Buscar...
ITALIA VENECIA

35 COSAS QUE VER Y HACER EN VENECIA

VENECIA es una ciudad construida sobre un archipiélago de 118 pequeñas islas unidas por puentes. Se encuentra en el norte de Italia. Su geografía, historia, patrimonio artístico y paisajístico la han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del mundo.

Se trata de una ciudad peatonal a excepción del transporte marítimo que se desplaza por los canales. Los famosos vaporettos y las góndolas.​

Si vais a viajar a Venecia y no tienes claro cuál es la mejor zona para alojarse os dejamos este post de ALOJAMIENTO EN VENECIA dónde os hablamos de los mejores barrios, precios y puntos de interés cercanos.

Para ayudaros a planificar vuestro viaje os traemos un post con las mejores cosas que ver y hacer. Dependiendo de cuantos días tengáis para recorrer la ciudad podéis escoger unas u otras. Tenéis el mapa con las localizaciones al final.

¿Quieres saber que cosas no puedes dejar de ver o hacer en VENECIA?

¡Te mostramos 35 !


¿QUÉ VER EN VENECIA?


  35 COSAS QUE VER Y HACER EN VENECIA


¿Qué ver o hacer en el corazón de Venecia?

#1. Pasear por la PIAZZA SAN MARCO

Comenzamos con nuestra lista de cosas que ver en Venecia con uno de los puntos de encuentro más importante, la Piazza San Marco. Es la plaza más grande y en ella se encuentran algunos de los edificios más representativos de la ciudad como la Basílica de San Marcos o el Palacio Ducal de los que os hablaremos más abajo.

La plaza acostumbra llenarse de vida y buen ambiente, aunque tomarte un café aquí no es precisamente lo más económico del mundo. Os recomendamos que la disfrutéis, visitéis sus atractivos principales y escuchéis como la Torre del Reloj da las horas.

A modo de curiosidad, cuando hay acqua alta es siempre el primer lugar en inundarse y se colocan pasarelas para el tránsito peatonal.

CONSEJO PLUS (+) AVISO IMPORTANTE! En esta plaza está prohibido comer, beber, alimentar a las palomas e incluso sentarse en los escalones. Un guardia se acercará a llamarte la atención.


#2. Visitar el PALACIO DUCAL

Uno de los lugares más visitados de Venecia es el Palacio Ducal. A lo largo de su historia, este palacio ha sido la residencia de los duques hasta una prisión.

La fachada es impresionante, pero en su interior podréis encontrarlas salas donde residían los dogos, obras de Tiziano, Tintoretto y Bellini y por otro lado la armería y las celdas de la prisión. Se trata de un contraste muy curioso.

También atravesaréis el Puente de los Suspiros, que es el que da acceso a los calabozos. Su nombre se debe a que era el camino que seguían los presos condenados a muerte y suspiraban viendo por última vez la Laguna Veneta.

Como ya comentamos, se encuentra en la Plaza de San Marcos. Si queréis saltaros las colas y conocer a fondo el palacio podéis contratar una visita guiada. O si queréis hacerlo con audioguía os recomendamos comprar las entradas con antelación en la web oficial, ya que se forman largas colas.

La entrada es conjunta, incluye además del Palacio Ducal, el Museo Correr, el Museo Arqueológico Nacional y la Biblioteca Nacional Marciana.

  • Precio: 25€.
  • Horario: todos los días de 8:30 a 17:30 (hasta las 19:00 de abril a octubre).

#3. Hacer un FREE TOUR

La mejor forma de conocer la ciudad sin duda es hacer un Free Tour. Podéis reservarlo aquí.


#4. Entrar en la BASÍLICA DE SAN MARCOS

La Basílica de San Marcos está situada en la plaza que recibe el mismo nombre. Es el templo religioso más importante de Venecia. Fue construida para albergar el cuerpo de San Marcos traído desde Alejandría.

La entrada a la basílica es gratuita. Tendrás que pagar si quieres ver el museo o el tesoro. Es importante advertiros que no se permite el acceso en tirantes ni con mochila. Tenéis una taquilla gratuita en la Calle San Basso, en el lateral izquierdo de la basílica. Si queréis hacer la visita guiada podéis reservarla aquí.

  • Precio: entrada a la basílica gratis, el museo son 5€ y el tesoro 3€.
  • Horario: todos los días de 9:30 a 17:00. Domingos de 14:00 a 16:00 (hasta las 17:00 del 16 de abril hasta el 28 de octubre).

#5. Subir al CAMPANILE DI SAN MARCO

El Campanile es el campanario de la Basílica de San Marcos. Con 98,5 metros es el edificio más alto de Venecia.  Anteriormente servía como faro para los navegantes. Fue reconstruida en 1912.

Tiene 5 campanas que servían para diferentes funciones: el inicio de la jornada laboral, las condenas a muerte, las reuniones del Senado, la Cámara del Consejo…Podéis subir y contemplar la ciudad desde las alturas!

  • Precio: adulto 8€.
  • Horario:
    • Del 16 de abril al 28 de octubre de 8:30 a 21:00.
    • Del 1 de noviembre al 31 de marzo  de 9:30 a 17:30.
    • Del 1 al 15 de abril de 9:00 a 17:30.

Campanile di San Marco


Cruza sus puentes más famosos

#6. Sacarte una foto con el PUENTE DE RIALTO

El Puente Rialto es el puente más antiguo y más conocido de Venecia. Fue construido en 1591 y durante años fue el centro económico de la ciudad. Millones de turistas lo atraviesan cada año. Si quieres sacarte una buena foto ya puedes madrugar!

Puente de Rialto


#7. Atravesar el PUENTE DE LA ACADEMIA

El Puente de la Academia es otro de los cuatro grandes puentes que cruzan el Gran Canal. Recibe su nombre por su proximidad a la Galería de la Academia. Fue construido en 1854 y no se parece en nada al de Rialto, pues este es de hierro y madera.


#8. Caminar por el PONTE DELLA PAGLIA

El Ponte della Paglia no atraviesa el Gran Canal pero es uno de los que tienen mejores vistas de Venecia. Desde el podréis contemplar el Puente de los Suspiros y hacia el otro lado veréis San Giorgio Maggiore al fondo y las góndolas.

Como curiosidad, recibe el nombre de «Puente de la paja» porque allí se descargaban los fardos de paja con los que anteriormente fabricaban los techos de las casas venecianas. 


#9. Contemplar el PUENTE DE LOS SUSPIROS

Otro puente muy famoso por su historia en Venecia es el Puente de los Suspiros. Ya os contamos anteriormente porqué recibe su nombre, os lo explican mejor en la visita guiada al Palacio Ducal. Pero además de atravesarlo por dentro es digno de contemplar desde fuera. Un buen lugar para hacerlo es la Riva degli Schiavoni.

Puente de los Suspiros


Otros puentes que atraviesan el Gran Canal son el Puente de los Descalzos y el Puente de la Constitución, que es el más moderno de Venecia.


Recorre todos los barrios venecianos

#10. Intentar pasar por la CALLE MÁS ESTRECHA

Paseando por las calles de Venecia podréis encontraros con la Calle Varisco. Se trata de la calle más estrecha de Venecia y de las más estrechas del mundo, pues apenas tiene 53 cm.

Os dejamos la localización abajo, pero para ubicarla mejor cabe destacar que la calle comienza con una columna dórica y está cerca de Santa Maria dei Miracoli. Puede resultar un poco claustrofóbico!


#11. Subir al campanario de SAN GIORGIO MAGGIORE

En una isla con el mismo nombre se sitúa la Basílica de San Giorgio Maggiore. Seguro que la habéis visto de fondo en muchas fotos realizadas desde la Piazza San Marco con las góndolas. Fue construida en 1576 y en su interior alberga obras de Tintoretto.

El motivo principal por el que os recomendamos visitarla es subir al campanario y contemplar la panorámica de Venecia. Para nosotros de los mejores lugares para ver la ciudad desde las alturas! La subida se realiza en ascensor.

  • Precio: la entrada a la basílica es gratis y subir al campanario son 6€.
  • Cómo llegar: vaporetto línea 2 y N.
  • Horario:
    • De abril a octubre todos los días de 9:00 a 19:00. De noviembre a marzo todos los días de 8:30 a 18:00.

Campanile di San Giorgio Maggiore


#12. Contemplar la panorámica desde FONDACO DEI TEDESCHI

Otro de los miradores más representativos de Venecia es la azotea del edificio T Fondaco dei Tedeschi que actualmente es un centro comercial.

Tenéis que reservar la entrada por adelantado en la web y sólo os dejan estar 15 minutos, pero ¡Es gratis!

  • Precio: la entrada es gratuita.

#13. Conocer el MERCADO RIALTO

Cruzando el Puente Rialto llegaréis hasta el Mercado Rialto, un mercado de fruta y verdura. En este mismo lugar ya se encontraba el mercado de la ciudad en el año 1097. Podéis pasaros a ver a los venecianos en su propio ambiente.

  • Horario: todos los días de 9:00 a 12:00.

#14. Visitar la LIBRERIA ACQUA ALTA

La librería Acqua Alta se ha puesto de moda en los últimos años por ser uno de las ubicaciones fotográficas de Venecia. Se trata de una librería muy pintoresca, con montones de libros apilados. Un lugar muy fotogénico!

Como curiosidad, cuando sube la marea la parte baja de la tienda se inunda, por este motivo los libros están colocados en posiciones elevadas.

  • Precio: la entrada es gratuita.

#15. Subir las escaleras del PALACIO CONTARINI DEL BOVOLO

El Palacio Contarini del Bovolo es un pequeño palacio de Venecia famoso por su escalera de caracol. Desde lo alto tendréis una buena panorámica de Venecia.

  • Precio: 7€

Palacio Contarini del Bovolo


#16. Visitar o ver una obra en el TEATRO LA FENICE

El Teatro La Fenice es uno de los teatros de ópera más famosos por presentar obras de Rossini, Bellini entre otros. Fue inaugurado en 1972. Si queréis podéis hacer la visita con audioguía o incluso ver una obra de teatro si reserváis en su página web.

RESERVAR VISITA AL TEATRO LA FENICE 


#17. Pasear por los JARDINES REALES

Si queréis buscar un momento de tranquilidad en el bullicio de Venecia os recomendamos visitar los Giardini ex Reali. Se trata de un parque público cercano a la Piazza San Marco y la entrada es completamente gratuita. Es un buen lugar para hacer un pícnic o descansar.


#18. Visitar SANTA MARIA DELLA SALUTE

La Basílica de Santa María della Salute es uno de los edificios religiosos más importantes de Venecia. Se construyó para celebrar el fin de la peste que había eliminado gran parte de la población. Destaca por su gran cúpula y en su interior alberga obras de Tiziano y Tintoretto.

  • Precio: la entrada a la basílica es gratis, cuesta 4€ entrar a la sacristía.
  • Cómo llegar: vaporetto línea 1.
  • Horario: todos los días de 9:30 a 12:00 y de 15:00 a 17:30.

Santa Maria della Salute


#19. Pasear por el GUETO JUDÍO

El Gueto de Venecia era el barrio donde eran obligados a vivir los judíos durante los siglos XVI y XVII en un intento de los católicos de preservar su religión al margen de la influencia judía. Se trata del barrio de Cannaregio, el gueto judío más antiguo del mundo. No gozaron de libertad hasta el siglo XIX en que se fundó el Estado Italiano. Actualmente la mayor parte de los habitantes del barrio no son judíos.

Podéis visitar el Campo del Guetto Nuovo, una plaza que fue el epicentro de la vida del barrio con edificios altos debido al aumento de la población que vivió el gueto. También está el Museo Judío y monumentos en homenaje a los asesinados en el holocausto. Podéis reservar un tour guiado por el barrio judío aquí.

  • Cómo llegar: vaporetto bajando en la estación San Marcuola (líneas 1, 2, 3 o N).

RESERVAR VISITA GUIADA AL ANTIGUO GUETO JUDÍO


#20. Visitar OTRAS IGLESIAS

Descubre otras iglesias de Venecia. Hay un montón, pero te dejamos las siguientes recomendaciones:

  • Santi Giovanni e Paolo
  • Santa Maria dei Miracoli
  • Santa Maria Formosa
  • Santa Maria Gloriosa dei Frari

#21. Perderte y CALLEJEAR POR LOS BARRIOS

Venecia está dividida administrativamente en barrios: San Marcos, Castello, Canareggio, Santa Croce, San Polo y Dorsoduro. Explóralos todos!

RESERVAR VISITA GUIADA AL BARRIO DE CASTELLO

¿DÓNDE ALOJARSE EN VENECIA?


Visita otras islas

#22. Hacer una excursión a la isla de MURANO

Cerca de Venecia hay otras islas que merecen tu atención. Una de ellas es Murano, la segunda isla más grande de la laguna veneciana. Es mundialmente conocida por su cristal, lo encontraréis en la mayoría de sus tiendas artesanales. 

Aquí podréis visitar:

  • Basílica de Santa María y San Donato.
  • Iglesia Santa María de los Ángeles.
  • Faro di Murano.
  • Fábrica de cristal para ver como se sopla el vidrio.
  • Museo del Vidrio
  • Cimitero di San Michele que veréis desde el vaporetto antes de llegar a la isla.
  • Cómo llegar: vaporetto líneas 41, 42 desde la estación de Fte Nove C. El trayecto dura 25 minutos.

Isla de Murano


#23. Visitar la isla de BURANO

Nuestra isla favorita, sin duda, es Burano. Se encuentra al norte de Venecia y es conocida por la producción de encaje de hilo y también por sus casitas de colores. Es una isla muy pequeña que podréis ver en un par de horas.

  • Cómo llegar: vaporetto desde Murano o Venecia (línea 12). El trayecto dura 45 minutos.

CONSEJO PLUS (+) Os recomendamos ver las 3 islas: Murano, Burano y Torcello. Pero si no tenéis tiempo suficiente al menos visitad las dos primeras.


Empápate de la esencia veneciana

#24. Navegar por el GRAN CANAL

El Gran Canal, como su nombre indica, es el más grande e importante de todos los canales de Venecia. Este divide la ciudad en dos y podréis cruzarlo en vaporetto, traghetto o por uno de sus múltiples puentes.

⇒ VAPORETTO

El vaporetto es una especie de autobús acuático que recorre el Gran Canal alternando paradas en las dos orillas. De esta manera podremos ver durante el trayecto algunos edificios importantes como el Palacio Ca’ d’Oro o el Palacio Ca’ Rezzonico entre otros. La mejor línea para hacerlo es la línea 1, que sale de la estación de Piazzale Roma y pasa por varios lugares de interés como es la Plaza de San Marcos.

El precio de un billete de 60 minutos es de 7,50€, por lo que recomendamos comprar la Tarjeta de Transporte en función de las veces que vayáis a utilizar el vaporetto como transporte. Nosotros la contratamos por un par de días para aprovechar y desplazarnos a las otras islas.

  • Horario: todos los días de 4:30 hasta las 00:30.

⇒ GÓNDOLA

Pasear en góndola por Venecia es un imprescindible, pero hacerlo de manera íntima y privada no es precisamente económico. Para que os hagáis una idea aproximada, los precios son:

  • Paseo 30 minutos: 80€
  • Paseo al atardecer 35 minutos: 100€

Si quieres pasear en góndola pero más barato puedes cogerla junto a más gente haciendo tu reserva aquí.

⇒ TRAGHETTO

Si quieres vivir la experiencia de manera muy breve y económica existen una góndola llamada traghetto que transporta a la gente de una orilla del canal a la otra. El trayecto es muy breve pero sólo cuesta 2€!

#25. Si coincide con tu visita, disfruta del CARNAVAL VENECIANO

El Carnaval de Venecia es conocido mundialmente y se remonta al siglo XI. Tiene lugar entre finales de enero y mediados de febrero y dura aproximadamente 10 días. La gente se disfraza con trajes del siglo XVII veneciano y las famosas máscaras. Salen a la calle a hacerse fotos, disfrutar de los desfiles, eventos, fiestas…

Si vais a Venecia en Carnaval tendréis la oportunidad de vivirlo! Si queréis saber más sobre el Carnaval Veneciano tenéis tours y talleres interesantes:


#26. Conocer la HISTORIA DE VENECIA

Si quieres conocer más sobre la historia de Venecia, no sólo la turística, sino leyendas y lugares ocultos tienes varios tours:


#27. Entrar en las TIENDAS ARTESANALES

Entra en las tiendas artesanales y aprecia las máscaras venecianas. Seguro que encuentras algo que traerte a casa de recuerdo!


#28. Ver de cerca UN TALLER DE VIDRIO VENECIANO

Si quieres ver más de cerca como dan forma a las obras maestras venecianas de vidrio podéis reservar aquí. Es increíble!


Disfruta de la gastronomía italiana

#29. Disfrutar de la PASTA ITALIANA

No puedes ir a Italia y no probar la pasta italiana. Una opción muy económica es Dal Moro’s Fresh Pasta to Go. Si queréis comer barato y con vistas al canal podéis comprar pasta para llevar aquí y buscar un sitio bonito donde sentarte a comerla. Por 6-7€ tendrás tu pasta fresca con los ingredientes que tu elijas!


#30. Comerte un GELATO

Quien prueba un helado en Italia advierte la diferencia. Os recomendamos que probéis los de «La Mela Verde» por ejemplo. Están buenísimos!


#31. Tómate un  SPRITZ

Si te fijas verás a multitud de italianos que están tomando una bebida de color naranja. Se trata de un Spritz, un refrigerio alcohólico que nació en la zona de Venecia y alrededores, aunque actualmente está más extendido. Lleva vino, Aperol y soda. Probadla y nos contáis en comentarios!


#32. Irse de TAPAS o de ruta por varios BACARI

Los bacari son los bares o tascas donde puedes tomarte una copa de vino que sirven acompañada de sus cicchetti, algo así como la versión veneciana de las tapas. En España la tapa es gratuita en la mayoría de bares que la ponen, pero en Venecia los precios varían entre 1-3€ aproximadamente.

Os recomendamos algunos y dejamos las localizaciones si hacéis click en el nombre:


#33. Cenar en un GALEÓN VENECIANO

Si queréis un plan romántico o celebráis una ocasión especial podéis sorprender a vuestra pareja con un CRUCERO CON CENA EN GALEÓN VENECIANO


Culturízate en sus museos

#34. Visitar la GALLERIE DELL’ACADEMIA

La Galería de la Academia es la más famosa de Venecia. Alberga la mayor colección de arte veneciano del mundo con más de 800 cuadros. Aquí podréis encontrar obras de Tiziano, Canaletto o Bellini entre otros. Si os gusta el arte es un imprescindible!

  • Precio: 12€
  • Horario:Lunes de 8:15 a 14:00 / martes a domingo de 8:15 a 19:15.

CONSEJO PLUS (+) Os recomendamos comprar las entradas online si vais en temporada alta para evitar las colas.


#35. Conocer el MUSEO CORRER

Otro museo importante en Venecia es el Museo Correr que narra la historia de la ciudad desde su fundación. Alberga pinturas, esculturas, piezas de época. Un imprescindible para conocer mejor Venecia si disponéis de tiempo suficiente.

Recordad que la entrada conjunta incluye el Palacio Ducal, el Museo Arqueológico Nacional y la Biblioteca Nacional Marciana.


MAPA COSAS QUE VER Y HACER EN VENECIA

 


OTROS ARTÍCULOS SOBRE VENECIA

⇒ ALOJAMIENTO EN VENECIA

OTROS ARTÍCULOS SOBRE ITALIA:

⇒ QUE VER Y HACER EN ROMA

⇒ QUE VER Y HACER EN MILÁN

⇒ QUE VER Y HACER EN PISA

⇒ QUE VER Y HACER EN FLORENCIA


¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA LISTA DE COSAS QUE VER Y HACER EN VENECIA!

Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram y Youtube.

PLANIFICA TU VIAJE A VENECIA:

BUSCA VUELOS ECONÓMICOS

 5% EN TU SEGURO DE VIAJE

TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO

EXCURSIONES Y TOURS

BUSCA ALOJAMIENTO EN VENECIA

HASTA 34€ EN TU PRIMERA RESERVA CON AIRBNB

CAMBIO DE MONEDA

TARJETAS SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO

 

VIAJAR+
TAGS:,

«

»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!