Si estás leyendo este post probablemente es porque eres tan fanático de Harry Potter como nosotros, y si no lo eres te invitamos a que lo descubras. Si bien la producción tuvo lugar en todo el Reino Unido, LONDRES guarda una relación muy directa con las películas y los libros de J.K. Rowling protagonizados por este joven mago y sus amigos, pues contiene escenarios en el que o bien se han filmado o se han inspirado las películas.
Para conocer las localizaciones de las películas puedes hacerlo por tu cuenta siguiendo nuestros consejos y la ruta que te proponemos en este post o unirte a un tour en español.
¿Quieres saber todo lo que puedes ver en Londres relacionado con Harry Potter?
¡Sigue leyendo!
GUIA DE HARRY POTTER EN LONDRES
ÍNDICE
HARRY POTTER EN LONDRES
TOUR A PIE POR LAS LOCALIZACIONES EN LONDRES
#1. REPTIL HOUSE
Nuestro recorrido comienza con una parada opcional, la Reptile House. Digo opcional porque está situada en el zoo de Londres y quizás no todo el mundo quiera pagar la entrada. Si recordáis la primera película de Harry Potter, los Dursley arrastran a Harry para visitar el zoológico de Londres en el cumpleaños de Dudley. Mientras explora la Casa de los Reptiles, Harry se hace amigo de una serpiente. La misma Reptile House se puede visitar durante un viaje al zoológico de Londres en Regent’s Park.
- Precio: adulto 31£ y niño 21.70£ (online).
- Horario: todos los días de 10:00 a 15:00/16:00/17:00 dependiendo del mes.
- Localización: Northern End of Regents Park, Camden Town, Londres NW1 4RY
#2. ST PANCRAS STATION
Nuestra segunda parada es la Estación de St Pancras. En la película «La Cámara de los Secretos», Ron y Harry vuelan el coche sobre esta estación para dirigirse a Hogwarts después de perder el tren. Aunque el interior de la estación pertenece a nuestra siguiente parada en la ruta, las tomas exteriores utilizadas en la película pertenecen al Hotel St. Pancras Renaissance. Cuando comparas las fachadas de los dos, entiendes un poco por qué los cineastas optaron por usar el elegante y ornamentado exterior de St. Pancras.
- Localización: Euston Rd., London N1C 4QP, Reino Unido
- St Pancras
#3. KING’S CROSS STATION
Continuaremos nuestra ruta a pie en la estación donde toda aventura comenzaba. Se trata de la estación de King’s Cross donde los protagonistas de la saga cogían el tren que los llevaba al colegio de magia y hechicería más importante, Hogwarts.
¿Sabías que…?
La plataforma 9¾ no existe realmente. En las novelas, JK Rowling colocó la entrada a la plataforma del tren mágico entre las plataformas 9 y 10 en la estación de Kings Cross. Sin embargo, las plataformas 9 y 10 en realidad no comparten una barrera en la estación. Al hacer las películas, los cineastas utilizaron el muro entre las plataformas 4 y 5 como la ubicación para la entrada a la Plataforma 9 ¾.
Sin embargo, hay una experiencia fotográfica establecida en King’s Cross donde puedes fingir que estás entrando en dicha plataforma. En la parte posterior de la estación se encuentra la tienda Harry Potter Shop at Platform 9¾ donde puedes comprar merchandising. Junto a ella está el carrito de Harry atascado en la pared. Podrás actuar como si estuvieras corriendo por la plataforma con algunos accesorios que te convertirán en un verdadero mago. Te ponen una bufanda de la casa que tu quieras y te sacan la foto para que la compres dentro por 10£. Tienen un fotógrafo profesional a mano, pero si vas con un amigo, puede sacarte la foto el y te saldrá gratis. Suele haber muchísima gente, así que la recomendación es que madruguéis. El VIP Photo Pass cuesta 15 e incluye la foto profesional y evitar la cola.
- Horario: lunes a sábado de 8:00 a 22:00 y domingo de 9:00 a 20:00. Una hora antes del cierre ya no dejan ponerse a la cola para la foto.
- Localización: Euston Rd., London, Reino Unido
- King’s Cross
#4. GRIMMAULD PLACE
Caminaremos hasta el lugar de rodaje del ancestral hogar de la familia Black y sede de la Orden del Fénix. Este tuvo lugar en Claremont Square. Aquí podrás ver dónde se habría ubicado el nº 12 de Grimmauld Place.
- Localización: 20 Claremont Square, Islington, Londres N1 9LX
#5. ST PAUL’S CATHEDRAL
Podéis seguir caminando 30 minutos o coger el bus en Angel Islington City Road hasta New Change Cannon Street para llegar a St Paul’s Cathedral. Dentro de la catedral se encuentra una hermosa escalera de caracol que os cineastas de Harry Potter usaron como las escaleras sinuosas que conducen al Aula de Adivinación en la Torre Norte de Hogwarts. Para ver la escalera, debéis pagar la entrada a la catedral.
- Precio: adultos 20,50£ y niños de 6 a 17 años 9£. Puedes ahorrarte la cola de taquilla si coges los tíckets online. Entrada incluida en el London Pass o Go London Explorer Pass.
- Localización: St. Paul’s Churchyard, London EC4M 8AD, Reino Unido
- Horario: de lunes a sábado de 8:30 a 17:00.
#6. LEADENHALL MARKET
A 15 minutos de la catedral se encuentra Leadenhall Market, una galería comercial cubierta de carácter victoriano. Se utilizó para la escena en la que Harry y Hagrid caminan por el mercado mientras se acercan al Caldero Chorreante, que tiene la entrada al Callejón Diagon.
Concretamente la fachada del Caldero Chorreante hoy en día es una óptica conocida como Glass House Opticians. Cuando se grabó la tienda estaba vacía, por lo que los cineastas pudieron pintar la tienda de negro y colgar un letrero de Caldero Chorreante para la escena.
- Localización: Gracechurch St, London EC3V 1LT, Reino Unido
- Leadenhall Market
#7. CITY HALL
«Harry Potter y el príncipe mestizo» comienza con los mortífagos lanzando una tormenta sobre Londres mientras corren por la ciudad hacia el callejón Diagon, creando estragos mientras secuestran a Ollivander en la tienda de varitas. En la escena de apertura, una tormenta oscura se acumula sobre Londres. El edificio desde el que se asoman los muggles por las ventanas es el City Hall de Londres.
- Localización: 110 The Queens Walk, London SE1 2AA, Reino Unido
#8. BOROUGH MARKET
Cruzaremos el Tower Bridge y llegaremos al Borough Market. Cerca encontraremos la ubicación de entrada al Caldero Chorreante en la tercera película, «Harry Potter y el prisionero de Azkaban«. Después de ser recogido por el Autobús Noctámbulo, Harry llega al Caldero Chorreante. Esta fachada se encuentra en 7A Stoney Street, hoy en día ocupada por el restaurante Tacos El Pastor.
#9. MILLENIUM BRIDGE
Bordearemos la orilla del Támesis hasta llegar al Millenium bridge. Aunque en las películas salen en escena prácticamente todos los puentes de Londres, quizás el que tiene más protagonismo es el Millenium Bridge. ¿Quién no recuerda el momento en que es destruido por los mortífagos en la película «Harry Potter y el Príncipe Mestizo»?
- Localización: Thames Embankment, London EC4V 3QH, Reino Unido

Millennium Bridge
#10. EL RÍO TÁMESIS
Después de recoger a Harry de casa de los Dursley en «La Orden del Fénix», los aurores vuelan sus escobas sobre lugares populares a lo largo del río Támesis en Londres. Durante esta escena, pasan por alto numerosos lugares que podemos ver en nuestro recorrido bordeando el Támesis:
-
- Tower Bridge
- HMS Belfast
- Palacio de Westminster
- Westminster
- Tower Bridge
#11. ACCESO AL MINISTERIO DE MAGIA
Seguiremos el curso del río y cruzaremos el Hungerford Bridge para buscar la localización de la entrada al Ministerio de Magia. En «Harry Potter y la Orden del Fénix», el Sr. Weasley y Harry descienden al Ministerio de Magia a través de la entrada de invitados.
En las películas, esta ubicación se estableció en el cruce de Scotland Place. Una de las icónicas cabinas telefónicas rojas marca la entrada de invitado, aunque en realidad no existe ninguna cabina en esa localización. Los cineastas la llevaron a la ubicación como accesorio para la película y la sacaron una vez que la escena terminó. Pero podéis apreciar el arco que se ve en la película.
En esta zona se grabaron también escenas de la película «Harry Potter y las Reliquias de la Muerte 2» cuando el trío toma la poción multijugos para convertirse en trabajadores del Ministerio y encontrar uno de los horrocruxes.
#12. TRAFALGAR SQUARE
Llegamos a Trafalgar Square. Los mortífagos vuelan sobre Trafalgar Square en su camino hacia el Callejón Diagon en la sexta película. Esta plaza también recibió la premiere de la última película de la saga «Harry Potter y las Reliquias de la muerte 2».

Trafalgar Square
#13. CHARING CROSS
En los libros de Harry Potter, el Caldero Chorreante y la entrada al Callejón Diagon se encuentran en Charing Cross Road en el centro de Londres. JK Rowling había seleccionado esta calle en particular porque hay varias librerías antiguas que la alinean, incluida la librería insignia Foyles, Quinto y Francis Edwards.
De hecho, en los libros, la tienda vecina al Caldero Chorreante es una gran librería que se especializa en libros y mapas raros llamada Third Hand Book Emporium. También hay una tienda de ropa en Charing Cross Road llamada A Child of the Jago con escaparates con vestimentas únicas que parecen ropas y disfraces mágicos.
- Localización: Charing Cross Road, London
#14. CECIL COURT
Justo al lado de Charing Cross Road se encuentra una pequeña calle que sirvió como inspiración de JK Rowling para Diagon Alley llamada Cecil Court. Esta calle contiene solo librerías y la mayoría de ellas tienen ediciones raras de libros en los que se especializan. Hay una tienda que se especializa en magia, mientras que otras incluyen objetos de coleccionista como mapas y sellos. Marchpane, una librería infantil, incluye ediciones raras y firmadas de libros de Harry Potter.
- Localización: Cecil Court, Covent Garden, Londres WC2N 4EZ

Cecil Court
#15. GOODWIN’S COURT
Goodwin’s Court es una pequeña calle a tiro de piedra de Cecil Court y Charing Cross Road. Aunque no está llena de libros de magos, túnicas o varitas, las ventanas negras de la bahía que sobresalen del estrecho callejón sirvieron de inspiración para los escenarios del Callejón Nocturno.
- Localización: Goodwin’s Court, Covent Garden, Londres WC2N 4LJ
#16. EMBAJADA DE AUSTRALIA
Llegamos a la Embajada Australiana, donde se rodó el interior del Banco de Gringotts en la primera película. El vestíbulo principal sirvió como escenario para que Harry y Hagrid fueran a Gringotts en la primera película. Las hermosas arañas de cristal que colgaban del techo y los intrincados pisos de mármol te harían sentir que estás entrando en el banco de los magos. El problema es que no está permitido el acceso a no ser que tengas trámites que resolver allí. Pero puedes observar la fachada en la esquina de Aldwych y Strand, pues sirvió de inspiración para el diseño exterior del banco.
Después de la primera película, los cineastas construyeron una réplica de Australia House en el Warner Bros Studio a las afueras de Londres. Esto fue por motivos de libertad de grabación además de que tenían que destruir alguna que otra parte del decorado en «Harry Potter y las Reliquias de la muerte 2». Pero este si podéis visitarlo tal y como os contamos más adelante.
- Localización: Australia House, 71 Aldwych, Londres WC2B 4H
#17. HOUSE OF MINALIMA
House of MinaLima define el cielo fandom de Harry Potter. Miraphora Mina y Eduardo Lima, los genios detrás de la mayoría de los objetos gráficos para la franquicia cinematográfica de Harry Potter, abrieron la Casa de MinaLima para vender réplicas de los accesorios que hicieron para las películas. Puedes encontrar diarios que parecen libros de texto de Hogwarts, copias de Quibbler o El Quisquilloso, libros de composición que los personajes usaron durante su tiempo en Hogwarts, carteles del Daily Prophet y mucho más.
- Localización: 26 Greek Street, Soho, Londres W1D 5DE
- House of MinaLima
#18. PALACE THEATRE
Continuando donde terminó la última entrega de la película, surge el libro «Harry Potter y el legado maldito». Este narra la historia del al hijo menor de Harry, Albus, quien pertenece a la casa Slytherin y se convierte en el mejor amigo del hijo de Malfoy. En el Palace Theatre se representa la obra de teatro sobre este libro del que no se hizo película hasta el momento. La obra consta de dos partes que se separan en dos espectáculos diferentes, por lo que para ver las entradas de la actuación completa deben comprarse para ambos espectáculos. Podéis comprarlas en la web oficial.
#19. SHAFTESBURY AVENUE
Continuamos por Shaftesbury Avenue que presenció la huida por Londres de Hermione, Harry y Ron en la película «Harry Potter y las Reliquias de la muerte 1» hasta que llegan al cafetería a la que Hermione solía ir cuando iba al teatro con sus padres. Las escenas en la cafetería fueron rodadas en un set, pero puedes apreciar los carteles luminosos del Broadway inglés.
- Localización: Shaftesbury Avenue, Soho, Londres
#20. PICCADILLY CIRCUS
En la boda de Bill y Fleur, los Mortífagos atacan la Madriguera. Hermione, Harry y Ron aterrizan justo en medio de las luces de neón y las señales de Piccadilly Circus antes de ser casi atropellados por un autobús de dos pisos. El lugar al que llegan está frente a la tienda The Gap.
- Localización: West End, London W1J 9HP, Reino Unido

Piccadilly Circus
#21. HAMLEYS y HOUSE OF SPELLS
Regent Street es una calle comercial que conecta el Soho con Myfair que cuenta con unas hermosas fachadas. Además, en ella podréis encontrar Hamleys, una tienda de juguetes superfamosa por su decoración y contenido. Tenéis una planta entera dedicada a merchandising de Harry Potter. Otra tienda por el centro donde podréis hacer más compras de objetos de la famosa saga es House of Spells.
#22. CASA DE HERMIONE GRANGER
Ya en las afueras de la ciudad podemos encontrar la casa de Hermione Granger. Cogeríamos el metro en Tottenham Court Road (línea Northern) hasta Golders Green. Ubicado en el vecindario de Heathgate en el norte de Londres, se encuentra el lugar de rodaje de Harry Potter para la casa de la infancia de Hermione Granger. Aparecida al comienzo de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 1 , Hermione sale de la casa después de borrar las mentes de sus padres de los recuerdos de ella mientras se embarca en el año peligroso que tiene por delante buscando horcruxes con Harry y Ron.
- Localización: 7 Heathgate, Hampstead, Londres NW11 7AR
RUTA A PIE HARRY POTTER LONDRES (parte 1)
RUTA A PIE HARRY POTTER LONDRES (parte 2)
IMPORTANTE: No os fijéis en el tiempo caminando, ya que hay tramos que se pueden hacer en bus o metro. Pero si reservad mínimo medio día para hacer el recorrido.
VISITA A LOS ESTUDIOS DE HARRY POTTER
Una de las cosas más increíbles que puedes hacer en Londres si eres fanático de Harry Potter es visitar los Warner Bros Studio Tour con la exposición permanente del Making of Harry Potter. Fue inaugurado en el año 2012 y está situado a unos 30km de Londres. A continuación te explicamos todo lo que necesitar saber para no perderte esta experiencia:
¿DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS?
Podéis comprar las entradas en su página web y llegar allí en tren + bus por vuestra cuenta o contratar un tour que os ofrezca transporte desde Londres. Debéis comprar las entradas con 3 meses de antelación, pues se agotan enseguida. Si las encontráis agotadas en la página web oficial, podéis optar por el tour.
- Precio: adultos 51,50£, niños (4-15 años) 38£, familia (2 adultos y 2 niños) 160£. Los niños menores de 4 años no pagan pero necesitan una entrada.
HORARIO
El horario de apertura de Warner Bros Studio es de 8:30 a 22:00. El recorrido a través de los distintos escenarios y elementos decorativos de la famosa saga requiere como mínimo 2-3 horas, aunque si queréis verlo con calma y apreciar todos los detalles os recomendamos dedicarle 5h. Allí pasa el tiempo volando!
¿CÓMO LLEGAR?
Para llegar a los Estudios de Harry Potter tenéis dos opciones:
⇒ CONTRATAR UN TOUR
Si contratáis un tour organizado desde Londres, se encargarán de transportaros hasta la puerta de los estudios y luego llevaros de vuelta a la ciudad. Os saldrá un poco más caro pero es una opción para los que busquen una manera cómoda y rápida para llegar. También es una buena opción si no conseguís entradas en la página web oficial, pues el precio del tour incluye el traslado y la entrada a los estudios. Podéis contratarlo aquí.
Este tour incluye el traslado en autobús desde Londres y la entrada a los estudios (que no es barata). El autobús para en dos localizaciones en Londres: en la estación de Victoria y en Baker Street.
TOUR ESTUDIOS HARRY POTTER
⇒ POR VUESTRA CUENTA
Es posible llegar a los Estudios de Harry Potter por libre utilizando el transporte público. Para ello tendremos que coger un tren en el centro de Londres hasta la estación de Watford Junction y desde allí salen los autobuses hacia los estudios. Estos son gratis, están incluidos en la entrada a los estudios, solo tenemos que mostrársela al conductor.
Para llegar a Watford Junction hay varias opciones. Las opciones mejores son:
- WEST MIDLAND TRAIN. Se trata de un tren directo de la compañía que sale de la estación London Euston. La duración del trayecto es de 20 minutos. El precio del tren comprando el billete ida y vuelta en las máquinas de la estación es de 27£ pero si pagáis con tarjeta el trayecto de ida y el de vuelta son 13-20£ (dependiendo si viajáis en hora punta o no).
- SOUTHERN TRAIN. Si os desplazáis a Kensington Olympia podréis coger este tren directo hasta Watford Junction. La duración del trayecto es de 30 minutos y es más económico. Si pagáis con tarjeta el precio ida y vuelta es de 11£ en hora punta y 7£ fuera de hora punta. La parte negativa es que este tren no tiene demasiada frecuencia, pero si os coincide es la mejor opción.
TIPS
- No es necesario sacar un billete de tren en las máquinas de la estación, se puede pagar con la Oyster Card o una tarjeta contactless que no te cobre comisiones (nosotros utilizamos la Revolut) en el momento que vas a pasar el torno a la plataforma desde donde sale el tren.
- Consultad los horarios de los trenes con antelación para organizar vuestro viaje y así estar con antelación en la estación.
- Llegad a los estudios 30 minutos antes de la hora de entrada de vuestro tícket. Así podréis ver el decorado exterior con calma, coger la audioguía y dejar los abrigos en la consigna.
¿QUÉ VER Y HACER EN LOS ESTUDIOS DE HARRY POTTER?
→ HALL PRINCIPAL
- Mostrador de información
- Consigna
- Tienda de merchandising
Entráis en el Hall Principal y tenéis un mostrador de información, una consigna para dejar abrigos o mochilas y una tienda con merchandising por si ya queréis entrar equipados a haceros fotos con los decorados. Actualmente decora el techo de esta sala un dragón gigante que os resultará familiar, ya que ayudó al trío más famoso a huir de Gringotts, el banco de los magos.
En el mostrador de información podéis recoger gratuitamente un pasaporte con actividades para realizar durante la visita. Entre ellas conseguir sellos de las distintas salas como el Banco de Gringotts o el Hogwarts Express. Está enfocado a los niños, pero podéis llevároslo de recuerdo.
→ INTERIOR DE LOS ESTUDIOS
Para no hacer spoilers y que todo sea más mágico no vamos a describir al detalle lo que os podéis encontrar en cada sala, pero si os lo vamos a mencionar.
- Entrar en el Gran Comedor.
- Descubrir el dormitorio y sala común de Griffindor.
- Alucinar con la indumentaria, objetos y decorados de las películas.
- Comprar un vídeo o foto tuya montando en escoba (15-20£)
- Entrar en el despacho de Albus Dumbledore.
- Visitar el aula de pociones de Severus Snape.
- Contemplar el interior de la cocina de los Weasley.
- Subirte al Hogwarts Express para ver su interior.
- Pasear por el Bosque Prohibido.
- Sacarte una foto con el Autobús Noctámbulo, el Ford Anglia volador y la moto que conduce Hagrid.
- Entrar en el nº4 de Privet Drive.
- Admirar la casa de los padres de Harry en Godric’s Hollow.
- Cruzar el puente de Hogwarts.
- Arrancar una mandrágora en el invernadero de clase de Herbología.
- Conocer los decorados del Ministerio de Magia.
- Alucinar con la zona de creación de criaturas mágicas y sus secretos.
- Admirar el interior del Banco de Gringotts.
- Atravesar el Callejón Diagon.
- Beber cerveza de mantequilla.
- Contemplar la maqueta del Castillo de Hogwarts.
GALERÍA DE FOTOS
¿Sabías que…? El lugar original en el que se grabaron las escenas de Privet Drive para la primera película se encuentra en el nº12 de Picket Post Close, a 1h en tren desde la Estación de Waterloo en el centro de Londres. Pero esta se trata de una casa privada, así que aquí en el estudio podréis ver la réplica que se usó para las películas posteriores.
¿DÓNDE COMER EN LOS ESTUDIOS?
En nuestra opinión lo más económico es que llevéis un par de sándwiches y botellas de agua para comer. Aunque si tenéis curiosidad podéis probar la cerveza de mantequilla por 5£. Os advertimos que es una bebida muy dulce y no es apta para todos los paladares.
Si por lo contrario preferís comer allí tenéis dos cafeterías:
- Frog Café
- The Hub Café
Y dos restaurantes:
No llevéis expectativas muy altas con la comida. En general son platos de comida rápida y muy normalitos para los precios que tienen.
OTROS ARTÍCULOS SOBRE LONDRES:
⇒ CONSEJOS Y PREPARATIVOS PARA VIAJAR A LONDRES
⇒ AEROPUERTOS DE LONDRES
⇒ DÓNDE COMER EN LONDRES
⇒ IMPRESCINDIBLES LONDRES
⇒ MÁS DE 100 COSAS QUE VER Y HACER EN LONDRES
⇒ ITINERARIO 3 DÍAS EN LONDRES
¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA GUÍA DE HARRY POTTER EN LONDRES!
Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página. Cualquier duda que tengas te esperamos en comentarios y en Instagram.

Deja un comentario