TENERIFE es una de las islas pertenecientes al archipiélago canario, en España. A continuación os mostraremos por qué es un buen destino de viaje, pues ofrece infinidad de cosas que hacer: podrás subir a un volcán, disfrutar de la esencia de sus pueblos, darte un chapuzón en sus piscinas naturales, embriagarte del verde del norte y contrastarlo con el sur. Además, la gastronomía canaria terminará de hacer vuestro viaje perfecto!
Para ayudaros a planificar el viaje os traemos un post con las mejores cosas que ver y hacer en la isla. Es una isla que se puede ver en 7 días prácticamente al completo dependiendo de lo que madrugues y las horas de luz de las que dispongas según la época del año en que viajes. Te animamos a que selecciones los planes que más te gusten de nuestra lista. Tenéis el mapa con todas las localizaciones al final.
¿Quieres saber que cosas puedes ver o hacer en TENERIFE?
¡Te mostramos 35!
¿QUÉ VER EN TENERIFE?
ÍNDICE
35 COSAS QUE VER EN TENERIFE
¿Cuáles son los pueblos o ciudades más importantes?
#1. SANTA CRUZ DE TENERIFE
Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla y la ciudad más poblada. Si vas a estar pocos días en la isla la mejor manera de conocer la ciudad sin perder mucho tiempo es hacer un free tour. En nuestra opinión los pueblos tinerfeños tienen más encanto y merecen más tiempo de visita. Si quieres verla por tu cuenta te dejamos una lista de los lugares más importantes.
¿Qué ver en Santa Cruz de Tenerife?
- Mercado Nuestra Señora de África
- Plaza de España
- Iglesia de la Concepción
- Palmetum
- Parque Marítimo César Manrique
- Auditorio Adán Martín
- Castillo San Juan Bautista
- Plaza Príncipe de Asturias
- Plaza de la Candelaria
- Localización: Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias

Auditorio Adán Martín
#2. SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA
Otra de las ciudades principales de Tenerie es San Cristobal de la Laguna. Fue la primera ciudad fundada y antigua capital de la isla. A diferencia de Santa Cruz, que es el prototipo de ciudad española al que estamos acostumbrados, La Laguna tiene mucho más encanto. Se caracteriza por sus calles adoquinadas, fachadas de casas coloniales de diferentes colores, plazas…y es que su casco histórico es Patrimonio de la Unesco!
Puedes recorrer la ciudad por tu cuenta o hacer un free tour para empaparte mejor de su historia y conocer los rincones más representativos. Es una de las ciudades que más nos gustó de la isla y buen lugar para alojarte si quieres explorar el norte.
¿Qué ver en San Cristobal de la Laguna?
- Convento de Santa Catalina de Siena
- Plaza del Adelantado
- Calle San Agustín
- Calle la Carrera
- Torre Iglesia Nuestra Señora de la Concepción
- Plaza de El Cristo
- Calle Obispo Rey Redondo
- Catedral
- Localización: San Cristobal de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife

Catedral de La Laguna
#3. GARACHICO
Uno de nuestros pueblos favoritos en la isla es sin duda Garachico. Este pueblo norteño, compuesto por casitas blancas y plazas con mucho encanto, está incluido en la lista de pueblos más bonitos de España. Antiguamente era el puerto comercial más importante de la isla, hasta la erupción del volcán de Trevejo que arrasó la mayor parte del pueblo. Podéis hacer un free tour para conocerlo mejor.
La carretera para llegar al pueblo tiene unas cuantas curvas, pero un paseo entre sus calles y tomarte algo en una de sus plazas es un imprescindible! Y por supuesto no puede faltar en vuestra visita a Garachico un chapuzón en las piscinas naturales de El Caletón. Y si quieres verlo desde las alturas disfruta de la panorámica desde el Mirador de Garachico.
¿Qué ver en Garachico?
- Plaza de la Libertad
- Piscinas naturales El Caletón
- Escultura de Tensei Tenmoku
- Iglesia de Santa Ana
- Castillo de San Miguel
- Mirador de Garachico

Plaza de la Libertad en Garachico
#4. LA OROTAVA
Otro de los pueblos más representativos de Tenerife es La Orotava. Se encuentra en el norte de la isla y se caracteriza por tener un casco histórico señorial con varias iglesias y casas coloniales. Entre ellas la más visitada es la Casa de los Balcones. Podéis comprar las entradas aquí.
Es una buena opción para parar a comer después de visitar el Teide por ejemplo. Nosotros comimos en El Calderito de la Abuela con vistas al mar (os recomendamos reservar si vais en temporada alta). Luego podéis bajar la comida paseando por el pueblo.
¿Qué ver en La Orotava?
- Casa de los Balcones
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
- Jardines Victoria
- Visita una finca de plátanos
- Localización: La Orotava, Santa Cruz de Tenerife
#5. ICOD DE LOS VINOS
Otro plan en Tenerife es visitar el pueblecito de Icod de los Vinos. Lo más representativo del pueblo es el Drago Milenario, la plánta arbórea más antigua de su especie en el mundo. Se calcula que tiene casi 1000 años.
La entrada para verlo en el Parque del Drago son 5€, pero si no os importa verlo de lejos, podéis hacerlo desde la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres. Si os decidís por entrar al parque os podréis acercar hasta el mismo pie del árbol y visitar un bonito jardín e incluso una cueva volcánica.
Pero hay muchas más cosas que ver en Icod de los Vinos como la casa del Plátano, el Museo Guanche, la cueva del viento…
¿Qué ver en Icod de los Vinos?
- Parque del Drago
- Cada del Plátano
- Mariposario
- Museo Guanche
- Localización: Icod de los Vinos, Santa Cruz de Tenerife

Drago Milenario en Icod de los Vinos
ENTRADA AL PARQUE DEL DRAGO MILENARIO
#6. PUERTO DE LA CRUZ
Puerto de la Cruz es la ciudad que nosotros elegimos para alojarnos, ya que no queríamos cambiar de alojamiento y necesitábamos un lugar desde el que poder desplazarnos en todas direcciones con comodidad. Es una ciudad repleta de fachadas de colores, plazas con mucho ambiente, street art, jardín botánico y varias playas cercanas.
Aunque no os alojéis en la ciudad, es un buen lugar para pegarte un chapuzón en las piscinas artificiales de agua salada del Lago Martiánez (obra de César Manrique) y luego salir a tomar una copa. Hay muchas opciones de restaurantes y buen ambiente por la noche!
¿Qué ver en Puerto de la Cruz?
- Lago Martiánez (5,50€)
- Plaza del Charco
- Calle Mequínez
- Mirador La Paz
- Playa del Castillo, Playa Chica y María Jiménez
- Escaleras Agatha
- Avenida de Cristobal Colón
- Ermita de San Telmo
- Localización: Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife

Puerto de la Cruz
#7. CANDELARIA
Una de las paradas en nuestra ruta por el sur de la isla fue Candelaria. Lo más representativo de esta localidad es la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, patrona de las Islas Canarias y lugar de peregrinación.
La plaza en la que se encuentra está al lado del mar y custodiada por las figuras de los antiguos reyes guanches. Vale la pena hacer una paradita express y conocer la plaza y la basílica.
- Localización: Candelaria, Santa Cruz de Tenerife

Candelaria
¿Cuáles son las mejores playas y piscinas naturales?
#8. EL MÉDANO
Otra parada en nuestra ruta por el sur de la isla fue El Médano, un pueblo con aire surfero en el que reinan los deportes acuáticos. Se trata de una zona con mucho viento con una playa infinita llena de kitesurfers. Al fondo de la imágen podéis ver Montaña Roja, que tiene un mirador en su cima donde disfrutar de la panorámica.
- Localización: El Médano, Santa Cruz de Tenerife

El Médano
#9. ROQUE DE LAS BODEGAS
Una de las zonas de playa que más nos gustó por su paisaje fue Roque de las Bodegas. Se trata de una pequeña población costera y su playa volcánica localizadas en el Parque Rural de Anaga. Puedes bordear el roque que se adentra en el mar por su pasarela y disfrutar de las vistas.
- Localización: Playa Roque de las Bodegas, Santa Cruz de Tenerife

Playa Roque de las Bodegas
SEGURO PARA VIAJAR A TENERIFEOs dejamos un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje |
#10. PLAYA DE BENIJO
Nuestra playa favorita de Tenerife para contemplar el paisaje sin duda es la Playa de Benijo. En el norte del Parque Rural de Anaga, entre sus altas montañas se encuentra esta bonita playa salvaje de arena negra. No es la mejor para darse un baño, pero si para pasear por la orilla y disfrutar del atardecer.
El acceso no es del todo visible. Para llegar tendréis que pasar el pueblo de Taganana hasta llegar al restaurante El Mirador, por detrás del cual baja una escalera hasta la playa.
- Localización: 38129 Benijo, Santa Cruz de Tenerife

Playa de Benijo
#11. PLAYA DE LAS TERESITAS
Nuestra playa favorita para bañarnos y pasar el día es Playa de las Teresitas. Es una de las playas más populares y turísticas de la isla. Antiguamente era una playa de arena volcánica, pero en los años 70 la transformaron utilizando arena del Sahara.
Nosotros llegamos a esta playa al terminar nuestra ruta por el Parque Rural de Anaga, pero el acceso más fácil es desde Santa Cruz, pues se encuentra a menos de 10km. Cuenta con aparcamiento, chiringuito, alquiler de sombrilla y tumbona…vamos, todas las comodidades!
Las vistas desde la carretera que sube hacia un antiguo mirador son espectaculares, pero actualmente se encuentra cercado por riesgo de desprendimientos.
- Localización: Playa de las Teresitas, Santa Cruz de Tenerife

Playa de las Teresitas
#12. PLAYA DE LA TEJITA
En la zona sur de la isla al lado del pueblo de El Médano, se encuentra la Playa de la Tejita, a los pies del volcán Montaña Roja. Tenéis la opción de subir a la cima y contemplar las vistas desde allí. El ascenso comienza en el parking junto a la playa.
Se trata de una playa enorme pero con bastante viento, por lo que la recomendamos para disfrutar del atardecer y las vistas al volcán. Aún así, en las islas veréis como la gente se resguarda del viento tras una especie de rocas amontonadas en forma de semicírculo que funcionan como cortavientos.
- Localización: Playa de la Tejita, Santa Cruz de Tenerife

Playa de la Tejita
#13. LOS CRISTIANOS y LAS AMÉRICAS
Una de las zonas más turísticas de Tenerife es la Costa Adeje y sus alrededores. Más concretamente las playas que rodean a Los Cristianos y Las Américas. Son dos zonas llenas de apartamentos y opciones hoteleras. Eso si, hablamos de un turismo de playa, donde no tienes que desplazarte y para los que no quieren alquilar coche para recorrer la isla.
Para nosotros no son las playas más bonitas de la isla, pero si cumplen con los requisitos para bañarse y alquilar una tumbona si es lo que estáis buscando. Son playas equipadas para el turismo, con sus paseos marítimos, restaurantes, chiringuitos, etc.
- Localización: Costa Adeje, Santa Cruz de Tenerife
#14. EL BOLLULLO
En la costa de Acentejo, cerca de Puerto de la Cruz nos encontramos la bonita playa de arena volcánica enterrada en acantilados llamada El Bollullo. Para llegar hay que ir por una carretera estrecha por la que coge un solo coche, así que si no os queréis complicar la vida, bajad caminando disfrutando de los plataneros. Vale la pena! Es una de las playas que más nos gustó!
Antes de bajar por las escaleras que descienden hasta la playa tenéis también un chiringuito.
- Localización: Playa El Bollullo, Santa Cruz de Tenerife
#15. PISCINAS NATURALES Y CHARCOS
Uno de los charcos que más nos gustó fue el Charco del Diablo. Situado cerca de los Acantilados de los Gigantes, puede ser una buena opción para parar a refrescarse. En los charcos tendréis que tener cuenta las mareas para poder disfrutarlos.
Otros CHARCOS y PISCINAS NATURALES:
- Charco de Isla Cangrejo
- Charco del Viento
- Piscina Natural Jover
- Cueva de la Vaca
- Piscinas naturales El Caletón
- Charco de la Laja
- Piscinas naturales Los Abrigos

Charco del Diablo
¿Cuáles son los mejores paisajes naturales?
#16. PARQUE RURAL DE ANAGA
Uno de los paisajes más bonitos los encontraréis en el Parque Rural de Anaga, al noreste de la isla. Se trata de una de las reservas de la biosfera más importante de Canarias. Es la zona más verde de Tenerife, compuesta en su mayoría por bosques de Laurisilva, miradores, playas y pueblos.
Algunas de las rutas más conocidas que podéis hacer en el parque son el Sendero de los Sentidos (muy asequible) y El Bosque Encantado, que es más larga y necesita reserva. Pero hay muchas más opciones! Os recomendamos ir al centro de visitantes temprano y elegir la que prefiráis.
Podéis recorrerlo en coche, para nosotros la mejor opción. Aunque si debéis tener cierta precaución por las innumerables curvas y los bancos de niebla, paciencia! Hay alguna zona de aparcamiento, pero en temporada alta, si no madrugáis puede que tengáis que dejar el coche en la cuneta.
Nosotros accedimos desde San Cristobal de La Laguna y volvimos después de ver la Playa de las Teresitas, que fue nuestra última parada. Si lo hacéis así vuestra primera parada será el Centro de Visitantes donde podréis recoger información sobre el parque.
La visita a Anaga dependerá de el tiempo que dediques a cada parada o si haces alguna ruta de senderismo, pero lo normal es reservar al menos medio día, ya que las distancias se hacen largas.
Si no tenéis coche la opción es ir en autobús desde La Laguna o Santa Cruz, o bien contratar una excursión.
Imprescindibles que ver en el Parque Rural de Anaga:
- Mirador de Jardina
- Sendero de los Sentidos (50 min)
- Camino viejo al Pico del Inglés
- Mirador Pico del Inglés
- Roque de las Bodegas
- Playa de Benijo
- Bosque Encantado (4h)
- Localización: Parque Rural de Anaga, Santa Cruz de Tenerife

Camino viejo al Pico del Inglés
SENDERISMO PARQUE RURAL DE ANAGA
#17. PARQUE NACIONAL DEL TEIDE
Sin duda el icono de Tenerife es el Parque Nacional del Teide, uno de los más visitados del mundo. El parque lo conforman el volcán y su entorno, conocido como Las Cañadas del Teide. Se trata del pico más alto de España con 3718 metros.
¿CÓMO LLEGAR?
Lo ideal es hacerlo en coche. Nosotros lo hicimos desde la Carretera de la Esperanza y os lo recomendamos muchísimo. Las vistas son espectaculares! Querrás parar cada poco a hacer fotos en todos sus miradores hasta llegar a la base del Teide donde se encuentra el teleférico.
Si no dispones de coche lo más cómodo es contratar una excursión. Tienes varias opciones:
- Excursión al Teide + Teleférico desde el sur de Tenerife
- Excursión al Teide + Teleférico desde el norte de Tenerife
- Senderismo nocturno por las Cañadas del Teide (ideal para contemplar las estrellas)
- Excursión en Jeep por el Teide
- Observación de estrellas en el Teide
- Vuelo en parapente por el Parque Nacional del Teide
¿Qué ver en el Parque Nacional del Teide por libre?
- Teleférico
La mayor atracción del Parque Nacional del Teide es el Teleférico. Podrás aparcar el coche gratuitamente en el parking, pero si vas en temporada alta te recomendamos madrugar, se llena pronto. En la base tenéis baños, cafetería y tienda.
El teleférico no te lleva a la cima del volcán sino a una zona cercana conocida como La Ramblilla (3555m). Aquí se encuentra algún mirador y es de donde salen tres rutas de senderismo: Mirador del Pico Viejo (800m), Mirador de la Fortaleza (600m) y Pico del Teide (700m). Nosotros hicimos esta última y subimos al pico del volcán, que solo se puede visitar con una autorización que tendréis que solicitar previamente. Es gratis, pero se agotan así que reserva con antelación! En caso de que os quedéis sin autorización podéis hacer la excursión organizada que la incluye.
Os recomendamos llevar la reserva online para el Teleférico. Si queréis hacer uso de la audioguia podéis descargar la app en el móvil APP Volcano Tiede Experience. Si no lleváis cascos os venden unos por 0,50€.
Tened en cuenta que estaréis por encima de los 3000 metros de altura, por lo que podréis sufrir mal de altura. Para combatirlo bebed mucha agua y caminad con calma.
- Mirador de Chipeque
- Mirador de la Tarta
- Roque Cinchado
- Observatorio Astronómico del Teide
- Llano de Ucanca
- Tabonal Negro
- Paisaje Lunar
- Localización: Parque Nacional del Teide, Santa Cruz de Tenerife

Carretera de camino al Teide
#18. ROQUE CINCHADO
Dentro del Parque Nacional del Teide, además de subir a la cima del volcán, no os perdáis el Roque Cinchado. Una de las formaciones rocosas más emblemáticas de la isla. Se formó por sucesivas capas de material volcánico. Seguro que a alguno/a os suena por haber aparecido en los billetes de mil pesetas.
- Localización: 38300, Santa Cruz de Tenerife

Roque Cinchado
#19. RAMBLA DE CASTRO
Otro paisaje imprescindible en la isla es Rambla de Castro. Se trata de un paisaje protegido repleto de palmeras. Los acantilados están repletos de verde y desembocan en unas playas recónditas.
La ruta para recorrerlo comienza en el Mirador de San Pedro, donde dejamos el coche en el parking. Podéis descender y conocer la Playa de los Roques, la Playa de Castro, el Fortín de San Fernando…

Rambla de Castro
#20. PUNTA DEL TENO
Uno de los mejores atardeceres de nuestro viaje lo disfrutamos desde Punta del Teno. Se trata del extremo más occidental de Tenerife, presidido por su faro. En temporada alta suele haber mucha gente así que si queréis aparcar id una hora antes del atardecer.
El acceso en coche no siempre está permitido, a ciertas horas solo podréis ir en autobús. Actualmente sólo se puede ir en coche de lunes a jueves a partir de las 20h en verano y a partir de las 19h en invierno.
- Localización: 38480 Buenavista, Santa Cruz de Tenerife

Punta del Teno
TOUR EN KAYAK POR PUNTA DEL TENO
#21. ARCO DE TAJAO
Uno de los lugares escondidos de la isla que más famoso se ha hecho últimamente es el Arco de Tajao. Es una formación volcánica con forma de puente o arco de unos 10 metros de altura. Está localizado cerca del pueblo de San Miguel de Tajao, en el sur de la isla.
Os dejamos la ubicación exacta en el mapa del final del post.
- Localización: 38588, Santa Cruz de Tenerife

Arco de Tajao
TODAS LAS ACTIVIDADES QUE PUEDES HACER EN TENERIFE |
#22. ACANTILADOS DE LOS GIGANTES
Otro imprescindible en Tenerife es disfrutar de la panorámica que ofrecen los acantilados de Los Gigantes. Son unos de los acantilados más altos de España llegando a alcancar 600 metros de altura.
La mejor manera de contemplarlos es desde Punta del Teno, desde la Playa de los Guíos, desde el Mirador Tancón o desde el mar haciendo una excursión en barco o en kayak para contemplarlos desde abajo.
- Localización: Acantilados de los Gigantes, Santa Cruz de Tenerife

Acantilados de los Gigantes
#23. BARRANCO DE MASCA
Otro paisaje que os quitará el hipo es el Barranco de Masca. Recorrer sus carreteras repletas de curvas se verá recompensado con las vistas que ofrecen. En el barranco se encuentra el pueblecito de Masca donde podréis parar a reponer pilas y comer algo. Luego podréis disfrutar de alguno de sus miradores como el Mirador de Cherfe.
Para los que estáis más en forma tenéis la opción de hacer un trekking por el barranco de 3-4 horas hasta la Playa de Masca. Es dirigido, podéis reservar aquí.

Barranco de Masca
#24. MONTAÑA AMARILLA
Un rincón que nos sorprendió mucho fue Montaña Amarilla. Una especie de cala rocosa en la que en las paredes de los acantilados de formas caprichosas cinceladas por el mar en los que predominan los tonos mostaza. Las aguas son muy claras, es un buen lugar para hacer snorkel!
- Localización: C. Aquiles, 18, 38630, Santa Cruz de Tenerife

Montaña Amarilla
¿Cuáles son los mejores MIRADORES?
#25. MIRADOR DE JARDINA
Antes de adentrarte en el corazón del Parque Rural de Anaga podréis disfrutar de las vistas del Mirador de Jardina.

Mirador de Jardina
#26. MIRADOR PICO DEL INGLÉS
Otro de los miradores más populares del Parque Rural de Anaga es el Mirador Pico del Inglés. Desde aquí podrás ver plenamente el macizo de Anaga.
- Localización: TF-114, 38139 Santa Cruz de Tenerife
ALQUILA UN COCHE PARA RECORRER TENERIFE |
#27. MIRADOR DE CHIPEQUE
No te pierdas las vistas del Teide desde el Mirador de Chipeque, a menudo bañado en un mar de nubes. Uno de nuestros favoritos sin duda!
- Localización: 38399 Sta Úrsula, Santa Cruz de Tenerife

Mirador de Chipeque
#28. MIRADOR LA TARTA
El Mirador la Tarta recibe este curioso nombre debido a los diferentes estratos de sedimentos que han ido superponiéndose a lo largo de miles de años. Semejan las capas de una tarta!

Mirador la Tarta
Sigue explorando TENERIFE…
#29. LA GIGANTA
También hicimos una parada para ver la estatua de La Giganta. Se encuentra en el Jardín Social de La Quinta. Esta estatua de 4 metros de altura es un icono del norte de la isla y su cuerpo está cubierto de flores.
- Localización: Unnamed Road 38390, Sta Úrsula, Santa Cruz de Tenerife

La Giganta
#30. PUNTA DEL HIDALGO
Otro lugar para disfrutar de un atardecer es Punta del Hidalgo y su faro. Se encuentra en el norte de Tenerife, cerca de La Laguna. Cerca también tenéis el Charco de Jover y la Piscina Natural de Bajamar.
- Localización: Punta del Hidalgo, Santa Cruz de Tenerife

Faro Punta del Hidalgo
#31. SIAM PARK
Si vais en familia o os apetece disfrutar de un parque acuático, el más popular es Siam Park. Está inspirado en Tailandia y cuenta con multitud de piscinas y toboganes. Puedes comprar la entrada aquí.
- Localización: Av. Siam, s/n, 38660 Costa Adeje, Santa Cruz de Tenerife
#32. AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS
Una buena forma de ver animales en libertad es coger un barco para avistar delfines y calderones. Nosotros hicimos una y respetaban la distancia de seguridad y apagaban el motor. Podéis reservar aquí.
#33. YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE GÜIMAR
El Yacimiento Arqueológico de Güimar está conformado por 6 pirámides escalonadas. Su origen no está claro, algunas teorías dicen que son apilamientos de rocas del s.XIX y otras que tienen relación con antiguos templos mayas. Puedes reservar la entrada aquí.
- Localización: C. Chacona, s/n, 38500 Güímar, Santa Cruz de Tenerife
#34. CUEVA DEL VIENTO
No muy lejos Icod de lo Vinos se encuentra la Cueva del Viento, uno de los tubos volcánicos más grandes del mundo. La entrada no es barata pero puede ser una experiencia única recorrerlo.
Disfruta de la gastronomía
#35. PROBAR LA COMIDA CANARIA
La gastronomía canaria acabará de enriquecer tu viaje. La mejor forma de degustarla es en un guachinche. Se trata de un tipo de establecimiento donde podréis probar los platos locales. Suelen ser bajos de casas privadas habilitados como restaurantes. Podrás disfrutar de comida casera en un ambiente muy auténtico.
Algunos guachinches recomendados:
- Guachinche El Cubano
- Mi Guachinche Casa Pedro
- Guachinche El Churrasco
- Guachinche El Cordero
⇒ PLATOS TÍPICOS
- Gofio. Harina de maíz tostada y amasada. El más famoso es el gofio escaldado en el que se mezcla con caldo de pescado.
- Papas arrugadas. Suelen servirlas con mojo rojo y verde.
- Queso asado con mojo
- Almogrote (queso y mojo rojo)
- Puchero
- Carne fiesta
- Ropa vieja
- Polvito uruguayo. Postre de dulce de leche, galleta y nata.
¿Qué ver cerca de TENERIFE?
#35 +1. Hacer una o varias EXCURSIONES
Tenerife es una isla con múltiples actividades para hacer, pero si tienes tiempo puedes hacer alguna de las siguientes EXCURSIONES:
MAPA COSAS QUE VER Y HACER EN TENERIFE
OTROS ARTÍCULOS SOBRE ESPAÑA:
⇒ QUE VER Y HACER EN LANZAROTE
⇒ QUE VER Y HACER EN FUERTEVENTURA
¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA LISTA DE COSAS QUE VER Y HACER EN TENERIFE!
Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram y Youtube.

Deja un comentario