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA LISTA DE COSAS IMPRESCINDIBLES DE NUEVA YORK!

Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram y Youtube.

 PLANIFICA TU VIAJE A NUEVA YORK

 BUSCA VUELOS ECONÓMICOS

 5% EN TU SEGURO DE VIAJE

TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO

ALQUILER DE COCHE

EXCURSIONES Y TOURS

BUSCA ALOJAMIENTO EN NUEVA YORK

CAMBIO DE MONEDA

 TARJETAS SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO

5% DESCUENTO EN TARJETA SIM INTERNACIONAL

TARJETA TURÍSTICA

VIAJAR+

«

»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!