Buscar...
LONDRES REINO UNIDO

MÁS DE 100 PLANES QUE HACER EN LONDRES

LONDRES es una ciudad enorme con muchas actividades para hacer y disfrutar. A veces, teniendo pocos días para viajar se puede hacer complicado seleccionar y descartar cosas en el itinerario. Si tienes poco tiempo te dejamos un post con los 15 IMPRESCINDIBLES que no te puedes perder en tu visita a Londres.

Para ayudaros a planificar el viaje os traemos un post con las mejores cosas que ver y hacer en la capital inglesa. Podréis conocer lo imprescindible de la ciudad en 3 días con nuestro ITINERARIO DE 3 DÍAS EN LONDRES.

Si vais a estar más días o no es vuestra primera visita a la ciudad, os animamos a que seleccionéis los planes que más os gusten de nuestra lista. Tenéis el mapa con todas las localizaciones al final.

¿Quieres saber que cosas puedes ver o hacer en LONDRES?

¡Os mostramos más de 100!


  MÁS DE 100 PLANES EN LONDRES


Contemplar la ciudad desde los MEJORES OBSERVATORIOS

ÍNDICE


#1. Subir al SKY GARDEN

El Sky Garden es el sexto edificio más alto de la City y se inauguró en 2014. Actualmente se ha vuelto popular gracias a la apertura del jardín público en el piso superior con una terraza desde donde tendréis unas buenas vistas de la ciudad.

  • Precio: la entrada es gratuita, pero debes reservar una franja horaria de acceso en su página web.
  • Localización: 1 Sky Garden Walk, London EC3M 8AF, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Monument (líneas Circle y District).
  • Horario: 10:00-18:00 (lunes-viernes) y 11:00 a 21:00 (sábados y domingos).

Sky Garden


#2. Contemplar la panorámica desde THE SHARD

Se trata de uno de los rascacielos más altos de la Unión Europea con más de 300 metros de altura. Su mirador, conocido como The View, es considerado uno de los mejores lugares para observar Londres. Está dividido en 3 plantas, dos cerradas y una descubierta. La única pega que tiene es el precio, ya que en Londres hay otras opciones de miradores gratuitos.


#3. Observar el Támesis desde el LONDON EYE

El London Eye es la emblemática noria de Londres que comenzó a girar en el 2000. Con sus 135 metros de altura se puede divisar desde numeroso puntos de la ciudad. Un viaje en una de las 32 cabinas acristaladas dura unos 30 minutos. 

  • Precio: adultos 38£ y niños de 3-15 años 34£. Podéis comprar los tíckets aquí. Hay una opción de entrada sin colas que podéis valorar si vais en los meses de verano o festivos y no queréis perder tiempo.
  • Localización: The Queen’s Walk, Bishop’s, London SE1 7PB, Reino Unido
  • Cómo llegar: las paradas de metro cercanas son Westminster (líneas Circle, Center y Jubilee) y Waterloo (líneas Bakerloo, Jubilee, Northern y Waterloo & City).
  • Horario: de lunes a viernes de 10:00/11:00 a 18:00 y los fines de semana hasta las 20:30).

London Eye


#4. Relajarte en THE GARDEN AT 120

The Garden at 120 es una terraza ajardinada situada en lo alto de un rascacielos. Este mirador al aire libre se encuentra en la planta 15 del edificio One Fen Court y ofrece vistas 360 grados del área metropolitana de Londres. Podréis contemplar la zona del Támesis con el Tower Bridge o The Shard y también desde la zona oeste se ve la Catedral de St Paul y el Sky Garden.

El acceso es gratuito y no necesitas reserva previa. Dirígete al 120 de Fenchurch Street y verás el control de seguridad y los ascensores para acceder fácilmente.

  • Precio: gratis.
  • Localización: 120 Fenchurch St, London
  • Cómo llegar: las paradas de metro cercanas son Tower Hill, Aldgate o Monument (líneas Circle, District Line y Metropolitan).
  • Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 21:00.

#5. Subir a la azotea de ONE NEW CHANGE

Desde la azotea del centro comercial One New Change podréis obtener unas vistas privilegiadas de la Catedral de St Paul. El acceso es gratuito, solo debes dirigirte a los ascensores y acceder a la última planta.

  • Precio: gratis.
  • Localización: New Change, London EC4M 9AF, Reino Unido
  • Cómo llegar: las paradas de metro cercanas son St Paul y Mansion House (líneas Circle, District Line y Central).
  • Horario: de lunes a sábado de 10:00 a 18:00.

One New Change


Comer o comprar algún recuerdo en los MERCADILLOS


#6. BRICK LANE MARKET

Brick Lane Market es un mercadillo que ocupa una larga calle con puestos de comida, artesanía y antigüedades entre otras cosas. Podréis visitarlo durante el fin de semana. Se encuentra en una zona con un rollo muy alternativo, llena de grafitis y arte urbano.

  • Localización: Brick Ln, London E1 6SB, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Shoreditch High Street (Overground).
  • Horario: sábado de 11:00 a 18:00 y domingo de 10:00 a 17:00.

#7. CAMDEN MARKET

El Mercadillo de Camden atrae cada año a millones de visitantes y es una de las atracciones más populares de Londres. En sus inicios lo conformaban una colección de puestos de artesanía en una zona delimitada, aunque ahora el mercado se extiende entre las estaciones de metro de Camden Town y Chalk Farm.

Se diferencian 3 zonas principales: Buck Street, Camden Lock y Stables aunque parecen uno solo. Se trata de una comunidad diversa de vendedores creativos, comerciantes de comida callejera y tiendas independientes. Podéis encontrar ropa, arte, artesanía, decoración y puestos de comida. Si lo preferís, podéis hacer una visita guiada.

Camden Town


#8. COLUMBIA ROAD FLOWER MARKET

Columbia Road Flower Market es, como su propio nombre indica, un mercado de flores, semillas y herramientas para jardín. La calle se convierte en una explosión de color. Si queréis comprar algo, a última hora rebajan las flores que sobran.


#9. PORTOBELLO ROAD MARKET

La zona de Notting Hill tiene como una de sus atracciones principales el Portobello Road Market.  Este mercado mezcla puestos de comida, antigüedades, moda, artículos de segunda mano, muebles antiguos, etc. El día más concurrido es el sábado por la mañana.

  • Localización: 306 Portobello Rd, London W10 5TA, Reino Unido
  • Cómo llegar: las paradas de metro cercanas son Westbourne Park y Ladbroke Grove (líneas Circle y Hammersmith & City).
  • Horario: 9:00-18:00 (lunes, martes y miércoles), de 9:00 a 13:00h (jueves) y de 9:00-19:00 (viernes y sábados).

#10. OLD SPITALFIELDS MARKET

Old Spitalfields Market se encuentra en el barrio de Spitalfields, al noreste de Londres. Es un mercadillo cubierto que guarda antigüedades a precios asequibles, ropa, puestos de comida, etc. Se puede visitar toda la semana pero hay más puestos el fin de semana.

Cada sábado de 11:00 a 17:00 os encontraréis con diseñadores independientes que venden su propia colección en el Saturday Style Market. Dos veces al mes y durante el verano también encontraréis el Spitalfields Arts Market, con una gran cantidad de artistas de óleo, fotografía…

  • Localización: 65 Brushfield St, London E1 6AA, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Liverpool Street (líneas Circle, Hammersmith & City, Metropolitan y Central).
  • Horario: todos los días de 9:00 a 23:00.

#11. BOROUGH MARKET

El Borough Market es apodado «la despensa de Londres», pues lleva en el mismo lugar desde el s.XIII. Se trata de un mercado gastronómico con mucho ambiente y numerosos puestos de comida de todos los países lista para comer y también productos frescos. Es una de las mejores opciones para comer en Londres por un precio económico.


Ir de COMPRAS 


Si te gustan las compras, sin duda Londres te ofrecerá una gran variedad de lugares, desde pequeñas tiendas vintage, hasta tiendas de lujo o grandes centros comerciales. El horario comercial normalmente es de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 y los domingos de 12:00 a 18:00. A continuación os hablaremos las mejores calles y las tiendas más recomendables.

#12. Recorrer las CALLES PRINCIPALES

La zona comercial por excelencia de Londres se extiende desde Marble Arch hasta Tottenham Court Road. En esta zona se encuentran calles como:

OXFORD STREET

La calle más popular de Londres es Oxford Street. En ella podréis encontrar grandes almacenes como Selfridge donde se encuentran tiendas como Jimmy Choo, Givenchy, Topshop y H&M entre otras. Otra opción es Marks and Spencer donde también podréis encontrar ropa de diferentes marcas. Aquí se encuentra también el Primark más grande de la ciudad. Otras tiendas que se encuentran por la zona son Zara, Pandora, Gap, Disney Store, Nike, etc.

REGENT STREET

Otro imprescindible es recorrer Regent Street. Se trata de una larga calle comercial con unas fachadas muy elegantes. Aquí se encuentran marcas como Mango, Anthropologie, Uniqlo y la enorme tienda de Apple.

Regent Street

 BOND STREET

Aunque no te interese gastarte un pastizal, algunas tiendas de Bond Street son un auténtico espectáculo. Te recomendamos pasear por esta calle y deleitarte con los escaparates de grandes diseñadores como Louis Vuitton, Channel, Gucci, Prada, Hermès o Tiffany entre otras.

CARNABY STREET

Carnaby Street es una calle en la que podréis encontrar gran variedad de tiendas y boutiques. Destaca en esta zona los grandes almacenes Liberty con una fachada muy tradicional inglesa.


#13. Entrar en las mejores TIENDAS

TIENDAS DE ROPA

Algunas de las tiendas de ropa que puedes encontrar en Londres son: Primark, Zara, Massimo Dutti, Primark, H&M, Gap, Ted Baker, Topshop, Uniqlo, New Look, TK Maxx, Forever 21, Abercrombie & Fitch, Victoria’s Secret.

Si buscáis ropa vintage podéis visitar tiendas como Absolute Vintage, Beyond Retro, House of Vintage, Rokit, etc.

TIENDAS PARA COMPRAR TÉ

La tienda por excelencia para comprar té en Londres es Fortnum & Mason. Se trata de un lugar reconocido por su alta calidad y sus más de 300 años de historia. Se encuentra en Piccadilly Circus y ofrece diferentes tipos de té inglés. El más conocido es el English Breakfast tea, un tipo de té negro.

Aquí podrás encontrar el salón de té Diamond Jubilee y disfrutar del menú del té de las cinco que incluye pastelitos y bizcochos.

TIENDAS PARA COMPRAR SOUVENIRS

En Londres encontraréis muchas tiendas para comprar souvenirs mientras vais caminando por la calle, destacando la de Cool Britannia en Piccadilly Circus. Suelen ser bastante económicos, pero en general los más baratos se encuentran en los mercadillos. Si queréis algo un poco más especial en Camden se encuentra la tienda To Home from London con diseños muy bonitos.

OULETS

Si estáis días de sobra en Londres y sois amantes de las compras y los descuentos podréis plantearos visitar el London Designer Outlet en Wembley Park. Encontraréis descuentos entre 30-70% en marcas como Nike, Calvin Klein…

Otra opción es visitar TK Maxx, donde podréis encontrar marcas conocidas a precios más reducidos. Existen varias en Londres, la más grande se encuentra en Hammersmith y hay otra al sur de Hyde Park en Kensington Road.

TIENDAS QUE NO TE PUEDES PERDER

En Londres se encuentran algunas tiendas que aunque no compres nada vale la pena visitarlas. Algunas de ellas son:

  • Hamley’s. Una juguetería tematizada de cinco pisos situada en Regent St.
  • Lego. La tienda Lego en Londres es un imprescindible sobre todo si viajáis con niños.
  • M&M’s. Una tienda de dos pisos donde podrás probar diferentes m&m’s y sacarte alguna foto con alguno tamaño gigante.
  • Poundland. Se trata de un supermercado con artículos de cosmética, electrónica, etc. a precios muy asequibles. Como su nombre indica todo o casi todo cuesta un pound.
  • Hans and Gretel. Para los que sois amantes de las golosinas esta tienda en Camden es un espectáculo. Tanto su decoración como sus chuches.
  • House of spells. Si sois fans de Harry Potter, además de la tienda oficial podéis visitar esta con mucho merchandising.

#14. Visitar HARRODS, uno de los centros comerciales más lujosos

Aunque no quieras gastarte un dineral, no puedes perderte uno de los centros comerciales más lujosamente decorados del mundo. Los precios de Harrods no son lo más asequible del mundo pero vale la pena darte una vuelta para apreciar sus interiores.


Visitar diferentes MUSEOS


#15. Visitar el MUSEO DE HISTORIA NATURAL

El Natural History Museum merece una visita tanto por el impresionante edificio como por su colección. Si viajáis en familia los niños lo van a disfrutar mucho, en especial por su galería de dinosaurios y la presidida por una figura a tamaño real de la gran ballena azul.


#16. Conocer el VICTORIA & ALBERT MUSEUM

El Victoria & Albert Museum exhibe en sus 146 salas la mayor colección de artes decorativas del mundo, desde porcelana china antigua, espadas japonesas, joyas antiguas, etc.


#17. Disfrutar en el BRITISH MUSEUM

El Museo Británico atrae a 6 millones de visitantes anuales. Ofrece un viaje por 7000 años de cultura humana, a través de 90 galerías repletas de piezas relacionadas con las civilizaciones egipcia, asiática, oriental, griega, india y romana junto con antigüedades medievales.

Cada día hay circuitos gratuitos por galerías individuales y charlas gratuitas en salas concretas determinados días a la semana. Podéis consultarlo en su página web.


#18. Asombrarte en la TATE MODERN

 La Tate Modern es una galería de arte moderno y contemporáneo construida a partir de una central eléctrica. La colección permanente es una de las más completas del mundo ya que contiene obras de la mayoría de artistas relevantes del siglo XX, como Pablo Picasso o Salvador Dalí. Puedes obtener vistas a la catedral de St Paul desde los balcones del nivel 3 de Boiler House y desde una galería panorámica en el nivel 10 de la Switch House.

  • Precio: gratis.
  • Localización: Bankside, London SE1 9TG, Reino Unido
  • Cómo llegar: las paradas de metro cercanas son la parada de metro cercana es London Bridge (líneas Jubilee y Northern).
  • Horario: todos los días de 10:00-18:00.

#19. Disfrutar del arte de la NATIONAL GALLERY

Aquí encontraréis multitud de artistas callejeros y la atracción principal, la National Gallery. Se trata de una de las colecciones de arte más ricas del mundo. Incluye pinturas desde mediados del S.XIII hasta principios del XX, con autores reconocidos como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Tiziano, Van Gogh o Renoir.

Las obras más famosas son: El matrimonio Arnolfini de Van Eyck, Venus y Marte de Botticelli, Venus en el espejo de Velázquez o Los girasoles de Vang Gogh.

  • Precio: la entrada es gratuita pero si no quieres hacer cola te recomendamos reservar online. Si quieres disfrutar más de la experiencia puedes contratar una visita guiada.
  • Localización: Trafalgar Square, Charing Cross, London WC2N 5DN, Reino Unido
  • Cómo llegar: las paradas de metro cercanas son Holborn (líneas Central y Piccadilly) y Tottenham Court Road (líneas Northern y Central).
  • Horario: todos los días de 10:00 a 18:00 horas y los viernes hasta las 21:00 horas.

National Gallery


#20. Aprender mucho en el MUSEUM OF LONDON

Museum of London recorre los cambios que ha vivido la ciudad hasta convertirse en la metrópolis que vemos ahora. Podéis encontrar exposiciones interactivas, imágenes de los asentamientos que precedieron a la ciudad, el Gran Incendio que la asoló, la IIGM e incluso recuerdos de los Beatles.

  • Precio: gratis.
  • Localización: Barbican, Londres, Reino Unido
  • Cómo llegar: las paradas de metro cercanas son Barbican (líneas Circle, Hammersmith & City, Metropolitan) y St Paul (línea Central).
  • Horario: todos los días de 10:00 a 17:00 horas.

#21. Descubrir muchas cosas en el MUSEO SHERLOCK HOLMES

Si eres fan de las novelas de detectives clásicas, en especial las protagonizadas por Sherlock Holmes, te va a resultar interesante este museo. Se trata de un edificio que imita una vivienda de la época de finales del s.XIX, donde cada pequeño detalle encaja a la perfección con los escritos del novelista Sir Arthur Conan Doyle.

  • Precio: 16£
  • Localización:  221b Baker St, London NW1 6XE, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Baker St (líneas Bakerloo, Jubilee, Circle, Hammersmith, Metropolitan).
  • Horario: todos los días de 9:30 a 18:00 horas.

#22. Sacar mil fotos en el MADAME TUSSAUDS

En el museo de cera Madame Tussauds puedes hacerte fotos con personajes como Lady Gaga, Audrey Hepburn, los Beckham, Donald Trump, Luke Skywalker o la mismisima reina Isabel II. Además ofrece un recorrido por la historia de la ciudad bastante entretenido. Conviene comprar las entradas online ya que es más barato.

  • Precio: 36£ (online) 47£ (taquilla).
  • Localización:  Marylebone Rd, London NW1 5LR, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Baker St (líneas Bakerloo, Jubilee, Circle, Hammersmith, Metropolitan).
  • Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y sábados y domingos de 9:00 a 16:00

#23. Conocer el MUSEO DEL TRANSPORTE

El Museo del Transporte de Londres muestra la historia de los medios de transporte de la capital británica. Podréis encontrar el bus urbano más antiguo de Londres, la primera locomotora, carteles publicitario antiguos anunciando el uso de estos medios de transporte, etc.


#24. Asombrarte en el MUSEO DE CIENCIAS

Sciences Museum cuenta con siete plantas de exposiciones interactivas y educativas. Las galerías más populares están en el nivel cero. Desde  la exploración del espacio, con una réplica de la nave que llevó a Neil Armstrong a la Luna, pasando por inventos revolucionarios, el cambio climático y hasta un salón simulador de vuelos.


Explorar todos los BARRIOS


¿QUÉ HACER EN WESTMINSTER y alrededores?


#25. Asombrarte con el PARLAMENTO y el BIG BEN

El Palacio de Westminster o Casas del Parlamento (Houses of Parliament) conforman un edificio neogótico de mediados del S.XIX. Uno de los iconos de Londres es la torre del reloj, llamada Elizabeth Tower aunque comúnmente conocida como Big Ben. La realidad es que se denomina Big Ben a la campana de 13 toneladas que cuelga en su interior.

Aquí puedes visitar el Westminster Hall, la Cámara de los Comunes, la Cámara de los Lores y la Jewell Tower. El Palacio de Westminster sólo se puede visitar los sábados durante el invierno y de lunes a sábado los meses de verano. Las entradas se pueden reservar en su web con antelación o podrías conseguirlas en taquilla si vas muy temprano.

  • Precio: adultos 18-28£ (varía si es con audioguía o guía turística) y niños de 5 a 15 años 12£.
  • Cómo llegar: una parada de metro cercana es Westminster (líneas Circle, Jubilee, District Line).
  • Horario: visitas guiadas los sábados de 9:15 a 16:30 horas durante el invierno.
    • Agosto: lunes de 13:15 a 17:30 horas; de martes a viernes de 9:15 a 17:30 horas.
    • Septiembre: de martes a viernes de 9:15 a 16:30 horas.
    • Sesiones parlamentarias (de octubre a julio):
      • Lunes y martes: de 14:30 a 22:30 horas.
      • Miércoles: de 11:30 a 19:30 horas.
      • Jueves: de 10:30 a 18:30 horas.

#26. Contemplar la CATEDRAL DE WESTMINSTER

Construida en el s.XIX y diseñada por John Francis Bentley, la Catedral de Westminster no deja indiferente. Destaca entre las calles de Londres por sus torres que combinan rayas de ladrillo rojo y piedra blanca. Está situada 10 minutos caminando de la Abadía de Westminster. Tiene una galería panorámica a 64m de altura con ascensor.

  • Precio:
  • Localización: Victoria St, London SW1P 1LT, Reino Unido
  • Cómo llegar: una parada de metro cercana es Victoria Station (líneas Circle, Victoria, District Line).
  • Horario: viernes, sábados y domingos de 11:00 a 15:30.

#27. Visitar la ABADÍA DE WESTMINSTER

Westminster Abbey es un lugar de conmemoración donde casi todos los soberanos ingleses han sido coronados. Muchos se casaron en su interior y 17 están enterrados allí. Aquí podréis visitar el College Garden, el trono de coronación, la Queen’s Diamond Jubilee Galleries, Lady Chapel, y tumbas de personalidades británicas importantes.

Al otro lado de la calle se encuentra Parliament Square donde se exponen las estatuas de Abraham Lincoln, Nelson Mandela, Gandhi y Churchill entre otros.


#28. Descubrir el LITTLE BEN

El Little Ben es el hermano pequeño del Big Ben, como se le conoce a la torre del reloj del Parlamento Británico popularmente. Se encuentra junto a Victoria Street desde 1892 y representa un gesto de amistad franco-británica. De hecho, tiene una inscripción que pone «My heart beats true for England as for France». Una curiosidad es que en invierno sigue la hora francesa y en verano la británica.


#29. Ver a los guardias en sus caballos junto a HORSE GUARDS PARADE

En Whitehall Street, una calle conocida por albergar diversos edificios gubernamentales, junto al Tesoro y otros edificios administrativos podréis ver a la guardia real en sus caballos. Las tropas montadas de los regimientos de la guardia real realizan el relevo de guardia todos los días en este lugar, que figura como entrada oficial de los palacios reales para vehículos.

Atravesando el edificio accederéis a Horse Guards Parade. El campo de desfile y sus edificios se construyeron para albergar los Life Guards de Isabel II, el regimiento más antiguo del ejercito británico. Desde esta plaza podréis tomar una foto con el London Eye de fondo y acceder a St James Park.


#30. Adentrarte en época de guerra en CHURCHILL WAR ROOMS

Si sois unos apasionados de la historia y la guerra no os podéis perder Churchill War Rooms. Se trata de una base de operaciones subterránea construida en 1939. En este búnker, los jefes del Estado mayor comían, dormían y planeaban la caída de Hitler. Podréis visitar la Cabinet Room y el museo de Churchill con fragmentos de sus discursos.

  • Precio: 27,25£ adultos y niños de 5 a 15 años 13.60£. 
  • Localización: King Charles St, London SW1A 2AQ, Reino Unido
  • Cómo llegar: una parada de metro cercana es St James Park (líneas Circle y District Line).
  • Horario: todos los días de 9:30 a 18:00.

#31. Encontrarte a un montón de animales en ST JAMES PARK

St James Park es uno de los parques reales. Desde aquí tendréis vistas a la Horse Guard Parade y una buena perspectiva del Palacio de Buckingham desde el puente que cruza el lago central. El lago está repleto de patos, cisnes, pelícanos y un montón de ardillas. Los niños disfrutarán mucho y es una buena opción para los adultos relajarse paseando.

  • Localización: London SW1A 2BJ, Reino Unido
  • Cómo llegar: una parada de metro cercana es St James Park (líneas Circle y District Line).
  • Horario: todos los días de 5:00 a 0:00.

St James Park


#32. Pasear por GREEN PARK

Green Park es el más pequeño de los parques reales y está situado cerca del Buckingham Palace. Una curiosidad es que apenas veréis flores en este parque, debido a que la mujer de Carlos II ordenó cortarlas todas tras ver al monarca recogerlas para otras mujeres. Si vais en temporada alta y queréis relajaros sin multitudes, suele estar menos concurrido que St James Park.

  • Localización: London SW1A 1BW, Reino Unido
  • Cómo llegar: una parada de metro cercana es Green Park (líneas Jubilee, Piccadilly y Victoria).
  • Horario: todos los días de 5:00 a 0:00.

#33. Admirar el BUCKINGHAM PALACE y su cambio de guardia

El Palacio de Buckingham fue construido en 1705 para el duque de Buckingham. Este palacio es la residencia de la familia real en Londres desde 1837, cuando la reina Victoria se instaló en el. Se pueden visitar 19 habitaciones de las 775, incluido el salón del trono, de julio a septiembre cuando la realeza está de vacaciones.

También podéis visitar los Royal Mews con los caballos de la casa real y los vehículos reales; y la Queen’s Gallery, en la que se exhiben tesoros del palacio. Las entradas podéis comprarlas aquí.

Otra de las cosas que hay que ver es el cambio de guardia. Dura unos 30 minutos  y tiene lugar a las 11h todos los días en junio y julio y los lunes, miércoles, viernes y domingos el resto del año. Si queréis verlo de cerca debéis ir con antelación para coger sitio.

  • Precios:
    • Buckingham Palace y Salones de Estado: adultos 30£; niños entre  5-17 años 16,5o£.
    • Buckingham Palace, Salones de Estado, Cocheras Reales y Galería de la Reina: adultos 55£; niños entre 5-17 años 30£.
  • Cómo llegar: una parada de metro cercana es St James Park Station (líneas Circle y District) y Hyde Park Corner (Piccadilly).
  • Horario: La visita al Buckingham Palace se puede hacer desde el 21 de julio al 31 de agosto de 9:30 a 19:30 y del 1 al 30 de septiembre de 9:15 a 18:30. Las fechas del cambio de guardia pueden variar. Podéis consultarlas aquí.

Buckingham Palace


¿QUÉ HACER EN LOS BARRIOS DEL CENTRO?


#34. Conocer TRAFALGAR SQUARE

La plaza de Trafalgar es  un lugar céntrico de la ciudad de Londres donde tienen lugar concentraciones, la celebración del Año Nuevo y muchas conmemoraciones. Alberga la columna del almirante Nelson, comandante en la victoria sobre Napoleón en 1805 y la rodean sus famosos leones de bronce. Aquí encontraréis multitud de artistas callejeros. En la esquina norteste de la plaza se encuentra St Martin-in-the-fields, una de las iglesias anglicanas más conocidas.

Trafalgar Square


#35. Adentrarse en LEICESTER SQUARE

Leicester Square es una plaza en la que se encuentran estatuas muy populares como la de Chaplin, Mary Poppins o Harry Potter en su escoba. También es un buen lugar para comprar entradas de última hora para un musical en las taquillas de TKTS. Podéis ver: El Rey León, Les Miserables, el Fantasma de la Ópera, Mamma Mía, Mary Poppins y  ¡muchos más!


#36. Disfrutar de la gastronomía en CHINATOWN

Al norte de Leicester Square se extienden las calles Lisle y Gerrard, núcleos de la población china de Londres. En Chinatown podéis encontrar puertas orientales, farolillos rojos, restaurantes y supermercados asiáticos. Si viajáis en febrero tendréis la suerte de disfrutar de la celebración del año nuevo chino.

Chinatown


#37. Sumergirte en el bullicio de PICCADILLY CIRCUS

La plaza Piccadilly Circus es el lugar elegido por muchos londinenses y turistas como punto de encuentro gracias a su situación céntrica y a la enorme gran oferta de tiendas y restaurantes. Hoy en días es una vorágine de tráfico presidida por paneles publicitarios luminosos.

Piccadilly Circus


¿QUÉ HACER EN COVENT GARDEN?


#38. Disfrutar del ambiente de COVENT GARDEN

Covent Garden fue inicialmente el huerto de un convento, de ahí su nombre. Luego se construyó la plaza y muchos comerciantes acudieron a vender sus productos, dando lugar hasta 1974 al mercado de fruta y verdura al por mayor de Londres. Hoy es territorio turista, con sus galerías antiguas, cafés y restaurantes y artistas callejeros. Los fines de semana son los días con más ambiente.

Aquí os podréis encontrar el Apple Market y el Jubilee Market. Son dos mercados cubiertos donde podréis encontrar puestos artesanales, ropa, cuadros, bolsos, souvenirs, plantas, antigüedades, etc. 

Covent Garden


#39. Perderte por sus CALLES

Esta zona tiene unas fachadas preciosas y varias callejuelas escondidas. Entre sus pintorescas calles no os podéis perder Goodwin’s Court o Cecil Court. Concretamente estas calles sirvieron de inspiración a J.K Rowling para describir el Diagon Alley y el Nockturn Alley. Cecil Court además está repleta de tiendas de arte, antigüedades y librerías.

Otra zona con mucha vida es Seven Dials, una plaza de la que parten siete calles, de ahí su nombre. Todas ellas están repletas de boutiques, tiendas vintage, cafés y restaurantes. También se encuentra en esta zona el Seven Dial’s Market Food Hall, un mercado con diferentes puestos de comida de diversas partes del mundo.

Si os gustan las zonas instagrameables en Conduit Court os encontraréis Covent Garden Infinity Chamber, una estructura llena de bombillas que se iluminan y cambian de color.


#40. Descubrir NEAL’S YARD

En vuestro viaje a Londres os recomendamos conocer un rincón muy especial, Neal’s Yard. Este lugar se encuentra en un pequeño entresijo de calles que conforman una pequeña plaza. Se accede por dos callejones entre Shorts Garden y la calle Monmouth. Es famoso por sus coloridas fachadas, ¡muy fotografiable!

Neal’s Yard


#41. Recorrer el EMBANKMENT

El Embankment se encuentra al sur de Covent Garden y comprende el paseo junto al río Támesis. En esta zona se encuentran:

  • Somerset House. Este edificio fue concebido como palacio para el Duque de Somerset, luego para la corona británica y actualmente acoge diferentes exposiciones temporales. Si viajáis a Londres en verano tenéis la opción de ver una película en pantalla grande y al aire libre en su patio interior.
  • Cleopatra’s Needle. Se trata de un obelisco de más de 20 metros de altura que fue un regalo del Sudan egipcio Muhammad Ali en 1878 en conmemoración de las victorias en la batalla del Nilo.
  • Benjamin Franklin House. Aquí vivió durante 16 años uno de los padres fundadores de Estados Unidos. Si queréis saber más sobre la vida del hombre que sale en los billetes de 100$ podéis visitarla por 9.50£.

#42. Fotografiar la BAILARINA y las CABINAS

No os perdáis la estatua de la bailarina de Enzo Palazzota en la intersección de Broad Court y Bow Street. Además junto a ella se encuentra una fila de cabinas rojas londinenses para haceros una buena foto.

Covent Garden cabinas


¿QUÉ HACER EN HOLBORN y alrededores?


#43. Recorrer el barrio de HOLBORN y alrededores

Holborn es un barrio muy ligado al mundo del derecho y la justicia. Cierto es que esta zona de Londres no es la más turística, pero si no es vuestra primera vez en la ciudad y queréis explorarla más a fondo os recomendamos las siguientes localizaciones:

  •  Reales Tribunales de Justicia. Su arquitectura gótica y la magnitud de su fachada no os dejarán indiferentes. Aquí se celebran los juicios civiles y es posible visitar su interior mediante tours guiados.
  •  Temple Church y St Clement Danes Church. Si estáis por la zona disfrutad al menos de los exteriores de estas dos iglesias. El interior de la Temple Church sirvió de escenario para la película El Código Da Vinci.
  •  Lincoln’s Inn es una asociación con más de 600 años de jueces y estudiantes de abogacía. El recinto está formado por varios edificios y una zona ajardinada, los Lincoln’s Inn Fields. Una zona muy bonita y tranquila para hacer un descanso. Aunque, bien es cierto que en otra época habríamos presenciado condenas a muerte y batidas en duelo.
  • Si os gusta la arquitectura de la Estación de St Pancras, Waterhouse Square es una plaza que os va a encantar.
  • Leather Lane Market es un mercado callejero al aire libre que tiene lugar de lunes a viernes de 7:00 a 19:00. Podréis encontrar un poco de todo desde puestos de comida, flores, ropa… Se dice que su origen tuvo lugar debido a la catástrofe producida en el Gran Incendio de Londres, cuando tenían que satisfacer las necesidades de los vecinos desplazados a la zona.

¿QUÉ HACER EN LA CITY?


#44. Visitar la TORRE DE LONDRES

La Torre de Londres es una de las principales atracciones en la ciudad. Ha funcionado como palacio, observatorio, arsenal, zoo y cárcel. El patíbulo guarda recuerdos de los que se enfrentaron allí a su destino, entre otros Ana Bolena,  mujer de Enrique VIII, junto con otras 22 personas que fueron ejecutadas allí.

Los Yeoman Warders son un icono de la Torre y llevan protegiendo la fortaleza desde el s.XV. Aunque actualmente también realizan visitas guiadas en inglés incluidas en el precio de la entrada que duran una hora y salen cada 30 minutos hasta las 15:30. Dentro de los Waterloo Barracks podréis visitar las joyas de la Corona y la armería real en la White Tower.

La ceremonia de las llaves o cierre de las puertas principales se lleva realizando más de 700 años. El acceso es gratuito a las 21:30 pero debéis reservar aquí.

Torre de Londres


#45. Encontrar restos de la MURALLA ROMANA

Las raíces romanas de Londres han dejado huellas todavía visibles. Quedan pocas ruinas de la muralla del s.II, pero podéis encontrarlas entre el Museum of London y el Barbican y también cerca del metro de Tower Hill. En el mapa al final del post tenéis todas las llocalizaciones.


#46. Fotografiar THE GHERKIN

30 St Mary Axe, conocido popularmente como The Gherkin («El Pepinillo») es un rascacielos neofuturista ubicado en la zona financiera de Londres. Este edificio diseñado por Norman Foster tiene una forma muy característica. Podréis obtener una buena perspectiva de el desde The Garden at 120, desde St Helen’s Place y desde el restaurante Duck and Waffle.


#47. Disfrutar de la arquitectura de LEADENHALL MARKET

Comenzamos nuestro recorrido en el Leadenhall Market. Se trata de un mercado victoriano cubierto que alberga más de 20 tiendas, restaurantes y cafeterías. Es uno de los mercados más antiguas de Londres. Aunque está restaurado, data del s.XIV cuando allí se vendían aves de corral y quesos. Se puede visitar 24h si no tienes en cuenta el horario comercial y sólo quieres disfrutar de su arquitectura.

Sabías que…? Aquí se filmaron películas como Harry Potter y la Piedra Filosofal, concretamente la entrada a Diagon Alley (Callejón Diagon) y la entrada al Leaky Cauldron (Caldero Chorreante) que actualmente es una óptica.


#48. Subir a THE MONUMENT

Esta enorme columna conocida como The Monument es un recordatorio del Gran Incendio de Londres que destruyó buena parte de la ciudad medieval. Se trata de una columna dórica de piedra con un ave fenix surgiendo de sus cenizas. Puedes subir los 311 peldaños de su escalera de caracol para conocer las vistas desde lo alto.


#49. Descubrir ST DUSTAN IN THE EAST

Pasaremos por los restos de lo que en su día fue una iglesia parroquial. Sufrió daños severos durante el incendio de 1666 y la Segunda Guerra Mundial y actualmente ha sido reconvertida en un jardín público. Hablamos de St Dustan in the East

St Dustan in the East


#50. Descubrir el MUSEO JACK EL DESTRIPADOR

En 1888, Jack el Destripador cometió una serie de asesinatos en el East End de Londres que conmocionaron al mundo. Los asesinatos generaron cientos de teorías, libros y películas, tratando de resolver crímenes que siguen siendo un misterio.

El Museo Jack el Destripador, situado en una histórica casa victoriana de Whitechapel, cuenta la historia completa de los asesinatos, la vida de las víctimas, los principales sospechosos, la investigación policial y la vida cotidiana de quienes vivían en el East End de Londres en 1888.

Si os cautiva este tema podéis reservar un tour por la ciudad para conocer las localizaciones de los asesinatos que asolaron Whitechapel en 1888.

  • Precio: 10£. Podéis pagar la entrada en euros y con cancelación aquí.
  • Localización: 12 Cable St, Aldgate, London E1 8JG, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Tower Hill (líneas Circle, District y DLR).
  • Horario: todos los días de 9:30 a 18:00.

#51. Contemplar la cúpula de ST PAUL’S CATHEDRAL

Desde su construcción, la Catedral de St Paul ha sido lugar de celebración de importantes acontecimientos, como el funeral de Churchill o la boda del príncipe Carlos y Lady Diana.

Aunque probablemente el mayor atractivo de la catedral sea su gran cúpula, compuesta por tres galerías circulares. Tras un ascenso de 257 escalones se llega a la Galería de los Susurros; después de subir 376 escalones más se llega hasta la Galería de Piedra, que ofrece agradables vistas desde el exterior de la cúpula, aunque estas son superadas por las de la Galería Dorada, situada a 85 metros de altura. El ascenso hasta la cúpula puede ser algo complicado para algunas personas.


#52. Adentrarte en el BARBICAN CONSERVATORY

El Barbican Conservatory es uno de los jardines botánicos más importantes de Londres. Se encuentra situado en el interior del edificio Barbican Centre, en la City. En la tercera planta del edificio os encontraréis con este oasis con vegetación de diversas partes del mundo. Además, también cuenta con biblioteca, cine, teatro, museos y exposiciones

El acceso es gratuito pero necesitaréis reservar online. Solo está abierto al público algunos sábados y domingos seleccionados. Os recomendamos  consultar los horarios y eventos actualizados en su página web oficial.

  • Precio: gratis pero con reserva anticipada.
  • Localización: Silk St, London EC2Y 8DS, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Barbican (líneas Circle, Hammersmith y Metropolitan).
  • Horario: el Barbican Centre abre todos los días de 9:30 a 23:00.

#53. Pasear por ST KATHARINE DOCKS

Cerca de Tower Bridge y la Torre de Londres se encuentra St. Katharine’s Docks. Se trata de un muelle del río Támesis que antiguamente era utilizado para importación y exportación de productos. Actualmente es una zona con comercios y viviendas, ideal para pasear y tomar algo. Uno de los restaurantes más populares es Dickens Inn, que antiguamente fue una fábrica de cerveza. No es un lugar muy turístico pero merece la pena si vas paseando por Londres sin prisa.


¿QUÉ HACER EN BANKSIDE Y SOUTHWARK?


#54. Conocer uno de los puentes más famosos, el TOWER BRIDGE

Seguro que estáis cansados de ver el Tower Bridge en fotografías, pues es uno de los puntos de interés más reconocidos de Londres. En la torre norte hay un ascensor que conduce a la Tower Bridge Exhibition, que muestra como fue su construcción. Un asombroso tramo de suelo de cristal permite ver la carretera y el río que pasan por debajo. Podéis comprar las entradas aquí en euros.

Tower Bridge


#55. Contemplar el CITY HALL

El City Hall o ayuntamiento de Londres es un edificio con una característica forma ovalada de aspecto futurista. Está situado en la orilla sur del Támesis cerca del Tower Bridge. Sirve como cámara para la Asamblea y oficinas para las autoridades de la ciudad. Una pequeña parte del edificio está abierta entre semana y, ocasionalmente, es posible subir hasta la azotea para disfrutar de las vistas de la ciudad.

  • Precio: gratis.
  • Localización: 110 The Queens Walk, London SE1 2AA, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es London Bridge (líneas Jubilee y Northern).
  • Horario: de lunes a jueves de 8:30 a 18:00 y los viernes de 8:30 a 17:30.

#56. Visitar el HMS BELFAST

El HMS Belfast es un buque que sirvió durante la II Guerra Mundial. Entre otras cosas contribuyó al hundimiento del acorazado alemán Scharnhorst, bombardeó la costa de Normandía y participó en la Guerra de Corea. Su interior ofrece una idea sobre como era la vida a bordo en combate. Desde la cubierta, pasando por la cocina, los camarotes y llegando a la sala de mandos. Se encuentra anclado en el río Támesis y forma parte del Imperial War Museum. Si compráis los tíckets online podéis pagar en euros.

  • Precio: adultos 24,50£ y niños de 5 a 15 años 12,25£.
  • Localización: The Queen’s Walk, London SE1 2JH, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es London Bridge (líneas Jubilee y Northern).
  • Horario: todos los días de 10:00 a 18:00.

#57. Explorar la HAY’S GALLERY

Hay’s Galleria es una galería situada a orillas del río Támesis que cuenta con oficinas, restaurantes, tiendas y apartamentos. Originalmente era un almacén en el muelle de Hay’s Wharf, pero fue remodelado después de la IIGM.

Hay’s Gallery


#58. Contemplar la SOUTHWARK CATHEDRAL

La Catedral de Southwark es la iglesia gótica más antigua de Londres, construida alrededor del año 1220.  No os podéis perder durante vuestra visita el ventanal conmemorativo a William Shakespeare y la capilla Harvard, un tributo al fundador universitario John Harvard que nació en esta parroquia.

  • Precio: gratis.
  • Localización: London Bridge, London SE1 9DA, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es London Bridge (líneas Jubilee y Northern).
  • Horario: de lunes a viernes de 08:00 a 18:00  y sábados y domingos de 8:30 a 18:00.

#59. Ver una obra en SHAKESPEARE’S GLOBE

El Shakespeare’s Globe es una réplica de uno de los primeros teatros construidos en Londres, en el que William Shakespeare representó algunas de sus obras. Podréis reservar vuestra visita guiada por el escenario, las gradas y los rincones del teatro para conocer su historia. El tour es en inglés pero te dan un panfleto con información en español. Otra opción es asistir a una de sus representaciones que tienen un precio desde 5£ dependiendo del lugar que elijas.


#60. Atravesar el MILLENNIUM BRIDGE

El Millennium Bridge es un elegante puente de acero y aluminio que une la Tate Modern con la Catedral de St Paul. Este puente finalizó su construcción inicial en el año 2000, pero el día de la inauguración lo tuvieron que cerrar por su inestabilidad. Por eso actualmente se le conoce como «wobbly bridge».

Millennium Bridge


¿QUÉ HACER EN SOUTH BANK?


#61. Subir a la OXO TOWER

Uno de los planes que puedes hacer cerca de South Bank es subir a la Oxo Tower. Las primeras plantas del edificio están dedicadas a boutiques, arte y tiendas de artesanía. Pero el plato fuerte se encuentra en la octava planta, donde se encuentra el restaurante Brasserie, exposiciones y galerías. Desde aquí podréis disfrutar de unas fantásticas vistas o visitar la exposición permanente de Picasso.


#62. Atravesar THE GRAFFITI TUNNEL

Para los amantes del arte callejero, en esta zona se encuentra The Graffiti Tunnel o Banksy Tunnel. Lo encontraréis en Leake Street, cerca del London Eye. Tiene una longitud de unos 300 metros y cuenta con una galería de arte y teatro en su interior.

Éste túnel fue donde el famoso artista Banksy decidió crear el fin de semana del 3 al 5 de mayo de 2008 una exhibición de arte urbano que llamó Cans Festival. Para ésta exhibición Banksy invitó a 39 artistas internacionales dándoles la oportunidad de realizar sus propios grafitis.


#63. Disfrutar en familia en el COUNTY HALL

Si viajáis con niños puede que os interese visitar el County Hall. Este edificio alberga en su interior diversas experiencias como la visita al London Sea Life Aquarium, una aventura inmersiva con Shrek’s Adventure y el London Dungeon, una especie de casa del terror.

  • Precios: Aquarium (29,50£ online), Shrek (30£ online) y London Dungeon (33£ online). Existen entradas combinadas para dos atracciones por 50£.
  • Localización: County Hall, Belvedere Rd, London SE1 7GP, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Waterloo (líneas Jubilee, Northern y Bakerloo).
  • Horarios: Aquarium (10:00 a 19:00), Shrek (10:00 a 16:00) y London Dungeon (10:00 a 17:00). Los horarios varían dependiendo de la fecha.

¿QUÉ HACER EN CHELSEA?


#66. Perderte por sus CALLES

Quizás sea más conocido en redes por sus casas de colores el barrio de Notting Hill, pero el barrio de Chelsea también está repleto de calles con fachadas preciosas. No dudéis en perderos por el barrio, pero os dejamos algunas recomendaciones y sus localizaciones en el mapa al final del post:

    • King’s Road
    • Bywater Street
    • Coulson Street
    • Godfrey Street

#67. Visitar STAMFORD BRIDGE

Para los fanáticos del fútbol, por esta zona se encuentra el estadio del Chelsea Football Club, el Stamford Bridge. Este es uno de los estadios más icónicos del mundo y antiguamente fue el más grande del país. Es posible conocerlo mediante una visita guiada. En ella conocerás la sala de prensa, el museo, el túnel, los vestuarios y experiencias multimedia. Podéis comprar las entradas aquí.


#68. Disfrutar del ambiente de ECCLESTON YARDS

Eccleston Yards es rincón no tan conocido de Chelsea que merece la pena visitar para hacer un alto en el camino. Está repleto de comercios y bares. Además podréis contemplar la obra del artista Zabou dedicada a Frida Kahlo.


#69. Tomar un aperitivo en PEGGY PORSCHEN

Chelsea también es conocido por albergar cafeterías con mucho encanto y muy fotogénicas. Una de ellas es Peggy Porschen, su fachada no os dejará indiferentes.


¿QUÉ HACER EN KENSINGTON?


#70. Recorrer los KENSINGTON GARDENS

Uno de los mejores planes en este barrio es pasear por los Kensington Gardens y contemplar el Kensington Palace. Este parque y su palacio se encuentran al oeste de Hyde Park. En su interior se encuentra el estanque Round Pound, las fuentes de los Italian Gardens, el Elfin Oak, la estatua de Peter Pan y el Albert Memorial.

El Palacio de Kensington es una de las residencias reales y en su interior se encuentra el museo donde se puede aprender sobre la infancia de la reina Victoria, exhibiciones de joyas y los jardines con la estatua de la Princesa Diana. Podéis comprar las entradas para visitarlo aquí.

Italian Gardens


#71. Visitar el ROYAL ALBERT HALL

El Royal Albert Hall es un anfiteatro abovedado de ladrillo que sirve como una de las salas más famosas de conciertos de todo el Reino Unido. Aunque bien es cierto que fue pensado como sala de artes y ciencias en un principio.


#72. Hacer un pícnic en HYDE PARK

Hyde Park uno de los parques más grandes de Londres con sus 142 hectáreas de jardines cuidados, extensas praderas y árboles. Anteriormente fue un coto de caza para la realeza pero se abrió como parque público en el S.XVII.

Además de ser uno de los espacios verdes de la ciudad acoge lugares como el Speaker’s Corner, la fuente de la princesa Diana y funciona como sede de eventos musicales en algunas ocasiones. Se alquilan tumbonas de abril a octubre por todo el parque. Otra de las actividades que podéis llevar a cabo es alquilar una barca de remos en el lago Serpentine.

  • Localización: Hyde Park, London
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Hyde Park Corner (línea Piccadilly).
  • Horarios: todos los días de 5:00 a 0:00.

Hyde Park


#73. Contemplar MARBLE ARCH y WELLINGTON ARCH

En dos de las esquinas de Hyde Park os encontraréis los arcos más conocidos de la ciudad, Marble Arch y Wellington Arch. El primero estaba situado anteriormente frente al Buckingham Palace, pero se decidió que era una entrada poco imponente para la mansión real. Podréis ver una placa en el suelo que indica el lugar donde se alzaba una horca en la que fueron ajusticiadas 50.000 personas.

Wellington Arch es conocido también como Arco de la Constitución. Anteriormente sostenía la estatua del coronel Wellington, pero actualmente sostenta la diosa de la Victoria.


#74. Conocer los jardines de HOLLAND PARK

Sin duda esta zona de la ciudad destaca por sus parques y jardines. En Holland Park podréis descansar, recorrer el Kyoto Garden (un jardín japonés precioso) e incluso disfrutar de la ópera al aire libre.


¿QUÉ HACER EN NOTTING HILL?


#75. Fotografiar fachadas y perderte por sus CALLES

El barrio de Notting Hill es una de las zonas más populares de Londres. Algunos se acercan para conocer los escenarios de películas como «Love Actually» o «Notting Hill»; otros para comprar en sus mercados y tiendas vintage y otros para recorrer y fotografiar sus calles llenas de casas coloridas.

Algunas de las calles más bonitas son Westbourne Park Road, Lancaster Road, St Luke Mews… Si lo preferís, podéis hacer un free tour por la zona.

  • Localización: Notting Hill, London
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Notting Hill Gate (línea Central, Circle y District).

#76. Comprar en TIENDAS ESPECIALES

Notting Hill está repleto de tiendas de todo tipo, únicas y especiales. Para los que busquéis ropa vintage o objetos de segunda mano os recomendamos visitar Portobello Green Market de viernes a domingo. También es muy popular la tienda Alice’s, su fachada es muy singular y en su interior alberga objetos y antigüedades únicas.

Para los amantes de los libros no os perdáis The Notting Hill Bookshop Ltd. El interior fue uno de los escenarios de la película de Julia Roberts que lleva el mismo nombre que el barrio.


¿QUÉ HACER EN PADDINGTON?


#77. Pasear por un PARQUE FLOTANTE

En el barrio de Paddington se encuentra The Floating Pocket Park, un parque flotante hecho con materiales reciclados. Si pasáis por la zona es una buena opción para descansar y disfrutar del ambiente de este lugar tan original.


#78. Recorrer los canales de LITTLE VENICE

Este barrio está repleto de canales, de ahí que cierta zona tome el nombre de Little Venice (pequeña Venecia). En sus orillas se encuentran numerosas embarcaciones, algunas incluso convertidas en bares en las que podréis tomar algo como The Grand Duchess o Darcie & Mauy Green.

El London Waterbus realiza recorridos en barco desde Little Venice a Camden Town por el Regent’s Canal. El viaje tiene una duración aproximada de 45 minutos y cuesta entre 11-15£ (reservar aquí). Los barcos salen desde Browning’s Pool y hay que estar unos 10 minutos antes. También se puede ir caminando a orillas del canal.


¿QUÉ HACER EN MARYLEBONE Y ALREDEDORES?


#79. Pasear por REGENT’S PARK

Regent’s Park es uno de los parques con más encanto de Londres. En el podréis encontrar el Zoo de Londres, uno de los más antiguos del mundo; el Regent’s Canal, un lago, campos deportivos y los Queen’s Mary Gardens con sus preciosos rosales y el jardín japonés con su cascada.

  • Localización: Regent’s Park, London, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Baker Street (línea Bakerloo, Circle, Hammersmith y Jubilee).
  • Horarios: todos los días de 5:00 a 22:00.

Regent’s Park


#80. Contemplar las vistas desde PRIMROSE HILL

Primrose Hill es otro de los parques de Londres, con el añadido de que al estar situado en una colina, se obtienen unas estupendas vistas del skyline de la ciudad. Está situado cerca de Camden Town y Regent’s Park por si queréis añadirlo a vuestra visita.


#81. Cruzar el paso de peatones de ABBEY ROAD

Si sois fanáticos de The Beatles en Abbey Road se encuentran los estudios en los que grabaron parte de su discografía. Actualmente se han convertido en referentes produciendo música de artistas como Pink Floyd o Lady Gaga. Si os interesa conocer un estudio desde dentro pueden visitarse en ciertas ocasiones. Podéis consultar fechas en su web oficial.

Justo a lado se encuentra el paso de peatones por el que el famoso cuarteto cruzó posando para la portada de su disco. Además de hacerte una foto en el cruce, también hay una tienda junto al estudio, donde los fans pueden encontrar recuerdos que sólo se pueden comprar allí. 


¿QUÉ HACER EN MAYFAIR?


#82. Explorar el barrio de MAYFAIR

Mayfair es uno de los barrios de Londres especialmente conocido por albergar numerosas tiendas. Paseando por el barrio no dejéis de recorrer Bond Street, Mount Street, aunque no compréis nada es un espectáculo ver tiendas como Luis Vuitton, Balenciaga, Tiffany & CoAdemás no os podéis perder:

  • Mayfair St Mark’s. Se trata de una antigua iglesia reconvertida en un mercado. Un lugar curioso para comer o tomar algo.
  • The Royal Arcade y Burlington Arcade. Dos galerías comerciales antiguas con una decoración victoriana lujosa.
  • Brown Hart Gardens. Este pequeño rincón con la Catedral Ukraniana de fondo es ideal para descansar en vuestro paso por el barrio.

¿QUÉ HACER EN BLOOMSBURY Y FITZROVIA?


#83. Explorar el barrio de BLOOMSBURY Y FITZROVIA

Los barrios de Bloomsbury y Fitzrovia están repletos de exhibiciones y museos entre los que destaca el famoso British Museum. Otros planes para hacer por la zona son:

  • Museos: The Cartoon Museum, Toy Museum, Charles Dickens Museum, Grant Museum of Zoology…
  • Euston Church. Una iglesia de estilo neogótico construida con materiales provenientes de Bath, uno de las ciudades más bonitas de Inglaterra.
  • Russell Square. Una de las plazas más grandes de Londres en la que se encuentra un homenaje al poeta T.S. Eliot y una de las preciosas cabañas verdes que se construyeron para dar cobijo a los taxistas de Londres.
  • University College. En esta zona se encuentra uno de los edificios de la Universidad de Londres, fundada en 1826.

¿QUÉ HACER EN KING’S CROSS?


#84. Contemplar la ESTACIÓN DE ST PANCRAS

En nuestra opinión St Pancras Station es uno de los edificios más bonitos de Londres. Su estilo neogótico fue diseñado originalmente en 1863, por el arquitecto William Barlow, para la compañía ferroviaria Midland Railway. Si sois fans de Harry Potter reconoceréis el exterior de la estación como uno de los escenarios de la película.

Aunque, sin duda, lo más impresionante es su fachada, os animamos a entrar y contemplarla también por dentro. En su interior se encuentra la estatua de 9 metros de los enamorados. Un apunte interesante es que de esta estación sale el Eurostar, el tren que comunica París y Londres.


#85. Visitar la ESTACIÓN DE KING’S CROSS

Justo al lado de St Pancras se encuentra la estación de King’s Cross. En el interior de esta estación se grabaron las escenas de Harry Potter antes de viajar en el Hogwarts Express. Podréis encontrar el andén 9¾ con el carrito que carga el equipaje de Harry Potter y la tienda para comprar algún souvenir.

  • Localización: Euston Rd., London, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es King’s Cross St Pancras (líneas Victoria, Circle, Hammersmith, Piccadilly y Northern).

#86. Explorar otras partes de KING’S CROSS

Si queréis seguir explorando la zona, no os podéis perder:

  • Granary Square. Una gran plaza rodeada de comercios y restaurantes cuya protagonista es una fuente que lanza diversos chorros mientras los peques se remojan.
  • Coal Drops Yard. Un patio con mucho ambiente, restaurantes, exposiciones, etc.
  • Canalside Green Steps. Si queréis sentaros en una zona ajardinada con vistas al canal este es vuestro sitio. Luego podéis continuar vuestro paseo por Bagley Walk.

¿QUÉ HACER EN CAMDEN?


#87. Explorar el barrio de CAMDEN

Camden Town es un barrio alternativo de Londres, repleto de tiendas únicas, lleno de color y arte. Como mencionamos anteriormente, su principal atractivo son sus mercados de comida y su ambiente, pero, a continuación os traemos otros planes que podéis hacer en este barrio:

  • Camden High Street. Recorrer la calle principal de Camden, contemplando sus coloridas fachadas con decoraciones en 3D, cruzando pasos de peatones de arco iris y explorando tiendas.
  • Estatua y mural de Amy Winehouse. En Camden Stables Market se encuentra la estatua de Amy Winehouse, ya que la cantante vivió y trabajó en Camden antes de ser famosa. Junto a The Hawley Arms se encuentra un mural de ella obra de JXC.
  • Callejón Saddle Row. Si eres fanático de las fotos coloridas, en este callejón caminarás bajo un techo de paraguas de colores mientras visitas pequeñas tiendas.
  • Tiendas: no te puedes perder tiendas como Cyberdog, una tienda singular con mucha música y neones; o Hans & Gretel, una tienda de chucherías con una decoración muy apropiada.

¿QUÉ HACER EN SPITALFIELDS?


#88. Explorar el barrio de SPITALFIELDS

Otro barrio alternativo de Londres es Spitalfields. Además de visitar los mercados de Spitalfields y Brick Lane que os recomendamos anteriormente, podéis hacer otros planes como:

  • Grafitis. Si os gusta el arte callejero no os perdáis Hanbury St, Brick LN, Ebor St, Redchurch, Whitby
  • Mercados: Spitalfields y Old Spitalfields, Upmarket, Backyard Market, Brick Lane Vintage Market, Columbia Road Flower Market...
  • Brick Lane Bakery. Este local abre 24h para que podáis degustar sus famosos bagels. Llevad efectivo, no aceptan tarjeta. 

¿QUÉ HACER EN GREENWICH?


#89. Acercarse al barrio de GREENWICH

Un poco más alejado del centro de la ciudad se encuentra el barrio de Greenwich. Estos son algunos de los planes que podéis hacer:

    • Cutty Sark. Fue uno de los últimos veleros de tipo clipper que se construyeron que transportó té entre inglaterra y china en el siglo XIX. Actualmente se conserva como buque museo y se puede visitar o contemplarlo desde fuera. La entrada cuesta 18£ por adulto y pagando más incluso puedes  trepar por las redes del barco. Más información en su web oficial.
    • Greenwich Pier. El muelle de Greenwich es un lugar idear para pasear con vistas al Támesis. Aquí se puede coger el ferry para volver a Londres recorriendo el Támesis.
    • Greenwich Market. Un mercado con puestos de comida, ropa, accesorios, productos artesanales…
    • Old Royal Naval College. Este lugar fue un día el Palacio de los Tudor que fue destruido durante la guerra civil inglesa. Después se construyó un refugio para marineros retirados. Cuando cerró pasó a ser el Real Colegio Naval, donde se llevaba a cabo la formación de la Armada Real. Actualmente forma parte de la Fundación Greenwich y se pueden visitar algunos edificios. No os perdáis el Painted Hall, del que se dice que es la versión británica de la Capilla Sixtina, salvando las distancias. La entrada es gratuita!
    • Greenwich Park. Una de nuestras zonas favoritas es este parque por el que te recomendamos entrar a través de St Mary’s Gate. En el podréis ver ciervos si tenéis suerte en Wilderness Deer Park, disfrutar del Flower Garden, ver un reloj solar (Millennium Sun Dial) y recorrer en barca un pequeño lago (Boating Pond).
    • Royal Observatory of Greenwich. Este lugar, fundado en 1675, se encuentra en la ubicación que actualmente se conoce como el meridiano 0 o meridiano de Greenwich. Se trata de la línea imaginaria que une el polo norte y el polo sur y a partir del cual se miden las longitudes. Se encuentra en lo alto situado en lo alto de la colina del Greenwich Park, desde donde podréis disfrutar de una bonita panorámica. La entrada básica son 18£ por adulto y se cobra aparte la entrada al planetario y otras exhibiciones.
    • Museo Marítimo Nacional. La entrada es gratuita y podréis descubrir más sobre la historia de la navegación y su influencia en la evolución del país a través del tiempo.
  • Localización: King William Walk, London
  • Horarios: Cutty Sark y Museo Marítimo (10:00 a 17:00) y Royal Observatory (10:00 a 18:00).
  • Cómo llegar: en tren, DLR (tren ligero) o ferry. El DLR aplica las mismas tarifas que el metro de Londres y podéis pagarlo directamente con tarjeta en los lectores. Otra opción es ir en ferry realizando un crucero por el Támesis hasta Greenwich Pier. Dependiendo de en que parte de la ciudad os encontréis escoged la opción que más os interese. Si estáis cerca de un muelle que realice las rutas RB1, RB2 O RB6 os llevará hasta Greenwich, sino optad por el metro y el DLR.

¿QUÉ HACER EN LAS AFUERAS?


#90. Visitar los KEW GARDENS

Si viajas más de 3 días a Londres una opción interesante puede ser visitar los Kew Gardens. Se pueden visitar en cualquier época del año, pero sobre todo en primavera y verano son espectaculares. Podéis recorrerlos caminando o utilizando el Kew Explorer que realiza una ruta circular y puedes ir bajando y subiendo en las distintas paradas. Tiene un precio de 6,50£ para los adultos y 2,50£ para los niños. Si queréis comprar las entradas en euros y con cancelación os dejamos este enlace.

No podéis perderos Palm House (gran invernadero), Rose Garden (con más de 150 especies de rosas), Temperate House (el invernadero más grande del mundo), la pasarela por los árboles, el Kew Palace y Queen’s Garden, Children’s Garden (una zona botánica interactiva para los más peques) y la Pagoda China.

  • Precio: adultos 12-17£, niños (4–15 años) 4-5£. Entrada incluida en el London Pass o Go London Explorer Pass.
  • Localización: Kew Gardens Rd, Richmond, UK
  • Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 y sábados y domingos hasta las 20:00. En invierno cierran dependiendo de la época del año a las 15:00, 16:00 o 17:00.
  • Como llegar: en metro mediante la línea District parando en la estación Kew Gardens. El trayecto desde el centro de Londres dura aproximadamente 30 minutos.

#91. Ver ciervos en RICHMOND PARK

Otra opción si tenéis días de sobra en la ciudad es visitar Richmond Park. De hecho podéis programar un día para ver los Kew Gardens por la mañana y Richmond Park por la tarde. Este parque es el más grande de los parques reales y esta situado al suroeste de Londres. En Flying Field os podréis encontrar con algún que otro ciervo y si queréis tener una buena panorámica os recomendamos subir hasta Richmond Hill. Un tip que os damos es que para llegar al parque desde la parada de metro lo hagáis a orillas del río Támesis, pues es una zona preciosa.

  • Localización: Richmond, Reino Unido
  • Horario: todos los días desde las 7:00 a 16:00-21:00 (dependiendo de la época del año).
  • Cómo llegar: cogiendo el metro de la línea District y parando en Richmond Station.

Otros planes en LONDRES


#92. Fotografiar las icónicas CABINAS DE TELÉFONO ROJAS o alguno de los BUSES ANTIGUOS que quedan

Por toda la ciudad encontraréis las famosas cabinas rojas de Londres y veréis pasar muchos autobuses de dos pisos. Os retamos a encontrar alguno de los antiguos. Sin duda, estos dos elementos protagonizan las fotos más emblemáticas de Londres. Para obtener una buena instantánea os recomendamos especialmente las cabinas que se encuentran en Embankment frente al London Eye, la cabina tras el Big Ben y las cabinas de Covent Garden que ya os mencionamos anteriormente.


#93. Ver la ciudad desde un TELEFÉRICO

Si quieres disfrutar de una buena panorámica de Londres desde lo alto y a buen precio podéis hacerlo con el Teleférico Emirates. Este atraviesa el cielo durante unos 10 minutos desde Greenwich a Royal Docks. Podéis subiros a bordo desde ambos lados del río, ya sea en la estación North Greenwich o Royal Victoria. Contemplaréis los rascacielos de Canary Wharf, The Gherkin y todo el skyline. Si queréis ampliar la experiencia, en Greenwich podéis experimentar con simuladores Airbus A380 y Boeing 377.

  • Precio: adultos 4,50£ y niños 3,50£. Si queréis viaje ida y vuelta con Emirates Aviation Experience podéis comprar las entradas aquí.
  • Localización: Edmund Halley Way, London SE10 0FR, Reino Unido
  • Cómo llegar: las paradas de metro cercanas son North Greenwich (línea Jubilee) y Royal Victoria (DLR).
  • Horarios: octubre-marzo (7:00 a 21:00/23:00); abril-septiembre (7:00 a 22:00/23:00)

#94. SALIR DE NOCHE por el centro de Londres

Si quieres conocer Londres de noche el Soho es una de las zonas más animadas. Algunos de los bares más reconocidos de la zona son: American Bar, The Harp, The French House, Lamb & Flag, Swift, Waxy O’Connor’s, o Beaufort Bar.


#95. HACER UN CRUCERO por el Támesis

Otro imprescindible de Londres es recorrer el río Támesis en barco. Aquí podéis encontrar gran variedad de opciones según vuestras preferencias (con comida, al anochecer…).


#96. Hacer un FREE TOUR

Sin duda un imprescindible para conocer la ciudad a fondo es hacer un free tour en español. Más información aquí.


#97. Recorrer la ciudad en un BUS DE DOS PISOS

Una buena forma de conocer Londres es viendo la ciudad desde uno de sus autobuses rojos de dos pisos. La línea 159 pasa por los principales atractivos como Oxford St, Regent St, Piccadilly Circus, Trafalgar Square, Big Ben y el London Eye. En definitiva, un recorrido que sirve para ver Londres a precio de risa. Podéis iniciar el recorrido en el Westminster Bridge, en la parada St Thomas’ Hospital.

  • Precio: adultos 1,65£ (pagando con tarjeta contactless sin comisiones). Nosotros utilizamos la Revolut. Tened en cuenta que no se puede pagar en efectivo.
  • Localización: Londres SE1 7EP, Reino Unido

#98. Conocer HAMPSTEAD

Un poco más al norte de Camden se encuentra Hampstead, un precioso barrio a tan solo 15 minutos en metro del centro de la capital británica. Este siempre ha sido relacionado con artistas y escritores, por eso se le conoce como el distrito literario de Londres. Cabe mencionar que es un barrio muy elegante en el que vive mucha gente adinerada de la ciudad.

Explorad Hampstead Village y encontraréis numerosas mansiones de lujo. Subid por High Street, Flask Walk y disfrutad de las tiendas, perdiéndoos entre callejones de arquitectura georgiana. Si tenéis antojo de dulce probad las crepes de La Crêperie de Hampstead.

Otro plan ideal además de pasear por el barrio es adentrarse en Hampstead Heath, el gigantesco parque del barrio. En el hay varios lagos, el Parliament Hill desde donde se aprecia el skyline londinense y Kenwood House. No os perdáis los Hill Gardens y un pequeño rincón escondido lleno de esencia británica como es Holly Village.


#99. Contemplar los rascacielos en CANARY WHARF

Canary Wharf es el barrio financiero de Londres, situado en el antiguo puerto comercial que tanta relevancia mundial tuvo en los años 20. De hecho, su nombre deriva del comercio marítimo que tuvo con las Islas Canarias durante mucho tiempo. Después de la IIGM el puerto perdió valor y se puso en marcha un proyecto para revitalizar la zona.

Actualmente aquí se encuentran algunos de los edificios más altos de la ciudad y donde tienen sede muchas empresas de gran importancia. Os recomendamos dar una vuelta por el barrio y no os perdáis:

    • Canada Place. En esta plaza se encuentra el One Canada Square, uno de los edificios más altos de la ciudad.
    • Crossrail Place Roof Garden. En la primera planta encontraréis un jardín cubierto de acceso gratuito. En el el mismo edificio se encuentra el Crossrail Tunnel, un pasadizo muy colorido.
    • Jubilee Park. Un pequeño parque rodeado de rascacielos que te recordará a Nueva York, salvando las distancias.
    • Atravesad Cabot Square y cruzad por el puente North Dock Footbridge hasta West India Quay.
    • Cargo Market Hall. Un mercado con pequeños locales de comida y zona comercial.
    • Pasead bordeando los muelles, hay un montón de banquitos con vistas a los rascacielos.

#100. Visitar el QUEEN ELIZABETH OLYMPIC PARK

El Parque Olímpico Reina Isabel se encuentra en la zona de Stratford, al este de Londres. Se trata de un complejo que incluye una villa olímpica construida como sede de los Juegos Olímpicos 2012. Actualmente ofrece diversas opciones de ocio, entre ellas:

      • Subir al observatorio de la torre Arcelor Mittal Orbit
      • Contemplar la magnitud del London Stadium.
      • Bajar por el tobogán más alto del mundo en la misma torre pagando un adicional.
      • Visitar el centro comercial más grande de Europa, Westfield Stratford City.

Asistir a algún EVENTO


#101. Ver algún MUSICAL o OBRA DE TEATRO

El West End es sin duda la zona donde se concentran más teatros en Londres. La capital inglesa es famosa en toda Europa por el nivel de sus musicales. La avenida Shaftesbury Avenue es el pequeño Broadway inglés. Para conseguir buenos precios se pueden comprar entradas standby o de última hora en las taquillas de Leicester Square. Podéis ver: El Rey León, Les Miserables, el Fantasma de la Ópera, Mamma Mía, Mary Poppins y  ¡muchos más! En cuanto a obras de teatro también podéis echar un vistazo a las web de Shakespeare’s Globe o Royal Albert Hall.


#102. Disfrutar de un concierto en el ROYAL OPERA HOUSE

Royal Opera House atrae a miles de visitantes en el año, incluso a grandes nombres de la ópera y música clásica. Además de ser sorprendido por una presentación de ballet, de ópera o de la orquesta sinfónica, como visitante también podréis hacer un tour por el Backstage o el Velvet, Gilt and Glamour Tour para aprender un poco más sobre la arquitectura e historia del lugar.

Para saber qué presentaciones se están llevando a cabo en el Royal Opera House visitad su página web oficial. Se recomienda de llegar al menos 30 minutos antes de que empiece cada presentación, ya que si llegáis tarde no se te permitirá entrar.

  • Precio: de 15-200£ dependiendo del evento o asiento. Cada tour ronda las 19£.
  • Localización: Bow St, London WC2E 9DD, Reino Unido
  • Cómo llegar: la parada de metro cercana es Covent Garden (línea Piccadilly).

#103. Asistir a algún EVENTO DEPORTIVO

Si sois más fanáticos del deporte podréis disfrutar de la visita a alguno de los estadios de Londres o bien comprar entradas para algún partido de la Premiere League, ya sea el del Arsenal, Chelsea, Tottenham o a la selección de Inglaterra en Wembley. Además del fútbol, también se celebran partidos de la NFL en alguna ocasión o si vais en julio podréis asistir a uno de los cuatro Grand Slam y ver a los mejores tenistas del mundo.


Hacer algún TOUR o EXCURSIÓN


#105. Hacer una EXCURSIÓN DESDE LONDRES

En caso de que vayáis más de 3 días a Londres, os recomendamos hacer alguna excursión. Os dejamos una lista de las más populares:

COTSWOLDS (reservar aquí)

OXFORD (reservar aquí)

CASTILLO DE WINDSOR, STONEHEDGE Y BATH (reservar aquí)


 Conocer Londres en NAVIDAD


#106. Asombrarte con la ciudad vestida de NAVIDAD

Si viajas a Londres en época navideña disfrutaréis de la ciudad iluminada y repleta de mercadillos con esta temática. No os perdáis los siguientes planes:

  • Winter Wonderland. El mercado navideño más grande con atracciones, puestos con comida y Santaland. Se sitúa en Hyde Park y hay que pagar entrada. Más información en su web.
  • Otros mercados navideños sin entrada que podéis visitar son: Southbank Market, Christmas by the River, Trafalgar Square Market y Leicester Square Market.
  • Pistas de patinaje sobre hielo en Somerset House, Torre de Londres y Camden Town.
  • Decoración navideña en Covent Garden, Carnaby St, Oxford St, Regent St, 

Adentrarte en el UNIVERSO HARRY POTTER


#107. Visitar los ESTUDIO WARNER BROS

Una de las cosas más increíbles que puedes hacer en Londres si eres fanático de Harry Potter es visitar los Warner Bros Studio Tour con la exposición permanente del Making of Harry Potter

Podéis comprar las entradas en su página web y llegar allí en tren + bus por vuestra cuenta o contratar un tour que os ofrezca transporte desde Londres. Debéis coger las entradas con 3 meses de antelación, pues se agotan enseguida. Si las encontráis agotadas en la página web oficial, podéis optar por el tour.

Warner Bros Studio


#108. Unirte a un TOUR DE HARRY POTTER

Para conocer las localizaciones de las películas en el centro de Londres puedes hacerlo por tu cuenta siguiendo nuestros consejos y la ruta que te proponemos en nuestra GUIA DE HARRY POTTER EN LONDRES o uniéndote a un tour.


Disfrutar de la GASTRONOMÍA


#109. Probar los PLATOS TRADICIONALES INGLESES

No podéis visitar Londres sin degustar sus platos más famosos:

  • Fish & Chips
  • English Breakfast
  • Sunday Roast

Os hablamos más en profundidad de ellos y de muchos más en nuestro post sobre QUE COMER EN LONDRES.


#110. Tomar el AFTERNOON TEA CON VISTAS

La hora del es parte de la esencia británica. En Londres podréis encontrar diversos locales para disfrutar del Afternoon Tea, pero una curiosa forma de hacerlo es mientras recorres la ciudad en bus. El afternoon tea se compone de tazas de té, acompañadas de pequeños sándwiches y pastelitos.

El punto de encuentro es la estación de Victoria. El recorrido tiene una duración de 1 hora y media y se realiza en inglés. La experiencia no es la más económica pero es diferente. Podéis reservar aquí.


MAPA CON COSAS QUE VER Y HACER EN LONDRES


OTROS ARTÍCULOS SOBRE LONDRES:

⇒ CONSEJOS Y PREPARATIVOS PARA VIAJAR A LONDRES

⇒ AEROPUERTOS DE LONDRES

⇒ DÓNDE COMER EN LONDRES

⇒ IMPRESCINDIBLES LONDRES

⇒ HARRY POTTER EN LONDRES

⇒ ALOJAMIENTO EN LONDRES

⇒ ITINERARIO 3 DÍAS EN LONDRES


¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA LISTA DE COSAS QUE VER Y HACER EN LONDRES!

Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página. Cualquier duda que tengas te esperamos en comentarios y en Instagram.

 PLANIFICA TU VIAJE A LONDRES

 BUSCA VUELOS ECONÓMICOS

 5% EN TU SEGURO DE VIAJE

TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO

EXCURSIONES Y TOURS

BUSCA ALOJAMIENTO EN LONDRES

CAMBIO DE MONEDA

 TARJETAS SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO

5% DESCUENTO EN TARJETA SIM INTERNACIONAL

 

VIAJAR+

«

»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!