Buscar...
ALEMANIA BERLÍN

45 COSAS QUE VER Y HACER EN BERLÍN

BERLÍN es la capital y ciudad más poblada de Alemania. Se trata de una ciudad con muchísima historia y un montón de cosas por conocer, por lo que no tendrás tiempo para aburrirte!

Para ayudaros a planificar vuestro viaje os traemos un post con las mejores cosas que ver y hacer. Dependiendo de cuantos días tengáis para recorrer la ciudad podéis escoger unas u otras.

¿Quieres saber que cosas no puedes dejar de ver o hacer en BERLÍN?

¡Te mostramos 45 !


¿QUÉ VER EN BERLÍN?

ÍNDICE


  45 COSAS QUE VER Y HACER EN BERLÍN


#1. Contemplar la PUERTA DE BRANDEBURGO

Comenzamos con nuestra lista de cosas que ver en Berlín con uno de los iconos de la capital alemana, con la Puerta de Brandeburgo. Esta es una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad que simboliza el triunfo de la paz sobre las armas.

La figura que podréis observar en la parte superior es la Diosa de la Victoria, una copia de la original que fue destruida en la Segunda Guerra Mundial. Pasar por la puerta era un privilegio concedido sólo a ciertas personas.

Puerta de Brandeburgo


#2. Descubrir los restos del MURO DE BERLÍN

Otro lugar imprescindible es el Muro de Berlín, que dividió la ciudad durante 28 años. Al finalizar la II Guerra Mundial, Berlín quedó dividida en la República Federal Alemana y la República Democrática Alemana. Esta última decidió levantar un muro para evitar que la gente cruzara de una Alemania a la otra. No fue hasta 1989 que se abrieron las primeras brechas y comenzó su destrucción.

Para conocer los detalles de su historia en profundidad os recomendamos que hagáis un tour sobre Berlín durante la Guerra Fría. Hay varios puntos donde podéis contemplar restos del muro: East Side Gallery y la exposición denominada Topografía del Terror son algunos de los más importantes (os hablamos más en profundidad de ellos a lo largo del post).


#3. Subir a la cúpula del PARLAMENTO ALEMÁN

Uno de los edificios más representativos es el Reichstag o sede del Parlamento Alemán en Berlín. Se caracteriza por la enorme cúpula acristalada que corona su estructura. Desde 1894 albergó las fuerzas políticas alemanas hasta que fue incendiado y posteriormente destruido en la IIGM. Fue reconstruido en 1956.

Pero sin duda el lugar que más merece la pena contemplar es la cúpula. La visita al parlamento puede realizarse con audioguía, es decir que podréis contemplar la ciudad escuchando información sobre los edificios que estáis observando.

Es importante que llevéis con vosotros el DNI o pasaporte para confirmar la reserva!

CONSEJO PLUS (+) Es necesario reservar con antelación para poder visitar el Parlamento y su cúpula. Podéis hacerlo haciendo click aquí. Si veis que vuestras fechas no tienen disponibilidad revisadlo de vez en cuando, ya que a veces se producen cancelaciones. Sino, podéis preguntar en el Centro de Servicio, una caseta situada enfrente de la entrada en la que os informarán de la disponibilidad para los próximos días.

  • Precio: la entrada es gratuita.
  • Horario: todos los días de 8:00-22:00.

Cúpula del Reichstag


#4. Hacer un FREE TOUR

La mejor forma de conocer la ciudad sin duda es hacer un Free Tour. Y más tratándose de Berlín, una ciudad con tanta historia. Podéis reservarlo aquí.


#5. Hacer una visita guiada al campo de concentración SACHSENHAUSEN

Si algo nos marcó en nuestra visita a Berlín es la visita al Campo de Concentración de Sachsenhausen. Es una visita dura, ves cosas que te ponen los pelos de punta. Te imaginas la situación allí vivida y te aterroriza, pero pensamos que es necesaria para comprender mejor la historia de Berlín.

Fue construido en 1936 fue uno de los más importantes de la Alemania Nazi. Fue prisión de más de 200.000 personas adversarias del régimen, homosexuales, judíos, etc.

Nosotros hicimos el tour de 6h con guía en español que  podéis reservar aquí. Durante la visita conoceréis alguno de los barracones y como era la vida en su interior, las celdas de castigo y la enfermería donde se realizaban experimentos médicos entre otros.

Necesitas reservar una mañana para la visita pero merece mucho la pena. Aunque es posible visitarlo por tu cuenta, os recomendamos encarecidamente hacerlo con guía, en este caso marca mucho la diferencia.

La entrada al campo de concentración está incluida en el precio del tour, sólo necesitareis un billete de transporte para las zonas ABC que podréis sacar en cualquier estación de metro.

  • Horario:
    • Del 15 de marzo al 14 de octubre todos los días de 8:30 a 18:00.
    • Del 15 de octubre al 14 de marzo todos los días de 8:30 a 16:30.
    • Los museos cierran los lunes.

Campo de concentración de Sachsenhausen


#6. Recorrer la ciudad en AUTOBÚS TURÍSTICO

Si eres de los que les gusta ver la ciudad tranquilamente, sentado y con audioguía, puedes hacerlo en el autobús turístico. Puedes reservarlo aquí. O si solo quieres contemplar la ciudad y no necesitas la audioguía, puedes coger el bus 100 o el 200 que recorren alguno de los puntos más turísticos.
  • BUS 100: Podéis iniciar la ruta en Alexanderplatz y pasará por la Catedral de Berlín, el Reichstag, la Puerta de Brandeburgo, el Tiergarten, la Columna de la Victoria, la iglesia Kurfürstendamm…
  • BUS 200: pasa por la iglesia Kaiser Wilhelm Memorial Church, Postdamer Platz, Checkpoint Charlie, el Ayuntamiento Rojo…

#7. Conocer ALEXANDERPLATZ

No podéis ir a Berlín y no conocer una de sus plazas más importantes, Alexanderplatz. Desde la Edad Media fue considerada el centro de Berlín y actualmente sigue siendo uno de los principales puntos de reunión. Fue testigo de las protestas de 9189 previas al derrumbamiento del muro.

En ella se encuentran la Torre de Televisión o Fernsehturm y el Reloj Mundial que señala la hora de diferentes ciudades del mundo. La plaza está rodeada de bares, restaurantes y tiendas.

Alexanderplatz


#8. Pasear por KURFÜRSTENDAMM

Kurfürstendamm, o abreviada coloquialmente Ku´Damm, es una de las calles más concurridas de Berlín con una extensión de más de 3km. Aquí podréis encontrar las principales tiendas de moda, electrónica, centros comerciales.


#9. Conocer POTSDAMER PLATZ

Otra plaza imprescindible de Berlín es Potsdamer Platz, una de las zonas más modernas de la ciudad. Durante la IIGM fue arrasada y dividida por el Muro, solo se conserva un edificio que resistió los bombardeos. La plaza fue reconstruida y actualizada al Berlín moderno con piezas arquitectónicas tan relevantes como el Sony Center con su emblemática cúpula de cristal iluminada con luces de colores.

Es una buena zona para acabar el día, tomar algo en una terraza y disfrutar del ambiente.


#10. Conocer GENDARMENMARKT

Otra de las plazas más concurridas de Berlín es la plaza Gendarmenmarkt. Con sus dos iglesias gemelas es una de las más bonitas de la ciudad. Una de las iglesias fue convertida en un museo sobre la democracia alemana. También podréis encontrar en esta plaza la Konzerthaus, sede de la Orquesta Sinfónica.

Se puede subir a la cúpula de una de las iglesias pero no pensamos que merezca la pena pagar la entrada. Creemos que es una plaza más bien para contemplar y disfrutar desde el exterior!

Si vais en Navidad aquí encontraréis uno de los mercadillos navideños más bonitos de Berlín.

Plaza Gendarmenmarkt


#11. Conocer el BERLINER UNTERWELTEN

Berliner Unterwelten es una especie de ciudad subterránea que te hará sentirte un poco más cerca de lo que fue la IIGM. Cuando comenzó el declive alemán se inició la construcción de más de 3000 búnkeres para hacer frente a los bombardeos.

Si os interesa saber como se utilizaron estos espacios durante la guerra y las historias que protagonizaron os recomendamos hacer alguno de sus tours. Podéis coger las entradas en taquilla y consultar a que hora es el tour en vuestro idioma o consultar su página web aquí.

  • Precio: adulto 10-12€
  • Horario de taquilla: todos los días de 10:00 a 16:00. El horario de los tour consultadlos en la web porque varían.

#12. Sacarte una foto con la CATEDRAL DE BERLÍN

Uno de los símbolos de Berlín es su catedral. Destaca por su enorme cúpula verdosa que llevó más de 25 años reconstruir después de que sufriera los daños de la guerra. Podéis disfrutar de las vistas desde la cúpula después de subir 270 peldaños!

  • Precio: adulto 7€
  • Horario:
    • Desde el 1 de abril hasta el 30 de noviembre: lunes a sábado de 9:00 a 20:00 y domingos y festivos de 12:00 a 20:00.
    • Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: de lunes a sábado: de 9:00 a 19:00 y domingos y festivos de 12:00 a 19:00 horas.

Catedral de Berlín


#13. Acercarte a CHECKPOINT CHARLIE

Checkpoint Charlie fue el punto de paso más importante durante la Guerra Fría, cuando Berlín estaba dividida. En el  podías conseguir un visado diurno para cruzar al Berlín Este desde el Berlín Oeste. Recibe este nombre por ser el tercer puesto de control coincidiendo con la tercera letra del alfabeto de la OTAN (C). Los que intentaban engañar a los oficiales eran asesinados en el momento sin piedad.

Actualmente podréis encontrar una réplica del cartel que advertía del paso de frontera y una colección de fotografías y textos de la época. También hay actores simulando militares con los que podéis haceros una foto por 3€. Justo al lado tenéis también el Museo del Muro de Checkpoint Charlie.


#14. Adentrarte en el MONUMENTO AL HOLOCAUSTO

Uno de los imprescindibles de Berlín es el Monumento al Holocausto. Se trata de un conjunto de 2.711 bloques de hormigón de diferentes alturas construido en memoria de los judios asesinados en Europa. Tenéis cerca un centro de información donde se cuenta la historia de familias que fueron perseguidas y los nombres y años de la muerte de las víctimas del holocausto.

  • Precio: gratis.
  • Horario del centro de información: de martes a domingo de 10:00 a 20:00.

Monumento a los judíos asesinados


#15. Contemplar los restos de la IGLESIA KAISER WILHELM

En lugar de ser reconstruida, la Iglesia del Kaiser Wilhelm fue conservada como monumento conmemorativo manteniendo los restos que fueron resultado de los bombardeos de la IIGM. Esta decisión fue tomada para recordar el poder de destrucción de la guerra. Impresiona mucho verla. En el interior hay una exposición fotográfica.

  • Precio: gratis.
  • Horario: todos los días de 9:00 a 19:00.

#16. Pasear por EAST SIDE GALLERY

Como os comentábamos anteriormente, uno de los mejores lugares para conocer lo que queda del Muro de Berlín es East Side Gallery. Como su propio nombre indica, se trata de una galería de arte gratuita al aire libre con cientos de graffitis que narran los cambios tras la Guerra Fría.

Su recorrido mide 1,3 km alberga imágenes de esperanza que auguran un futuro mejor. Las más famosas son la del beso entre el líder ruso Leonid Brezhnev y Erich Honecker, líder de la República Democrática Alemana; y la de un Trabant (coche de la Alemania oriental) atravesando el muro.

East Side Gallery


#17. Visitar el PALACIO DE CHARLOTTENBURG

Podéis visitar también el Palacio Charlottenburg construido entre 1695 y 1699 y diseñado como lugar de veraneo para la realeza. Durante la visita se recorren las estancias y sus extensos jardines. Si os gusta visitar edificios reales de otra época y adentraros en lo que fue su modo de vida no podéis perdéroslo. Sino, podéis contemplarlo desde el exterior.

  • Precio: adulto 17€.
  • Horario:
    • Desde abril hasta octubre de martes a domingo de 10:00 a 18:00.
    • Desde noviembre hasta marzo de martes a domingo de 10:00 a 17:00.
    • Lunes: cerrado.

Palacio de Charlottenburg


#18. Conocer la NUEVA GUARDIA

La Nueva Guardia fue construida en 1818 para conmemorar la derrota sobre las tropas napoleónicas y celebrar la liberación de Berlín. Se trata de un edificio situado en la Avenida Unter den Linden decorado con columnas dóricas. Actualmente pretende homenajear a todas las víctimas del mundo, ya sean de las guerras, del fascismo o cualquier otra injusticia.

En el interior se encuentra la escultura de Käthe Kollwitz que representa a una mujer sosteniendo el cuerpo sin vida de su hijo.


#19. Conocer la exposición: TOPOGRAFÍA DEL TERROR

Otro lugar para empaparse de la historia del Muro de Berlín es la exposición denominada Topografía del Terror. Está situada detrás de un trozo de muro que se mantiene casi intacto, en un solar. Este lugar fue anteriormente sede de la temida GESTAPO. Se realizaban interrogatorios y torturas a los enemigos de Hitler.

Aquí podréis contemplar fotografías que detallan su historia.


#20. Descubrir la ISLA DE LOS MUSEOS

Situada en el río Spree, la Isla de los Museos comprende uno de los conjuntos museísticos más importantes del mundo. Concretamente está formado por 5: Museo de Pérgamo, Museo Antiguo, Museo Nuevo, Antigua Galería Nacional y Museo Bode.

Os hablamos un poco de los dos más importantes:

⇒ MUSEO DE PÉRGAMO

El Museo de Pérgamo es el museo más visitado de Berlín. En el podrás admirar obras clásicas, orientales e islámicas entre otras. Una de las más fotografiadas es la Puerta de Ishtar (reconstrucción de la antigua Babilonia) y el Altar de Pérgamo (desenterrado de la misma ciudad griega).

  • Precio: adulto 19€.
  • Horario:todos los días de 10:00 a 18:00 (jueves hasta las 20:00).

⇒ MUSEO NUEVO

En el Museo Nuevo fue recientemente reconstruido después de permanecer cerrado durante 70 años. En el se encuentra el busto de Nefertiti y múltiples muestras de arte egipcio, prehistórico y protohistórico.

  • Precio: adulto 12€.
  • Horario:todos los días de 10:00 a 18:00 (jueves hasta las 20:00).

CONSEJO PLUS (+) Si adquieres la Berlin Welcome Card + Museos tendrás un acceso de 72h a los museos de la Isla de los Museos y el transporte público de la ciudad.


#21. Hacer una excursión a POTSDAM

Si dispones de suficientes días, puedes añadir a tu itinerario una visita a Potsdam. Es una de las excursiones más famosas a las afueras de Berlín. Durante la visita podréis conocer los palacios y jardines de la que fue la antigua residencia de reyes prusianos y kaisers alemanes.

Aunque se puede ir en autobús o tren por libre, lo más cómodo es contratar una excursión organizada que incluye transporte y guía. Podéis reservar la excursión aquí.

  • Como llegar: el tren sale de la Estación Central de Berlín y necesitaréis un ticket para las zonas ABC.

#22. Probar la GASTRONOMÍA ALEMANA

No podéis dejar Berlín sin probar la comida alemana. Algunas de nuestras recomendaciones son:

  • Currywurst. Encontraréis multitud de vendedores ambulantes en las plazas principales que venden estas salchichas con curry y ketchup o tomate. Son muy famosas las de Curry 36.
  • Bretzel. En prácticamente todas las panaderías podréis encontrar estas delicias saladas.

#23. Contemplar el AYUNTAMIENTO ROJO o ROTES RATHAUS

El ayuntamiento de Berlín es llamado también «la casa roja» en alusión al color de los ladrillos de su fachada. Es la sede del Senado de Berlín.


#24. Recorrer la CALLE UNTER DEN LINDEN

Además de Kurfürstendamm, la calle Unter den Linden es una de las más importantes de Berlín. Esta va desde la Puerta de Brandenburgo hasta Schlossbrüke y alberga algunos de los edificios más importantes de la capital alemana: la Nueva Guardia, la Ópera, la Universidad Humboldt


#25. Adentrarte en la PARISER PLATZ

Se trata de otra de las plazas más importantes de Berlín, la Pariser Platz. Recibe el nombre de Plaza de París tras la caída de las tropas napoleónicas. Fue reconstruida tras la caída del Muro, incluido el Hotel Adlon, que puede que os resulte familiar por ser desde donde Michael Jackson enseñó a su bebé por la ventana. Es uno de los hoteles más prestigiosos de la ciudad, pues ha salido en películas y se han alojado en el múltiples celebridades.

Desde esta plaza tendréis la mejor foto con la Puerta de Brandeburgo.


#26. Subir al FERNSEHTURM

Si queréis obtener las mejores vistas de Berlín tenéis que subir a la Torre de Televisión o Fernsehturm. Se trata del edificio más alto de Alemania que fue construido en 1969 para mostrar la superioridad del comunismo sobre el capitalismo. Está situada en Alexanderplatz y tiene 368 metros de altura. Desde su mirador obtendréis una buena panorámica de la ciudad e incluso podéis cenar en el restaurante giratorio.

Podéis reservar las entradas a la torre aquí y la cena con vistas aquí. La verdad es que el restaurante es una pasada!

  • Precio: adulto 18,50€.
  • Horario:
    • Desde marzo hasta octubre todos los días de 9:00 a 00:00.
    • Desde noviembre hasta febrero todos los días de 10:00 a 00:00.

CONSEJO PLUS (+) Os recomendamos ir al atardecer o de noche para ver la ciudad iluminada.

Torre de Televisión


#27. Visitar el AEROPUERTO DE TEMPELHOF

Aunque suene extraño, os hablamos del mayor parque público de Berlín, el Aeropuerto de Tempelhof. Fue uno de los aeropuertos más importantes de Alemania, pero debido a las pérdidas que generaba fue clausurado. Hoy en día es uno de los parques urbanos más grandes del mundo.


#28. Hacer un recorrido por el BARRIO JUDÍO

No existe el barrio judío como tal en Berlín, pero al norte se encuentra Mitte, lugar que acogió el mayor asentamiento judío que hubo en la ciudad.

En nuestra opinión se trata de uno de los recorridos más interesantes que hacer en Berlín. Entre las calles Oranienburger Straße, Linien, Rosenthaler, Alte Schönhauser y el parque Monbijou.

Os enumeramos algunos imprescindibles por la zona:

  • Monumento Block der Frauen. Representa a las esposas que se manifestaron pacíficamente contra la deportación de sus maridos.
  • Nueva Sinagoga. Ubicada en Oranienburger Strasse. Sustituye a la original que sufrió daños durante los bombardeos. En el interior hay una exposición sobre el edificio y el barrio.
  • Escultura a los judíos. Ya no existe como tal, en su lugar hay una escultura en memoria de los miles de judíos deportados.
  • Placas doradas. Durante el recorrido podréis ver en el suelo unas pequeñas placas doradas con el nombre de la familia judía que habitó esa casa y acabó en un campo de exterminio.

Para una información ampliada os recomendamos contratar un recorrido por el barrio judío aquí.

Escultura a los judíos


#29. Irte de compras al CENTRO COMERCIAL KADEWE

Entre los centros comerciales de Berlín, merece la pena destacar los grandes almacenes KaDeWe (Kaufhaus des Westens), con un ambiente similar al Harrods de Londres. Son los más conocidos de Alemania y de los más grandes de Europa. Aquí encontraréis las marcas más prestigiosas, pero aunque no compréis nada merece la pena la visita!

  • Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 (viernes hasta las 21:00).

#30. Subir a la azotea del HOTEL PARK INN

Una buena opción para disfrutar de un atardecer con vistas en Berlín es subir a la azotea del Hotel Park Inn situado en la plaza Alexanderplatz. Es una de las opciones más económicas para ver la ciudad desde las alturas.

  • Precio: adulto 4€

#31. Conocer la historia que ofrece el CENTRO ANNE FRANK

Al lado del Hackeschen Markt se encuentra el Centro Anne Frank. La zona esta repleta de arte callejero, en el que destaca un graffiti de la protagonista de este centro. La exposición gira entorno al famoso diario de una de las víctimas más conocidas del holocausto. Describe la persecución que vivió, el tiempo que permaneció oculta y sus últimos meses de vida. También cuenta con biblioteca, obras teatrales, talleres…Una visita muy interesante con actividades para los más peques!

Con la Berlin WelcomeCard tenéis un 25% de descuento.

  • Precio: adulto 6€
  • Horario: todos los días de 10:00 a 18:00.

#32. Pasear por el BARRIO NIKOLAI

Nikolaiviertel es el barrio más antiguo de Berlín. Hasta la IIGM fue un barrio de artistas, pero tuvo que ser reconstruido tras los bombardeos. Eso si, se trató de simular los modelos arquitectónicos de la época.

Destaca entre sus atractivos la Iglesia de San Nicolás, de las más antiguas de la ciudad.


#33. Contemplar la ciudad desde un CRUCERO

Si queréis contemplar la ciudad recorriendo el río Spree podéis reservar vuestro crucero aquí.


#34. Visitar BEBELPLATZ

Al sur de la calle Unter den Linden encontraréis la Bebelplatz. En esta plaza se encuentra la Ópera de Berlín, algunos edificios de le Universidad Humboldt y la Catedral de Eduvigis, la iglesia católica romana más antigua de Alemania.

Es conocida por la Quema de Libros de 1933, donde se hizo una gran hoguera con las obras de autores censurados por los nazis. En el centro de la plaza hay un monumento representado por una estantería vacía.


#35. Pasear por el PARQUE TIERGARTEN

El Parque Tiergarten de Berlín es el parque o zona verde de referencia. Para que os hagáis una idea, e similar al Hyde Park de Londres. Su situación es muy céntrica, ya que está al lado de la Puerta de Brandeburgo. Antiguamente era un coto de caza para la realeza, pero actualmente es un punto de encuentro para pasear, hacer un picnic o descansar.

La verdad es que en invierno no es tan bonito, pero si vais en otoño o primavera lo disfrutaréis mucho más! La mejor opción es alquilar una bici para recorrerlo.

Tiergarten y la Columna de la Victoria


#36. Contemplar la panorámica desde el COLUMNA DE LA VICTORIA

Otro lugar para ver Berlín desde las alturas es la Columna de la Victoria. Como su propio nombre indica, conmemorar las victorias de Prusia, contra Austria y contra Francia. Es conocida como «el asno dorado». La diosa Victoria corona la columna con su corona de laurel. Está situada en el centro del parque Tiergarten.

Podéis subir a contemplar la panorámica después de vencer 285 escalones.

  • Horario: 
    • De abril a octubre: lu-vi de 9:30-18:30/sáb-do hasta las 19:00.
    • De noviembre a marzo: lu-vi de 10:00-17:00/ sáb-do hasta las 17:30.

#37. Sacarte una foto con el PUENTE OBERBAUM

Oberbaumbrücke es el puente más bonito de Berlín sin ninguna duda. Su nombre es debido a la antigua práctica de bloquear el río con un gran tronco de árbol para evitar el contrabando. Durante la época de construcción del Muro este puente se convirtió en frontera entre la parte Este y Oeste de la ciudad.

Actualmente atraviesan este puente vehículos, personas y la línea 1 de metro.

Oberbaumbrücke


#38. Probar las famosas hamburguesas de BURGERMEISTER

Burgermeister es muy famosa en Berlín. Es un lugar pequeño con las mesas al aire libre, por lo que si viajáis en invierno no es la mejor opción. Pero podéis llevároslas al hotel si el tiempo no acompaña. La cola que hay normalmente es la señal más fiable de que merece la pena probarlas!


#39. Contemplar las vistas desde el PANORAMAPUNKT

El último mirador que os recomendamos se encuentra en el edificio Kolhoff en la plaza Potsdamer. Subir en el ascensor más rápido y contemplar la panorámica cuesta 7€.


#40. Disfrutar de MAUERPARK

En la zona que hoy encontramos el parque Mauerpark se encontraba el Muro que dividía Berlín. Especialmente en verano y los fines de semana, esta zona verde es punto de encuentro para pasear, hacer deporte e incluso escuchar música o cantar Karaoke.


#41. Descubrir ESTATUAS DE OSOS

Cada año se celebra el «arte de la tolerancia» con una exhibición de más de 100 osos en la capital alemana. Si os coincide en vuestro viaje, seguro que veis por la calle alguna que otra estatua de osos de colores por la ciudad. El oso es el símbolo de Berlín. Los llaman osos Buddy y fue una iniciativa de artistas alemanes que se inició en 2001 para promover la tolerancia.


#42. Probar distintas CERVEZAS

Alemania es famosa por su cerveza. Si queréis empaparos de la cultura cervecera os recomendamos hacer este tour.


#43. Descubrir MERCADOS NAVIDEÑOS

Tuvimos la suerte de poder visitar Berlín en Navidad, y si tenéis la oportunidad lo recomendamos muchísimo!

Si sois fans de la Navidad como nosotros, es un lujo empaparse de esa magia en los mercados navideños, las pistas de hielo, tomarte un chocolate caliente…Estamos deseando volver a vivirlo!

Os dejamos los mercados navideños más famosos de Berlín por si queréis conocerlos:

  • Mercadillo de Gendarmenmarkt
  • Mercadillo Palacio Charlottenburg
  • Mercadillo de Alexanderplatz
  • Mercadillo de Rotes Rathaus
  • Mercadillo de la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm
  • Mercadillo Spandau
  • Mercadillo Rotes Rathaus

Mercado Navideño


#44. Entrar en la UNIVERSIDAD HUMBOLDT

Conoce más de cerca la Universidad de Humboldt, la más antigua de Berlín. En ella estudiaron grandes mentes como Einstein o Marx.


#45. Conocer la chocolatería FASSBENDER & RAUSCH

Si eres amante del chocolate no puedes perderte Fassbender & Rausch. Se trata de una de las tiendas de chocolate más famosas del mundo. En la planta baja puedes encontrar maquetas enormes de chocolate de los monumentos más representativos de Berlín y la tienda donde puedes comprar gran variedad de chocolates. En la planta superior hay un salón para sentarte a degustarlos o pedirte algo más.

Fassbender & Rausch


#45 +1 . Otras ACTIVIDADES que hacer en Berlín


MAPA COSAS QUE VER Y HACER EN BERLÍN


OTROS ARTÍCULOS SOBRE ALEMANIA:

⇒ Próximamente Frankfurt, Nüremberg y Múnich.


¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA LISTA DE COSAS QUE VER Y HACER EN BERLÍN!

Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram y Youtube.

PLANIFICA TU VIAJE A BERLÍN:

BUSCA VUELOS ECONÓMICOS

 5% EN TU SEGURO DE VIAJE

TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO

EXCURSIONES Y TOURS

BUSCA ALOJAMIENTO EN BERLIN

HASTA 34€ EN TU PRIMERA RESERVA CON AIRBNB

CAMBIO DE MONEDA

TARJETAS SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO

 

VIAJAR+

«

»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!