Buscar...
GRECIA

GUIA DE ATENAS: organiza tu viaje paso a paso

ATENAS es la capital de Grecia, cuna de la civilización y cultura occidental. Cuenta con una extensa historia de más de 3000 años de antigüedad y una gran riqueza arqueológica. Si pensáis visitar Grecia y dudáis si conocer Atenas o visitar simplemente las islas griegas, os recomendamos que le deis una oportunidad a esta ciudad. Se ve perfectamente en 1 día o 2 dependiendo del tiempo que queráis dedicar a cada cosa.

Con esta GUIA COMPLETA DE ATENAS queremos ayudaros a organizar vuestro viaje paso a paso sin necesidad de agencias y en sencillos pasos.

¿Que os vais a encontrar? Os revelaremos cuales son los puntos de interés más destacados, recomendaciones de restaurantes, los mejores lugares para alojaros, itinerarios, mapas… y os daremos los mejores consejos para que vuestro viaje sea… ¡inolvidable!

¿Quieres saber todo lo que necesitas para organizar un viaje a ATENAS?

¡Sigue leyendo!


GUIA DE ATENAS


PLANIFICA TU VIAJE A ATENAS


PREPARATIVOS PARA VIAJAR A ATENAS


¿EN QUÉ ÉPOCA VIAJAR A ATENAS?

En cuanto a la época en la que es recomendable viajar a Atenas creemos que debéis tener en cuenta ciertos aspectos:

JULIO/AGOSTO

Temperaturas demasiado altas

 Demasiada afluencia de gente

MARZO A JUNIO/SEPTIEMBRE-OCTUBRE

Temperaturas más suaves pero suficientes para disfrutar de las playas

Menor afluencia de turistas

Alojamiento más económico

Si vuestra intención es visitar Atenas y alguna isla los mejores meses para hacerlo son junio y septiembre. En julio y agosto hay demasiado turismo y las temperaturas son insoportables. Si en cambio queréis conocer Atenas y hacer una ruta en coche por la Grecia Continental os recomendamos hacerlo en marzo, abril o mayo para disfrutar del viaje con temperaturas más suaves y las horas de luz suficientes.

Si como nosotros tenéis las vacaciones fijadas y os toca viajar en julio o agosto os recomendamos madrugar para disfrutar de los lugares con menos gente y evitar las horas centrales de sol, ya que las temperaturas rondan los 30-35 grados. 

¿CUÁNTOS DÍAS SON NECESARIOS PARA VER ATENAS?

Os recomendamos dedicar 1 o 2 días completos a la ciudad en función del tiempo que queráis dedicar a las diferentes visitas. Más abajo os dejamos nuestra propuesta de itinerario!

» Para información más detallada tenéis el post: PREPARATIVOS PARA VIAJAR A GRECIA

 


RESERVAR LOS BILLETES DE AVIÓN


Una vez tengáis claras más o menos vuestras fechas, llega la hora de buscar la mejor manera de llegar a la capital griega. La manera más cómoda y rápida de llegar a Atenas es el avión. Existen vuelos directos desde algunas ciudades europeas. En el caso de España podréis encontrar vuelos directos desde Madrid o Barcelona

Para encontrar los vuelos más económicos lo mejor es utilizar un comparador online. Nosotros utilizamos Skyscanner. Si tienes disponibilidad de fechas lo mejor es que seleccionéis «mes más económico» y así os saldrá la comparativa por meses. Y ya está, solo tienes que seleccionar la fecha que tenga los precios más bajos y se adapte a tus necesidades y el buscador te lleva a la compañía que lo oferta.

BUSCADOR DE VUELOS BARATOS


 PREPARA TU TRASLADO AL CENTRO DE ATENAS


El aeropuerto de Atenas recibe el nombre de Eleftherios Venizelos y se encuentra a unos 30 km del centro de la ciudad. Al tratarse del aeropuerto principal del país dispondréis de varias opciones para llegar a vuestro alojamiento como os explicamos a continuación.

 METRO

El metro es una opción muy a tener en cuenta, sobre todo si vuestro alojamiento está situado cerca de alguna parada. La línea azul es la que sale del aeropuerto y se dirige al centro de la ciudad haciendo varias paradas entre las que se encuentran la Plaza Syntagma y Monastiraki. Aunque también podréis hacer cambios a la línea roja y verde si vuestro alojamiento se encuentra cerca de alguna de sus paradas. Cabe mencionar que la verde tiene como destino final el puerto de El Pireo de donde salen los ferries.

Lo más sencillo es que pongáis la dirección de vuestro alojamiento en GoogleMaps y comprobéis la opción de transporte que os propone para llegar, y así ver si os compensa ir en metro.

El recorrido del aeropuerto al centro son unos 45 minutos. El metro normalmente está operativo todos los días desde las 5:30 hasta las 0:30 y tiene una frecuencia aproximada de cada 30 minutos.

Los billetes de metro podréis comprarlos una vez salgáis de la terminal de llegadas. Debéis seguir las indicaciones de la señal con un tren y cruzar una pasarela. El precio del trayecto para llegar al centro de Atenas es de 10€ por persona. Si cogéis dos billetes os hacen un pequeño descuento y pagaréis 18€ los dos (solo ida).

Tenéis otras opciones de billetes para utilizar el transporte público durante varios días, pero no creemos que merezca la pena, ya que Atenas se ve caminando perfectamente.

Mapa del metro de Atenas

 AUTOBÚS

Otra opción de transporte público para llegar al centro de Atenas es el servicio Airport Express Bus que cuenta con cuatro líneas. Una de ellas es la X95 que realiza varias paradas entre el aeropuerto y la Plaza Syntagma ubicada en el corazón de la ciudad. Tarda aproximadamente 50-60 minutos dependiendo del tráfico y tiene una frecuencia de 15-20 minutos.

Se trata de la opción más económica, pues el precio del billete son 6€. Podréis comprar el billete en el propio autobús, solo tenéis que seguir las señales una vez salgáis por la puerta de la terminal.

TRASLADO PRIVADO

La opción más cómoda. Cuando llegas al puerto o al aeropuerto te esperan con un cartelito con tu nombre y te dejan en la entrada de tu alojamiento. Podéis reservarlo aquí. Además, si sois varias personas a dividir el precio termina por convertirse en una opción muy asequible.

TAXI

Los taxis suelen estar en la puerta de salida de la terminal. Pero en muchas ocasiones llegan varios vuelos a la vez y te tocará esperar con las maletas hasta que tengan disponibilidad.

Si buscáis una opción cómoda de traslado porque viajáis en familia, con varias maletas o simplemente no os apetece desplazaros en transporte público, os recomendamos valorar el precio del transporte privado comparado con el taxi. Ya que el traslado privado lo tendréis reservado con antelación y no tendréis que esperar a tener taxi disponible, sobre todo en temporada alta.

El precio de los taxis es fijo y cuenta con dos tarifas:

  • Tarifa diurna: 38€ (5:00-23:59) 
  • Tarifa nocturna: 54€ (0:00-5:00) 

COCHE

Algunas personas alquilan un coche en el aeropuerto para hacer un recorrido por la Grecia continental o porque van a trasladarlo en ferry por una o varias islas de Grecia.

Ojo! No todos los ferries tienen opción de transportar coches, en ese caso tendréis que adaptar vuestra ruta completa, días en cada isla, alojamientos, etc. a los horarios que os permitan mover el coche de una isla a otra. Tal y como os recomendamos en nuestro post de PREPARATIVOS PARA VIAJAR A GRECIA debéis organizar los traslados de una isla a otra antes de reservar los alojamientos y organizar vuestro itinerario.

Os recomendamos valorar cuanto os cuesta el alquiler por día, ya que Atenas es una ciudad que se ve caminando y no querréis tener el coche aparcado 1 o 2 días y pagar por su alquiler. En este caso es mejor alquilarlo después de visitar la capital griega.

¿DÓNDE ALQUILAR UN COCHE?

Os recomendamos usar un comparador de alquiler de coches. Nosotros utilizamos AUTOEUROPE para que nos mostrara las opciones más baratas en cada isla. Aunque solemos reservar coches cómodos y de tamaño medio para nuestras rutas, en el caso de las islas griegas es mejor un coche pequeño.


 CONTRATAR UN SEGURO


Si eres ciudadano europeo puede que conozcas la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y tengas por costumbre utilizarla en tus viajes por Europa. Nosotros recomendamos contratar un seguro de viaje, ya que Grecia no destaca precisamente por la calidad de su sanidad pública. Además, pueden surgir inconvenientes nada agradables durante el viaje que pueden ocasionar un gasto desmesurado e imprevisto.

Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Contratamos siempre el seguro en los siguientes 7 días de comprar los vuelos para contratar la cancelación. De este modo, cualquier imprevisto justificado que te impida viajar podrás recuperar todo o parte de tu dinero. Para viajar por Europa utilizamos IATI ESCAPADAS o IATI ESTÁNDAR

5% DESCUENTO SEGUROS DE VIAJE IATI


¿DÓNDE ALOJARSE EN ATENAS?


Una vez tengáis claras las fechas y cómo llegar es la hora de decidir en que zona de la isla os alojaréis. Atenas nos pareció una ciudad segura en general, pero como en cualquier ciudad Europea tiene zonas más recomendables y otras a evitar. De todas formas cuando vayáis por la calle cuidad vuestras pertenencias para evitar robos.

A continuación os hablaremos más en profundidad de los lugares más recomendados para alojarse y sus características, así como zonas que es aconsejable evitar.

BARRIO DE PLAKA

Plaka es un barrio situado a los pies de la Acrópolis y una de las mejores opciones para alojarse en Atenas debido a su proximidad a la mayoría de atractivos. El barrio está repleto de restaurantes, muuuchas tiendas de souvenirs, cafeterías…no falta entretenimiento!

No es la zona más económica para alojarte en Atenas, pero en general es una ciudad con precios bastante asequibles en comparación con otras capitales europeas.

¿DÓNDE ALOJARSE EN PLAKA?

Nuestras recomendaciones son las siguientes:

  • Alojamiento «económico» (€):
  • Alojamiento moderado (€€): 
  • Alojamientos más caros (€€€):

BARRIO MONASTIRAKI

El barrio de Monastiraki es un barrio muy animado donde abundan las terrazas para tomar algo con vistas a la Acrópolis. También podréis encontrar aquí las principales calles con tiendas, restaurantes, souvenirs…

Fue el barrio que nosotros elegimos para alojarnos. Está en pleno centro de Atenas, cuenta con estación de metro directa al aeropuerto, puedes llegar caminando a la mayoría de puntos turísticos y tiene ambientillo para salir a tomar algo por las noches.

¿DÓNDE ALOJARSE EN MONASTIRAKI?

Nuestras recomendaciones son las siguientes:

  • Alojamiento «económico» (€):
  • Alojamiento moderado (€€): 
  • Alojamientos más caros (€€€):

ALREDEDORES DE LA PLAZA SYNTAGMA

Nuestra tercera opción de alojamiento sería los alrededores de la Plaza Syntagma. Aquí se encuentra el Parlamento y tiene lugar el famoso cambio de guardia.

Es una zona turística, bastante céntrica con muchas opciones de alojamiento económicas. La plaza Syntagma es una de las más populares en Atenas y es lugar de reunión de muchos atenienses. Así que, si encontráis un hotel que os guste por esta zona y a buen precio no dudéis de que será un acierto.

¿DÓNDE ALOJARSE EN LOS ALREDEDORES DE LA PLAZA SYNTAGMA?

Nuestras recomendaciones son las siguientes:

  • Alojamiento «económico» (€):
  • Alojamiento moderado (€€): 
  • Alojamientos más caros (€€€):

ZONA NO RECOMENDADA: ALREDEDORES DE LA PLAZA OMONIA

Cuando estéis buscando alojamiento en Atenas seguramente encontraréis opciones muy económicas en el Barrio de Omonia, pero no es la zona más recomendable para alojarse.

En los últimos años, la crisis económica no ha ayudado mucho y concretamente esta zona se ha degradado y convertido en una de las peores zonas de Atenas. Nosotros ya no la visitamos porque habíamos leído que es una zona dominada por las drogas y poco recomendable al caer la noche. Por lo tanto, es aconsejable evitar esta zona y sus alrededores.


Para reservar nuestros alojamientos utilizamos siempre Booking, ya que ofrece opciones de cancelación gratuita y evitar pago inmediato. Revisamos fotos, comentarios, comprobamos la localización e incluso nos ponemos en contacto con los alojamientos de manera sencilla.

NUESTRO ALOJAMIENTO EN ATENAS: Athens City Center Apartment

Nuestro alojamiento en Atenas fue un apartamento muy céntrico, a escasos metros de la Plaza Monastiraki, ideal para coger el metro al aeropuerto o al puerto de El Pireo y llegar caminando a los principales lugares de interés. Pero además de la ubicación, sin duda lo que nos enamoró del apartamento eran las vistas a la Acrópolis. Podéis verlo mejor en nuestra carpeta destacada de Atenas en Instagram.


MAPA DE ALOJAMIENTOS EN ATENAS

 


¿LLEVAR EFECTIVO O TARJETA?


La moneda de Grecia es el euro (€). Es posible pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los restaurantes, bares, cafeterías y tiendas.por lo que podremos pagar con tarjeta sin comisiones si compartimos esa moneda. Pero si queremos sacar dinero de cajeros sin pagar dichas comisiones debemos utilizar tarjetas diseñadas para este fin. Nosotros utilizamos la tarjeta Revolut para retirar dinero de los cajeros gratis (hasta 200€).

Si viajas desde el extranjero, las transacciones y retiradas de efectivo con tarjeta extranjera suelen estar sujetas a recargos adicionales. Es decir por cada compra que pagues en un país que no comparta tu moneda te cobran comisión. 

En resumen, llevad vuestra tarjeta de crédito para posibles depósitos y reservas de coches de alquiler y hoteles; la tarjeta Revolut para no pagar comisiones y retirar hasta 200€ gratis del cajero; y algo de efectivo para cosas pequeñas.


COMPRAR UNA TARJETA CON DATOS


Si viajas desde España o un país de la Unión Europea, solo tendrás que tener activado el roaming. En nuestro caso teníamos 30GB para usar fuera de España. Lo mejor es que lo consultéis con vuestra compañía.

Si vienes de otro país fuera de la UE te recomendamos la eSIM europea. Te envían un correo con el QR y las instrucciones para activarla. Al no ser física puedes contratarla de manera inmediata. Esta eSIM solamente es para datos móviles, no te permite realizar llamadas ni enviar SMS. Puedes utilizar WhatsApp para no perder el contacto.

Te dejamos un 5% de descuento con el código: guiasviajesplus

5% DESCUENTO TARJETA eSIM


¿QUÉ VER EN ATENAS?


#1. Visitar la ACRÓPOLIS

Sin duda el lugar más representativo de Atenas es la Acrópolis. Es una de las visitas obligatorias si viajas a la capital griega.

Existen dos accesos para visitar esta maravilla. El primero está situado al lado de la oficina de turismo y el segundo al lado del Aerópago. Os recomendamos entrar por el acceso situado al lado del Aerópago a primera hora de la mañana. Es el acceso más cercano al Partenón y así podréis entrar de los primeros y contemplarlo sin demasiada multitud de gente. Por el otro acceso tendréis que ascender unos 500 metros caminando antes de llegar.

Si viajáis en temporada alta no esperéis visitarla sin mucha gente. Nosotros fuimos media hora antes de la apertura y enseguida se formo una larga cola para entrar. Pero teniendo en cuenta las horas de calor, visitarla a primera hora de la mañana sigue siendo la mejor opción!

Si queréis conocer a fondo la historia de la Acrópolis podéis reservar un tour con guia en español.

Tenéis varias opciones de entradas. Las más comunes son la entrada individual o la combinada que incluye además de la Acrópolis la entrada a otros monumentos de Atenas como el Templo de Zeus, Agora Antigua, Agora Romana, Biblioteca de Adriano… Nosotros compramos la combinada porque sale más a cuenta. Lo que si os recomendamos es llevar las entradas compradas para no hacer la cola de taquilla. Podéis comprar los tíckets en la web oficial.

¿QUÉ VER EN LA ACRÓPOLIS?

  • Partenón
  • Erecteion
  • Teatro de Dioniso
  • Odeón de Herodes Ático
  • Templo Atenea Nike y Propileos

 INFORMACIÓN:

  • Precio: 36€ entrada combinada
  • Horario: Todos los días de 8:00 a 20:00
  • Localización: Athens 105 58, Grecia

Acrópolis de Atenas

VISITA GUIADA ACRÓPOLIS


#2. Contemplar el TEMPLO DE ZEUS OLÍMPICO

El templo de Zeus Olímpico es conocido también como el Olimpeion y data del siglo II. Como su propio nombre indica, fue construido en honor al dios Zeus y está situado a 500m de la Acrópolis. Inicialmente contaba con 104 columnas corintias de 15 metros de alto de las que tan solo quedan 15 debido en parte a un terremoto acaecido en la Edad Media. Fue una construcción muy larga, pues no estuvo terminada hasta siete siglos después de ser iniciada.

 INFORMACIÓN:

  • Precio: 13€  o incluido en la entrada combinada
  • Horario: Todos los días de 8:00 a 15:00
  • Localización: Athens 105 57, Grecia

#3. Pasar bajo el ARCO DE ADRIANO

El Arco de Adriano tiene 2000 años de antigüedad y fue construido en conmemoración del emperador romano. En su época servía para separar la ciudad antigua de la nueva. Se encuentra junto al Templo de Zeus pero su acceso es libre.

 INFORMACIÓN:

Arco de Adriano


#4. Conocer el ÁGORA ROMANA

Otro lugar que tenéis que visitar es el Ágora Romana, también conocida como Foro Romano. Es la antigua plaza de Atenas y uno de los lugares de reunión de la ciudad donde se situaba el mercado central.

La construcción del Ágora Romana tuvo lugar entre los años 19 y 11 a.C. bajo las órdenes del emperador Augusto y fue ampliada posteriormente por el emperador Adriano. Actualmente apenas se conservan pequeñas partes de las columnas y la zona que correspondía a los baños públicos.

¿QUÉ VER?

    • Puerta de Atenea Arquegetis
    • Mezquita de Fethiye
    • Torre de los Vientos (edificio utilizado anteriormente como reloj público solar y capilla)

 INFORMACIÓN:

  • Precio: incluido en la entrada combinada
  • Horario: Todos los días de 8:00 a 17:00
  • Localización: Athens 105 57, Grecia

#5. Explorar el ÁGORA DE ATENAS

En cuanto entréis en el Agora Antigua os encontraréis en lo que antaño fue el centro neurálgico de la ciudad de Atenas donde se desarrollaba la vida social, política y comercial. Entre los edificios en ruinas y esculturas podrás imaginar como fue la vida allí. Se celebraban debates, elecciones, reuniones religiosas, actuaciones teatrales…

El Museo del Ágora Antigua es un edificio de planta rectangular conformado por una sucesión de columnas. Las exposiciones del museo contienen diferentes objetos encontrados en las excavaciones realizadas en el área tales como objetos de cerámica, joyas, armas o monedas.

El edificio más representativo es el Templo de Hefesto, muy bien conservado.

 INFORMACIÓN:

Templo de Hefestión en el Ágora de Atenas


#6. Asombrarte en el MUSEO DE LA ACRÓPOLIS

El Museo de la Acrópolis  fue inaugurado en 2009 y está dedicado a la exposición de los restos de la antigua Atenas y contiene una gran colección de obras de la antigua Grecia. Está situado a tan sólo 300 metros de la Acrópolis y desde la última planta del museo se puede contemplar.

Entre su colección destacan los diversos fragmentos de algunos edificios como los Propíleos, del Templo de Atenea Niké… Y quizás unas de las piezas más admiradas son las Cariátides, robustas estatuas que representaban bellas sacerdotisas que actuaban como columnas en el edificio del Erecteion.

 INFORMACIÓN:

VISITA GUIADA – MUSEO ACRÓPOLIS


#7. Disfrutar del MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

Museo Arqueológico Nacional fue fundado a finales del s.XIX y es el más grande de Grecia y uno de los museos arqueológicos más importantes del mundo. Alberga la colección más rica de objetos arqueológicos procedentes de la antigua Grecia.

A lo largo de las diferentes salas se ven representadas las diferentes culturas y civilizaciones griegas a través de objetos como vasijas, joyas, momias, pequeñas figuras de cerámica, objetos de marfil y cristal, máscaras creadas a base de oro…

 INFORMACIÓN:

  • Precio: 12€ (abril-octubre) 6€ (noviembre-marzo)
  • Horario: de 8:30 a 15:30 de noviembre-marzo (miércoles-lunes) y hasta las 20:00 de abril-octubre. Los martes de 13:00 a 20:00.
  • Localización: 28is Oktovriou 44, Athina 106 82, Grecia

#8. Conocer el MUSEO BENAKI

El Museo Benaki fue fundado en 1930 y expone más de 45.000 objetos reunidos por el comerciante griego Antonio Benaki relacionados con el mundo griego desde la Antigüedad hasta la actualidad.

La gran colección del museo incluye obras desde el año 3000 a.C. hasta principios del siglo XX. Se exponen variados objetos, tales como joyas, objetos de cerámica, trajes regionales griegos, varias obras de El Greco…Si sois amantes del arte y la historia griega no os lo podéis perder!

 INFORMACIÓN:

  • Precio: 12€
  • Horario: Lunes, miércoles, viernes y sábados: de 10:00 a 18:00; jueves de 10:00 a 24:00 horas; domingos: de 10:00 a 16:00 y martes cerrado.
  • Localización: Koumpari 1, Athina 106 74, Grecia

#9. Visitar el ESTADIO PANATHINAIKÓ

El Estadio Panathinaikó fue la sede de los primeros Juegos Olímpicos en 1896. Esta construcción tiene capacidad para 45.000 personas y fue edificado sobre un antiguo estadio de madera donde se celebraban competiciones deportivas como hípica, atletismo, carreras de cuádrigas…. Estas celebraciones se denominaban Panateneas y rendían culto a la diosa Atenea.

En la actualidad se puede ver desde fuera la estructura del edificio, pero si quieres pasear por las gradas y hacerte fotos en el pódium y la pista de atletismo tendrás que pagar la entrada que incluye audioguía.

 INFORMACIÓN:

Estadio Panathinaikó


#10. Pasear por las calles de Atenas y EMPAPARTE DE SU HISTORIA

Si tenéis tiempo suficiente, Atenas es la ciudad ideal para disfrutar de la historia griega. Algunos de los lugares que podéis incluir en vuestra lista son:

    • Biblioteca de Adriano
    • Linterna de Lisícrates
    • Academia Nacional

#11. Contemplar la CATEDRAL y sus IGLESIAS

La Catedral Metropolitana de Atenas, conocida por los griegos como Mitropoli, es una iglesia de origen bizantino dedicada a Santa María de la Asunción. Su construcción se llevó a cabo con material de otras iglesias derruidas y duró 10 años.

Atenas está llena de pequeñas iglesias que os iréis encontrando. Pero os dejamos algunas recomendaciones:

    • Iglesia Panaghia Kapnikarea
    • Iglesia de los Santos Apóstoles
    • Santa Iglesia de Agios Ioannis Gargarettas

 INFORMACIÓN:


#12. Explorar el BARRIO DE PLAKA

El barrio de Plaka, conocido como el Barrio de los Dioses debido a su cercanía con respecto a la Acrópolis, es el más antiguo de Atenas y una de las zonas con más esencia y ambiente.

En sus fachadas y callejuelas conserva ese aspecto desgastado y antiguo. Pero sus calles están repletas de restaurantes y tiendas de souvenirs, siendo una de las zonas más transitadas por el turismo. Pasear por Plaka es un imprescindible!

 INFORMACIÓN:


#13. Disfrutar de la PLAZA MONASTIRAKI

El barrio de Monastiraki, junto con el de Plaka, es uno de los barrios con más ambiente de la ciudad. En la plaza que recibe el mismo nombre encontraréis la Mezquita Tzistarakis, restaurantes, tiendas de recuerdos, terrazas…Las calles principales son Ermou, Pandrossou Street y Adrianou Street.

En la estación de metro de Monastiraki, una de las más antiguas, se exponen diferentes hallazgos arqueológicos que aparecieron en la zona durante su construcción.

 INFORMACIÓN:

Plaza Monastiraki

» Si quieres ver el viaje completo lo tienes en nuestras carpetas destacadas de Instagram


#14. Ver el cambio de guardia en PLAZA SYNTAGMA

La plaza Syntagma es una de las zonas con más vida de la ciudad, pues funciona como punto de encuentro para muchos atenienses. Es conocida también como Plaza de la Constitución por ser testigo de como el pueblo alzó la voz para ordenar al Rey Otón que aceptara la redacción de una constitución.

Presidiendo la plaza se encuentra el Parlamento, construido inicialmente como palacio para el rey de Grecia. A sus pies se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, custodiada por los Evzoni, guardias con uniforme tradicional. El cambio de guardia es uno de los atractivos turísticos de esta plaza y se celebra cada hora en punto.

 INFORMACIÓN:

Plaza Syntagma


#15. Conocer el barrio de ANAFIOTIKA

El barrio de Anafiotika es una zona pintoresca, con pequeñas casas que se aferran a la ladera de la Acrópolis. Recibe este nombre porque sus constructores provenían de la isla Anafi. Vinieron a Atenas para trabajar en el palacio del rey y decidieron construir un pequeño pueblo a semejanza del suyo, pues echaban de menos sus raíces.

Recomendamos perderse por sus callejuelas y descubrir rincones como el de la foto.

 INFORMACIÓN:

Anafiotika


#16. Comprar algún souvenir en el FLEA MARKET

El Flea Market es un mercado conectado con la Plaza Monastiraki. En el podréis encontrar jabones artesanos, imanes, el famoso ojo griego, monedas antiguas y otras reliquias. Recuerda en cierto modo a un zoco, lleno de callejuelas y con el regateo a la orden del día, dejando constancia de la influencia que ejercieron los turcos.

 INFORMACIÓN:


#17. Contemplar las vistas desde el AERÓPAGO

Junto a una de las entradas de la Acrópolis se encuentra el Aerópago, una pequeña colina rocosa con unas vistas muy bonitas a la Acrópolis. Si pasáis varios días en Atenas debéis saber que también es un lugar popular para ver el atardecer.

 INFORMACIÓN:


#18. Subir la colina de FILOPAPO

Otro lugar con buenas vistas a la Acrópolis es la cima de la colina del Filopapo. En lo alto se encuentra el monumento construido en honor a Julio Antíoco Filopapo, último príncipe del reino de Comagene. También podréis visitar la cárcel de Sócrates donde el filósofo supuestamente pasó sus últimas horas de vida. La colina es una zona arbolada con caminos de tierra que tendréis que recorrer para llegar a la cima.

 INFORMACIÓN:


#19. Ver atardecer desde el MONTE LICABETO

Uno de nuestros lugares favoritos de Atenas es el Monte Licabeto. Debe su nombre a la cantidad de lobos que habitaban sus laderas en la antigüedad. Se trata del punto más alto de Atenas y se obtienen unas vistas privilegiadas desde la cima, especialmente al atardecer.

Cuenta la leyenda que la diosa Atenea quería que su templo de la Acrópolis estuviera más cerca del cielo, por lo que tomó una roca enorme con la intención de colocarla sobre la colina. Mientras la transportaba recibió una noticia que la sobresaltó y la roca cayó sobre Atenas formando el Monte Licabeto.

Para llegar podéis hacerlo caminando, pero tened en cuenta que hay que subir unas cuantas escaleras por un camino serpenteante. Por este motivo ojo subir en un día caluroso en las horas centrales. Otra opción es subir en funicular, taxi o coche.

Podréis encontrar alguna cafetería y restaurantes para poder disfrutar de las vistas tomando algo o cenando. Es un lugar muy popular y suele estar repleto de gente. Subimos hasta la capilla de San Jorge que se encuentra en lo alto, pero era imposible verlo desde allí por la multitud. Pero desde el camino de escaleras que sube a la capilla hay rincones para sentarte y disfrutar de las vistas.

 INFORMACIÓN:

Monte Licabeto


#20. Hacer un FREE TOUR

Siempre os recomendamos hacer un free tour poque consideramos que es una de las mejores formas de conocer una ciudad con guía de habla española para empaparte de todas las curiosidades.

FREE TOUR ATENAS


#21. Tomar algo en una TERRAZA CON VISTAS A LA ACRÓPOLIS

En la plaza Monastiraki tenéis varias opciones de terrazas para tomar algo con vistas a la Acrópolis. No son muy económicas (dependiendo de lo que pidas) pero las vistas lo valen.

Os dejamos algunas recomendaciones localizadas en el mapa del final del post:

    • MS Roof Garden
    • A for Athens
    • 360 Cocktail Bar
    • Couleur Locale

#22. Desconectar en el JARDÍN NACIONAL

El Jardín Nacional de Atenas cumple su papel como pulmón verde de la ciudad con una superficie de más de 160.000 m². Fueron creados en 1839 por orden de la reina y diseñados por Friedrich Schimdt. Plantas procedentes de distintos lugares del mundo fueron seleccionadas para darle forma.

Es un buen plan para desconectar de la ciudad y sobre todo en verano para resguardarse de las altas temperaturas.

 INFORMACIÓN:


ORGANIZA TU ITINERARIO


Una de las cosas más importantes es tener claros qué lugares quieres visitar y qué cosas quieres hacer para poder así determinar cuántos días son necesarios. Os dejamos un itinerario a modo de esquema para ayudaros a organizarlo:

DÍA 1: ATENAS

ITINERARIO

Visitas por la mañana:

  • Pasear por la calle Ermou
  • Plaza Monastiraki
  • Flea Market
  • Iglesia Panaghia Kapnikarea
  • Catedral de la Anunciación
  • Plaza Syntagma

Visitas por la tarde:

  • Jardín Nacional de Atenas
  • Estadio Panatenaico
  • Atardecer en Monte Licabeto

DÍA 2: ATENAS

ITINERARIO

Visitas por la mañana:

  • Visita a la Acrópolis
  • Aerópago
  • Colina Filopapo
  • Museo de la Acrópolis
  • Templo de Zeus
  • Arco de Adriano

Visitas por la tarde:

  • Barrio de Plaka
  • Barrio Anafiotica
  • Agora Romana
  • Agora Antigua

RESERVAR ALGUNA EXCURSIÓN


Si vas a estar más de 2 días en Atenas o quieres conocer la Grecia continental pero no te apetece alquilar coche, puedes hacer base en la capital griega y contratar alguna excursión o realizar algún tour

RESERVAS:


¿DÓNDE COMER EN ATENAS?


¿QUÉ COMIDA GRIEGA PROBAR?

Otro gran atractivo de Grecia es la gastronomía griega. Algunos de los platos que no te puedes perder son:

  • Gyros, una especie de kebab de pollo o cerdo. Puedes pedirlo en plato con patatas (12€) o simplemente tipo wrap envuelto en pan de pita (3€). Es un plato muy económico para ahorrar en Grecia y está muy bueno.
  • Souvlakis. Similares a los pinchos morunos y servidos con patatas. Muy económicos también.
  • Mousaka. Una especie de lasaña de berenjena.
  • Pastitsio. Lasaña de macarrones.
  • Baklavas. Un postre de hojaldre, miel y pistacho. Un poco empalagosos pero ricos.
  • Loukoumades. Dulces bolitas de masa de pan frita con miel y canela.
  • Koulouri. Pan de semillas de sésamo.
  • Saganaki o queso frito con distintas salsas o limón.
  • Queso feta frito con miel y semillas de sésamo.
  • Empanadillas de queso feta o espinacas.
  • Yogur griego. No pierdas la oportunidad de probar este cremoso y tradicional yogur.

RESTAURANTES Y CAFETERÍAS EN ATENAS

A continuación os dejamos recomendaciones de restaurantes y cafeterías en Atenas:

¿DÓNDE DESAYUNAR?

  • Happy Blender
  • Picky Coffee & Brunch
  • Just Made 33
  • iFeel Cafe
  • Creme Royale
  • KoukArt taste n more

COMIDAS Y CENAS

  • Arcadia
  • Sphika
  • All that Jazz
  • The Greko’s Project
  • Athena’s Cook
  • Bandiera
  • Kalamaki

POSTRES

  • Fresko Yogurt Bar
  • Lukumades

MAPA DE LUGARES DE INTERÉS Y RESTAURANTES EN ATENAS

 


OTROS ARTÍCULOS SOBRE GRECIA:

⇒ PREPARATIVOS PARA VIAJAR A GRECIA

⇒ GUIA DE SANTORINI

⇒ GUIA DE MYKONOS


¡Y con esta información comienza la preparación de tu viaje a Atenas!

Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página. Cualquier duda que tengas te esperamos en comentarios y en Instagram.

 PLANIFICA TU VIAJE A ATENAS

 BUSCA VUELOS ECONÓMICOS

 5% EN TU SEGURO DE VIAJE

TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO

ALQUILER DE COCHE

EXCURSIONES Y TOURS

BUSCA ALOJAMIENTO EN ATENAS

 TARJETAS SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO

5% DESCUENTO EN TARJETA SIM INTERNACIONAL

VIAJAR+
TAGS:,

«

»

2 COMMENTS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!