ROMA es una ciudad con muchas actividades para hacer y disfrutar. Se podría decir que es como un museo al aire libre en Europa. A veces, teniendo pocos días para viajar se puede hacer complicado seleccionar y descartar cosas en el itinerario.
Si es tu primer viaje a Roma pero no tienes mucho tiempo para visitar la ciudad este es tu post. En el te hablaremos de los lugares imprescindibles que no te puedes perder en la capital italiana. Tienes el mapa con todas las localizaciones al final. Tampoco te pierdas próximamente nuestro ITINERARIO DE 3 DÍAS EN ROMA con recomendaciones de restaurantes, mapas y rutas diarias.
¿Quieres saber que cosas no puedes dejar de ver o hacer en Roma?
¡Te mostramos 10 imprescindibles!
QUE VER EN ROMA
ÍNDICE
QUÉ VER EN ROMA: 10 IMPRESCINDIBLES
#1. Conocer el COLISEO ROMANO
El Coliseo es el anfiteatro más grande construido durante el Imperio Romano y el monumento más icónico de Roma. Con casi 2.000 años de antigüedad, os hará retroceder en el tiempo y sentir como si formarais parte de la antigua sociedad romana.
Durante el Imperio Romano el Coliseo (conocido entonces como Anfiteatro Flavio) mostraba a más de 40.000 personas: ejecuciones de prisioneros, animales exóticos y las tan famosas peleas entre gladiadores. Permaneció activo más de 500 años, hasta que comenzó a sufrir bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente es considerado una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.
- Coliseo
Junto al Coliseo os encontraréis el Arco de Constantino (312 dC), construido para conmemorar la victoria en la Batalla del Puente Milvio.

Arco de Constantino
CONSEJOS:
⇒ OJO! tiene unas colas interminables. No compréis allí las entradas si no queréis perder la mañana entera. Si lo vais a visitar por libre comprad las entradas online. La entrada al Coliseo incluye también el Foro Romano y el Palatino durante las siguientes 24h. No paguéis de más en otras web!
⇒ El primer domingo de cada mes la entrada es gratuita. Si optáis por esta opción tendréis que madrugar bastante, sobre todo en temporada alta, por las filas que se forman.
⇒ Tenéis la opción de realizar una visita guiada en español al Coliseo, al Foro Romano y al Palatino saltándoos las colas y conociendo así más a fondo su historia.
⇒ Podéis ampliar la visita anterior contratando el pack que incluye también la visita guiada al Vaticano.
⇒ Con la tarjeta OMNIA ROME & VATICAN CARD también tenéis acceso sin hacer fila. Esta tarjeta incluye acceso prioritario a las principales atracciones en Roma y transporte público gratuito.
- Precio: entrada combinada para el Coliseo, el Foro y el Palatino adultos (16-18 €). Si queréis a la arena y los subterráneos son 22-24€. Entrada incluida en la tarjeta turística OMNIA, pero es obligatorio reservar horario de visita.
- Localización: Piazza del Colosseo, 1, 00184 Roma RM, Italia
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Colosseo (línea B).
- Horario: los horarios cambian según el mes. Abre a las 8:30 y cierra en invierno sobre las 16:30 y en verano sobre las 19:00. Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Haz un FREE TOUR y entérate de todos los secretos de Roma |
#2. Contemplar la FONTANA DI TREVI
La Fontana di Trevi es la fuente más famosa, bonita y grande de toda la ciudad de Roma. Su nombre se debe a que estaba situada como punto de encuentro entre tres vías («tre vie»). Fue diseñada por Nicola Salvi.
Seguro que os suena, incluso si no habéis estado en Roma, que la gente cuando visita la fuente lanza una moneda. Este mito nació con la película de 1954 «Tres monedas en la fuente», que dice lo siguiente: si lanzas una moneda volverás a Roma, si lanzas 2 te enamorarás de un italiano/a y si lanzas 3 te casarás con la persona que conociste. Se debe arrojar la moneda con la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Cada año se extrae aproximadamente un millón de euros de la fuente y se destina a fines benéficos.
Si, todo precioso hasta que ves la cantidad de gente que se aglomera allí. Si queréis sacar fotos decentes tendréis que madrugar mucho!
- Localización: Piazza di Trevi, 00187 Roma RM, Italia
- Cómo llegar: la estación de metro más cercana es Barberini (línea A) o en bus líneas 52, 53, 62, 63…

Fontana di Trevi
#3. Recorrer el FORO ROMANO y el MONTE PALATINO
FORO ROMANO
El Foro Romano era la zona en la que se desarrollaba la vida pública en la antigua Roma. Al finalizar el Imperio Romano poco a poco quedó sepultado y no fue hasta el siglo XX cuando se realizaron las excavaciones.
Puntos de interés: Templos (Saturno, Vesta, Venus), Via Sacra, Arco de Tito, la Curia, Templo de Antonio y Faustina, Columna de Foca, Basílica de Majencio y Constantino.
PALATINO
El Monte Palatino es una de las siete colinas de Roma y representa una de las partes más antiguas de la ciudad. Está situado a varios metros de altura sobre el Foro Romano. Desde aquí obtendréis una buenas vistas de lo que fue el centro neurálgico de la antigua Roma.
En este lugar se instalaron los ciudadanos romanos de clase alta y construyeron sus palacios. Actualmente se conservan restos. Además, según la leyenda de Rómulo y Remo, en el Monte Palatino se situaba la cueva en la que vivía Luperca, la loba que alimentó a los hermanos.
Puntos de interés: Domus Flavia, Casa de Livia, Museo Palatino, Casa de Augusto, Jardines Farnesianos y el Hipódromo de Dominiciano.
Conviene que reservéis al menos medio día para el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino. Como ya os comentamos anteriormente, la mejor forma de evitar colas e informarse bien de la historia del lugar es realizar la visita guiada en español de los tres.
- Precio: entrada combinada para el Coliseo, el Foro y el Palatino adultos (16-18 €). Si queréis a la arena y los subterráneos son 22-24€. Entrada incluida en la tarjeta turística OMNIA, pero es obligatorio reservar horario de visita.
- Localización: Via della Salara Vecchia, 5/6, 00186 Roma RM, Italia
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Colosseo (línea B).
- Horario: los horarios cambian según el mes. Abre a las 9:00 y cierra en invierno sobre las 16:30 y en verano sobre las 18:30. Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Foro Romano
ALOJAMIENTO EN ROMA. Las mejores zonas y hoteles. |
#4. Descubrir el PANTEÓN DE AGRIPA
El Panteón de Agripa es uno de los edificios mejor conservado de la antigua Roma. La construcción del Panteón actual tuvo lugar en el año 126 d.C. Su nombre es debido al panteón que estaba en su mismo lugar pero fue destruido por un incendio.
Una de las cosas que más sorprende de su arquitectura es la enorme cúpula, que si entráis y miráis hacia arriba tiene un agujero en el centro que permite que la luz del sol ilumine el edificio. Tiene una inscripción en la fachada principal que dice: «M.AGRIPPA.L.F.COS.TERTIVM.FECIT», que significa “Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo».
En su interior se encuentran las tumbas de varios reyes de Italia, entre ellas la del pintor y arquitecto Rafael. Anteriormente la entrada era gratis, pero hace un tiempo que comenzaron a cobrar 5€. Puedes comprar las entradas en taquilla (fila de la izquierda) y luego hacer la fila de la derecha para entrar o reservar una visita guiada y saltarte las colas.
- Precio: 5€. El primer domingo del mes la entrada es gratis.
- Localización: Piazza della Rotonda, 00186 Roma RM, Italia
- Cómo llegar: líneas de bus 30, 70, 81, 87, 492, 628 (parada Rinascimento).
- Horario: todos los días de 9:00 a 18:30.

Panteón de Agripa
#5. Pasear por PIAZZA NAVONA
El lugar en el que está situada la Piazza Navona, anteriormente fue un estadio en el que los romanos disfrutaban de sus juegos. Actualmente es una de las plazas más bonitas de Roma. Lo que más llama la atención de esta plaza son sus 3 fuentes:
- Fontana dei Quattro Fiumi (fuente de los 4 ríos). Las cuatro estatuas representan al Nilo, Danubio, Ganges y el Río de la Plata.
- Fontana dei Nettuno
- Fontana dei Moro
Después veréis dos edificios relevantes: el Palazzo Pamphili y la Iglesia de Santa Agnes.
Hasta hace un par de siglos, en verano se inundaba la plaza cerrando los desagües, para convertirla en el Lago de la Plaza Navona. Es una plaza con mucho ambiente, terrazas, artistas callejeros, etc.
- Localización: Piazza Navona, 00186 Roma RM, Italia
- Cómo llegar: líneas de bus 30, 70, 81, 87, 492, 628 (parada Rinascimento).

Piazza Navona
#6. Contemplar el CASTILLO DE SANT’ANGELO
Otro imprescindible para ver en Roma es el Castillo Sant’Angelo, también conocido como Mausoleo de Adriano. Está situado a las orillas del río Tíber, cerca de la ciudad del Vaticano. Inicialmente fue mandado construir por el emperador Adriano para utilizarlo como mausoleo para su familia, pero posteriormente se convirtió en fortaleza, cárcel e incluso refugio para los papas. De hecho, está unido al Vaticano por un canal de 800 metros fortificado.
Debe su nombre a la visión que tuvo el Papa Gregorio I de un arcangel sobre la cima del castillo. En su interior podéis ver la cámara de las cenizas, celdas, zonas de residencia papal y en la planta superior hay una terraza con vistas a la ciudad. Para visitarlo podéis hacer un tour guiado por el castillo con subida a la terraza o por libre comprando la entrada aquí.
- Precio: 20,50€
- Localización: Lungotevere Castello, 50, 00193 Roma RM, Italia
- Cómo llegar: pasan cerca las líneas de autobús 280, 492.
- Horario: martes a domingo de 9:00-19:30.

Castillo Sant’Angelo
Sigue de cerca nuestro viaje a Roma en las stories destacadas de nuestro Instagram |
#7. Disfrutar del ambiente en PIAZZA DI SPAGNA
La Plaza de España es una de las plazas más concurridas de Roma. Su nombre es debido a la ubicación de la embajada española en el lugar. La plaza está presidida por una enorme escalinata en la que se detienen a descansar turistas y ciudadanos romanos (actualmente está prohibido sentarse). Si os atrevéis a subirla llegaréis a la Piazza della Trinità para contemplar la plaza desde lo alto. Es una de las zonas con más ambiente de la ciudad.
A los pies de la escalinata se encuentra la Fontana della Barcaccia. Se trata de una fuente con forma de barco con los emblemas de la familia Bernini. Si viajáis a Roma en verano agradeceréis rellenar la botella en ella.
Para los amantes de las compras la zona está repleta, eso sí, no para todos los bolsillos. Las calles más famosas son Via dei Condotti y la Via dei Babuino.
- Localización: Piazza di Spagna, 00187 Roma RM, Italia
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Spagna (línea A).

Plaza de España
#8. Encontrarte con el MONUMENTO VITTORIO EMANUELE II
El Monumento a Vittorio Emanuele II fue construido para homenajear al primer rey de Italia. El edificio de mármol blanco fue criticado por los ciudadanos italianos desde sus inicios, ya que se derribaron edificios de gran valor para poder erigirlo y lo consideraban ostentoso para el lugar.
Este edificio acoge la tumba del soldado desconocido custodiada y siempre con la llama ardiendo. En su interior se encuentran los museos del Risorgimento.
Uno de sus atractivos es la terraza panorámica. Desde ella contemplaréis el Coliseo y el Foro Romano desde las alturas. Podéis comprar las entradas en la web oficial.
- Precio: podéis explorar el edificio gratis excepto zona de museos y terraza. El ascensor a la terraza panorámica cuesta 16€.
- Localización: Piazza Venezia, 00186 Roma RM, Italia
- Cómo llegar: autobús 119 (parada Piazza Venezia)
- Horario: todos los días de 9:30-19:30.

Monumento Vittorio Emanuele II
#9. Visitar la CIUDAD DEL VATICANO
El Vaticano es el país más pequeño de Europa y el centro neurálgico de la Iglesia Católica. Como bien es sabido, se trata del lugar de residencia del Papa.
¿Qué ver en el Vaticano?
En el Vaticano tenéis 3 visitas obligatorias:
- Plaza de San Pedro, una de las plazas más grandes y bonitas del mundo.
- Basílica de San Pedro
- Museos Vaticanos donde se encuentra la Capilla Sixtina.
Es necesario dedicar como mínimo una mañana. Si queréis descubrir el Vaticano sin perderos detalle y saltaros las interminables colas os recomendamos la visita guiada. Incluye guía en español y acceso a los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.
BASÍLICA DE SAN PEDRO
La Basílica de San Pedro es el templo religioso más importante del catolicismo. No os podéis perder la subida a la cúpula, desde donde obtienen unas vistas increíbles de la Plaza de San Pedro y, si el día está despejado, gran parte de Roma.
- Precio: La entrada a la basílica es gratuita. Subida a la cúpula: ascensor hasta la terraza y 320 escalones a pie 10€; subida a pie (551 escalones) 8€.
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Ottaviano (línea A).
- Horario: la Basílica abre de octubre-marzo (8:00-17:00) y de abril-septiembre (8:00-18:00). La cúpula abre una hora después y cierra una hora antes.
MUSEOS VATICANOS
En su interior se encuentran miles de obras de arte recogidas por la Iglesia Católica durante más de cinco siglos. Su mayor atractivo es la Capilla Sixtina y más concretamente los frescos de su techo, obra de Miguel Ángel.
- Precio: adultos 17 €. Las colas para comprar entrada son inmensas y si la compráis con antelación iréis por la fila rápida de acceso directo. Además en temporada alta es recomendable hacerlo con meses de antelación. Podéis haceros con ellas aquí.
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Cipro-Musei Vaticani (línea A).
- Horario: de lunes a jueves de 8:30-18:30 y viernes y sábados hasta las 22:30

Ciudad del Vaticano
#10. Perderte en el BARRIO DE TRASTEVERE
El Trastevere es nuestro barrio favorito de Roma. En nuestra opinión es donde se puede respirar más el auténtico ambiente italiano. Desde sus restaurantes tradicionales hasta sus calles con las fachadas llenas de plantas con la pintura desgastada y sus ventanas de madera.
Recomendamos sobre todos perderos entre sus calles, pero este barrio también incluye lugares significativos como la Piazza di Santa Maria in Trastevere y su basílica. Os recomendamos cenar por la zona!
- Localización: 00153 Rome, Metropolitan City of Rome, Italia
- Cómo llegar: las líneas de bus 23, 280, 44 y 75 pasan cerca (paradas Sonnino y Lgt Sanzio).
- Trastevere
MAPA IMPRESCINDIBLES ROMA
CONTRATAR UN SEGURO PARA VIAJAR A ROMA
Os recomendamos contratar un seguro de viaje, ya que pueden surgir inconvenientes nada agradables durante nuestra estancia en otro país (no solo sanitarios) que pueden ocasionar un gasto desmesurado e imprevisto. Desde hace años siempre viajamos con seguro.
Lo hacemos con IATI SEGUROS. Contratamos siempre el seguro en los siguientes 7 días de comprar los vuelos para contratar la cancelación. De este modo, cualquier imprevisto justificado que te impida viajar podrás recuperar todo o parte de tu dinero. Para viajar por Europa utilizamos IATI ESCAPADAS o IATI ESTÁNDAR. Son muy económicos y viajas tranquilo. Además tenemos un 5% de descuento para vosotros desde nuestro enlace.
5% DESCUENTO SEGUROS DE VIAJE IATI
OTROS ARTÍCULOS SOBRE ROMA:
⇒ CÓMO LLEGAR AL CENTRO DESDE EL AEROPUERTO FIUMICINO
⇒ ALOJAMIENTO EN ROMA
¡Y hasta aquí nuestra lista de IMPRESCINDIBLES EN ROMA!
Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página. Cualquier duda que tengas te esperamos en comentarios y en Instagram.

Deja un comentario