Buscar...
EEUU Nueva York

NUEVA YORK EN 7 DÍAS: itinerario, ruta diaria, mapas y consejos

NUEVA YORK es una ciudad con mil planes por hacer, pero pensamos que en una semana puedes ver lo esencial si te organizas bien. En este post te traemos una propuesta de itinerario para conocer NUEVA YORK EN 7 DÍAS. En el te mostramos las visitas imprescindibles, restaurantes, alojamiento y rutas diarias. Podrás modificarla a tu gusto ajustándola al tiempo que quieras dedicarle a cada lugar y las horas de día que dispongas en tus fechas.

Si viajas menos de 7 días tenemos un post con 15 IMPRESCINDIBLES que no te puedes perder en Nueva York.

Al final de la página puedes descargar el itinerario de NUEVA YORK EN 7 DÍAS en forma de folleto para imprimir o llevar contigo en el móvil y abrir los mapas con las rutas.

¿Quieres organizar tu SEMANA EN NUEVA YORK?

¡Te proponemos el siguiente itinerario!


ITINERARIO NUEVA YORK 7 DÍAS


 NUEVA YORK EN 7 DÍAS


ALOJAMIENTO: Pod 51

En nuestra estancia en Nueva York nos alojamos en Manhattan, en el hotel Pod 51. Era nuestra primera vez en la ciudad y queríamos estar bien ubicados y no perder el tiempo en metro todos los días, ya que viajamos en invierno y cada hora de luz cuenta. Este hotel se encuentra a 15 minutos caminando del Rockefeller Center y tiene un par de paradas de metro cercanas.


¿DÓNDE ALOJARSE EN NUEVA YORK?


DÍA 1: DOWNTOWN MANHATTAN

LOCALIZACIONES: 

  • Estatua de la Libertad
  • World Trade Center
  • Distrito Financiero
  • South St Seaport

ITINERARIO

MAÑANA

Comenzamos nuestro día en el metro dirección Battery Park para coger el ferry que nos llevará a ver la Estatua de la Libertad y luego exploraremos el sur de Manhattan.

Desayuno: Black Fox Coffee

Una recomendación para desayunar en Nueva York son las cafeterías Black Fox Coffee. Os dejamos la dirección de la que se encuentra en Downtown. Tenéis opciones dulces (muffins, donuts…) y saladas (bowls, sándwiches, tostadas…).

Visitas por la mañana:

  • Ferry a Liberty Island y Ellis Island
  • World Trade Center:
    • National 9/11 Memorial Museum
    • 9/11 Memorial Pools
  • Oculus
  • St Paul’s Chapel
  • City Hall

RECORRIDO:

Os recomendamos madrugar para evitar multitudes en la fila para coger el ferry a Liberty Island, donde se encuentra la Estatua de la LibertadEl primer ferry suele salir a las 8:30 o 9:30 dependiendo de la temporada (horario ferry actualizado), así que después de desayunar nos dirigimos a Battery Park. En este parque al sur de Manhattan se encuentra el embarcadero de Statue Cruises, la única compañía que tiene autorización para desembarcar en Liberty Island. Hace dos paradas: Liberty Island (Estatua de la Libertad y Museo) y Ellis Island (Museo de la Inmigración y hospital abandonado).

En Battery Park hay numerosos memoriales a soldados caídos. El más famoso es el East Coast Memorial, dedicado a los fallecidos en la IIGM. Si vais con niños seguro se querrán subir al Seaglass Carousel (carrusel ambientado en la vida marina). 

Os recomendamos comprar los tickets online para ahorraros una enorme cola en la taquilla, o ir con la tarjeta turística que accederéis directamente a la fila del control de seguridad con el QR. Si tenéis que comprar la entrada allí, se hace en el interior del Castle Clinton.

Generalmente, las tarjetas turísticas incluyen el ferry hasta Liberty Island pero no la subida a la estatua. Si queréis subir al pedestal o a la corona tendréis que comprar las entradas aparte y con bastante antelación en la web de Statue Cruises. Si queréis conocer con detalle la historia de las dos islas, también podéis contratar un tour guiado.

  • Precio: subida a la corona y pedestal 26,50$ / billete ferry + pedestal 23,50$ / billete ferry 23,50$

Liberty Island

El ferry os dejará de vuelta en Battery Park. Caminaréis durante 15 minutos para llegar a la Zona Cero, el World Trade Center. Allí se encontraban las Torres Gemelas antes de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Actualmente se trata de una zona renovada con nuevos rascacielos, museos y monumentos. Aquí visitaréis:

    • National 9/11 Memorial Museum. Museo que narra la historia minuto a minuto de aquella trágica mañana. Se guardaron restos de las vigas, coches de bomberos, grabaciones… Podéis comprar las entradas con antelación aquí. Está incluido en varias tarjetas turísticas, pero tenéis que hacer otra cola para canjear el QR por una entrada válida.
    • 9/11 Memorial Pools. Dos fuentes que ocupan el lugar donde estaban las Torres Gemelas a modo de memorial, con los nombres grabados de las víctimas que fallecieron ese fatídico día.
    • Survivor Tree. Este árbol sobrevivió entre los escombros de la Zona Cero.
    • One World Observatory. Si queréis podéis programar para esta mañana la subida al One World Observatory que se encuentra en esta zona. Nosotros os proponemos volver después para ver el atardecer.

Frente al museo se encuentra una enorme estructura blanca conocida como Oculus. Es obra del arquitecto español Santiago Calatrava e imita a un pájaro alzando el vuelo desde la mano de un niño. Además también funciona como estación de metro y centro comercial.

Cerca se encuentra St Paul’s Chapel. Esta última no sufrió daños durante los atentados del 11 de septiembre, por lo que se convirtió en lugar de refugio para los afectados y rescatadores.

En las proximidades se encuentra el City Hall Park y el Ayuntamiento de Nueva York.

Comida: Eataly

Os invitamos a comer en Eataly, nada más y nada menos que un mercado italiano con multitud de puestos de comida y restaurantes. También podréis comprar productos italianos!

TARDE

Visitas por la tarde:

  • Distrito Financiero
    • Trinity Church
    • Federal Hall
    • Bolsa de Nueva York
    • Fearless Girl
    • Toro de Wall St
  • South St Seaport
  • One World Observatory

RECORRIDO:

Después de comer os recomendamos pasear por el Distrito Financiero y deleitaros con sus calles repletas de oficinas y rascacielos. No os podéis perder aquí:

  • Trinity Church. En esta iglesia están enterradas varias personalidades relacionadas con la fundación de Estados Unidos como Alexander Hamilton.
  • Federal Hall. Se encuentra en la misma calle y se trata de un museo establecido en el lugar donde George Washington fue investido primer presidente de Estados Unidos en 1789.
  • Edificio de la Bolsa (New York Stock Exchange
  • Fearless Girl (niña sin miedo). Frente a la Bolsa se encuentra esta estatua que representa el liderazgo femenino. Esta creación surgió a raíz de un estudio que afirmaba que las empresas con mujeres en puestos directivos funcionaban mejor.
  • Charging Bull (Toro de Wall St). Esta famosa escultura fue obra de Arturo Di Modica que lo dejó bajo el árbol de Navidad a modo de regalo para la ciudad de Nueva York, ilegalmente. Las autoridades lo quitaron pero la gente protestó y se instaló en Bowling Green. Verás una fila de personas esperando para tocarle los atributos. Dicen que da suerte!

Seguidamente descubriremos South St Seaport, el antiguo barrio marítimo de Nueva York. Se encuentra en el sureste de Manhattan, a orillas del East River. Fue uno de los puertos más importantes de Estados Unidos, pero con el paso de los años fue perdiendo importancia y actualmente está repleto de tiendas, restaurantes y terrazas con mucho ambiente.

¿Qué hacer en South St Seaport?

  • Recorrer las calles de Stone StFront St, Fulton St y visitar Fulton Market.
  • Relajarte en el Pier 15. El piso superior del muelle 15 cuenta con césped, sillas y una buena panorámica del East River y el Puente de Brooklyn.
  • Visitar el centro comercial del Pier 17 y subir a su rooftop (terraza). En invierno se instala aquí una pista de hielo.
  • Titanic Memorial. Un faro en homenaje a las víctimas del Titanic.
  • Alquilar una bici y pasear bordeando el río de vuelta a la zona de Hudson River. Algunas tarjetas turísticas incluyen el alquiler de bicicletas. Otra opción es descargar la app CityBike e ir cogiendo y dejando la bici en alguna de sus estaciones, pero es más coñazo ir dejando las bicis cada media hora. Esta opción sólo la recomendamos para paseos muy cortos.

Y para terminar nuestro primer día en la Gran Manzana regresaremos a la zona del World Trade Center para ver el atardecer desde el One World Observatory. Se trata de un observatorio interior, situado en la planta 100 del rascacielos One World Trade Center.

Te recomendamos comprar las entradas con antelación para ahorrarte las colas de la taquilla. Si habéis comprado una tarjeta turística tendréis que canjearla por un billete con horario fijado, por lo que para ahorraros una buena fila podéis hacerlo en los días previos al día que queráis visitar el mirador y a última hora cuando hay menos gente. De esta manera el día de la visita entráis sin hacer fila.

  • Precio: 38$ + TAX

Si ya habéis decidido visitarlo por la mañana, otra opción es coger al lado de Battery Park (en Whitehall Terminal) el ferry a Staten Island para ver desde allí atardecer y como se ilumina el skyline de Manhattan. Se trata de un ferry de color naranja que transita entre Manhattan y Staten Island, una de las islas de Nueva York cercanas a la Estatua de la Libertad. Es gratis y no necesitáis ninguna entrada, no caigáis en el timo de comprarlas. Podéis consultar los horarios aquí.

Cena: Shake Shack

A estas alturas del día el apetito será muy evidente. Por lo que la mejor opción será saciarlo con una de las mejores hamburguesas de Nueva York, la de Shake Shack. Hay numerosos establecimientos por toda la ciudad, pero os dejamos la dirección del que se encuentra cerca del One World Trade Center.

Shake Shack

Tomarse una copa en: The Crown

RESERVAS:

ITINERARIO NUEVA YORK 7 DÍAS (DÍA 1: DOWNTOWN MANHATTAN)

Los recorridos de los mapas están calculados a pie, pero podéis coger el metro para desplazaros en las distancias más largas.


DÍA 2: MIDTOWN MANHATTAN

LOCALIZACIONES: 

  • Chrysler Building
  • Grand Central
  • Summit One Vanderbilt
  • Bryant Park
  • Public Library
  • 5th Avenue
  • Rockefeller Center
  • Top of the Rock
  • Times Square
  • Musical en Broadway

ITINERARIO

Comenzamos nuestro segundo día en Nueva York con el objetivo de recorrer Midtown, la zona central de Manhattan.

MAÑANA

Desayuno: Taylor St All Day Cafe

Como opción de desayuno por la zona en la que iniciaremos el itinerario os proponemos Taylor St All Day Cafe. Una de sus especialidades son las tostadas con aguacate, pero tenéis otras opciones de bollería.

Visitas por la mañana:

  • Chrysler Building
  • Grand Central
  • Summit
  • Bryant Park
  • Public Library

RECORRIDO:

Aunque tendremos una buena panorámica desde el Summit, también podéis visitar el interior del vestíbulo del Chrysler Building. Se trata de uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York y se rumorea que será el protagonista de otro observatorio en un futuro. Otro lugar para contemplarlo desde otra perspectiva es el Tudor Bridge.

Vista del Chrysler desde el Summit

Justo al lado se encuentra la estación más importante de Nueva York, la Grand Central Terminal. Lo más impresionante de esta estación es su vestíbulo principal con su emblemático reloj, sus balcones y su techo con las constelaciones del zodiaco. Aunque también cuenta con un mercado con puestos de comida, restaurantes, una pista de tenis y si vas en Navidad hasta un mercadillo navideño en sus pisos inferiores.

Grand Central Terminal

¿Sabías que…?

Frente al Oyster Bar se encuentra la Galería de los Susurros. Se llama así porque el sonido viaja de una esquina a otra permitiéndote hablar con la persona que está en el otro extremo de la galería susurrando de cara a la pared.

La siguiente visita del día será el recientemente inaugurado observatorio Summit. Es nuestro observatorio favorito de Nueva York, si tuvieramos que elegir uno solo para disfrutar de la panorámica sobre la Gran Manzana nos quedaríamos con este. Está situado en lo alto del rascacielos One Vanderbilt y para acceder al observatorio tendréis que entrar por esta estación Grand Central.

Consta de dos plantas cerradas con paredes de cristal y en el último piso un bar con terraza exterior. Además cuenta con dos cubos transparentes que sobresalen del edificio y un ascensor de cristal para hacer la experiencia más intensa. El ascensor no está incluido en la entrada normal y tiene un sobrecoste de 20$.

Al igual que con los otros miradores, te recomendamos comprar las entradas con antelación, ya que es una atracción muy popular y novedosa. Todavía no está incluida en ninguna tarjeta turística. Subir al atardecer tiene un suplemento de 10$.

  • Precio:  39$ + TAX

Vista desde los cubos del observatorio Summit

Ha llegado la hora de visitar uno de los parques más famosos de la ciudad: Bryant Park. Entre el bullicio de los taxis amarillos se encuentra este rincón verde donde poder descansar. No es un parque muy grande, pero cuenta con multitud de sillas, bancos y una explanada de césped en la que hacer un pícnic. En los alrededores del parque tenéis delis y quioscos con comida donde comprar para llevar.

En invierno instalan uno de los mercadillos navideños más famosos de Nueva York, una pista de hielo gratuita y un gran árbol de Navidad. Si vais en verano podréis ver una película al aire libre o disfrutar de clases de yoga o baile gratuitas.

En la parte del parque que linda con la 5ª Avenida se encuentra la New York Public Library, la biblioteca pública de la ciudad. Es conocida por su sala principal, la Rose Main Reading Room y por su árbol navideño. Además, en su tienda de recuerdos seguro que encontráis algo que llevaros a casa. Aprovechad que la entrada es gratis!

New York Public Library

Comida: Bill’s Bar & Burger

Subimos por la 5ª Avenida pasando por multitud de tiendas y llegó el momento de hacer una parada para comer. Aquí os invitamos a probar otra de las hamburguesas que más nos gustaron de Nueva York. Se trata de Bill’s Bar & Burger. Si es que ir a Nueva York sin hacer ranking de burguers es como no ir!

TARDE

Visitas por la tarde:

  • 5th Avenue
  • St Patrick’s Cathedral
  • Rockefeller Center
  • Radio City
  • MoMa
  • Top of the Rock
  • Times Square
  • Musical en Broadway

RECORRIDO:

Cuanto terminamos de comer aprovechamos para seguir explorando la 5ª Avenida, la más famosa de Nueva York, reconocida por sus múltiples tiendas. Si tu bolsillo no te lo permite, contemplar los escaparates ya es todo un espectáculo, sobre todo en Navidad. Algunas de las más populares son: Tiffany & Co, Lego, Cartier, Abercrombie, American Eagle, Urban Outfiters, Victoria’s Secret, Uniqlo…

Aquí se encuentran también los grandes almacenes Saks. Si vais en Navidad como nosotros podréis disfrutar del espectáculo de luces de su fachada y de sus escaparates.

En la misma avenida se encuentra St Patrick’s Cathedral, la catedral de Nueva York. Podéis entrar a visitarla, es gratis.

Y nos disponemos a explorar más a fondo la zona del Rockefeller Center. Se trata de un complejo de edificios que contienen tiendas, oficinas, restaurantes…En la cima del edificio más alto se encuentra el Top of the Rock, observatorio que visitaremos al atardecer.

Mientras tanto en esta zona podréis visitar:

    • Pista de hielo. En la plaza central, si viajas entre octubre-abril podrás patinar en su pista de hielo. Aunque sin duda los mejores meses para hacerlo es en Navidad, a los pies del árbol navideño más famoso de Nueva York.
    • Una buena perspectiva de la plaza la obtendrás desde los Channel Gardens que conectan con la 5ª Avenida.
    • Radio City Music Hall. Otro de sus edificios más emblemáticos que destaca por sus carteles de neón. Su espectáculo más famoso tiene lugar en Navidad: Las Rockettes.
    • Estudios de la NBC. Podréis recorrer los estudios de la cadena de televisión e incluso formar parte del público en el Show with Jimmy Fallon. En su tienda encontraréis merchandising de sus series y programas más famosos.
    • En la parte baja del Rockefeller Center se encuentra The Concourse, un entramado de pasillos subterraneos llenos de tiendas, cafeterías y restaurantes.
  •  
    • Si vas con los más peques disfrutarán un montón de la tienda LEGO y las jugueterías Fao Schwarz y American Girl.

A tan solo 10 minutos a pie se encuentra uno de los museos más populares de Nueva York, el museo MoMa. Este combina arte moderno y contemporáneo. Las obras más famosas se encuentran en la planta 5, entre ellas: «La Noche Estrellada» de Van Gogh o «Las Señoritas de Avignon» de Picasso. Podéis comprar las entradas con antelación aquí.

Después de una tarde de tiendas, nos disponemos a subir a otro de nuestros observatorios favoritos de Nueva York, Top of the Rock. Está ubicado en lo alto del rascacielos Comcast, dentro del complejo comercial Rockefeller Center, entre las plantas 67 y 70. Desde lo alto del observatorio podréis contemplar el Empire State Building al sur y Central Park al norte.

A no ser que tengáis una tarjeta turística, os recomendamos comprar la entrada con antelaciónTened en cuenta que si queréis subir al atardecer tiene un suplemento de 10$ (con la tarjeta turística no).

CONSEJO PLUS (+): Si es la primera vez que viajáis a Nueva York os recomendamos comprar una tarjeta turística. Pero es importante para no hacer 2 filas largas (una para canjearla por una entrada con hora establecida y otra para subir) que vayáis a cambiarla por una entrada válida uno o varios días antes del día que planifiquéis subir y a última hora de la noche o primera hora de la mañana que habrá menos gente. Esto es necesario en Top of the Rock, el One World Observatory y el Empire State si no tienes hora cerrada.

  • Precio: 40$ + TAX

Y llegó el momento de conocer Times Square, una de las zonas más transitadas del mundo. Está llena de espectáculos callejeros y personas disfrazadas de personajes para que los turistas les pidan una foto y ganarse su propina.

Podéis cotillear por alguna de sus tiendas más famosas: Disney Store, Urban Outfiters, Christmas in NY, Forever 21…Y no os olvidéis de haceros la mítica foto en las famosas escaleras rojas y contemplar las pantallas gigantes. Debajo de las escaleras se encuentra la taquilla de TKTS que vende entradas de Broadway rebajadas. También se encuentra aquí el museo de figuras de cera más famoso: Madame Tussauds. Podéis comprar las entradas aquí.

Times Square

Una de las experiencias que tenéis que vivir en Nueva York es ver un musical en Broadway, la calle más conocida por representar en sus múltiples teatros los musicales más famosos. Si tenéis clara la obra que queréis ver, os recomendamos  comprar las entradas online, ya que los musicales más populares las agotan enseguida. A menudo podréis encontraréis ofertas en TicketNetwork.

Algunos de los más reconocidos son: El Rey León, Aladdin, El Fantasma de la Ópera, Chicago, Moulin Rouge, Wicked, Harry Potter and the Cursed Child. Nosotros nos decantamos por Aladdin (porque ya habíamos visto el Rey León en otras ciudades) y nos encantó!

Si queréis saber como y dónde comprar las entradas más económicas para ver un musical en Broadway, te lo explicamos en nuestro post 15 IMPRESCINDIBLES EN NUEVA YORK.

Cena: Ellen’s Stardust Diner

Aunque Ellen’s Stardust Diner es un restaurante que no admite reservas y siempre hay cola para entrar es un lugar especial en el que cenar en Nueva York. Se trata de un diner con un rollo muy americano, pero el añadido es que los camareros cantan entre las mesas y por una pequeña pasarela que cruza el restaurante. Algunos aspiran a cantar en Broadway!

Tomarse una copa en: Bar 54

RESERVAS:

ITINERARIO NUEVA YORK 7 DÍAS  (DÍA 2: MIDTOWN MANHATTAN)


DÍA 3: HUDSON YARDS, WEST VILLAGE Y GREENWICH

LOCALIZACIONES: 

  • Edge
  • Vessel
  • High Line
  • Little Island
  • Chelsea Market
  • Greeenwich y West Village
  • Washington Square
  • Evento deportivo

ITINERARIO

MAÑANA

Comenzamos nuestro tercer día por Nueva York conociendo el barrio de Hudson Yards y sus alrededores para terminar explorando el barrio de Greenwich y el West Village. Si queréis conocerlo en profundidad podéis hacer un tour en español.

Desayuno: Gregorys Coffee

Una opción para desayunar cerca es la cadena de cafeterías Gregorys Coffee, con sus muffins, bizcochos, sándwiches…

Visitas en por la mañana:

  • Edge
  • The Vessel
  • High Line
  • Little Island
  • Chelsea Market

RECORRIDO:

Después de desayunar nos dirigimos al epicentro del barrio de Hudson Yards. Nuestra primera visita será una de las atracciones principales del barrio: el observatorio Edge. Para acceder a el tenéis que entrar en el centro comercial «The Shops» y subir a la 4ª planta.

Subiréis hasta el piso 100 y os encontraréis en una terraza al aire libre rodeada de paredes de cristal y con alguna zona con el suelo transparente. Para los más valientes existe la posibilidad de escalar por el exterior de la terraza con la experiencia City Climb. Cuesta unos 200$ por adulto.

Al igual que con los otros miradores te aconsejamos comprar las entradas con antelación si no vas a comprar una tarjeta turística. En esta web te ahorrarás los gastos de gestión y al no tener una hora cerrada podrás presentarte a la hora que mejor te convenga. Nosotros accedimos con el QR de la tarjeta turística. Tened en cuenta que si queréis subir al atardecer tiene un suplemento de 10$ (con la tarjeta turística no).

  • Precio: 36$ + TAX

Observatorio Edge

Si no has tenido la oportunidad de viajar a España y probar nuestra comida, tu sitio es Little Spain. Este mercado fue creado por el chef José Andrés y los hermanos Adrià y está situado en la planta baja del centro comercial The Shops. Encontrarás puestos donde comprar distintas tapas: tortilla, croquetas, churros, paella…

En la plaza frente al centro comercial se encuentra The Vessel. Se trata de una escultura gigante repleta de escaleras entrecruzadas. Para subir puedes reservar hora gratis desde su web (la franja horaria de entradas gratuita es de 10:00 a 12:00), o si las entradas gratuitas se han agotado comprar la entrada por 10$.

The Vessel

A continuación nos dirigiremos a The High Line, un parque construido sobre unas antiguas vías de tren elevadas. Su recorrido de 2km atraviesa los barrios de Meatpacking, Chelsea y Hudson Yards, aunque se puede acceder por escaleras y ascensores desde varios puntos. A lo largo del paseo te encontrarás gradas, tumbonas de madera y otros lugares donde hacer un descanso. Abre a las 7 de la mañana y la cierran durante la noche.

Cerca se encuentra el nuevo parque flotante de Little Island. Está formado por más de 1000 columnas de hormigón que emergen del agua creando una isla flotante repleta de naturaleza. El acceso al parque es gratis y abre todos los días de 6 am a 9 pm (invierno) o 1am (verano). Si lo visitáis en primavera-verano tendréis que reservar entrada en su web para el control del aforo.

El parque se puede visitar en menos de una hora, pero si vais en verano seguro que os apetece tomar algo en los food trucks, escuchar algún concierto en su anfiteatro o ver el atardecer desde uno de sus miradores.

Little Island

Nuestra última parada de la mañana es el Chelsea Market. Se trata de un mercado con diferentes puestos de comida, restaurantes y tiendas. Anteriormente era una fábrica de galletas, de hecho fue aquí donde se inventaron las Oreo. Actualmente conserva el estilo industrial. Os recomendamos recorrer el mercado de una punta a otra, disfrutar de su ambiente y echar un vistazo a sus tiendas. 

Comida: Chelsea Market

Aprovechamos que estamos en el Chelsea Market para comer aquí. Tenéis varias opciones, pero las más populares son Los Tacos nº1 si os apetece comida mexicana o el bogavante en The Lobster Place. De postre podéis probar los dulces de Amy’s Bread. Si os apetece un café, cerca se encuentra uno de los pocos Starbucks Reserve donde podréis ver todo el proceso de tostado del café.

TARDE

Visitas por la tarde:

  • West Village
  • Greenwich
  • Washington Square
  • Evento deportivo

RECORRIDO:

Después de comer os recomendamos pasear por los barrios vecinos de Greenwich y West Village. Actualmente esta zona es una de las más selectas de Manhattan. Lo mejor es perderse por sus calles y disfrutar de sus fachadas con las míticas entradas protagonizadas por escaleras que vemos en las películas. La más fotografiada es el n 66 de Perry Street, pues era la casa de Carrie de Sexo en Nueva York.

Algunas de las calles con más encanto son Gay St, Charles St, Bleecker St, Leroy St, Morton St y Minetta St. En la esquina de Bedford St y Grove St se encuentra el que exteriormente era el apartamento que salía en la serie Friends. Puedes visitar una simulación de los decorados interiores y objetos de la serie en The Friends Experience.

Otro plan que no te puedes perder es visitar la pastelería Magnolia Bakery, que se hizo famosa tras aparecer en Sexo en Nueva York. Uno de sus postres estrella es el banana pudding.

Edificio Friends

Y llegamos a uno de los parques más populares de Nueva York: Washington Square Park. Aquí podéis descansar un rato, disfrutar de la fuente, el césped y localizar alguna ardilla.

Washington Square Park

Para finalizar el día haremos una de las actividades más populares de Nueva York, ver un evento deportivo. Entrad en esta página y consultad el calendario de eventos del Madison Square Garden que tienen lugar en las fechas que visitáis la ciudad.

De octubre a abril podéis ver un partido de la NBA de los Knicks; si vais en primavera-verano tendréis la oportunidad de disfrutar del beisbol de los Yankees o los Mets; si os interesa más el hockey sobre hielo podéis ver a los Rangers en acción y si sois más de fútbol americano tenéis a los Giants. Os tomáis unos nachos de aperitivo y a disfrutar del partido!

Si queréis conocer mejor el estadio y su historia podéis hacer un tour guiado por el Madison Square Garden.

Cena: Tick Tock Diner NY

Para cenar os recomendamos Tick Tock Diner, un restaurante americano con platos abundantes.

Tomarse una copa en: St. Cloud Rooftop

RESERVAS:

ITINERARIO NUEVA YORK 7 DÍAS (DÍA 3: HUDSON YARDS, WEST VILLAGE Y GREENWICH)

  


DÍA 4: CENTRAL PARK, UPPER WEST SIDE Y MUSEOS

LOCALIZACIONES: 

  • Hotel Plaza y Pulitzer Fountain
  • Central Park
  • MET
  • American Museum of Natural History
  • Upper West Side

ITINERARIO

MAÑANA

Nuevo día en Nueva York y toca una de las localizaciones más relevantes de la ciudad. Hoy exploraremos Central Park y conoceremos alguno de los museos más importantes que lo rodean.

Desayuno: M Social Hotel Terrace

Como opción para desayunar os proponemos la terraza del M Social Hotel. Podéis subir y tomaros vuestro café contemplando Times Square sin estar hospedado en el hotel.

Visitas por la mañana:

  • Hotel Plaza y Pulitzer Fountain
  • Central Park
  • MET

RECORRIDO:

Antes de adentraros en Central Park podréis disfrutar de la fachada del famoso Hotel Plaza, que seguro os suena de la película «Solo en casa 2» y la Pulizter Fountain que se encuentra al lado. En Navidad la fuente se encuentra decorada y en el interior del hotel podréis ver uno de los árboles navideños más bonitos de la ciudad. En la misma zona veréis también la tienda Apple que destaca por su fachada acristalada.

No puedes irte de Nueva York sin conocer Central Park, el pulmón verde de la ciudad. Es un parque enorme, pero la mayoría de sus atractivos se encuentran en la zona sur del mismo. Podéis recorrerlo a pie o en bici. Abre de 6 de la mañana a 1 de la madrugada, pero no es aconsejable visitarlo de noche.

¿QUÉ VER EN CENTRAL PARK?

Iniciamos nuestra ruta en el sur del parque y os recomendamos los siguientes lugares imprescindibles:

  • The Pond y Gapstow Bridge. Comenzamos nuestra ruta paseando junto al lago The Pond y cruzamos el puente Gapstow Bridge.
  • Wollman Rink. La siguiente parada sería la famosa pista de hielo de Central Park si viajas entre noviembre y marzo. Si vas en verano os encontraréis una feria con atracciones.
  • The Mall. Llegaréis a este paseo arbolado, una gran avenida en la que os encontraréis puestos de artistas callejeros y recuerdos.
  • Bethesda Terrace. Una de las zonas más famosas de Central Park con vistas a The Lake. Bajaréis por un túnel hacia la plaza con su fuente. Aquí suele haber músicos tocando mientras te quedas fascinado con la decoración de sus muros.
  • The Boathouse. Si vuestra visita es en verano podréis alquilar una barca de remos para navegar por el lago.

En este punto, si queréis, podéis aprovechar la localización para visitar el Metropolitan Museum of Art (MET). Contiene una de las colecciones más grandes y variadas del mundo con más de 2 millones de obras de todo el mundo: egipcias, orientales, africanas…La entrada está incluida en muchas tarjetas turísticas, sino podéis comprarla aquí.

Comida: Whole Foods Market / Loeb Boathouse

Os damos dos opciones de comida según el tiempo que haga en vuestro viaje. Si es verano o hace buen tiempo os recomendamos comprar la comida para hacer un pícnic en el Whole Foods que se encuentra cerca del museo. Pero si queréis comer resguardados del frío os recomendamosel restaurante del parque Loeb Boathouse.

WHOLE FOODS MARKET

LOEB BOATHOUSE

TARDE

Visitas por la tarde:

  • Central Park
  • American Museum of Natural History
  • Upper West Side
  • Lincoln Center
  • Columbus Circle

RECORRIDO:

Y seguimos con el recorrido por el parque:

  • Bow Bridge. El puente más bonito de Central Park que reconoceréis por muchas películas.
  • Belvedere Castle. Llegamos al castillo del parque a través del Shakespeare Garden y desde arriba tendréis una buena panorámica del Turtle Pond, un estanque lleno de tortugas. También se encuentra cerca Delacorte Theater en el que se organizan conciertos en verano.
  • Oak Bridge. Cruzaréis un bonito puente de madera con vistas al lago.

Aprovechamos la localización y saldremos de Central Park para visitar el American Museum of Natural History. Este museo alberga diferentes espacios dedicados a mamíferos africanos, asiáticos, norteamericanos, vida marina, aves, minerales…Además seguro que os suena de la película «Una noche en el museo«. Podéis comprar las entradas aquí.

  Después nos disponemos a explorar el Upper West Side en busca de la mejor merienda que encontraréis en esta zona. No podéis iros de Nueva York sin probar las cookies de Levain Bakery. Son de otro mundo!

De vuelta a Central Park:

  • Strawberry Fields. Bajad por el lado oeste del parque haciendo, de esta manera, una ruta circular por el sur de Central Park. Llegaréis a los Strawberry Fields, la zona de homenaje a John Lennon situada cerca del edificio donde lo asesinaron. En el suelo encontraréis un famoso mosaico con la palabra «imagine».
  • Sheep Meadow. Si vais en verano es la mejor zona para hacer un pícnic.

Central Park

Una vez finalizado nuestro recorrido por los puntos importantes del sur de Central Park, iremos paseando por el Upper West Side hasta llegar al Lincoln Center, donde se encuentran la Ópera, la Filarmónica y el Ballet de la ciudad.

Nuestra última parada sera Columbus Circle, la plaza considerada el km 0 de Nueva York y presidida por Cristobal Colón. Aquí se encuentra también un centro comercial.

Cena: Burger Joint

Como opción de cena os proponemos otra de las hamburguesas más famosas de Nueva York: Burger Joint. Se encuentra escondida en el Hotel Le Parker Meridien y contrasta la elegancia del mismo con las paredes pintadas de grafitis.

Tomarse una copa en: PHD Terrace

RESERVAS:

ITINERARIO NUEVA YORK 7 DÍAS (DÍA 4: CENTRAL PARK, UPPER WEST SIDE Y MUSEOS)

  


DÍA 5: EXPLORANDO BARRIOS DE NUEVA YORK

LOCALIZACIONES: 

  • Tour Contrastes
  • Chinatown
  • Little Italy
  • Union Square
  • Flatiron
  • Madison Square
  • Empire State

ITINERARIO

MAÑANA

El quinto día lo dedicaremos a explorar los barrios de Nueva York, por la mañana con el Tour Contrastes y por la tarde por libre.

Desayuno: Ess-a-Bagel

Lo primero es coger fuerzas con un buen desayuno. Como vamos a hacer el Tour Contrastes VIP y nos recogen en el hotel, fuimos a desayunar a una cafetería cercana. Os invitamos a desayunar uno de los desayunos neoyorkinos por excelencia, un buen bagel. Nos dirigimos a Ess-a-Bagel, donde hacen unos de los mejores bagels de Nueva York. La fila saliendo de la tienda era un buen indicio de esto. Tenéis muchos tipos de rellenos para pediros el bagel a vuestro gusto. Nosotros nos pedimos el «toasted bagel with cream cheese».

Bagel with cream cheese

Visitas por la mañana:

  • Tour Contrastes:
    • Bronx
    • Queens
    • Williamsburg

RECORRIDO:

Esta mañana la dedicaremos a hacer el tour más popular en Nueva York, el Tour Contrastes VIP. Tanto si es vuestro primer viaje a Nueva York como si estáis de vuelta, no os podéis perder este tour. Es muy interesante ver los otros barrios de la ciudad y, como su propio nombre indica, sus contrastes.

Os llevarán a conocer el Bronx, Queens, Brooklyn…contándoos muchas curiosidades e historias locales. Una de las zonas más curiosas del tour es el barrio de Williamsburg con sus judíos ortodoxos. Nosotros hicimos el Tour Contrastes VIP en español. Apenas eramos 10 personas en una furgoneta e íbamos haciendo paradas en distintas localizaciones de fotos. Es un poco más caro que el Tour Contrastes básico, pero por la diferencia de precio valía la pena reservar el Vip.

El Tour Contrastes VIP hace paradas extra, entre ellas en el Gantry Plaza State Park, nosotros habíamos ido el primer día en Nueva York porque no sabíamos que paraba aquí.

El conductor te suele dar la opción de quedarte en Brooklyn, cerca del barrio de DUMBO, o en Chinatown. Nos quedaremos con la segunda opción para seguir explorando los barrios de Manhattan.

Llegamos a Chinatown, el barrio con una de las mayores comunidades chinas de Occidente.

¿QUÉ VER EN CHINATOWN?

  • Doyers St. Una de las calles más instagrameables de Nueva York gracias a su colorido suelo.
  • Columbus Park. Veréis la auténtica esencia de la comunidad china del barrio reuniéndose en el parque jugando a las cartas.
  • Canal Street. Una de las calles más comerciales. Mientras paseas te asaltaran para que compres imitaciones de bolsos y perfumes de marca. Es una calle con numerosas opciones para comprar souvenirs de recuerdo. Aquí se encuentra también el Canal Street Market, un mercado con puestos de comida y artesanía.
  • Celebra el Año Nuevo Chino si vas a Nueva York entre enero y febrero. Música y carrozas en todo su esplendor.
  • Prueba los dumplings en Joe’s Shangai.

Seguimos recorriendo el barrio hasta que los farolillos chinos comienzan a desaparecer dando paso a banderas y restaurantes italianos. Estamos en Little Italy! Es un barrio muy pequeño os recomendamos recorrer la Mulberry St y sus alrededores y sacaros una foto en el cartel «Welcome to Little Italy».

Little Italy

Comida: KATZ’S DELICATESSEN

La comida de hoy es en uno de los restaurantes más populares de Nueva York. No admite reservas, por lo que tendréis que hacer cola para entrar. Parece mucha pero va bastante rápido. Se trata de Katz’s Delicatessen, famoso por su sándwich de pastrami.

Puedes coger la comida en el mostrador o sentarte para que te sirvan, en este último caso tendrás que dejar propina. Te dan un ticket amarillo en la entrada donde apuntan tu comida, no lo pierdas o tendrás que pagar 50€, ya que se paga a la salida.

TARDE

Visitas en por la tarde:

  • Union Square
  • Harry Potter Shop
  • Flatiron
  • Madison Square
  • Macy’s
  • Empire State Building

RECORRIDO:

Cogemos el metro hasta Union Square, otro de los pequeños parques que os podéis encontrar en la Gran Manzana para descansar. Cerca se encuentra la chocolatería Max Brenner por si tenéis antojo de dulce.

Seguimos caminando y llegamos a una localización muy especial para los fans de Harry Potter, la nueva tienda de Nueva York en la que podréis encontrar mucho merchandising de la película. Además la decoración es espectacular! Tiene varios pisos, podrás comprar ropa, libros, comida y hasta probar la cerveza de mantequilla.

Para entrar es necesario escanear el QR de la entrada y te darán una hora para entrar. Actualmente está muy solicitada por lo que si queréis visitarla tendréis que escanearlo lo más temprano posible.

Cerca de la tienda se encuentra uno de los edificios más fotografiados de Nueva York, el Flatiron

Justo al lado tendréis otro parque, el Madison Square Park. Se trata de uno de los más antiguos de Manhattan y donde comenzó Shake Shack a vender sus famosas hamburguesas.

Seguimos caminando y llegamos a los grandes almacenes Macy’s. Además de ofrecer ropa y todo tipo de accesorios, es famoso por ser protagonista de eventos como el desfile de Acción de Gracias o por albergar Santaland en Navidad.

Para terminar el día disfrutaremos del atardecer desde lo alto del Empire State Building, uno de los grandes protagonistas de Nueva York. Fue el edificio más alto hasta la construcción de las Torres Gemelas, y posteriormente del One World Trade Center.

Te recomendamos comprar las entradas con antelación en esta web, un poco más económicas que en la web oficial y no tendrás que elegir hora. Esto es importante en invierno, así puedes ir viendo como está el clima y subir a la hora que esté más despejado. Si tienes una tarjeta turística tendrás que hacer la reserva de horario igualmente. De esta manera te saltas la cola de taquilla enseñando la hora de reserva y el QR de tu tarjeta turística.

Tiene dos observatorios: uno en el piso 86 con terraza al aire libre y otro en el 102 que es totalmente cubierto. Podéis comprar la entrada normal que incluye el mirador de la planta 86 o pagar más y tener acceso también a la planta 102. Tened en cuenta que si queréis subir al atardecer tiene un suplemento de 10$ (con la tarjeta turística no) y deberíais estar al menos 1h antes, ya que es una hora popular.

  • Precio: 42$ o 75$ + TAX

Cena: Joe’s Pizza

Algo muy típico de Nueva York es comer pizza al corte. Uno de los sitios más populares para hacerlo es Joe’s Pizza.

Tomarse una copa en: Daintree

RESERVAS:

ITINERARIO NUEVA YORK 7 DÍAS (DÍA 5: BARRIOS DE NUEVA YORK)


DÍA 6: BROOKLYN Y ROOSEVELT ISLAND

LOCALIZACIONES: 

  • Brooklyn Bridge
  • DUMBO
  • Williamsburg
  • Queens
  • Roosevelt Island

ITINERARIO

MAÑANA

Desayuno: Butler 

Esta vez desayunaremos en el barrio de DUMBO, después de nuestra primera visita del día: el puente de Brooklyn. Nuestra recomendación es Butler. Tenéis desde opciones más saludables como un bol de açai, granola, tostadas con aguacate…hasta rollitos de salchicha.

Visitas por la mañana:

  • Brooklyn Bridge
  • DUMBO

RECORRIDO:

Lo primero que haremos es cruzar el Brooklyn Bridge, uno de los iconos de Nueva York. Este puente conecta Manhattan con Brooklyn atravesando el East River. Para conocer más curiosidades sobre el puente podéis hacer un tour en español que además os muestra más en profundidad el barrio de Dumbo, o bien alquilar una bici para cruzarlo.

Podréis acceder a el por la rampa situada frente al New York City Hall. Se tarda en cruzarlo completamente sobre 45 minutos caminando, dependiendo del tiempo que dediques a parar y hacerte fotos. 

Brooklyn Bridge

Al terminar de cruzar el puente estaréis en el barrio de DUMBO.  Tiene ese toque industrial, parques junto al río y una de las mejores vistas de Manhattan. Se encuentra en Brooklyn y su nombre es un acrónimo de Down Under Manhattan Bridge Overpass. Si quieres conocer más sobre el barrio podéis hacer un tour.

¿QUÉ HACER EN DUMBO?

  • Pebble Beach. Una playa de guijarros con las mejores vistas a Manhattan y al Puente de Brooklyn. Cuenta con una especie de escalones a modo de grada por si queréis sentaros a disfrutar de la panorámica.
  • Manhattan Bridge. Contempla el puente de Manhattan desde John Street Park.
  • Washington St. En esta calle os podréis sacar una de las fotos más famosas con el puente de Manhattan de fondo.
  • Comprar algo en el mercadillo Archway.
  • Jane’s Carousel. El tiovivo con las mejores vistas de Nueva York.
  • Recorrer el Brooklyn Bridge Park.
  • Acercaros a Brooklyn Heights, una zona repleta de casitas residenciales y subid Brooklyn Heights Promenade.
  • Tomarte algo en el Harriet’s Rooftop.

Comida:  Juliana’s

Os recomendamos comer en la pizzería más famosa de Nueva York, Juliana’s. Después de comer allí entendemos la fama que tiene, y la fila!

TARDE

Visitas en por la tarde:

  • Williamsburg
  • Queens
  • Roosevelt Island

RECORRIDO:

Después de comer cogemos el metro para seguir explorando otros barrios de Nueva York. Es el turno de Williamsburg, si ya a estas alturas ya habéis visitado el barrio con el Tour Contrastes VIP habréis visto los judíos ortodoxos, pero este barrio tiene más cosas que ofrecer.

¿QUÉ HACER EN WILLIAMSBURG?

  • Descubrir el Domino Park con su césped, bancos, sus tumbonas y su panorámica de postal hacia Manhattan.
  • Si no habéis hecho el Tour Contrastes sumergiros en el barrio judío.
  • Explorar Bedford Avenue y Berry St.
  • Disfrutar de su arte urbano: murales, grafitis…
  • Recorrer el East River State Park y contempla el skyline de Manhattan y el puente de Williamsburg.
  • Comprar algo en el mercadillo de Smorgasburg. En verano se organiza al aire libre con muchos puestos de comida.
  • Tomar algo en el rooftop Westfield del Hotel William Vale.
  • Tomarte un café en Devoción o The Butcher’s Daughter.

Seguidamente llegaremos en metro al distrito de Queens para explorar el barrio de Long Island City. Aquí se encuentran dos parques que bordean el East River y ofrecen unas vistas impresionantes del skyline de Manhattan. No os podéis perder Hunters Point South Park y Gantry Plaza State Park con su famoso cartel vintage de Pepsi Cola.

Gantry Plaza State Park

Y para la última visita del día cogeremos el NYC Ferry desde Long Island a Roosevelt Island (línea Astoria). El billete cuesta 2,75$ por persona y podéis comprarlos en las máquinas del muelle donde para el ferry o a través de la app NYC Ferry.

Roosevelt Island es una isla situada en el East River, entre Manhattan y Queens. Es muy pequeñita y en una hora podréis recorrerla entera y si no queréis caminar existe un bus rojo gratuito que recorre la isla haciendo varias paradas. 

¿QUÉ HACER EN ROOSEVELT ISLAND?

  • Pasear por W Loop Rd y contemplar las vistas a Manhattan. Si viajáis en primavera verés los cerezos en flor.
  • Recorrer el Franklin D. Roosevelt Park y disfrutar de la panorámica que ofrece
  • Contemplar las ruinas del Smallpox Hospital donde se ponía en cuarentena a los enfermos de viruela.
  • Disfrutar de las vistas del Queensboro Bridge desde E Loop Road.
  • Tomar algo en el rooftop del Graduate Hotel: Panorama Room.
  • Main St es la calle principal donde se encuentran algunas cafeterías y restaurantes.
  • En el extremo norte de la isla se encuentra el Blackwell Island Liht, un pequeño faro.

Una vez terminada la visita volvemos a Manhattan, pero esta vez en teleférico. Si habéis leído bien, el Teleférico de Roosevelt Island conecta esta isla con Manhattan. Aunque también podéis volver en metro os recomendamos vivir esta experiencia. El trayecto dura unos 5 minutos y tiene unas vistas muy interesantes. Dirigiros a la estación del teleférico en Roosevelt Island, pasa cada pocos minutos y se paga con la MetroCard como un viaje de metro.

Roosevelt Island

Cena: Serendipity 3

Cerca de la parada del teleférico en Manhattan se encuentra Serendipity 3. Una opción de comida rápida con patatas, sándwiches o mac n’ cheese entre otros. Es especialmente famoso por su «frrrozen hot chocolate», uno de los mejores chocolates de la ciudad.

Tomarse una copa en: Panorama Room

RESERVAS:

ITINERARIO NUEVA YORK 7 DÍAS (DÍA 6: BROOKLYN Y ROOSEVELT ISLAND)


DÍA 7: NORTE DE MANHATTAN y otras opciones

LOCALIZACIONES: 

  • Harlem y norte de Manhattan
  • Governors Island
  • Coney Island
  • Oulets
  • Hoboken

Para vuestro último día en Nueva York os daremos 5 opciones a elegir según la época en la que visitéis la ciudad y vuestros intereses.

#1. Explorar el barrio de HARLEM Y EL NORTE DE MANHATTAN

Harlmen es un barrio al norte de Manhattan protagonizado por el góspel y el jazz. A principios del sXX la población afroamericana se estableció aquí huyendo del racismo y proclamando su identidad cultural, religiosa y gastronómica. Aunque hoy en día los alquileres están subiendo y muchos ya se han mudado a otros barrios, Harlem sigue conservando su huella.

¿QUÉ HACER EN HARLEM?

  • Pasear por la 125 St, una de las caller principales de Central Harlem.
  • Sacar una foto con el Teatro Apollo de los años 30, cuando el jazz y los salones de baile inundaban las calles. En el han actuado cantantes como Jimi Hendrix o Aretha Franklin. La entrada al vestíbulo y la tienda es gratis.
  • Visitar el National Jazz Museum. La entrada es pay what you wish (paga lo que consideres).
  • Comer pollo frito con gofres, el plato más típico de la zona. Podéis probarlo en lugares clásicos como Amy Ruth’s o Sylvia’s o algo más moderno como el Red Rooster.
  • Recorrer Malcom X Boulevard en busca de las brownstones, típicas hileras de casas en tonos marrones con las escaleras en la entrada que vemos en las películas americanas.
  • Si quieres, puede comerte una cookie de Levain Bakery, aquí tienen otro establecimiento.
  • Y por último, la más importante: escuchar una Misa Góspel. Es el motivo principal por el que los turistas visitan Harlem los domingos. Se trata de una misa cantada y bailada, como en las películas. Algunas de las iglesias más recomendadas para hacerlo son: Bethel Gospel Assembly, First Corinthian Baptist Church y Antioch Baptist Church. En ocasiones se pueden formar largas filas, por lo que si lo preferís podéis contratar un tour organizado por Harlem con misa góspel para conocer mejor su historia.

Por la tarde podéis visitar la zona de MORNINGSIDE HEIGHTS:

Y hacer una ruta en bici por el NORTE DE CENTRAL PARK:

  • Harleem Meer Lake
  • Conservatory Garden
  • Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir

#2. Conocer GOVERNORS ISLAND

Governors Island es una isla de la bahía de Nueva York. Fue habitada por los gobernadores británicos en el sXVII, de ahí su nombre. Se utilizó como base de las Fuerzas Armadas estadounidenses y fortín militar donde residían las familias de los oficiales. Actualmente es un parque público y excepto la gente que trabaja en allí, apenas tiene habitantes.

¿CÓMO LLEGAR?

La única forma de llegar es en ferry desde Manhattan (desde Battery Maritime Building al lado de la terminal del ferry a Staten Island) o Brooklyn (desde Pier 6 los fines de semana). El billete tendréis que reservarlo en la web. Cuesta tan solo 3$ ida y vuelta por persona, pero los sábados y domingos antes del mediodía son gratis. Os recomendamos estar un poco antes de vuestra hora de embarque. El trayecto apenas dura 10 minutos.

¿QUÉ HACER EN GOVERNORS ISLAND?

  • Alquilar una bicicleta para recorrer la isla. Podéis hacerlo en el puesto de Blazing Saddles o con CityBike. Este último parece más económico, pero cobra un suplemento cada 30 minutos por lo que tendríais que dejarla en una estación CityBike cada media hora y volver a cogerla. Si preferís alquilarla por un par de horas sin tener que estar pendientes de estar cambiando de bici el precio ronda los 20$. De lunes a viernes por la mañana son gratis.
  • Contemplar Manhattan desde The Hills. Una zona de colinas con vistas al skyline y la Estatua de la Libertad.
  • Tumbarte en una hamaca en Hammock Grove a descansar.
  • Coger comida en los Food Trucks y sentarte en el césped a disfrutarla.
  • Visitar los fuertes de Fort Jay y Castle Williams.
  • Tomar un refresco con vistas desde Island Oyster o Taco Vista.

Governors Island

FREE TOUR POR NUEVA YORK


#3. Disfrutar de CONEY ISLAND

Si vais en verano a Nueva York no os podéis perder el ambiente de Coney Island. Un barrio de Brooklyn con su paseo marítimo lleno de tiendas y su parque de atracciones con un toque vintage. Se encuentra a casi 1h en metro desde Manhattan.

¿QUÉ HACER EN CONEY ISLAND?

  • Pasear por su paseo marítimo. Encontraréis tiendas, bares, helados y puestos de comida rápida. Un imprescindible es probar los hot hogs de Nathan’s, uno de los más famosos de Nueva York.
  • Disfrutar del parque de atracciones Luna Park. Es el parque más famoso y abre de abril a octubre pero no siempre todos los días (horarios actualizados). Las entradas se compran para cada atracción (también venden abonos y pases ilimitados). Las atracciones de adultos cuestan sobre $8-$10, y las de niños, sobre $4.
  • Ir a la playa. No esperes playas paradisíacas de ensueño, pero técnicamente si tiene playa donde poder darte un chapuzón. El 1 de enero es tradición bañarse en estas aguas.
  • Si vas en junio podrás disfrutar del Mermaid Parade. Un desfile de carrozas aludiendo a la vida marina y las sirenas.

Coney Island


#4. Ir de compras a algún OUTLET

Otra opción para vuestro último día en la ciudad es ir de compras a alguno de sus outlets. Estes son los más populares:

  • Woodbury Common. Outlet al aire libre con más de 200 casitas de tiendas de lujo con descuentos de hasta el 70%. También tiene varios restaurantes para que puedas dedicarle el día entero. Está a una hora de la ciudad en bus. Podéis reservar el traslado desde Nueva York aquí. Nuestro favorito!
  • Empire Outlets. Nuevo outlet en un centro comercial situado en Staten Island al que podréis acceder en el ferry gratuito que sale desde el Distrito Financiero, al lado de Battery Park. Se inuguró hace poco por lo que aún no tiene demasiadas tiendas.
  • Jersey Gardens. Centro comercial con muchas tiendas con descuentos en el estado de New Jersey, aunque no tiene marcas tan representativas como Woodbury Common. Está a menos de una hora en bus desde Manhattan. Podéis cogerlo la Estación Port Authority.

Woodbury Common


#5. Contemplar las vistas desde NUEVA JERSEY

Al otro lado del Hudson River se encuentra el estado de Nueva Jersey. A pesar de tratarse de otro estado, debido a su proximidad, mucha gente que trabaja en Manhattan vive allí, otros llegan a su aeropuerto para visitar Nueva York, otros visitan sus oulets…

¿CÓMO LLEGAR?

Tenéis dos opciones: el tren PATH o el ferry.

  • Para coger el PATH (una especie de metro) tenéis varias estaciones en la 6ª Avenida (33 st, 23 st, 14 st, 9 st) y una en el Oculus (solo de lunes a viernes). Cada trayecto cuesta 2,75$. Puedes pagar con la MetroCard monedero (pay-per-ride) no con la ilimitada.
  • El ferry sale de la 39 st cercana al río Hudson. Son más caros que el PATH (8$), pero si hace buen tiempo disfrutaréis del paseo y las vistas. Hace dos paradas: en la NJ Terminal, al lado del PATH o Hoboken 14 st. Os recomendamos ir en ferry hasta Hoboken 14 st y volver luego desde la terminal en PATH.

¿QUÉ HACER EN NUEVA JERSEY?

    • Recorrer el Hudson River Waterfront Park, un paseo junto al río Hudson con vistas al skyline. Podéis hacer paradas en: Pier A, Pier C, el muelle frente a Sybil’s Cave, Pier 13. Si vais en verano disfrutaréis de una caminata agradable con vistazas y hasta zonas con food trucks.
  •  
    • Mirador Castle Point en el Stevens Institute of Technology. En la calle Castle Point Terrace podréis ver los edificios de la fraternidades de la universidad.
  •  
    • Pasear por Washington St con decenas de cafeterías, tiendas y restaurantes. Entre ellas Carlo’s Bakery famosa por el programa El rey de las tartas.
  •  
    • Hoboken Terminal. La estación es muy bonita, por fuera y por dentro.

DÍAS EXTRA

Si vais a pasar más de 7 días en Nueva York podéis hacer varias excursiones:


MAPA CON TODAS NUESTRAS LOCALIZACIONES EN NUEVA YORK


TIPS 

  • Para moverte por Nueva York durante una semana te recomendamos comprar la MetroCard ilimitada de 7 días. Con esta tarjeta de metro podrás hacer los viajes que quieras durante una semana.
  • Si es la primera vez que viajas a Nueva York o quieres hacer muchas actividades que no has hecho en tus anteriores viajes a la Gran Manzana, te recomendamos hacerte con una tarjeta turística. Las más populares son la NEW YORK PASS y la SIGHTSEEING PASS.
  • Si vais a pasar más de 7 días en Nueva York y queréis explorar los alrededores os recomendamos alquilar un coche. Os recomendamos alquilar con los peajes incluidos si vais a moveros mucho y llevar el Carnet de Conducir Internacional que podéis sacar en la DGT por 10€.
  • Es recomendable, casi obligatorio, contratar un seguro de viaje ya que en Estados Unidos la sanidad es prohibitiva. Te dejamos un 5% de descuento con la compañía que nosotros utilizamos, IATI Seguros.
  • Os recomendamos llevar una tarjeta sim con datos ilimitados. Nosotros utilizamos la tarjeta SIM de Holafly. Tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace. Podéis elegir entre la estadounidense o la norteamericana si vais a viajar por Estados Unidos, México y Canadá. Comprobad primero si vuestro móvil es compatible con una de ellas o las dos. Tienen un chat 24h para responderos! En este post te explicamos como funciona y todas sus ventajas!
  • Llevad tarjetas sin comisiones. Nosotros sacamos dinero con la BNEXT y pagamos con la N26.
  • Si vais en invierno llevad calzado cómodo e id bien abrigados.

¿QUIERES EL ITINERARIO EN FORMA DE TRÍPTICO PARA IMPRIMIR O LLEVAR EN EL MÓVIL?

Folleto Itinerario Nueva York


Puedes imprimirlo e utilizarlo como check-list mientras vas marcando las atracciones que ya has visitado. También puedes llevarlo en el móvil, pues tiene enlaces a los mapas con las rutas y localizaciones de restaurantes.

¡Cubre el formulario y te lo enviamos!


OTROS ARTÍCULOS SOBRE NUEVA YORK:

⇒ IMPRESCINDIBLES NUEVA YORK

⇒ PREPARATIVOS PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS

⇒ ALOJAMIENTO EN NUEVA YORK: MEJORES ZONAS Y HOTELES

⇒ COMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO JFK AL CENTRO DE NUEVA YORK

GUIA NAVIDAD EN NUEVA YORK

⇒ COMPARATIVA TARJETAS TURÍSTICAS DE NUEVA YORK


¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA PROPUESTA DE ITINERARIO PARA 7 DÍAS EN NUEVA YORK!

Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram. Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!

 PLANIFICA TU VIAJE A NUEVA YORK

 BUSCA VUELOS ECONÓMICOS

 5% EN TU SEGURO DE VIAJE

TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO

ALQUILER DE COCHE

EXCURSIONES Y TOURS

BUSCA ALOJAMIENTO EN NUEVA YORK

CAMBIO DE MONEDA

 TARJETAS SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO

5% DESCUENTO EN TARJETA SIM INTERNACIONAL

TARJETA TURÍSTICA

VIAJAR+

«

»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!