Buscar...
EEUU Nueva York

NUEVA YORK EN NAVIDAD: guia completa con todos los planes imprescindibles!

NUEVA YORK es una ciudad increíble en cualquier época del año, pero en Navidad es sencillamente mágica. Tendrás mil planes por hacer, desde tomar una bebida caliente mientras paseas entre los puestos de los mercadillos navideños hasta contemplar árboles de navidad espectaculares, patinar sobre hielo, visitar a Santa Claus, etc. Si eres amante de la Navidad no olvidarás este viaje!

En esta guía os hablaremos de los lugares imprescindibles y los mejores planes que no os podéis perder en vuestra visita navideña. Tenéis el mapa con todas las localizaciones al final. No te pierdas nuestro ITINERARIO DE 7 DÍAS EN NUEVA YORK para ayudarte a organizar tu viaje!

¿Quieres saber que planes no te puedes perder en NUEVA YORK EN NAVIDAD?

¡Sigue leyendo!


GUIA NAVIDAD NUEVA YORK


NUEVA YORK EN NAVIDAD: TODOS LOS PLANES IMPRESCINDIBLES


Toma nota de estos PREPARATIVOS y CONSEJOS


¿CUÁNDO EMPIEZA LA ÉPOCA NAVIDEÑA EN NUEVA YORK?

La época navideña en Nueva York empieza a finales de noviembre, podría decirse que después de Acción de Gracias. Las fechas más importantes a tener en cuenta son:

    • 25 DICIEMBRE (Christmas Day). El día de Navidad es festivo y muchos restaurantes y tiendas cierran. Aunque algunas atracciones suelen permanecer abiertas como los mercadillos, pistas de hielo, etc. Eso si, con horario reducido.
    • 31 DICIEMBRE (New Year’s Eve). El día de Fin de Año no es festivo pero las tiendas y atracciones cierran antes de lo normal.
    • 1 ENERO (New Year’s Day). El primer día del año es festivo pero la mayoría de las atracciones están abiertas. 

CONSEJOS:

⇒ En invierno hay pocas horas de luz así que madruga y aprovecha el día.

Reserva los planes con más afluencia de gente para primera hora.

Reserva el alojamiento con antelación. Los alojamientos buenos bonitos y baratos se agotan enseguida. Al ser temporada alta puedes quedarte sin opciones económicas y bien situadas.

Abrigaros bien! Durante la tarde y a primera hora de la mañana las temperaturas bajan por lo que recomendamos llevar sobre todo calcetines adecuados y una camiseta térmica bajo el jersey.

⇒ Comparte tus fotos navideñas y muévete por Nueva York con Internet en el móvil. Podrás tener información sobre los medios de transporte y como desplazarte a tiempo real. Os dejamos un 5% de descuento con la Tarjeta Sim de Holafly.

⇒ Hazte con una tarjeta turística para ahorrar. Comprar entradas individualmente en Nueva York es una ruina ya que hay mucho que hacer. Una de las más utilizadas es Go City.

⇒ No te olvides de tu seguro de viaje! La sanidad es muy cara en Estados Unidos, por lo que es casi obligatorio Te dejamos un 5% de descuento.

» PREPARATIVOS PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS

 


Buscar ÁRBOLES DE NAVIDAD ESPECTACULARES


En Nueva York suelen instalar los árboles de Navidad a mediados de noviembre, pero no los encienden hasta final de mes o principios de diciembre. Ya que en invierno oscurece muy pronto, pueden contemplarse en todo su esplendor durante muchas horas. Los retiran a principios de enero.

A continuación os dejamos una lista de los mejores árboles de Navidad de Nueva York:

#1. Árbol de Navidad de ROCKEFELLER CENTER

El árbol de Navidad más popular de Nueva York es, sin duda, el árbol de Rockefeller Center. Suelen instalarlo a mediados de noviembre, pero no se ilumina hasta la primera semana de diciembre.

El espectáculo de encendido del árbol atrae a miles de personas y se paralizan los alrededores, por lo que si queréis presenciarlo tendréis que estar en la plaza unas horas antes. Antes de la hora de su iluminado ya suele haber animación, se entonan villancicos y se inunda el lugar de espíritu navideño mientras la NBC lo transmite en directo. Como gran final se encienden sus 30000 luces.

La ceremonia es larga así que si no quieres estar de pie entre multitudes y verlo con calma te recomendamos que acudas por la mañana, ya que es una zona muy concurrida en esta época del año. Podéis encontrar más información en su web.

 INFORMACIÓN:

  • Fechas: el encendido se celebra el 30 de noviembre de 2022 a las 20:00.
  • Horario de iluminado: de 6:00 a 0:00. El Día de Navidad permanece encendido 24h.
  • Localización: 45 Rockefeller Plaza, New York, NY 10111

#2. Árbol de Navidad de WALL STREET

Se trata del árbol que decora el Distrito Financiero, uno de los más grandes y bonitos de la ciudad. Se instala desde 1923 y es uno de los árboles navideños con más tradición de la ciudad. Se ilumina la primera semana de diciembre de la mano de algún personaje célebre y se ameniza con actuaciones de grupos como las Rockettes. Un buen lugar para contemplarlo es desde las escaleras del Federal Hall.

 INFORMACIÓN:


#3. Árbol de Navidad de BRYANT PARK

Otro de los árboles de Navidad más populares es el de Bryant Park. No es uno de los más espectaculares por su decoración pero si por su ubicación. El abeto se encuentra entre los puestos del Winter Village.

Su encendido tiene lugar a finales de noviembre y es otro de los eventos más sonados de la Navidad neoyorquina. Varios patinadores bailan en la pista de hielo situada a sus pies. Al finalizar el espectáculo, la pista se abre al público y todo el mundo puede patinar gratis mientras los músicos del Lincoln Center tocan jazz en directo. Podéis encontrar más información en su web oficial.

 INFORMACIÓN:

  • Fechas: 29 de noviembre de 2022 a las 18:00.
  • Entradas: será imprescindible reservar entrada gratis en su web para asistir al encendido.
  • Horario de iluminado: de 6:00 a 0:00.
  • Localización: 41st Street and, 6th Ave, New York, NY 10018

Bryant Park

Nuestro alojamiento en Nueva York: POD 51


#4. Árbol del HOTEL LOTTE NEW YORK PALACE

En vuestro recorrido por la ciudad os encontraréis con otros árboles de Navidad como el del Hotel Lotte New York Palace. En el patio de la entrada se instala un espectacular árbol, aunque este lugar también es conocido por ser escenario de la serie Gossip Girl. Si sois fanáticos de las series podéis hacer el tour de pelis y series en español. El acceso es libre y gratuito. Aprovechad la visita para visitar la Catedral de St Patrick que se encuentra enfrente.

 INFORMACIÓN:


#5. Árbol de Navidad de MADISSON SQUARE

El árbol de Madison Square es mucho más sencillo que los anteriores, pero también es recomendable visitarlo ya que se encuentra en una de las plazas más populares de Nueva York junto a edificios como el Flatiron Building. Lleva encendiéndose desde 1912 y es el árbol de Navidad público más antiguo de Estados Unidos. Durante el espectáculo se realizan actividades y hay música en directo.

 INFORMACIÓN:


#6. El árbol de la NEW YORK PUBLIC LIBRARY

Otro de los árboles navideños más bonitos de la ciudad se instala en la New York Public Library, junto a Bryant Park. El interior del edificio obtiene un gran protagonismo con este elegante árbol. No os lo perdáis!

 INFORMACIÓN:


#7. El árbol del HOTEL PLAZA

Si sois fans de «Solo en casa 2» no os perdáis el Hotel Plaza vestido con sus mejores galas. El protagonista principal es el elegante árbol instalado en la recepción. El acceso es gratuito, no es necesario ser huésped del hotel.

 INFORMACIÓN:


#8. El árbol de WASHINGTON SQUARE

El árbol de Navidad de Washington Square se instala a los pies del emblemático arco. El día del encendido y la noche del 24 de diciembre los vecinos se reunen para cantar villancicos. Tenéis más información en su web.

 INFORMACIÓN:


#9. Árboles en los MUSEOS

En tu visita al MET o el Museo de Historia Natural también podréis disfrutar de sus respectivos árboles de Navidad. El árbol del MET se adorna con un pesebre napolitano del siglo XVIII y decenas de ángeles flotan entre sus ramas. Y otro árbol muy original es el del Museo de Historia Natural protagonizado por miles de figuritas de origami.


#10. El árbol del LINCOLN CENTER

Otra recomendación os proponemos el árbol del Lincoln Center que se alza todos los años en Dante Park, muy cerca de Central Park. Lo iluminan a principios de diciembre con un festival muy popular repleto de actuaciones llamado Lights Up. Este año se instalarán junto al árbol una Gran Manzana roja, un Árbol Musical y una Caja de Música enorme.

Si queréis seguir disfrutando del espectáculo podéis ir al ballet del Nutcracker (Cascanueces) o escuchar un concierto navideño de la Filarmónica de Nueva York.

 INFORMACIÓN:


#11. El árbol de la cadena FOX

En la esquina de la 6ª Avenida con la calle 48, suelen instalar un gran árbol de Navidad custodiado por Cascanueces. Está situado frente a los Estudios de la Cadena FOX NEWS. Resultó ser uno de nuestros favoritos!

 INFORMACIÓN:

Árbol de Navidad Fox News


#12. El árbol de TAVERN ON THE GREEN

Nuestra última recomendación es el árbol de Navidad de Tavern on the Green. Este restaurante se encuentra en Central Park y tiene un patio interior al aire libre con un precioso árbol navideño. Merece la pena tomar algo calentito y contemplarlo. A nosotros no nos coincidió pero de noche hemos visto fotos espectaculares!

 INFORMACIÓN:

» Si quieres ver el viaje a Nueva York completo lo tienes en nuestras carpetas destacadas de Instagram


Disfrutar de las PISTAS DE PATINAJE


CONSEJOS PARA PATINAR SOBRE HIELO EN NUEVA YORK

Desde finales de octubre podréis disfrutar de las pistas de patinaje de Nueva York que anuncian la próxima llegada de la Navidad. A continuación os dejamos algunos consejos para que disfrutéis de la experiencia:

Investiga que talla de zapato tienes en Estados Unidos para elegir los patines de tu talla. La medida cambia.

Abrígate bien! Que no te falte la bufanda, una térmica y unos buenos calcetines.

Los niños de 6 a 12 años tienen que ir acompañados de un adulto. Si prefieres no patinar, elige la entrada ‘Chaperone’ (adulto acompañante), que es gratis.

Los menores de 12 años pueden alquilar un skate aid, una figura en forma de pingüino a la que sujetarse mientras aprenden a patinar.

Podrás dejar tus cosas en una taquilla mientras patinas. Algunas son gratis y otras de pago.


#1. Pista de hielo de ROCKEFELLER

La pista de hielo de Rockefeller Center es la más famosa de la ciudad. Se instala en la plaza del Rockefeller, complejo en el que se encuentra el observatorio Top of the Rock, bajo el enorme árbol de Navidad. Todo junto forman el escenario navideño perfecto.

Esta pista es de las más concurridas y, en época navideña, suele haber colas larguísimas. Así que te recomendamos comprar la entrada con antelación en la web eligiendo día y hora. La opción más económica y tranquila es a primera hora de la mañana o última de la noche. La sesión de patinaje del Rockefeller Center dura 50 minutos y hay taquillas gratis donde dejar vuestros objetos personales. 

 INFORMACIÓN:

  • Fechas: del 5 de noviembre de 2022 hasta marzo/abril 2023.
  • Horario: de 9:00 a 0:00 y en diciembre de 7:00 a 23:00. 
  • Precio: varían dependiendo de la temporada: adulto (21-65$), niños menores de 6 años (11-32$) + alquiler de patines 11$.
  • Localización: 45 Rockefeller Plaza, New York, NY 10111

Rockefeller Center


#2. Pista de hielo de BRYANT PARK

Esta pista de hielo se instala en el centro de Bryant Park y está rodeada por multitud de puestos que conforman el mercadillo navideño. Es más grande que la de Rockefeller pero si no queréis agobiaros os recomendamos ir temprano.

Es gratuita pero tendréis que reservar entrada con fecha y hora en la web y alquilar los patines. El alquiler de los patines es un poco más caro que en otras pistas. No hay taquillas gratis como en el Rockefeller Center. Te darán una bolsa gratis para que te cuelgues los zapatos a la espalda, pero, todo lo demás, ya sea una mochila o un bolso, tendrás que dejarlo en las taquillas pagando.

 INFORMACIÓN:

  • Fechas: del 28 de octubre de 2022 hasta el 5 de marzo 2023.
  • Horario: de 8:00 a 22:00 y hasta las 23:00 de viernes a domingo.
  • Precio: varían dependiendo del día y hora (15-50$). En teoría patinar en Bryant Park es gratis y lo que pagas son los patines. Taquilla 5-15$.
  • Localización: 41st Street and, 6th Ave, New York, NY 10018

Bryant Park


#3. Pista de hielo de CENTRAL PARK

Otra de las pistas de hielo más populares de Nueva York es Wollman Rink en Central Park. Es la más grande de la ciudad y tiene como fondo el skyline para contemplar mientras patinas. Tendrás que dejar tus cosas en una taquilla de pago. La hora más económica y tranquila para patinar es a primera hora de la mañana. Al terminar puedes tomarte un chocolate caliente en el Wollman Cafe. Podéis reservar fecha y hora en su web.

 INFORMACIÓN:

  • Fechas: del 24 de octubre de 2022 hasta el 15 de marzo 2023.
  • Horario: lunes y  martes de 10:00 a 14:30; de miércoles a sábado hasta las 22:00 y domingo hasta las 21:00.
  • Precio: varían dependiendo del día y hora: 15-35$ (adultos), 10$ (niños) + 10$ alquiler de patines + 7$ taquilla.
  • Localización: 830 5th Ave, New York, NY 10065, Estados Unidos

Central Park


#4. Pista de hielo VALE RINK

Si preferís patinar desde la azotea de un hotel con vistas al skyline de Nueva York es una experiencia que ofrece el Hotel The William Vale. La pista de patinaje Vale Rink se encuentra en el piso 23 y puede acceder cualquier persona, aunque no se hospede en el hotel. Recomendamos reservar con antelación. Solo aceptan pago con tarjeta.

 INFORMACIÓN:


#5. Pista de hielo del PIER 17

Si buscáis una zona más tranquila, la pista de patinaje del Pier 17 es una buena opción. Podréis patinar  junto al East River con vistas al puente de Brooklyn y al skyline de Manhattan. Podéis reservar fecha y hora aquí.

 INFORMACIÓN:

  • Fechas: del 22 de noviembre hasta febrero/marzo.
  • Horario: de lunes a jueves (15:00 a 22:00), viernes (12:00 a 23:00), sábados y festivos: 10:00 a 23:00 y domingo 10:00 a 22:00.
  • Precio: la entrada es gratis + alquiler de patines de 23-26$ dependiendo del día y la hora.
  • Localización: 89 South St, New York, NY 10038, Estados Unidos

#6. Pista de hielo de BROOKFIELD PLACE

En invierno, el centro comercial Brookfield Place instala una pista de hielo junto al río Hudson. Es una buena opción acompañar esta visita con el espectáculo de luces Luminaires y la visita al World Trade Center.

Luminaries es un espectáculo de luces y música. Es gratuito y se celebra entre el 25 de noviembre y el 1 de enero en el centro comercial cada hora en punto entre las 8:00 y las 20:00. Tenéis más información en su web.

 INFORMACIÓN:


Presenciar algún ESPECTÁCULO NAVIDEÑO


#1. Disfrutar del espectáculo de las ROCKETTES

El espectáculo navideño más famoso de Nueva York es el de las Rockettes. Nació en 1933 y se celebra desde mediados de noviembre a principios de enero. Son unas bailarinas de precisión que os harán disfrutar durante 90 minutos. El espectáculo recibe el nombre de Christmas Spectacular y tiene lugar en el teatro Radio City Music Hall. Relata una historia navideña a través de el teatro y la música. Podéis comprar las entradas online.

 INFORMACIÓN:

The Rockettes


#2. Disfrutar del ballet THE NUTCRACKER

En el Lincoln Center podréis disfrutar de The Nutcracker, el famoso ballet de Chaikovski «El Cascanueces». Podéis reservar las entradas aquí.

 INFORMACIÓN:


#3. Contemplar el NYC WINTER LANTERN FESTIVAL

En vuestra visita a Staten Island podréis disfrutar del NYC Winter Lantern Festival. Un espectáculo formado por miles de farolillos y figuras luminosas. Tenéis más información y podéis reservar las entradas en su web.

 INFORMACIÓN:

  • Fechas: del 21 de octubre de 2022 al 8 de enero de 2023.
  • Precio: 28,99$
  • Horario: de viernes a domingo (29 de octubre-23 de diciembre), todos los días (23 de diciembre al 1 de enero) de 17:00 a 21:30.
  • Localización: 75 Richmond Terrace, Staten Island

Winter Lantern Festival


#4. Pasear entre luces en el BROOKLYN BOTANIC GARDEN

Otra opción para ver luces por doquier es el espectáculo Lightscape en el Jardín Botánico de Brooklyn. Se trata de un sendero iluminado con miles de luces y diseños de esculturas, efectos coloridos en los árboles y música ambiental.

El sendero comienza y termina en el Centro de Visitantes. Hay puntos a lo largo del sendero donde tomar un bocadillo o una bebida caliente, ya que no se permite comida ni bebida del exterior. Algunos solo aceptan tarjetas. Podéis reservar las entradas y consultar el mapa en su web.

 INFORMACIÓN:


Contemplar ESCAPARATES NAVIDEÑOS


Una de las cosas más mágicas al viajar a Nueva York en época es que sus calles están repletas de escaparates navideños. A finales de noviembre ya se pueden empezar a contemplar hasta principios de enero.

Ya que anochece muy pronto, ¿que mejor plan que hacer un recorrido por los distintos escaparates iluminados? Son muy originales y os encontraréis auténticas obras de arte, pues las empresas se gastan miles de dólares. No os perdáis:

#1. Los grandes almacenes BLOOMINGDALE’S

Los grandes almacenes Bloomingdale’s se encuentran entre las calles 59 y 60 con Lexington Avenue. No os perdáis la Christmas Shop, su tienda navideña. Si sois amantes de la Navidad seguro que no podéis iros sin comprar algún recuerdo navideño.

 INFORMACIÓN:


#2. Los escaparates de BERGDORF GOODMAN

En la 5th Avenida se encuentran los famosos escaparates Bergdorf Goodman. Estos grandes almacenes expresan su creatividad en sus escaparates navideños a través de la moda.

 INFORMACIÓN:


#3. La famosa tienda TIFFANY & CO

También en la 5 Avenida con la calle 57 se encuentra la lujosa joyería Tiffany. Os resultará familiar de la película «Desayuno con diamantes». Actualmente se puede desayunar allí.

 INFORMACIÓN:


#4. Los grandes almacenes SAKS

Un imprescindible en vuestro recorrido por las calles de Nueva York es contemplar la fachada y escaparates de los grandes almacenes Saks. Sus escaparates son animandos y muy originales. Eso sí, es una zona popular y más concurrida por encontrarse junto al Rockefeller Center.

Además de los escaparates, en la fachada de Saks en la 5 Avenida se proyecta un espectáculo de luces y música navideño cada pocos minutos. El mejor lugar para contemplarlo es desde Channel Gardens.

 INFORMACIÓN:


#5. Los grandes almacenes MACY’S

No podía faltar en nuestras recomendaciones los grandes almacenes Macy’s. En la fachada de Broadway junto a Herald Square se encuentran los escaparates más llamativos. Os animamos a entrar y descubrir también su sección navideña.

 INFORMACIÓN:


Disfrutar de las DECORACIONES


 #1. Dedica un tiempo a la zona de ROCKEFELLER CENTER

Además del árbol y la pista de hielo no os perdáis los Channel Gardens con sus famosos ángeles y cascanueces.

 INFORMACIÓN:

Channer Gardens


 #2. Contemplar la FACHADA DE CARTIER

En la 5 Avenida se encuentra la tienda de joyas y relojes Cartier, lo espectacular es que en navidad decora su fachada como si fuese un regalo gigante con lazada.

 INFORMACIÓN:

Fachada Cartier


 #3. Decoraciones del HOTEL PLAZA

Cerca de Central Park se encuentra el Hotel Plaza que seguro os resulta familiar si habéis visto la película «Solo en casa 2». El vestíbulo está abierto al público para que podáis contemplar el árbol de Navidad que alberga. En el exterior del hotel también suelen decorar la Pulitzer Fountain justo al lado del hotel. Siempre está decorada y vale la pena pasarse a verla.

 INFORMACIÓN:


#4. Visitar el HUDSON YARDS

La zona de Hudson Yards está preciosa en Navidad. The Vessel, el centro comercial y sus alrededores se llenan de luces centelleantes. Os animamos a entrar para resguardaros del frío y contemplar el enorme globo de luces. El encendido comenzará el 2 de noviembre de 2022.

 INFORMACIÓN:


#5. Sacarte una foto con los CANDY CANES GIGANTES

Un rincón muy fotogénico en Nueva York se encuentra junto al Solow Building en la calle 58. Ahí os encontraréis con estos bastones de caramelo gigantes.

 INFORMACIÓN:


#6. Contemplar las BOLAS DE NAVIDAD GIGANTES

En la 6 Avenida se encuentra el Radio City Music Hall con su árbol de luces. Al otro lado de la avenida se encuentran unas bolas rojas de navidad gigantes.

 INFORMACIÓN:


#7. El centro comercial COLUMBUS CIRCLE

El centro comercial Shops at Columbus Circle, en la esquina suroeste de Central Park, instala todos los años estrellas gigantes que van cambiando de color. Para verlas bien, sube a la primera o a la segunda planta.

 INFORMACIÓN:


#8. Visitar el MERCADO DE CHELSEA

El Chelsea Market, además de ser una visita obligada sea cual sea la época en la que viajes a Nueva York, ofrece otra excusa más para acercarte y son sus decoraciones navideñas.

 INFORMACIÓN:


Comprar algún adorno en las TIENDAS NAVIDEÑAS


#1. Visitar CHRISTMAS IN NEW YORK

Nos gustaría recomendaros también alguna tienda navideña en la ciudad. Christmas in New York es una tienda gigante situada en Little Italy. Está abierta todo el año, pero no pierdas la oportunidad de curiosear en esta época tan mágica.

 INFORMACIÓN:


#2. Visitar CHRISTMAS COTTAGE

Christmas Cottage es una pequeña tienda repleta de adornos navideños situada cerca de Central Park.

 INFORMACIÓN:


Comprar algo en los MERCADILLOS


#1. El mercadillo de BRYANT PARK

Os hemos hablado del árbol y la pista de hielo, pero otro de los protagonistas de Bryant Park en Navidad es su mercado navideño llamado Winter Village. Es el más grande de Nueva York. Podrás disfrutar de sus puestecitos de madera con comida, probar sidra de manzana caliente, un hot chocolate para entrar en calor.

También encontrarás múltiples opciones de souvenirs para traerte de recuerdo de tu viaje a Nueva York o comprar algún regalo original. Podéis reservar un iglú con antelación en The Lodge Deck para comer y beber calentitos.

 INFORMACIÓN:

  • Fechas: 28 de octubre de 2022 al 2 de enero de 2023.
  • Horario: todos los días de 8:00 a 22:00 y vierneas a domingo y festivos cierra a las 23:30.
  • Localización: New York, NY 10018, Estados Unidos

#2. El mercadillo GRAND CENTRAL HOLIDAY FAIR

La estación Grand Central Terminal es uno de los imprescindibles que ver en Nueva York. Y un motivo más para visitarla es el mercadillo de artesanía y decoración que se instala en la sala Vanderbilt Hall. Es un mercadillo cubierto, perfecto para resguardaros en los días de lluvia. Está formado por más de 60 puestos artesanales con productos hechos a mano. No es muy grande, ni de los más espectaculares, pero ya que visitáis la estación podéis echar un vistazo.

 INFORMACIÓN:

  • Fechas: 14 de noviembre al 24 de diciembre de 2022.
  • Horario: todos los días de 11:00 a 20:00 y domingos hasta las 19:00.
  • Localización: 89 E W 42nd St, New York, NY 10017

#3. El mercadillo de COLUMBUS CIRCLE

Así como os recomendamos el centro comercial por su decoración, no os podéis perder el mercadillo de Columbus Circle. Uno de los mercadillos más elegantes lleno de puestos artesanos. Su lema es Eat shop, drink, mingle.

 INFORMACIÓN:

  • Fechas: 29 de noviembre al 24 de diciembre de 2022.
  • Horario: todos los días de 11:00 a 20:00 y domingos hasta las 19:00.
  • Localización: Nueva York, EE. UU

#4. El mercadillo de UNION SQUARE

Desde 1993 se instala en Union Square este mercado navideño en una de las plazas más emblemáticas de Nueva York. Fue el primero que se hizo al aire libre. Con más de 150 puestos artesanos podrás comprar todo tipo de souvenirs, ropa, juguetes artesanales, escuchar música en directo y comer algo.

Si subís a los pisos superiores Whole Foods, un supermercado de la zona sur del parque, podréis ver el mercado desde arriba.

 INFORMACIÓN:


#5. Visitar el BROOKLYN BOROUGH HALL MARKET

Esta temporada, Nueva York estrena un mercado navideño, el Brooklyn Borough Hall Market con artistas y restaurantes de este distrito. Si tenéis tiempo de sobra en la ciudad podéis acercaros a echar un vistazo.

 INFORMACIÓN:


#6. Visitar el OCULUS

La estación y centro comercial Oculus en la zona del World Trade Center es un imprescindible si viajáis a Nueva York. Pero en esta época del año podréis disfrutar de un arco de árboles salpicados de luces y un pequeño mercadillo navideño.

Es mucho más modesto que los otros, contando con unas 20 casetas. Así que podéis aprovechar para recorrer tiendas y restaurantes y luego seguir vuestro recorrido hacia One World Trade Center y el Museo del 11S.

 INFORMACIÓN:


Visitar DYKER HEIGHTS


Visitar el barrio de Dyker Heights fue nuestro mejor plan en Nueva York en Navidad. Se trata de un barrio residencial de Brooklyn protagonizado por casas con amplios jardines. Se ha convertido en un atractivo para los que pasan la Navidad en Nueva York gracias a los vecinos que decoran sus casas con miles de luces, figuras y adornos.

Esta tradición tuvo su inicio con Lucy Spata, una vecina que, en 1986, decidió cubrir la fachada de su casa de luces navideñas. Poco a poco los hogares contiguos se unieron a la iniciativa y unos años después surgió toda una competición entre vecinos. Os encontraréis casas completamente cubiertas de luces con los jardines abarrotados de figuras. Algunas incluso tienen banda sonora navideña incluida. Muchos vecinos contratan directamente a empresas de decoración y se gastan más de 5000$.

No hay una fecha exacta en la que se enciendan todas las luces de Dyker Heights. Dado que se trata de una tradición creada por los vecinos, cada casa va por libre y las pone y quita cuando quiere. Pero suele ser después de Acción de Gracias hasta los primeros días de enero.

Os recomendamos ir después de las 16:30 cuando anochece, pero no demasiado tarde porque hemos leído que algunas casas apagan las luces.

¿CÓMO LLEGAR?

Dyker Heights no queda especialmente cerca de Manhattan (1h en metro aproximadamente) pero sin duda merece la pena ir. Nosotros llegamos en transporte público, pero como está lejos si prefieres comodidad y resguardarte del frío puedes apuntarte a un tour en español aquí

Si queréis visitarlo por libre tendréis que coger la Línea R de metro hasta la estación 86st en el barrio Bay Ridge. Desde aquí podréis caminar 15 minutos hasta las casas decoradas o coger el bus 1 hasta la 12 Avenue que os dejará a 5 minutos de las casas. 

CASAS MÁS POPULARES

El recorrido puede durar lo que vosotros queráis dedicarle. Hay puestecitos con chocolate caliente o snacks y policía vigilando la zona. Apuntad estas direcciones para no perderos las mejores casas en Dyker Heights:

  • La casa de Lucy Spata en el número 1152 de la calle 84. La fachada esta repleta de cascanueces y figuras gigantes. Suele haber cola para hacerse la foto.
  • Casas entre las calles 83 y 86 en las avenidas 10 y 12.
  • La casa con los carteles de ‘Joy’ y ‘Believe’, en el 1023 de la calle 83.
  • La casa de la 10th Ave y la calle 85 también suele estar muy decorada y lanza nieve artificial.
  • La casa verde, en el 1134 de la calle 83, es un hogar decorado con miles y miles de luces de color verde.
  • La casa de Sam the Greek, está un poquito más lejos que los demás, en la 14th Avenue entre las calles 71 y 72.

Disfruta de Nueva York en FIN DE AÑO


Si vuestro viaje coincide con el Año Nuevo neoyorquino podréis disfrutar de una festividad sin precedentes.

#1. Disfrutar de la NEW YEAR’S EVE

TIMES SQUARE

El lugar por excelencia para celebrar la New Year’s Eve (Nochevieja) es Times Square. Tiene su origen en el año 1904, cuando el dueño del New York Times organizó una gran fiesta de Nochevieja en honor al nuevo edificio del periódico en la plaza. Desde entonces se ha convertido en un fenómeno conocido en todo el mundo.

La bola se eleva a las 18h y desciende durante 60 segundos a las 23:59 en el edificio One Times Square. Cuando termina llueven papelitos a modo de confetti. Si no puedes asistir a la ceremonia en persona, desde la web de Times Square puedes escribir un deseo para el año nuevo y a medianoche del día 31 tu deseo llueve en forma de confetti sobre Times Square!

Los lugares con mejor visibilidad para ver caer la bola son Broadway (calle 43 hasta la 50) y la 7ª Avenida (hasta la calle 59). A medida que llega la muchedumbre, las calles se van cortando al tráfico y ya no permiten acceder a nadie. La noche es amenizada con conciertos y espectáculos. Lo malo es que tienes que llegar muy pronto para coger sitio y, una vez allí, no puedes salir de la zona. No hay baños ni puestos de comida ambulante. Para información actualizada consultad la web oficial.

Otra opción es celebrar el fin de año en Nueva York si no queréis estar varias horas de pie en la fría noche es comprar una entrada para alguna fiesta privada en algún hotel o restaurante de Times Square. El precio suele partir de unos 200$ e incluyen cena y baile. Desde algunos podréis disfrutar de vistas en directo a la caída de la bola, suelen indicarlo como Live Ball Drop View.

Una entrada popular es el Balldrop Pass un pase que por unos $200 que da acceso a varias fiestas de Times Square con música, comida y bebida gratis durante toda la noche.

Pero tened en cuenta que la policía puede cerrar las calles y no dejarte mover de un local a otro, así que es mejor que elijas una o dos fiestas que te gusten en lugar de intentar visitarlas todas. Podéis ver todas las fiestas privadas en la web de Times Square y en la web de Balldrop.

FUEGOS ARTIFICIALES

Si queréis un plan más tranquilo que la fiesta de Times Square os recomendamos contemplar los fuegos artificiales a medianoche.

¿DÓNDE VER LOS FUEGOS ARTIFICIALES?

    • CRUCERO. Hay varios cruceros que surcan el East River a partir de las 21:00 y te ofrecen un buen lugar para ver los fuegos artificiales. Incluyen cena y barra libre por unos 200$. Podéis consultar opciones aquí.
    • PROSPECT PARK. Otra opción si queréis huir de las multitudes de Times Square es Prospect Park en Brooklyn. Un plan más familiar donde tomar un chocolate caliente y ver los fuegos artificiales.
    • BROOKLYN BRIDGE. La opción gratuita es hacerlo desde el puente de Brooklyn con la ciudad de fondo.

Para saber qué fiestas tendrán lugar en fin de año en Nueva York, consulta la web New Years Eve.

El día 31, los metros y buses suelen funcionar en horario normal, aunque habrá muchísima más gente de lo habitual. Si necesitas ir en metro a Times Square, consulta las indicaciones de la web oficial, ya que cierran el acceso a algunas estaciones.

» Para saber qué fiestas tendrán lugar en fin de año en Nueva York, consultad la web New Years Eve.


#2. Disfrutar del NEW YEAR’S DAY

CONEY ISLAND

Sin duda, en New Year’s Day (Año Nuevo), el plan más tradicional en Nueva York en Año Nuevo es bañarse en las heladas aguas de Coney Island. Podéis acercaros a esta zona alejada de Manhattan para contemplar el espectáculo.

Os recomendamos programar este día consultando horarios, tanto de las diferentes atracciones, como del transporte público y restaurantes para aprovechar vuestro tiempo al máximo.


 Hacer OTROS PLANES


#1. Tomar algo en un ROOFTOP

Aunque os pueda parecer que tomar algo en una terraza en lo alto de un edificio es un plan más propio de verano o primavera, en Nueva York están preparados para combatir el frío sin renunciar a unas buenas vistas. Por eso, uno de los mejores planes que podréis hacer es subir a un rooftop habilitado con iglús con calefacción para tomar algo resguardado mientras contemplas los rascacielos.

La entrada a muchos de ellos suele ser gratuita. Es toda una experiencia disfrutar de la decoración navideña y el ambiente amenizado por villancicos y luces. Uno de los más populares es 230 Fifth.

 INFORMACIÓN:

 


#2. Cenar en el RESTAURANTE ROLF’S

El restaurante Rolf’s es uno de los más decorados y ambientados en lo que a temática navideña se refiere. Podréis tomar algo o comer rodeados de bolas, luces y adornos.

 INFORMACIÓN:


#3. Tomar un CHOCOLATE CALIENTE EN MAX BRENNER

Cerca de Union Square se encuentra la chocolatería de Max Brenner, en la que podréis degustas además de un buen hot chocolate, gofres, tartas y hasta pizzas de chocolate. Un imprescindible para los más golosos!

 INFORMACIÓN:


#4. Conocer a Santa Claus en SANTALAND

Aprovechad para entregarle la carta a Papá Noel y hacerle una visita en Santaland, instalado en los almacenes Macy’s.  Se trata de una aldea inspirada en el Polo Norte en la que se encuentran unos amables elfos. Podréis conocer a Santa Claus gratis pero tenéis que reservar hora en su web.

 INFORMACIÓN:


#5. Relajarse en un CRUCERO NAVIDEÑO

No solo podréis disfrutar de un crucero navideño en New Year’s Eve (Fin de Año). La posibilidad de contemplar el skyline desde un barco escuchando jazz, tomando chocolate caliente y galletas de jengibre… Un buen momento para hacerlo es al atardecer. Un planazo! Podéis ver algunas opciones aquí. 


#6. Ver NUEVA YORK EN MINIATURA

En el Jardín Botánico de Nueva York podréis contemplar una maqueta de la Gran Manzana por donde circulan trenes en miniatura. Se trata del Holiday Train Show. Los escenarios son recreados y ambientados a la perfección. Es otro de los planes navideños que hacer en Nueva York. Además es una buena excusa para visitar el Jardín Botánico.

 INFORMACIÓN:


#7. Sentirse como un niño en una JUGUETERÍA

Os recomendamos seguir disfrutando del ambiente navideño en una de las jugueterías más espectaculares de la ciudad. Se trata de FAO Schwarz. Una buena opción para comprar regalos! Además se encuentra en la zona de Rockefeller Center, por lo que no tiene pérdida.

 INFORMACIÓN:


#8. Disfrazarse de SANTA CLAUS

Una tradición navideña en Nueva York es la SantaCon. Durante un día de diciembre, miles de personas se disfrazan y siguen la ruta de bares marcada por la SantaCon. Se trata de una convención de Papá Noel caritativa. Todo lo recaudado se divide entre varias asociaciones benéficas. Tenéis más info en su web.

 INFORMACIÓN:

  • Fechas: 10 de diciembre de 2022.
  • Precio: 15$

#9. Visitar una ALDEA DE JENGIBRE

Otro plan muy navideño es visitar la mayor aldea de jengibre del mundo en el Essex Market. En este museo se decoran cientos de casitas de jengibre con dulces y caramelos formando Gingerbread Lane. Tenéis más info aquí.

 INFORMACIÓN:


#10. Irse de COMPRAS NAVIDEÑAS

Aprovecha que estás en Estados Unidos para comprar los dulces navideños que veis en las películas. Desde casitas de jengibre para decorar en casa, bastones de caramelo, marshmallows…Un buen lugar para explorar es el supermercado Trader Joe’s. Tenéis varios por toda la ciudad.

 INFORMACIÓN:


MAPA QUE VER Y HACER EN NUEVA YORK EN NAVIDAD


OTROS ARTÍCULOS SOBRE NUEVA YORK:

⇒ PREPARATIVOS PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS

⇒ CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN ESTADOS UNIDOS

⇒ 15 IMPRESCINDIBLES EN NUEVA YORK

⇒ ITINERARIO DE 7 DÍAS EN NUEVA YORK

⇒ ALOJAMIENTO EN NUEVA YORK: MEJORES ZONAS Y HOTELES

⇒ COMPARATIVA TARJETAS TURÍSTICAS DE NUEVA YORK


¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA LISTA DE COSAS QUE HACER EN NAVIDAD EN NUEVA YORK!

Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram.

 PLANIFICA TU VIAJE A NUEVA YORK

 BUSCA VUELOS ECONÓMICOS

 5% EN TU SEGURO DE VIAJE

TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO

ALQUILER DE COCHE

EXCURSIONES Y TOURS

BUSCA ALOJAMIENTO EN NUEVA YORK

CAMBIO DE MONEDA

 TARJETAS SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO

5% DESCUENTO EN TARJETA SIM INTERNACIONAL

TARJETA TURÍSTICA

VIAJAR+

«

»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!