BRUSELAS es una ciudad que se puede ver perfectamente en uno o dos días. De hecho, si queréis conocer Bélgica os recomendamos que hagáis una ruta y visiteis Brujas, Gante y Amberes.
Para ayudaros a planificar vuestro viaje os traemos un post con las mejores cosas que ver y hacer en esta ciudad. Eso si, si viajáis en diciembre como nosotros id abrigados! Hace muuuucho frío.
¿Quieres saber que cosas no puedes dejar de ver o hacer en BRUSELAS?
¡Te mostramos 25 imprescindibles!
¿QUÉ VER EN BRUSELAS?
ÍNDICE
25 COSAS QUÉ VER Y HACER EN BRUSELAS
#1. Asombrarte ante la GRAND PLACE
La Grand Place es una de las plazas más bonitas de Europa. Si hacéis un giro desde el centro de la plaza y contempláis las fachadas de los edificios os quedaréis impresionados seguro. Alguno de los edificios que la conforman son:
- El ayuntamiento. Es el edificio más antiguo y se sitúa al suroeste de la plaza. Se pueden hacer visitas guiadas en horario reducido los martes y miércoles por la tarde a las 15:00 (en inglés).
- Maison du Roi. Lugar de residencia de los monarcas que actualmente expone el Museo de la Ciudad.
- Le Pigeon. Entre los números 26 y 27 se encuentra la vivienda en la que se alojó el escritor Victor Hugo.
- Le Renard y Le Cornet. Las sedes gremiales.
- Le Roy d’Espagne. Es un bar famoso de la plaza que ofrece vistas desde su terraza.
- Estatua de Everard’t Serclaes. Se dice que da buena suerte tocar su brazo.
Si vais en navidad podréis disfrutar del espectáculo de luces y del enorme árbol que decora el centro de la plaza.
- Localización: Grand Place 1, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Bourse (líneas 3 y 4).

Grand Place
#2. Descubrir algún MUSEO INTERESANTE
Puedes pasearte por la zona de los museos conocida como Monts des Arts y entrerar en el que más te apetezca, por ejemplo los Museos Reales de Bellas Artes, el de Magritte o el Museo del cómic. ¡Hay para todos los gustos!
MUSEOS REALES DE BELLAS ARTES
- Precio: adultos 10€; estudiantes 3€; menores de 19 años, primer miércoles del mes por la tarde y Brussels Card entrada gratuita. Entrada combinada con Museo Magritte: 15€ adultos y 5€ estudiantes.
- Localización: Rue de la Régence 3, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: una parada de metro cercana es Central Station.
- Horario: de martes a viernes de 10:00 a 17:00; sábados y domingos de 11:00 a 18:00. Cerrado los lunes, 1 de enero, segundo jueves de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 11 de noviembre y 25 de diciembre.
MUSEO MAGRITTE
- Precio: adultos 8 €; estudiantes de 18 a 25 años 2 €; menores de 18 años entrada gratuita. Incluido en la Brussels Card.
- Localización: Place Royale 1, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Gare Centrale.
- Horario: de martes a viernes de 10:00 a 17:00; sábado y domingo de 11:00 a 18:00. Cerrado los lunes, el 1 de enero, segundo jueves de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 11 de noviembre y 25 de diciembre.
MUSEO DEL CÓMIC
- Precio: adultos 10€; niños de 12 a 25 años 7€; niños menores de 12 años 3,50€. Entrada gratuita con Brussels Card.
- Localización: Rue des Sables 20, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Botanique (líneas 2 y 6).
- Horario: todos los días de 10:00 a 18:00.
MUSEO DE INSTRUMENTOS MUSICALES
- Precio: adultos 10€; estudiantes 4€. Entrada gratuita con Brussels Card.
- Localización: Rue Montagne de la Cour 2, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: una parada de metro cercana es Gare Centrale.
- Horario: de martes a viernes: de 9:30 a 17:00; sábados y domingos de 10:00 a 17:00. Cerrado los lunes, 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 11 de noviembre y 25 de diciembre.
#3. Encontrar el MANNEKEN PIS, la JEANNEKE PIS y el ZINNEKE PIS
El Manneken Pis es uno de los símbolos más representativos de Bruselas. Se trata de una pequeña estatua de un niño desnudo orinando. El original fue robado y sustituido por una réplica que es la que podemos ver actualmente.
Hay diversas leyendas sobre el origen de la estatua. Algunas dicen que apagó una mecha orinando y salvó la ciudad del incendio, que era el hijo de un noble y orinó en la casa de una bruja que lo convirtió en estatua…
Existe también una versión femenina: Jeanneke Pis y una versión animal: Zinneke Pis. Te echamos una mano con las localizaciones:
MANNEKEN PIS
- Localización: 1000 Brussels, Bélgica
JEANNEKE PIS
- Localización: Impasse de la Fidélité 10-12, 1000 Bruxelles, Bélgica
ZINNEKE PIS
- Localización: Rue des Chartreux 35, 1000 Bruxelles, Bélgica

Zinneke Pis
#4. Probar la CERVEZA BELGA
¡Hay más de 600 tipos! pero algunas de las cervezas belgas más famosas son: Stella Artois, Duvel, Petrus, Brugs. Tenéis la opción de hacer un tour para conocer mejor el origen de la cerveza belga.
¿Un lugar para degustarlas? El Delirium Café.
- Localización: Impasse de la Fidélité 4, 1000 Bruxelles, Bélgica
#5. Sacarte una foto con el ATOMIUM
El Atomium es uno de los símbolos de Bruselas, aunque fue criticado en un primer momento. Se creó para la Exposición Universal de Bruselas en 1958. Su autor fue André Waterkeyn y su misión era representar un átomo de hierro gigante. Se puede visitar su interior, pues presenta exposiciones e incluso tiene un restaurante en la esfera superior. Aunque no es muy recomendable para las colas que tiene, a no ser que las compréis aquí. La mejor foto es desde abajo seguro!
- Precio: adultos 16€; estudiantes 8€; menores de 6 años entrada gratuita. Descuento con Brussels Card. Entradas combinadas con Mini Europe: adultos 27€; niños entre 12 y 18 años 21,20€; menores de 12 años 18€.
- Localización: Square de l’Atomium, 1020 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Heysel (línea 6)
- Horario: todos los días de 10:00 a 18:00. El restaurante abre hasta las 23:00.

Atomium
#6. Comer un BOCADILLO DE PATATAS FRITAS o los famosos MEJILLONES
Además de la cerveza, el chocolate y los gofres, los dos platos más famosos de Bruselas son los mejillones y los bocadillos de patatas fritas. Los bocatas más famosos ¡son los de Fritland!
- Localización: Rue Henri Maus 49, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Horario: todos los días de 11:00 a 1:00.
#7. Descubrir las GALERÍAS DE SAINT HUBERT
Las Galerías Saint Hubert fueron las primeras galerías comerciales de Europa y unas de las más elegantes. Es como un corredor cubierto por una cúpula de cristal con decenas de escaparates. Están divididas en 3 zonas:
- Galería de la Reina
- Galería del Rey
- Galería de los Príncipes
CONSEJO PLUS (+) Si vais de noche están preciosas iluminadas. |
- Localización: Galerie du Roi 5, 1000 Brussel, Bélgica

Galerías de Saint Hubert
#8. Probar el CHOCOLATE BELGA
A nadie que lo prueba le sorprende la fama del chocolate belga. Algunas de las chocolaterías más conocidas son: Godiva, Pierre Marcolini, Elisabeth, Leonidas y Neuhaus. También tenéis la opción de hacer un tour del chocolate.
#9. Conocer el PALACIO REAL
El Palacio Real de Bruselas es la sede de la monarquía constitucional belga. Aunque ya no residen reyes en el, su interior guarda habitaciones para los jefes del estado y salas de reuniones oficiales. En verano está abierto al público, así que si podéis aprovecharlo la visita es gratuita.
- Precio: gratis.
- Localización: Rue Brederode 16, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Parc (líneas 1 y 5).
- Horario: de martes a domingo de 10:30 a 16:30 (desde el 21 de julio hasta mediados de septiembre).

Palacio Real
#10. Hacer un FREE TOUR para conocer la ciudad
Una buena forma de conocer la ciudad es hacer un Free Tour. Tenéis varias opciones:
#11. Pasear por el PARQUE DE BRUSELAS
Al lado del Palacio Real se encuentra el Parque de Bruselas. Como muchos grandes parques de ciudades europeas, antiguamente fue un refugio de caza real. Nosotros fuimos en invierno y como podéis ver en la foto no luce tanto como en verano, pero es un buen lugar para pasear y relajarse.
- Localización: 1000 Brussels, Bélgica

Parque Real
#12. Coger el BUS TURÍSTICO
Si sois de los de «ciudad que visito bus turístico en el que subo» en Bruselas también tenéis la opción de disfrutar de audioguía y vistas. Podéis contratarlo aquí.
#13. Conocer MINI EUROPA
El parque Mini Europa, como podréis intuir por su nombre, cuenta con 350 maquetas que representan 80 ciudades europeas en tamaño reducido. Por ejemplo podéis ver la pequeña Torre Eiffel o la Catedral de Santiago de Compostela, entre otros. Es una buena forma de conocer Europa en poco tiempo!
Está situado junto al Atomium. La entrada a Mini Europa incluye una guía en español y podéis comprarlas aquí.
- Precio: adultos 16€ y niños 12€.
- Localización: Avenue du Football 1, 1020 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Heysel (línea 6).
- Horario: Desde el 14 de marzo hasta el 30 de junio (9:30-18:00); desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto (9:30-20:00); desde el 1 de octubre hasta el 6 de enero (10:00-18:00); desde el 6 de enero hasta el 13 de marzo cerrado

Mini Europa
#14. Visitar el BARRIO EUROPEO
Bruselas es la ciudad que acoge la mayoría de las instituciones de la Unión Europea. Lo más cómodo es hacer un free tour por el Barrio Europeo y conocer los edificios más representativos.
- Localización: Boulevard Charlemagne 170, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: una estación de metro cercana es Maelbeek.

Barrio europeo
#15. Visitar la CATEDRAL DE BRUSELAS
La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula es la principal iglesia católica de Bélgica y uno de los imprescindibles de Bruselas. Si entráis podréis disfrutar de sus características vidrieras.
- Precio: gratis.
- Localización: Place Sainte-Gudule, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: una parada de metro cercana es Gare Centrale.
- Horario: de lunes a viernes de 7:00-18:00; sábados de 8:00-18:00; domingos de 8:00-18:00.
#16. Comer un buen GOFRE
Si vais por Bruselas es imposible que no interceptéis olor a gofre. Este manjar es una de las especialidades de Bruselas y podréis encontrarlos más jugosos (el de Bruselas) o más crujientes (el de Lieja). Y como podéis ver en la foto, tenéis múltiples opciones para acompañarlos.
Alguno de los lugares más famosos para degustarlos son: Maison Dandy, Waffle Factory o Le Funambule.
#17. Hacer la RUTA DEL CÓMIC
En Bruselas podréis encontrar murales como el de la foto con representaciones de cómic. Podéis conocerlos todos mediante un tour guiado.

Mural en la Ruta del Cómic
#18. Contemplar la BOLSA DE BRUSELAS
La Bolsa de Bruselas dejó de llamarse de esta manera el 22 de septiembre de 2000 al fusionarse con las bolsas de Ámsterdam y París, creando Euronext. Está situada cerca de la Grand Place por lo que podéis incluirla en vuestro recorrido.
- Localización: Place de la Bourse, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: la parada de metro más cercana es Bourse (líneas 3 y 4).
#19. Visitar el PALACIO DE JUSTICIA
El Palacio de Justicia de Bruselas es uno de los edificios más grandes de Europa. Actualmente es la sede de los tribunales de justicia de Bélgica. Aunque su exterior no deja indiferente, es conocido por su gran vestíbulo de más de 100m de altura.
- Precio: gratis.
- Localización: Place Poelaert 1, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: una parada de metro cercana es Louise (líneas 2 y 6).
- Horario: de lunes a viernes de 8:00-17:00. Cerrado fines de semana y festivos.
#20. Visitar el PARQUE DEL CINCUENTENARIO
Otro de los imprescindibles de Bruselas y una de las zonas que más nos gustó es el Parque del Cincuentenario y su palacio. Tiene un arco que recuerda a la Puerta de Brandeburgo de Berlín. El Palacio del Cincuentenario recibe su nombre por haber sido construido con motivo de la celebración de los 50 años del nacimiento de Bélgica como nación independiente.
En su interior podéis visitar 3 museos:
-
- Museo de Historia Militar
- Museo del Cincuentenario
- Autoworld (exposición de coches de todas las épocas)
- Localización: 1000 Brussels, Bélgica
- Cómo llegar: una parada de metro cercana es Schuman.

Parque del Cincuentenario
#21. Recorrer el MERCADO DE PULGAS
Podéis pasearos por el Mercado de las Pulgas situado en la Place du Jeys de Balles e intentar buscar algún chollo. Aunque parezca un poco caótico en un principio, quien sabe lo que puedes encontrar.
- Localización: Place du Jeu de Balle, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: podéis coger el autobús 27 hasta Vossenplein.
- Horario: todos los días de 7:00 a 14:00.
#22. Hacer una excursión al CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE BREENDONK
El Fuerte de Breendonk se utilizó como campo de concentración durante la II Guerra Mundial. Si queréis saber más sobre su historia podéis contratar un tour aquí.
- Localización: Brandstraat 57, 2830 Willebroek, Bélgica
- Duración: 9h
#23. Visitar la BASÍLICA DEL SAGRADO CORAZÓN
La Basílica del Sagrado Corazón es la quinta iglesia más grande del mundo. Se construyó para conmemorar el 75 aniversario de la independencia de Bélgica, pero tuvo que detenerse durante las dos Guerras Mundiales, de modo que no se vio terminada hasta 1971.
Tenéis la opción de subir a la cúpula y apreciar las vistas y acceder al museo. El único inconveniente es que está algo alejada del centro de la ciudad. Si estáis solo un día en la ciudad puede que no os merezca la pena.
- Precio: 6€
- Localización: 1083 Brussels, Bélgica
- Cómo llegar: una parada de metro cercana es Simonis (líneas 2 y 6).
- Horario: de 8:00-18:00 (verano); de 10:00-17:00 (invierno).

Basílica del Sagrado Corazón
#24. Visitar NOTRE DAME DU SABLON
Notre Dame du Sablon es una iglesia católica de estilo gótico. Lo que más llama la atención son sus enormes vidrieras. La entrada es gratuita así que ¿por qué no descubrirlo por ti mismo?
- Precio: gratis.
- Localización: 1083 Brussels, Bélgica
- Cómo llegar: podéis llegar en las líneas 92 y 94 del tranvía y parar en Petit Sablon.
- Horario: de lunes a viernes de 9:00-18:30; sábados y domingos de 10:00-19:00.
#25. Tomar algo en la plaza ST GERY
- Localización: Place Saint-Géry 1, 1000 Bruxelles, Bélgica
- Cómo llegar: una parada de metro cercana es De Brouckere (líneas 1 y 5).
MAPA IMPRESCINDIBLES BRUSELAS
¡Y HASTA AQUÍ NUESTRA LISTA DE COSAS QUE VER Y HACER EN BRUSELAS!
Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página y síguenos en Instagram y Youtube.

Deja un comentario