SANTORINI es una de las islas más visitadas de Grecia y del mundo. No es una isla muy grande con mucho que hacer, por lo que podréis verla completa dedicándole apenas 2 días. Pero, sin lugar a dudas, os va a ofrecer paseos por pueblecitos blancos coronados con cúpulas azules, muy buena comida y atardeceres brutales con los que deleitar vuestros ojos.
Con esta GUIA COMPLETA DE SANTORINI queremos ayudaros a organizar vuestro viaje paso a paso sin necesidad de agencias y en sencillos pasos.
¿Que os vais a encontrar? Os revelaremos cuales son los puntos de interés más destacados, recomendaciones de restaurantes, los mejores lugares para alojarte, itinerario, mapas… y os daremos los mejores consejos para que vuestro viaje sea… ¡inolvidable!
¿Quieres saber todo lo que necesitas para organizar un viaje a SANTORINI?
¡Sigue leyendo!
GUIA DE SANTORINI
ÍNDICE
PLANIFICA TU VIAJE A SANTORINI
PREPARATIVOS PARA VIAJAR A SANTORINI
El primer paso para organizar un viaje a las islas griegas es buscar información básica sobre el país.
¿EN QUÉ ÉPOCA VIAJAR A SANTORINI?
En cuanto a la época en la que es recomendable viajar a Santorini creemos que debéis tener en cuenta ciertos aspectos:
JULIO/AGOSTO
Temperaturas demasiado altas
Demasiada afluencia de gente
MAYO-JUNIO/SEPTIEMBRE-OCTUBRE
Temperaturas más suaves pero suficientes para disfrutar de las playas
Menor afluencia de turistas
Alojamiento y transporte más económico
Si como nosotros tenéis las vacaciones fijadas y os toca viajar en julio o agosto os recomendamos madrugar para disfrutar de los lugares con menos gente y evitar las horas centrales de sol, ya que las temperaturas rondan los 30-35 grados. No creemos que sea la mejor opción viajar en invierno ya que no se disfruta 100% la experiencia sin las playas griegas, pero si no tienes otra opción disfruta de las islas sin afluencia de gente.
¿CUÁNTOS DÍAS SON NECESARIOS PARA VER SANTORINI?
Os recomendamos una estancia mínima de 2 días completos. Si podéis dedicarle más días para disfrutarlo, adelante! Pero en 2 días podréis ver todos los puntos de interés.
» Para más información detallada tenéis el post: PREPARATIVOS PARA VIAJAR A GRECIA |
¿CÓMO LLEGAR A SANTORINI?
Una vez tengáis claras más o menos vuestras fechas, llega la hora de buscar la mejor manera de llegar a la isla de Santorini.
AVIÓN
VUELO DIRECTO
Es la manera más cómoda y rápida de llegar a Santorini es el avión. El aeropuerto de Santorini se encuentra en Thira. Existen vuelos directos desde algunas ciudades europeas. En el caso de España podréis encontrar vuelos directos desde Madrid o Barcelona dependiendo de vuestras fechas.
VUELO DESDE ATENAS
Si no podéis conseguir un vuelo directo tendréis que volar a Atenas en primer lugar. Desde Atenas hay vuelos a Santorini prácticamente a diario. La duración del mismo es de unos 50 minutos. Os recomendamos buscar la mejor opción desde tu lugar de origen utilizando el buscador Skyscanner.
BUSCADOR DE VUELOS BARATOS
FERRY
La otra opción es utilizar el ferry para desplazarte hasta el puerto de Athinios en Santorini. Solo recomendamos esta opción si os encontráis en otra isla griega. Si habéis volado a Atenas es mucho más rápido el avión para llegar a Santorini y la diferencia de precio respecto al ferry no suele ser desorbitada.
De todas formas lo ideal es comparar precios. Hay varias empresas que hacen sus propios recorridos entre las islas. Hay ferries directos o que hacen transbordos. Dependiendo de la empresa tendrá una duración u otra según su recorrido.
¿CÓMO COMPRAR LOS BILLETES?
Nosotros compramos los billetes a través del buscador Ferryhopper para ver precios y horarios de los ferries de distintas compañías y encontrar la opción más económica. Os recomendamos llevar los ferries reservados con antelación, ya que sobre todo en temporada alta nos encontramos con gente que intentaba comprar billetes en taquilla y ya no había existencias.
Es super fácil y cómodo. Hacéis la reserva online seleccionando vuestras fechas y 48h antes de vuestro ferry hacéis el check-in online para descargar las tarjetas de embarque. Os la enviarán al correo y solo tenéis que mostrarlas en el móvil al embarcar sin necesidad de canjearlas.
El momento de coger el ferry es un poco caótico, por lo que os recomendamos estar al menos 40 min antes de vuestro horario de salida para ubicaros y saber de que lugar saldrá.
RESERVAR FERRIES CON FERRY HOPPER
PREPARA TU TRASLADO AL ALOJAMIENTO
Una vez tengáis vuestros billetes de avión o ferry comprados debéis decidir como llegar a vuestro alojamiento en caso de no tener coche de alquiler o no alquilarlo hasta el día siguiente para ahorraros un día. Tenéis las siguientes opciones de traslado:
TRASLADO PRIVADO
La opción más cómoda. Cuando llegas al puerto o al aeropuerto te esperan con un cartelito con tu nombre y te dejan en la entrada de tu alojamiento. Podéis reservarlo aquí.
TAXI O UBER
Los taxis o uber suelen estar en la puerta de salida de la terminal o el puerto. Pero en muchas ocasiones llegan varios vuelos o ferries a la vez y te tocará esperar con las maletas hasta que tengan disponibilidad. Los precios varían dependiendo de la temporada en que viajéis y la distancia hasta vuestro hotel. Cuando fuimos nosotros te cobraban por 10-15 minutos de distancia entre 40-50€, por lo que creemos que es mejor el traslado privado sobre todo en temporada alta.
AUTOBÚS
Es la opción más económica (entre 1-2€ trayecto normalmente) pero te verás limitado por las rutas, horarios y frecuencia dependiendo donde te alojes. La estación central está en Thira. Os recomendamos comprobar en GoogleMaps si alguna ruta pasa cerca de vuestro alojamiento y valorad si preferís la comodidad de un traslado privado o el ahorro del bus.
CONTRATAR UN SEGURO
Si eres ciudadano europeo puede que conozcas la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y tengas por costumbre utilizarla en tus viajes por Europa. Nosotros recomendamos contratar un seguro de viaje, ya que Grecia no destaca precisamente por la calidad de su sanidad pública. Además, pueden surgir inconvenientes nada agradables durante el viaje que pueden ocasionar un gasto desmesurado e imprevisto.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Contratamos siempre el seguro en los siguientes 7 días de comprar los vuelos para contratar la cancelación. De este modo, cualquier imprevisto justificado que te impida viajar podrás recuperar todo o parte de tu dinero. Para viajar por Europa utilizamos IATI ESCAPADAS o IATI ESTÁNDAR.
5% DESCUENTO SEGUROS DE VIAJE IATI
¿CÓMO MOVERSE POR SANTORINI?
Para recorrer la isla de Santorini tenéis las siguientes opciones:
AUTOBÚS
Es la opción más económica si queréis ahorraros el alquiler de un coche es desplazaros en autobús, pero os veréis limitados y perderéis bastante tiempo. En caso de que no queráis alquilar os recomendamos alojaros en Thira, donde se encuentra la Estación de Autobuses de Santorini para tener más opciones de rutas. Eso si, solo podréis ver los sitios más turísticos y estaréis condicionados por los horarios.
ALQUILER DE COCHE, QUAD O MOTO
Nosotros nos decantamos por alquilar un coche y creemos que es la mejor opción. Nos gusta movernos por las islas a nuestro ritmo y llegar a lugares que no permite el transporte público.
¿DÓNDE ALQUILAR UN COCHE?
Os recomendamos usar un comparador de alquiler de coches. Nosotros utilizamos AUTOEUROPE para que nos mostrara las opciones más baratas en cada isla. Aunque solemos reservar coches cómodos y de tamaño medio para nuestras rutas, en el caso de las islas griegas es mejor un coche pequeño.
Solicitamos recogerlo en el puerto de Athinios y cuando llegamos en nuestro ferry nos estaban esperando para entregárnoslo. La devolución la hicimos de nuevo en el puerto para coger el ferry a nuestra siguiente isla. Si llegáis en avión también os lo entregarán en el aeropuerto o bien os recogerán y os transportarán a las oficinas de la empresa de alquiler.
¿SE PUEDE TRANSPORTAR EL COCHE EN EL FERRY?
Si llegáis a Santorini desde otra isla y queréis traeros el coche de alquiler debéis buscar un ferry que ofrezca la opción de transportar coches y cercioraros con la compañía que tengáis licencia para sacar el coche de la isla.
CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE
- Decantaros por un coche pequeño y económico.
- Necesitáis un permiso de conducir de un país miembro de la Unión Europea o el Permiso Internacional.
- Si queréis transportar el coche en el ferry debéis comprobar que ofrezca ese servicio y tendréis que pagar un extra. Cuando reservéis en la página de FerryHopper os da la opción de seleccionar vehículo además de pasajeros.
- Si el coche tiene franquicia coge el seguro a todo riesgo (CDW) para reducirla o eliminarla para que no tengas que pagar o pagues lo mínimo en caso de accidente.
- Saca fotos del coche en la recogida y antes de la devolución.
- Consulta las condiciones de alquiler del vehículo.
ALQUILAR UN QUAD O MOTO
Otra opción de transporte es el quad o la moto en una empresa local. Santorini es una isla pequeña y el alquiler de una moto de 55cc o 100cc suele rondar los 25-35€ por día, por lo que es una opción a tener en cuenta. En la mayoría de empresas ponen como requisito el permiso A, aunque hemos leído que algunas compañías te alquilan la moto de 55cc sin licencia.
El quad más económico es el de 150cc que ronda los 40€ al día dependiendo de la temporada. En la mayoría de empresas tienen precios similares a un coche.
La pega que le vemos a alquilar quad o moto es el transporte de las maletas y la posibilidad de dejar y transportar cosas en el coche. Por eso al final nos decantamos por el coche.
¿DONDE ALOJARSE EN SANTORINI?
Una vez tengáis claras las fechas y cómo llegar es la hora de decidir en que zona de la isla os alojaréis. Debéis saber que la parte este de la isla se caracteriza por tener la mayoría de las playas y un alojamiento más económico; mientras que la parte oeste tiene vistas a la caldera y precios más elevados. Os hablaremos a continuación más en profundidad de los lugares más recomendados y sus características.
OIA
Oia es el lugar más exclusivo para alojarse en Santorini. Esta situado en la zona noroeste de la isla y aquí se encuentran los hoteles más lujosos con sus piscinas infinity y vistas a la caldera. Unos con más intimidad que otros, cabe mencionar, si tienes en cuenta la cantidad de turistas que pasean por los caminos para disfrutar de la panorámica.
Es sin duda el lugar más icónico de Santorini, con sus cúpulas azules y sus famosos atardeceres, pero también el más caro. Aunque si miras con bastante antelación y viajas en temporada baja podrás encontrar opciones más «asequibles».
Si no alquilas ningún vehículo, es un lugar comunicado mediante autobús a otros puntos clave de la isla con Fira o el propio aeropuerto.
- Localización: Oia, Santorini, Grecia
¿DÓNDE ALOJARSE EN OIA?
Nuestras recomendaciones son las siguientes:
- Alojamiento «económico» (€):
- Alojamiento moderado (€€):
- Alojamientos más caros (€€€):
FINIKIA
Si no te puedes permitir Oia pero quieres alojarte cerca, Finikia es la mejor opción. Se encuentra a unos 10 minutos caminando y es una zona más tranquila y en algunas ocasiones puedes encontrar alojamientos menos abusivos que en Oia, sobre todo si viajas en temporada baja.
- Localización: Finikia, Santorini, Grecia
¿DÓNDE ALOJARSE EN FINIKIA?
Nuestras recomendaciones son las siguientes:
- Alojamiento «económico» (€):
- Alojamiento moderado (€€):
- Alojamientos más caros (€€€):
FIRA
Fira es la capital de Santorini y otra muy buena opción de alojamiento. Es uno de los lugares con más oferta de hoteles, restaurantes y tiendas de la isla. Es más económico alojarse aquí que en Oia en general, aunque también cuenta con algún hotel de lujo con vistas a la caldera. Aquí se encuentra la estación de autobuses por lo que tendrás conexión a los principales puntos turísticos de la isla.
No nos pareció tan bonito como Oia pero sigue siendo un pueblo con sus casas blancas en el acantilado, sólo que con menos rincones de postal.
- Localización: Fira, Santorini, Grecia
¿DÓNDE ALOJARSE EN FIRA?
Nuestras recomendaciones son las siguientes:
- Alojamiento «económico» (€):
- Alojamiento moderado (€€):
- Alojamientos más caros (€€€):
FIROSTEFANI
Firostefani se encuentra cerca de Fira y es una muy buena ubicación para alojarse. A diferencia de la capital, cuenta con la ventaja de ser una zona menos masificada.
- Localización: Firostefani, Santorini, Grecia
¿DÓNDE ALOJARSE EN EL FIROSTEFANI?
Nuestras recomendaciones son las siguientes:
- Alojamiento «económico» (€):
- Alojamiento moderado (€€):
- Alojamientos más caros (€€€):
IMEROVIGLI
Entre Fira y Oia se encuentra Imerovigli, por lo que también es una buena opción para buscar alojamiento. Sigue siendo un pueblo con casitas blancas en el acantilado pero más pequeño y tranquilo que los otros dos. Hay opciones de alojamiento para los bolsillos más exigentes con vistas a la caldera y otras más asequibles.
- Localización: Imerovigli, Santorini, Grecia
¿DÓNDE ALOJARSE EN EL IMEROVIGLI?
Nuestras recomendaciones son las siguientes:
- Alojamiento «económico» (€):
- Alojamiento moderado (€€):
- Alojamientos más caros (€€€):
KAMARI
En nuestra opinión Santorini no destaca especialmente por sus playas, pero si te interesa una zona vacacional más de este estilo nuestra recomendación es que busques alojamiento en Kamari. Es el típico pueblo con apartamentos, playa y un paseo que bordea la playa lleno de bares y restaurantes. Eso si, no os esperéis una playa espectacular. Son playas de arena negra con tumbonas de madera para alquilar. Otra zona de este estilo es Perissa, pero nos pareció más bonita y con más opciones Kamari.
- Localización: Kamari, Santorini, Grecia
¿DÓNDE ALOJARSE EN KAMARI?
Nuestras recomendaciones son las siguientes:
- Alojamiento «económico» (€):
- Alojamiento moderado (€€):
- Alojamientos más caros (€€€):
PYRGOS
Si buscas algo más tradicional en el interior de la isla, Pyrgos es tu mejor opción. Fue la antigua capital de Santorini, pero actualmente es una población más tranquila. Es uno de los pueblos con más encanto de Santorini con los restos de su fortificación veneciana y sus iglesias con cúpulas azules. Además cuenta con restaurantes, tiendas…
- Localización: Pyrgos, Santorini, Grecia
¿DÓNDE ALOJARSE EN PYRGOS?
Nuestras recomendaciones son las siguientes:
- Alojamiento «económico» (€):
- Alojamiento moderado (€€):
- Alojamientos más caros (€€€):
No nos alojaríamos más al sur que los lugares que os acabamos de recomendar, ya que los puntos de interés están prácticamente al norte de la isla.
Para reservar nuestros alojamientos utilizamos siempre Booking, ya que ofrece opciones de cancelación gratuita y evitar pago inmediato. Revisamos fotos, comentarios, comprobamos la localización e incluso nos ponemos en contacto con los alojamientos de manera sencilla.
ALOJAMIENTO EN SANTORINI: Villa del Sol
El alojamiento en Santorini queríamos que fuera un poco especial sin llegar a gastarnos lo que vale un apartamento con piscina y vistas a la caldera. Nos alojamos en Villa del Sol, situado en Mesaria, en el centro de la isla, para desplazarnos con facilidad a cualquier lugar pero tener nuestro momento de relax al llegar al apartamento en el jacuzzi exterior privado. El alojamiento que estaba debajo del nuestro tenía piscina privada. En nuestras stories de Instagram también tenéis un destacado de cada isla donde os lo enseñamos.
- Apartamento Santorini
MAPA DE ALOJAMIENTOS EN SANTORINI
¿LLEVAR EFECTIVO O TARJETA?
La moneda de Grecia es el euro (€). Es posible pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los restaurantes, bares, cafeterías y tiendas.por lo que podremos pagar con tarjeta sin comisiones si compartimos esa moneda. Pero si queremos sacar dinero de cajeros sin pagar dichas comisiones debemos utilizar tarjetas diseñadas para este fin. Nosotros utilizamos la tarjeta Revolut para retirar dinero de los cajeros gratis (hasta 200€).
Si viajas desde el extranjero, las transacciones y retiradas de efectivo con tarjeta extranjera suelen estar sujetas a recargos adicionales. Es decir por cada compra que pagues en un país que no comparta tu moneda te cobran comisión.
En resumen, llevad vuestra tarjeta de crédito para posibles depósitos y reservas de coches de alquiler y hoteles; la tarjeta Revolut para no pagar comisiones y retirar hasta 200€ gratis del cajero; y algo de efectivo para cosas pequeñas.
COMPRAR UNA TARJETA CON DATOS
Si viajas desde España o un país de la Unión Europea, solo tendrás que tener activado el roaming. En nuestro caso teníamos 30GB para usar fuera de España. Lo mejor es que lo consultéis con vuestra compañía.
Si vienes de otro país fuera de la UE te recomendamos la eSIM europea. Te envían un correo con el QR y las instrucciones para activarla. Al no ser física puedes contratarla de manera inmediata. Esta eSIM solamente es para datos móviles, no te permite realizar llamadas ni enviar SMS. Puedes utilizar WhatsApp para no perder el contacto.
Te dejamos un 5% de descuento con el código: guiasviajesplus
5% DESCUENTO TARJETA eSIM
¿QUÉ VER EN SANTORINI?
PUEBLOS
#1. Visitar la capital, FIRA
Fira es la capital de Santorini y uno de los lugares más populares de la isla. Es el lugar ideal para alojarse y estar bien comunicado si no tenéis coche de alquiler. Además se encuentra cerca del puerto de donde salen los cruceros y a donde llegan los ferries. Solo tendréis que usar el teleférico para llegar (6€).
¿QUÉ VER EN FIRA?
- Iglesia Ortodoxa
- Plaza Theotokopoulos
- Catedral de San Juan Bautista
- Iglesia de las 3 Campanas
- Museo Arqueológico
- Museo de la Prehistoria
- Karavolades Stairs
- Localización: Fira, Santorini, Grecia
- Catedral de San Juan
- Iglesia de las 3 campanas
#2. Sacar mil fotos en OIA
Oia es el lugar más popular de Santorini, y no es de extrañar, ya que sus calles son de postal. Podréis fotografiar sus iglesias con cúpulas azules, ver un atardecer precioso y disfrutar de las vistas a la caldera. Aunque es cierto que la cantidad de gente que puede aglomerarse aquí le resta un poco de encanto.
Si queréis sacar las fotos que acostumbras ver en Instagram tendréis que madrugar mucho y aún así hacer colas. Ya que es común encontrarte con sesiones fotográficas desde que amanece. En algunas zonas hay carteles con mensajes de prohibido el paso para no subirte a las iglesias y también algunos alojamientos acordonan caminos para que no molesten a sus inquilinos a ciertas horas de la madrugada.
La famosa foto de la Iglesia con las cúpulas azules podréis encontrarla girando hacia la zona del mar a la altura de la joyería Alexandros. Os dejamos más abajo el mapa con las localizaciones.
Os recomendamos bajar las escaleras hasta el final y llegar a Ammoudi Bay. Este viejo puerto tiene mucho encanto y restaurantes para cenar viendo el atardecer con vistas al mar. Es mejor hacerlo a primera hora o a última hora del día para evitar el calor. No os vamos a engañar son unas 300 escaleras, pero por favor no os subáis a los pobres burros que cargan a los turistas. Practicad turismo responsable.
¿QUÉ VER EN OIA?
- Castillo de Oia
- Ammoudi Bay
- Callejear por sus calles
- Molino de Oia
- Katro Oia Houses
- Iglesia Agios Nikolaos
- Iglesia de las 3 cúpulas
- Iglesia Panagia Akathistos
- Iglesia Ortodoxa Saint Georgios
- Iglesia del campanario rosa
- Localización: Oia, Santorini, Grecia
- Iglesia 3 Cúpulas Azules
- Kastro Oia Houses
#3. Buscar rincones con encanto en IMEROVIGLI
Imerovigli es un pueblo precioso, con unas vistas increíbles a la caldera pero mucho más tranquilo que Fira. Perderos por sus calles y descubrir rincones es la mejor recomendación que os podemos dar.
¿QUÉ VER EN IMEROVIGLI?
- Iglesia de la Resurrección
- Skaros Rock
- Iglesia Theoskepasti
- Localización: Imerovigli, Santorini, Grecia

Iglesia de la Resurrección
#4. Conocer la antigua capital, PYRGOS
Pyrgos es la antigua capital de Santorini. Este pueblo nos ha gustado mucho! Está situado en lo alto de la colina por lo que tiene una buena panorámica de la isla. La mejor manera de verlo es perderte por sus calles. Encontraréis tiendas griegas con souvenirs tradicionales hechos a mano, iglesias con campanarios enormes…
¿QUÉ VER EN PYRGOS?
- Castillo
- Holy Church of the Transfiguration
- Iglesia Agia Theodosia
- Localización: Pyrgos, Santorini, Grecia
- Agia Theodosia
- Holy Church of the Transfiguration
#5. Perderte en EMPORIO
Otro pueblo del interior de Santorini que nos gustó mucho fue Emporio. Es un poco distinto a otros pueblos de Santorini, no tan blanquito pero con unos rincones muy chulos!
¿QUÉ VER EN EMPORIO?
- Castillo Veneciano
- Iglesia de San Jorge
- Santa Iglesia de la Anunciación
- Santa Iglesia de la Transfiguración
- Iglesia Agios Charalambous
- Localización: Emporio, Santorini, Grecia
#6. Pasear por MEGALOCHORI o FIROSTEFANI
Megalochori y Firostefani son pueblos mucho más tranquilos que Oia y Fira, pero tienen igualmente el encanto de los pueblos blanquitos de Santorini y vistazas a la caldera.
PLAYAS
Santorini no se caracteriza especialmente por tener las mejores playas, pero es uno de los planes a tener en cuenta sobre todo si viajas en verano ya que pasarás mucho calor. Os dejamos a continuación algunas de nuestras recomendaciones.
#7. La playa más famosa de Santorini, RED BEACH
En nuestra opinión, Red Beach es la playa más bonita de Santorini. Sus paredes rojizas contrastan con su arena negra creando un paisaje increíble. Fuimos a visitarla, no nos quedamos a pasar el día.
- Localización: Red Beach, Santorini, Grecia

Read Beach
#8. Relajarte en la PLAYA DE KAMARI
La Playa de Kamari está situada al lado de un paseo marítimo lleno de restaurantes y bares. Si lo que buscas es relajarte en una tumbona mientras tomas algo y darte algún que otro chapuzón es tu playa. Eso si no esperes tranquilidad. Es también de arena negra como casi la totalidad de playas de Santorini.
- Localización: Kamari, Santorini, Grecia

Playa de Kamari
#9. Playa de PERISSA
La playa de Perissa es similar al rollo de Kamari pero con menos ambiente de bares y restaurantes. Aunque hay algunos, no es de manera tan masiva. Tiene mayor extensión que la de Kamari uniéndose con la Playa de Perívolos y también es de arena negra.
- Localización: Perissa, Santorini, Grecia

Playa de Perissa
#10. Llegar a WHITE BEACH
White Beach una pequeña cala de arena negra con grandes piedras blancas. Podréis acceder a esta encantadora playa en barco desde Akrotiri o desde la cercana Red beach.
- Localización: White Beach, Santorini, Grecia
#11. Darte un baño en VLYCHADA
Para bañarse y tomar el sol, Vlychada es nuestra playa favorita de las que vimos en Santorini. Nos gustan más las playas naturales, menos masificadas y tranquilas. Aunque había gente porque era temporada alta, si os alejáis de la pequeña zona de tumbonas y chiringuito tendréis más espacio para vosotros. En otras playas de Grecia con tanta tumbona apenas hay zonas de arena para poner la toalla.
- Localización: Vlychada, Santorini, Grecia

Playa Vlychada
#12. Explorar OTRAS PLAYAS
Os dejamos otras playas por si tenéis varios días para explorar la isla:
- Perívolos
- Baxedes Beach
- Monolithos Beach
- Agios Georgios
- Koloumpo
VISITAS Y ACTIVIDADES
#13. Visitar el YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE AKROTIRI
Se trata de un antiguo pueblo que fue sepultado por la erupción del volcán. Está bastante bien conservado y se le conoce como la Pompeya de Santorini. Podéis visitarlo por libre o reservar un tour guiado.
- Localización: Akrotiri, Santorini, Grecia
#14. Hacer el trekking hasta SKAROS ROCK
Bajando del pueblo de Imerovigli por unas escaleras con vistas al mar os encontraréis con Skaros Rock. Bajar hasta la roca y subir os llevará unos 4o minutos aproximadamente dependiendo de vuestro ritmo. Os recomendamos llevar siempre agua y calzado cómodo. Mucha gente añade este tramo al trekking Fira-Oia, pero nosotros decidimos verlo por separado. El camino es rocoso pero sencillo, aunque no os vamos a engañar, lo peor es subir las casi 400 escaleras para volver al pueblo. Es un lugar muy popular también para ver el atardecer.

Skaros Rock
- Localización: Skaros Rock, Imerovigli, Grecia
#15. Hacer el TREKKING FIRA-OIA
El trail más famoso de la isla es el que va de Fira a Oia pasando por Firostefani e Imerovigli. Lo más común es llegar a Fira en coche, bus o taxi y volver en autobús desde Oia. Tendréis durante todo el camino vistas a la caldera. Es recomendable hacerlo temprano en la mañana o coincidiendo con el atardecer para evitar las horas de más calor. De hecho este fue el motivo por el que nosotros al final no lo hicimos, hacía casi 40 grados en Santorini en nuestra visita en Julio.
Técnicamente la duración del recorrido son aproximadamente 10km y se pueden hacer en unas 2h de manera directa, pero os recomendamos contar con un par de horas más para hacerlo con tranquilidad, haciendo paradas, sacando fotos…Algunas personas tardan hasta 5h porque van visitando los pueblos. Creemos que es mejor hacerlo por separado para que no resulte tan cansado. No tiene pérdida, simplemente debéis seguir el camino bordeando la caldera. No os olvidéis vuestra botella de agua!
- Localización: trekking Fira-Oia
Santorini está repleto de iglesias con mucho en canto. Podréis encontraros muchas en Fira, Oia, Imerovigli como las que ya os mencionamos. Aquí os dejamos algunas que nos gustaron mucho y son menos conocidas.
#16. IGLESIA ORTODOXA SAINT GEORGIOS (OIA)
- Iglesia Ortodoxa Saint Georgios
- Localización: Oia 847 02, Grecia
#17. IGLESIA DE LA TRANSFIGURACIÓN DEL SALVADOR (OIA)

Iglesia de la Transfiguración del Salvador
- Localización: Oia 847 02, Grecia
#18. IGLESIA THEOSKEPASTI
Sin duda la iglesia con mejores vistas de Santorini. Se encuentra al final del trekking a Skaros Rock. Tendréis que dejar atrás la roca y seguir bajando por unas escaleras hasta llegar a la Iglesia Theoskepasti. Otra opción si no queréis ir hasta Skaros Rock es coger el camino de tierra que tiene su inicio al bajar las escaleras de Imerovigli, es un camino más llano que lleva directamente a la iglesia. Vale mucho la pena esta visita!
Aquí no había carteles de prohibición para subirse al techo. De todas formas solo me subí a la zona más baja, ya que hacía mucho viento y podía ser peligroso.
- Localización: Imerovigli 847 00, Grecia

Iglesia Theoskepasti
¿DÓNDE VER EL ATARDECER?
Una de las cosas más populares en Santorini es disfrutar de sus increíbles atardeceres. Os traemos alguna recomendación de lugares para hacerlo.
#19. Atardecer en OIA
Además de por las fotos espectaculares, Oia es conocido por sus atardeceres. Si queréis verlo desde aquí os recomendamos venir 2h mínimo antes del atardecer para poder aparcar en los parkings gratuitos. Si venís en temporada alta incluso antes, o la opción que os quedará será pagar 10€ en el parking privado.
Y la segunda es que no os empeñéis en verlo desde el Castillo de Oia que es el lugar más popular y hay demasiada gente. Bajad las escaleras en dirección a Ammoudi Bay y buscad un hueco más tranquilo. El momento en el que se acaba todo el mundo se quiere ir y se forman masas de gente atascando las estrechas calles y es muy agobiante, por lo que os recomendamos esperar un ratito a que se desaloje la zona.

Atardecer en Oia
#20. Atardecer desde HEART OF SANTORINI
En la zona de Megalochori se encuentra este rincón con una roca agujereada que recibe el nombre de Heart of Santorini y la Iglesia Agios Nikolaos con vistas a la caldera. Creo que las fotos hablan por si solas. Fue mi atardecer favorito! Aunque también había gente, mucha menos que en Oia.
Aparcamos el coche en la zona de tierra que hay antes de bajar por un camino de tierra y unas «escaleras» rocosas hasta llegar a la iglesia.
- Localización: Iglesia Agios Nikolaos, Santorini
- Iglesia Agios Nikolaos
- Heart of Santorini
#21. Atardecer en el FARO DE AKROTIRI
Es cierto que al sur de la isla hay menos atractivos, pero sin duda una de las visitas más comunes es el Faro de Akrotiri. Para llegar aquí lo más sencillo es tener un vehículo de alquiler.
Es también otro lugar muy popular para ver atardecer y no tiene mucho parking. Los coches se apilan a orillas de la carretera. Si no quieres aparcar muy lejos vete una hora antes del atardecer si viajas en temporada alta.
- Localización: Akrotiri, Santorini Grecia

Faro Akrotiri
ORGANIZA TU ITINERARIO
Una de las cosas más importantes es tener claros qué lugares quieres visitar y qué cosas quieres hacer para poder así determinar cuántos días son necesarios. Os dejamos un itinerario a modo de esquema para ayudaros a organizarlo:
DÍA 1: SANTORINI
ITINERARIO
Visitas por la mañana:
- Oia
- Firostefani
- Fira
Visitas por la tarde:
- Megalochori y Heart of Santorini
- Red Beach
- Vlychada Beach
- Faro Akrotiri
DÍA 2: SANTORINI
ITINERARIO
Visitas por la mañana:
- Imerovigli
- Skaros Rock e Iglesia Theoskepasti
- Pyrgos
Visitas por la tarde:
- Emporio
- Kamari Beach
- Trekking Fira-Oia
CONTRATAR ALGUNA EXCURSIÓN
Si vas a estar más de 2 días en Santorini puede interesarte hacer alguna excursión o realizar algún tour. Incluso estando menos de 2 días podréis hacer popular paseo en barco por la caldera al atardecer. Os recomendamos mucho las actividades en barco por las islas griegas, hemos hecho varias y han sido de las mejores experiencias del viaje.
- TOUR DE SANTORINI AL COMPLETO (RESERVAR AQUÍ)
- PASEO EN CATAMARÁN POR LA CALDERA CON COMIDA (RESERVAR AQUÍ)
- EXCURSIÓN A AKROTIRI, RED BEACH Y OIA (RESERVAR AQUÍ)
- PASEO EN BARCO TRADICIONAL POR LA CALDERA (RESERVAR AQUÍ)
- EXCURSIÓN EN BARCO AL ATARDECER (RESERVAR AQUÍ)
- BUCEO EN SANTORINI (RESERVAR AQUÍ)
- EXCURSIÓN A ÍOS (RESERVAR AQUÍ)
- PASEO EN YATE CON CENA (RESERVAR AQUÍ)
¿DÓNDE COMER EN SANTORINI?
¿QUÉ COMIDA GRIEGA PROBAR?
Otro gran atractivo de Grecia es la gastronomía griega. Algunos de los platos que no te puedes perder son:
- Gyros, una especie de kebab de pollo o cerdo. Puedes pedirlo en plato con patatas (12€) o simplemente tipo wrap envuelto en pan de pita (3€). Es un plato muy económico para ahorrar en Grecia y está muy bueno.
- Souvlakis. Similares a los pinchos morunos y servidos con patatas. Muy económicos también.
- Mousaka. Una especie de lasaña de berenjena.
- Pastitsio. Lasaña de macarrones.
- Baklavas. Un postre de hojaldre, miel y pistacho. Un poco empalagosos pero ricos.
- Loukoumades. Dulces bolitas de masa de pan frita con miel y canela.
- Koulouri. Pan de semillas de sésamo.
- Saganaki o queso frito con distintas salsas o limón.
- Queso feta frito con miel y semillas de sésamo.
- Empanadillas de queso feta o espinacas.
- Yogur griego. No pierdas la oportunidad de probar este cremoso y tradicional yogur.
RESTAURANTES Y CAFETERÍAS EN SANTORINI
A continuación os dejamos recomendaciones de restaurantes y cafeterías en Santorini:
¿DÓNDE DESAYUNAR?
- Confetti Dessert Boutique
- Our Corner
- Galini
- Hungry Donkey
- Akrothiri Bistro Cafe
- The Finch
- Pelican Kipos
- Diverso
- Deilino Cafe
COMIDAS Y CENAS
- Pelekanos
- Melitini
- Taverna Tasos
- Why not! Souvlaki
- Pitogyros
- Niko’s Place
- Cacio e Pepe
- Parea Tavern
- Kantouni
- Lefkes
- Mama’s Food
- Il Forno Pizza & Pasta
- Galini Restaurant
- Metaximas
- Argo Restaurant
- Lombranos
MAPA DE LUGARES DE INTERÉS Y RESTAURANTES EN SANTORINI
OTROS ARTÍCULOS SOBRE GRECIA:
⇒ PREPARATIVOS PARA VIAJAR A GRECIA
⇒ GUIA DE ATENAS
⇒ GUIA DE MYKONOS
¡Y con esta información comienza la preparación de tu viaje a Santorini!
Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página. Cualquier duda que tengas te esperamos en comentarios y en Instagram.

Deja un comentario